OACV Tema 8 y 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

MÓDULO:

TEMAS 8 Y 9: Gestión de OPERACIONES


existencias y su valoración. ADMINISTRATIVAS
DE LA COMPRAVENTA
1ºCFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Este examen va a evaluar el nivel de logro de los criterios de evaluación a), b), c), d), e), f), g),h) e i)
del RA4. Controla existencias reconociendo y aplicando sistemas de gestión de almacén.

GRUPO: __________________ FECHA: ____________________________

NOMBRE Y APELLIDOS: ______________________________________________________

1. Si una empresa de fabricación de automóviles trabaja solo bajo demanda y todos los materiales y
componentes se reciben, en las distintas fases de producción, únicamente cuando se precisan, ¿qué
tipo de stock utiliza? (0,25 puntos)

2. Relaciona las diferentes clases de existencias que se presentan con su definición (0,75 puntos):
1. Mercaderías A. Los obtenidos inevitablemente al mismo tiempo
que los productos o subproductos, siempre que
2. Materias primas
tengan valor intrínseco y que puedan ser
3. Elementos y conjuntos incorporables
utilizados o vendidos
4. Repuestos B. Las que, mediante elaboración o transformación,
5. Combustibles se destinan a formar parte de los productos
fabricados.
6. Embalajes
C. Materias energéticas susceptibles de
7. Envases
almacenamiento.
8. Material de oficina D. Recipientes o vasijas normalmente destinados a
9. Productos semiterminados la venta junto con el producto que contienen.
E. Es el destinado a la finalidad que indica su
10. Productos terminados
denominación.
11. Residuos
F. Los fabricados por la empresa y destinados al
consumo final o a su utilización por otras
empresas.
G. Bienes adquiridos por la empresa y destinados a
la venta sin transformación.
H. Piezas destinadas a ser montadas en
instalaciones, equipos o máquinas en sustitución
de otras semejantes
I. Cubiertas o envolturas generalmente destinadas
a resguardar productos o mercancías que han
de transportarse
J. Los fabricados normalmente fuera de la empresa
y adquiridos por esta para incorporarlos a la
producción sin someterlos a transformación.
K. Los fabricados por la empresa y no destinados
normalmente a su venta hasta que sean objeto de
elaboración, incorporación o transformación
posterior.
MÓDULO:
TEMAS 8 Y 9: Gestión de OPERACIONES
existencias y su valoración. ADMINISTRATIVAS
DE LA COMPRAVENTA
1ºCFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

3. Clasifica estos tres tipos de envases y embalajes y cita las características y diferencias entre cada
uno de ellos. (0,75 puntos)

4. Explica que actividades se realizan en cada una de las tres principales áreas del
aprovisionamiento: Compras, Almacenamiento y Gestión de Stocks (1,25 puntos).

5. Dibuja a través de un esquema las fases del ciclo de aprovisionamiento de las empresas
industriales y el de las empresas comerciales (1 punto).
MÓDULO:
TEMAS 8 Y 9: Gestión de OPERACIONES
existencias y su valoración. ADMINISTRATIVAS
DE LA COMPRAVENTA
1ºCFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

6. Explica a qué concepto hace referencia el siguiente diagrama y describe su significado. (0,5
puntos)

7. Define qué es un inventario y explica las diferencias entre inventario periódico y permanente (0,5
puntos)
MÓDULO:
TEMAS 8 Y 9: Gestión de OPERACIONES
existencias y su valoración. ADMINISTRATIVAS
DE LA COMPRAVENTA
1ºCFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

8.La empresa “Boliches SL” se dedica a la venta de queso de cabra elaborado en Málaga. Esta
empresa prevé unas ventas de 125.533 unidades al año, la empresa tiene 281 días de actividad al
año. El coste de realizar cada pedido es de 9 € y el coste unitario de almacenamiento anual, de 6 €.
El plazo de entrega del proveedor es de 8 días, pudiendo presentar retrasos de hasta 3 días. Se pide:
a. Determinar el volumen óptimo de pedido de las prendas a sus proveedores. (1,75 puntos)
b. Determinar el Stock de Seguridad y el Punto de Pedido.
c. Determinar el Stock Máximo
d. Explica la interpretación de los resultados obtenidos.

9. Una empresa que se dedica a la venta de coches eléctricos para niños. La empresa considera que
venderá 12.300 unidades al año. El coste de hacer cada pedido es de 5 euros y el coste de
almacenamiento por cada unidad es de 7 euros al año. Se sabe que el plazo de entrega son 12 días
y puede haber retrasos de hasta 3 días más. Los días de actividad de la empresa son de 252 días.
(1,75 puntos)
a) ¿Cuántos coches eléctricos debe pedir la empresa al proveedor cada vez que hace un pedido para
minimizar costes?
b) Calcula el número de pedidos al año.
c) Calcula el punto de pedido.
d) Explica el significado de los resultados obtenidos.
MÓDULO:
TEMAS 8 Y 9: Gestión de OPERACIONES
existencias y su valoración. ADMINISTRATIVAS
DE LA COMPRAVENTA
1ºCFGM GESTIÓN ADMINISTRATIVA

10. Dada la tabla adjunta, realiza los pasos necesarios para la clasificación ABC y su representación
gráfica (1,5 puntos)

CANTIDAD VALOR % VALOR %STOCK %VALOR TOTAL


PRODUCTO %STOCK CLASIFICACIÓN
(Nº STOCK) TOTAL TOTAL ACUMULADO ACUMULADO
VC25 26 20360
14SA 100 7840
84NB 31 6333
15JFG 35 2560
44DD 45 2303
15VV 32 1800
11BB 98 1525
SOS88 102 1303
25LL 53 680
DS36 18 495
AA44 17 308
33PP 185 270
54SA 116 232
18ER 31 200
WSAS 45 135
TOTAL 934 46344

También podría gustarte