CRT Sem 10 Ta2
CRT Sem 10 Ta2
CRT Sem 10 Ta2
INTEGRANTES:
I. INTRODUCCIÓN
1. CONCEPTUALIZACIÓN
mundo.
tecnología.
nuestro país?
sólidos.
2 PÁRRAFO DE DESARROLLO
calificado.
la innovación tecnológica.
SOLUCIÓN 1:
SOLUCIÓN 2:
sistemas.
innovar.
S6: Redacta la versión preliminar del texto
argumentativo
con Andina (2019), la agencia peruana de noticias reveló que según un funcionario del
investigación alcanzó el 0.12% del producto bruto interno (PBI). Dato que el Sistema
Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAF), contradice desde años atrás
(0.08% del PBI). Es posible, además, que gran parte de ese gasto se relacione con la
cantidad de científicos que cada país tiene, con la cantidad de patentes que registra
En todos estos indicadores nuestro país está a la zaga del mundo e incluso de
Latinoamérica. Ante este tópico, hay personas opinan que, sí consideran que el
país. No obstante, existen personas que opinan de manera distinta, porque señalan
nuestro país. Por ello, en las líneas siguientes, defenderemos nuestra postura, con
que realicen investigación y tampoco existe personal calificado. Con el objetivo que
lugar, Bermúdez (2013) señaló que la falta de inversión, un problema persistente, tiene
conocimiento. En segundo lugar, Taipe (2016) citó a la Dra. Orjeda, ex presidenta del
CONCYTEC, quien afirmó que los gobiernos peruanos han ignorado por completo la
primer lugar, Las tecnologías y los conocimientos tradicionales están asociadas a los
esfuerzos del Estado. Por consiguiente, la labor del Perú en base a la tecnología es
envuelva solo en temas económicos, sino que el Perú sea un país productor, que
humano. En ese sentido, para que el Perú logre potenciarse tecnológicamente tiene
que romper el esquema de ser un país solo productor, ya que el peruano es capaz de
crear e innovar.
S7: A partir de las observaciones consignadas por parte del docente, se reescribe
mundo, consistente con Andina (2019), la agencia peruana de noticias reveló que
inversión peruana en investigación alcanzó el 0.12% del producto bruto interno (PBI).
contradice desde años atrás afirmando que en realidad sólo se gasta poco más
temas para el diario El País de Argentina, señala que la poca inversión en desarrollo
tiene, con la cantidad de patentes que registra cada país y con las exportaciones que
En todos estos indicadores nuestro país está a la zaga del mundo e incluso de
Latinoamérica. Ante este tópico, hay personas opinan que, sí consideran que el
país. No obstante, existen personas que opinan de manera distinta, porque señalan
nuestro país. Por ello, en las líneas siguientes, defenderemos nuestra postura, con
que realicen investigación y tampoco existe personal calificado. Con el objetivo que
lugar, Bermúdez (2013) señaló que la falta de inversión, un problema persistente, tiene
conocimiento. En segundo lugar, Taipe (2016) citó a la Dra. Orjeda, ex presidenta del
CONCYTEC, quien afirmó que los gobiernos peruanos han ignorado por completo la
primer lugar, Las tecnologías y los conocimientos tradicionales están asociadas a los
esfuerzos del Estado. Por consiguiente, la labor del Perú en base a la tecnología es
envuelva solo en temas económicos, sino que el Perú sea un país productor, que
humano. En ese sentido, para que el Perú logre potenciarse tecnológicamente tiene
que romper el esquema de ser un país solo productor, ya que el peruano es capaz de
crear e innovar.