Res 2024007830155255000348996
Res 2024007830155255000348996
Res 2024007830155255000348996
Resolución N.° 3.
Huancayo, 09 de mayo de 2024.
SENTENCIA Nº 0121-2024-2°JTH
I. ANTECEDENTES:
CARLOS ENRIQUE POMALAYA BAQUERIZO, mediante escrito de fecha 13 de
marzo de 2024 (fs. 3 a 15 del Eje), en la vía del proceso ordinario laboral,
interpone demanda contra la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, formulando
como:
Pretensiones principales:
Reintegro de función técnica, de febrero de 203 en adelante, de forma
continua y permanente, por la suma de S/15,510.00.
Reintegro de remuneraciones (quinquenio), de marzo de 2013 en
adelante, de forma continua y permanente, por la suma de S/9,485.00.
Reintegro de asignación o retorno vacacional, de febrero de 2013 en
adelante, de forma continua y permanente, por la suma de S/2,155.00.
Reintegro de gratificaciones, de febrero de 2013 en adelante, de forma
continua y permanente, por la suma de S/4,182.50.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE DE HUANCAYO
PROLONGACIÓN CUSCO N.° 790 – SEXTO PISO - HUANCAYO
1. Con fecha 15 de abril de 2024, con la asistencia de las partes se llevó a cabo
la audiencia de conciliación, donde no fue posible llevar adelante la
conciliación a razón de que la parte demandada no cuenta con fórmula
conciliatoria; por lo que, se declaró precluida esta etapa y se pasó a fijar las
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE DE HUANCAYO
PROLONGACIÓN CUSCO N.° 790 – SEXTO PISO - HUANCAYO
especial para las partes dentro de todo proceso laboral, que parte desde la
premisa general prescrita en el numeral 23.1 del Art. 23° del marco normativo
consistente en el deber de probar los hechos que configuran la pretensión o
de quien los contradice alegando nuevos hechos, para posteriormente fijar
como una regla especial de carga probatoria para el demandado que
funge como empleador, la de demostrar el pago, el cumplimiento de las
normas legales y el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, así
como la existencia de un motivo razonable distinto al hecho lesivo alegado,
esto último en atención a lo prescrito en los literales b) y a) del numeral 23.4
del Art. 23° del marco normativo invocado, también conforme al literal a) del
numeral 23.3 del articulado y marco normativo citado precedentemente se
ha establecido como regla especial probatoria al demandante cuando
tiene la condición de trabajador el deber de probar la existencia de la
fuente normativa de los derechos alegados de origen distinto al
constitucional o legal.
RES. N°026-
SUELDO 88-PCO PAGOS
PERIODO MES TOTAL
BASICO REALIZADOS
15%
PERIODO: 21/02/2013 - 29/02/2024
FEBRERO 1500.00 75.00 75.00
MARZO 1500.00 225.00 225.00
ABRIL 1500.00 225.00 225.00
MAYO 1500.00 225.00 225.00
JUNIO 1500.00 225.00 225.00
2013 JULIO 1500.00 225.00 225.00
AGOSTO 1500.00 225.00 225.00
SETIEMBRE 1500.00 225.00 225.00
OCTUBRE 1500.00 225.00 225.00
NOVIEMBRE 1500.00 225.00 225.00
DICIEMBRE 1500.00 225.00 225.00
ENERO 1500.00 225.00 225.00
FEBRERO 1500.00 225.00 225.00
MARZO 1500.00 225.00 225.00
ABRIL 1500.00 225.00 225.00
MAYO 1500.00 225.00 225.00
JUNIO 1500.00 225.00 112.50 112.50
2014
JULIO 1500.00 225.00 1830.00 -1605.00
AGOSTO 1500.00 225.00 112.50 112.50
SETIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
OCTUBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
NOVIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
DICIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
ENERO 1500.00 225.00 112.50 112.50
FEBRERO 1500.00 225.00 112.50 112.50
MARZO 1500.00 225.00 112.50 112.50
ABRIL 1500.00 225.00 112.50 112.50
MAYO 1500.00 225.00 112.50 112.50
JUNIO 1500.00 225.00 112.50 112.50
2015
JULIO 1500.00 225.00 112.50 112.50
AGOSTO 1500.00 225.00 112.50 112.50
SETIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
OCTUBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
NOVIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
DICIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
ENERO 1500.00 225.00 112.50 112.50
FEBRERO 1500.00 225.00 112.50 112.50
MARZO 1500.00 225.00 112.50 112.50
ABRIL 1500.00 225.00 112.50 112.50
MAYO 1500.00 225.00 112.50 112.50
JUNIO 1500.00 225.00 112.50 112.50
2016
JULIO 1500.00 225.00 112.50 112.50
AGOSTO 1500.00 225.00 112.50 112.50
SETIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
OCTUBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
NOVIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
DICIEMBRE 1500.00 225.00 112.50 112.50
ENERO 1500.00 225.00 112.50 112.50
FEBRERO 1500.00 225.00 127.50 97.50
MARZO 1500.00 225.00 127.50 97.50
ABRIL 1500.00 225.00 127.50 97.50
MAYO 1500.00 225.00 127.50 97.50
JUNIO 1500.00 225.00 127.50 97.50
2017
JULIO 1500.00 225.00 127.50 97.50
AGOSTO 1500.00 225.00 127.50 97.50
SETIEMBRE 1500.00 225.00 127.50 97.50
OCTUBRE 1500.00 225.00 127.50 97.50
NOVIEMBRE 1500.00 225.00 127.50 97.50
DICIEMBRE 1500.00 225.00 127.50 97.50
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE DE HUANCAYO
PROLONGACIÓN CUSCO N.° 790 – SEXTO PISO - HUANCAYO
RES. N°363-98-CU
REMUNERA
PAGOS
PERIODO MES CION I II III TOTAL
REALIZADOS
BASICA QUINQUENIO QUINQUENIO QUINQUENIO
5% 10% 15%
PERIODO: 31/03/2013 - 29/2/2024
MARZO 1500.00 2.50 2.50
ABRIL 1500.00 75.00 75.00
MAYO 1500.00 75.00 75.00
JUNIO 1500.00 75.00 75.00
JULIO 1500.00 75.00 75.00
2013
AGOSTO 1500.00 75.00 75.00
SETIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
OCTUBRE 1500.00 75.00 75.00
NOVIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
DICIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
ENERO 1500.00 75.00 75.00
FEBRERO 1500.00 75.00 75.00
MARZO 1500.00 75.00 75.00
ABRIL 1500.00 75.00 75.00
MAYO 1500.00 75.00 75.00
JUNIO 1500.00 75.00 75.00
2014
JULIO 1500.00 75.00 75.00
AGOSTO 1500.00 75.00 75.00
SETIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
OCTUBRE 1500.00 75.00 75.00
NOVIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
DICIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
ENERO 1500.00 75.00 75.00
FEBRERO 1500.00 75.00 75.00
MARZO 1500.00 75.00 75.00
ABRIL 1500.00 75.00 75.00
MAYO 1500.00 75.00 75.00
JUNIO 1500.00 75.00 75.00
2015
JULIO 1500.00 75.00 75.00
AGOSTO 1500.00 75.00 75.00
SETIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
OCTUBRE 1500.00 75.00 75.00
NOVIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
DICIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
ENERO 1500.00 75.00 75.00
FEBRERO 1500.00 75.00 75.00
MARZO 1500.00 75.00 75.00
ABRIL 1500.00 75.00 75.00
MAYO 1500.00 75.00 75.00
JUNIO 1500.00 75.00 75.00
2016
JULIO 1500.00 75.00 75.00
AGOSTO 1500.00 75.00 75.00
SETIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
OCTUBRE 1500.00 75.00 75.00
NOVIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
DICIEMBRE 1500.00 75.00 75.00
ENERO 1500.00 75.00 75.00
FEBRERO 1500.00 75.00 1813.75 -1738.75
MARZO 1500.00 75.00 42.50 32.50
ABRIL 1500.00 75.00 42.50 32.50
MAYO 1500.00 75.00 42.50 32.50
JUNIO 1500.00 75.00 42.50 32.50
2017
JULIO 1500.00 75.00 42.50 32.50
AGOSTO 1500.00 75.00 42.50 32.50
SETIEMBRE 1500.00 75.00 42.50 32.50
OCTUBRE 1500.00 75.00 42.50 32.50
NOVIEMBRE 1500.00 75.00 42.50 32.50
DICIEMBRE 1500.00 75.00 42.50 32.50
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE DE HUANCAYO
PROLONGACIÓN CUSCO N.° 790 – SEXTO PISO - HUANCAYO
T IE M P O R E IN T E G R O R EM .
P E R IO D O M ESES G R A T . LE G A L
E F E C T IV O Q UIN Q UE N IO . C O M P UT A B LE
R E IN T E G R O 1/ 6 D E LA R EM .
T IE M P O
P E R IO D O M ESES P OR GR A T IF IC A C I C O M P UT A B L CTS
E F E C T IV O
QUIN Q UE N IO ON E
RESUMEN
Por lo cual esta judicatura considera que se debe entender que existen
normas de orden público, es decir, son aquellas normas que no pueden ser
alteradas por ninguna de las partes, compartiendo esta naturaleza con las
normas tributarias, dado que su cumplimiento es imperativo y no facultativo,
de lo cual se desprende que la Renta de Quinta Categoría1, es el impuesto
retenido de los servicios del trabajador, este monto retenido será a cargo del
agente de retención, el cual en nuestra legislación se encuentra regulado en
el artículo 10º del Código Tributario, al agente retenedor se obliga por su
estatus al cumplimiento respectivo del deber, ni pudiendo el agente eximirse
del cumplimiento de dicha obligación, en tanto emana de una norma de
orden público, por lo cual las retenciones del impuesto a la renta, son por las
cuales el empleador se encuentra obligado a retener el impuesto a la renta
por quinta categoría de los sujetos que mantienen una relación de
subordinación con esta, como ya se señaló esta norma resulta imperativa,
por lo que el empleador se encuentra obligado a hacerlo, caso contrario se
verá multado y responderá solidariamente por el monto dejado de pagar, lo
cual en el presente caso si la judicatura que suscribe no realizara
pronunciamiento sobre este punto, podría conllevar en perjuicio de la parte
demandada, más aún si se tiene en consideración que la presente
controversia se encuentra en debate antes de ejecución o emisión de la
sentencia, dado que superado el plazo otorgado por ley para la
interposición de medio impugnatorio y no realizado este, la sentencia,
obtendrá la calidad de cosa juzgada y será inalterable al amparo del
artículo 123º del Código Procesal Civil de aplicación supletoria. Por lo cual la
empleadora tiene la calidad de agente retenedor, dado a que la ley le
confiere este cargo en el artículo 10º del Código Tributario y que tiene la
facultad y obligación de retener el impuesto a la renta de quinta categoría
en amparo del artículo 75º de la Ley del Impuesto a la Renta; sin perjuicio de
lo señalado se debe entender que el Impuesto a la Renta se retiene una sola
vez en el ejercicio de cada año fiscal, solo cuando el monto percibido,
supere las 7 UIT, es decir, en el presente proceso, si el trabajador en la
acumulación de las remuneraciones ya percibidas más los devengados
correspondientes a cada año fiscal independiente uno de los otros, hubiera
superado su remuneración las 7UIT, la empleadora (podrá ejercer la
retención tributaria) mas no podrá realizar la retención tributaria de la
1
La ley de Impuesto a la Renta grava –entre otros- los ingresos provenientes del trabajo, esto es un contrato cuyos servicios son prestados en
relación de dependencia, u otros regulados en el artículo 34º de la LIR
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN
SEGUNDO JUZGADO DE TRABAJO PERMANENTE DE HUANCAYO
PROLONGACIÓN CUSCO N.° 790 – SEXTO PISO - HUANCAYO
VI. DECISIÓN: