Biografia Del Autor Del Libro
Biografia Del Autor Del Libro
Biografia Del Autor Del Libro
1. AUTOR:
Enrique Congrains Martín.-Nació en Lima, en 1932.
-Hizo sus estudios primarios y secundarios en Lima.
-Congrains es una persona polifacética y sobre todo con ese espíritu lleno de energía para
impulsar la cultura en nuestro país.
-Congrains es el autor que revela ese otro rostro oculto, mágico, casi irreal de la barriada: el
rostro purulento de la corrupción moral.
-Ha ejercido el periodismo desarrollando temas sociales
.-Sus obras más importantes de Enrique Congrains son:
=> Lima, hora cero (1954)
=> Kikuyo (1955)
=> No una sino muchas muertes (1957)
2. LOCALIZACIÓN:
El niño de junto al cielo, pertenece al libro de cuentos Lima Hora Cero(1954).
ARGUMENTO
GÉNERO LITERARIO:
Narrativo.
4. ESPECIE LITERARIA:
Cuento.
5. FORMA DE EXPRESIÓN:
Está escrito en prosa.
6. ESCUELA O MOVIMIENTO LITERARIO A LA QUE PERTENECE EL
AUTOR:
Enrique Congrains, pertenece al movimiento literario: Narrativa urbana
“El niño de junto al cielo” es un cuento que pertenece al libro de cuentos “Lima
Hora cero” (1954)
FORMA DE EXPRESIÓN:
AMBIENTE:
los hechos se desarrollan en la ciudad de lima (la bestia del millón de cabezas),
a las faldas del cerro el Agustino, teniendo como escenario principal la
Plaza San Martin
TEMA
: el engaño realizado por un muchacho pícaro( que simboliza a la bestia), aun
niño inocente de provincia
Resumen
Resumen de la obra el niño de junto al cielo de Enrique Congrains Martín es el
siguiente: Esteban y su madre llegan a Lima procedente de Tarma. Se ubican
en una choza que la pareja de su madre había construido en el cerro del
Agustino. Él había viajado de Tarma con dos meses de anticipación, para
construir la choza. Para Esteban era la choza en el barrio de junto al cielo,
Esteban esperaba llegar en un barrio de Miraflores, el callao, la Victoria. Eran
los lugares que tenía referencia. Su tío, así le decía esteban a la pareja de su
madre, le dice que lima es muy grande ,que en ella vivía un millón de personas.
A lo que Esteban lo llamaba la bestia de un millón de cabezas y más uno, porque
ahora él estaba dentro de la bestia. El niño Esteban al día siguiente de haber
llegado, baja del cerro, para conocer la ciudad, con anticipación de su madre
que tuviera cuidado con los carros y las gentes. Al bajar del cerro hasta la
carretera, divisó junto a la vía un billete anaranjado, que el aire iba moviendo,
incrédulo se agachó y lo tomó, era un billete
LAS ACCIONES
Las acciones más importantes del cuento “El niño de junto al cielo, son:
-Esteban se queda observando el juego de los niños y hace amistad con Pedro,
un muchacho pícaro.
-Los dos muchachos instalan el negocio de las revistas en la Plaza San Martín.
El negocio resultó redondo. Se vendió casi todas las revistas.
-El mentiroso Pedro le envía a Esteban a que compre algo para comer, pues
dice no haber almorzado.
D.- EL TIEMPO
-Siguió
por el sendero, rumbo a los edificios que se
veían más allá de ese otro cerro cubierto de casas. Esteban
caminaba unos metros,se detenía y sacaba el billete de su bolsillo para
comprobar su indispensable presencia. ¿Había venido el billete hacia él -se
preguntaba- o era él, e lque había ido hacía el billete?
Estuvo dando algunas vueltas, atisbando dentro de la bestia, hasta que
Llegó a sentirse parte de ella. Un millón de cabezas y, ahora, una más.
E.- EL TEMA
F.- ESTRUCTURA
El cuento
“El niño de junto al cielo” está estructurado según la narración lineal
clásica: presentación, nudo y desenlace.
*Presentación:
Esteban encuentra un billete de diez soles. Elprotagonista Esteban se hace
amigo del pícaro Pedro y a éste enseña el dinero que lleva en su bolsillo.
*Nudo:
Pedro le propone a Esteban, realizar un negocio rentable. Viajan al centro de
Lima para comprar y vender revistas. Cuando están por vender casi todas las
revistas, Pedro que tiene el dinero en su poder, le pide a Esteban que vaya a
comprar un pan o un bizcocho. Esteban lo obedece.
Desenlace:
Esteban, al regresar no encuentra ni a Pedro y ni las revistas. Fue engañado
vilmente por su amigo Pedro.
APRECIACIÓN CRÍTICA
El cuento “El niño de junto al cielo” es breve y goza de calidad literaria. Está
narrado en tercera persona. es decir. El narrador es omnisciente. Los
personajesprincipales de la obra cumplen su papel que le corresponde. El autor
utiliza unametáfora impresionante y llamativa
“La bestia con un millón de cabezas”
y que serefiere a Lima, que es el escenario de la obra. El cuento está escrito
en tiempopasado y el escritor tiene un mucha habilidad en el manejo del
lenguaje. Congrainsemplea la narración lineal clásica para escribir su famoso
cuento.
El cuento
“
El niño de junto al cielo”
tiene un gran valor literario, ya que su autormaneja los recursos literarios con
mesura y habilidad. El cuento, a pesar de susencillez tiene un nivel literario
respetable.