3.5 Difusion y Capacitacion de Prexor A Trabajadores v1
3.5 Difusion y Capacitacion de Prexor A Trabajadores v1
3.5 Difusion y Capacitacion de Prexor A Trabajadores v1
DIFUSIÓN Y
CAPACITACIÓN PARA
TRABAJADORES
PREXOR
Objetivos
Específico
Establecer
Alcance preventivo Criterios Comunes para
Criterio de acción acciones preventivas,
Alto nivel técnico vigilancia y
Norma Mínimas plazos de cumplimiento.
Mejora Continua
Empresas
y Mutual
Trabajadores
ASR Inspección
del Trabajo
Programa
PLANDE GESTIÓN
DIFUSIÓN Vigilancia
de EMPRESA
MUTUAL
Responsabilidades Evaluaciones
OAL ambientales y de salud
Vigilancia Ambiental
empresa Seguimiento
Medidas de control
Trabaja
PVSA
dores Reevaluación
Capacitación Anual
Asesoría
Mejora Continua
• Gerencia,
• Supervisión y/o Mando Medio,
• Operaciones,
• contratistas y sub contratista.
• CPHS
• Trabajadores
2 VIGILANCIA AMBIENTAL
Paso 1: Identificación del Riesgo
La Identificación de Riesgos, es
responsabilidad del empleador.
Resultado de la medición:
Existe Riesgo
Dosis Medida = 145% > CA (50%) por Exposición
a Ruido
1° INGENIERILES,
2° ADMINISTRATIVAS y
3° Protección personal
auditiva.
3 VIGILANCIA DE LA SALUD
• De evaluaciones auditivas.
• Historia de trabajadores y GES en los
que estuvo durante su permanencia
en la empresa.
• Guardar registros de respaldo.
Nivel de Periodicidad
seguimiento Exposición ocupacional a ruido audiometrías
Casos de Incapacidad:
4 CAPACITACIÓN
• Aspectos normativos.
• Generalidades del agente ruido.
• Medidas de control y su eficacia (Ing-adm- EEPA),
asociado a cada GES.
• Protección Personal (uso, cuidado, variables que
afectan su efectividad).
• Efectos del ruido en la salud.
4 CAPACITACIÓN
EN RESUMEN: