Oca,+Vol4 Num2 Originales03 Es
Oca,+Vol4 Num2 Originales03 Es
Oca,+Vol4 Num2 Originales03 Es
RMC
La parada de los monstruos/ Freaks (1932):
dismorfismos, solidaridad y venganza
Miguel Abad Vila
Centro de Saúde Novoa Santos. Rua Juan XXIII, nº 6. 32003 Ourense (España).
Correspondencia: Miguel Abad Vila. Avenida de la Habana, nº 21, 2º. 32003 Ourense (España).
e-mail: mabadvila@hotmail.com
Recibido el 29 de diciembre de 2007; modificado y reenviado el 7 de febrero de 2008; aceptado el 17 de marzo de 2008
Resumen
En un circo en el que se ganan la vida como atracciones de feria varias personas con importantes malformaciones físicas, una volup-
tuosa trapecista y su forzudo amante tratan de aprovecharse de un enano para apoderarse de su fortuna. Desenmascaradas las intenciones de
la bella, y una vez descubierto el humillante engaño amoroso por parte del hombrecillo, la venganza de todos sus camaradas discapacitados
culminará en un horripilante final dramático para la pareja de desaprensivos.
Somebody’s got to be unafraid to lead the freak parade... Género: drama, terror
Big & Rich, fragmento de Freak parade. Productora: Metro-Goldwyn-Mayer
Sinopsis: En un circo trabajan tanto artistas
Ficha técnica “normales” como “discapacitados”. Hans,
uno de los enanos del circo, se enamora de la
Título: La parada de los monstruos, Fenómenos bella trapecista, Cleopatra. Esta aparentemen-
(Uruguay, Venezuela) te le corresponde pero la realidad es que lo
Título original: Freaks que quiere es el dinero de Hans pues su amor
País: Estados Unidos es Hércules, el forzudo del circo.
Año: 1932 Un film inquietante e innovador
Director: Tod Browning
Guión: Willis Goldbeck, Leon Gordon, Al “La parada de los monstruos” no es un documental.
Boasberg y Edgar Allan Wolf (no acreditados) Es una película de Hollywood… Todd Robbins.
sobre el relato “Spurs”, original de Clarence
Aaron “Todd” Robbins.
Imaginémonos por un instante que adquiri-
Intérpretes: Wallace Ford, Leila Hyams, Olga
mos la maravillosa capacidad de viajar en el tiempo.
Baclanova, Roscoe Ates, Henry Victor, Harry
Earles, Daisy Earles, Rose Dione, Daisy Estamos en 1932. Entornemos la mirada y trasladémo-
Hilton, Violet Hilton, Schlitzie, Josephine nos con nuestra imaginación a una sala de proyección
Joseph, Johnny Eck, Frances O´Connor, Peter de los Estados Unidos (a). Acomodémonos en nuestra
Robinson, Olga Roderick, Koo Koo, Prince butaca para asistir al estreno de esta fantástica y polémi-
Randian, Martha Morris, Elvira Snow, Jenny ca película, ¿qué inquietantes sorpresas nos deparará?
Lee Snow, Elizabeth Green, Angelo Rossitto,
Edward Brophy y Matt McHugh. 1.- Los protagonistas de la historia: de re-
Color: blanco y negro pente, nos encontramos con un variopinto grupo de
Duración: 64 minutos personas que realmente padece diversas discapacidades
58
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
59
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
trío fantástico/ The Unholy Three (1925), un enano (Harry 1.- Los enanos: el personaje de Hans, verda-
Earles), un ventrílocuo loco (Lon Chaney) y un forzu- dero protagonista de la película, es interpretado por
do (Victor McLaglen) constituyen una banda de des- Harry Earles (su verdadero nombre era Kurt
piadados atracadores que opera bajo la tapadera de Schneider) (1902-1985) (foto 4). Con anterioridad,
una inocente tienda de mascotas. También lo hizo en este mismo diminuto actor había representado el
Garras Humanas/ The Unknown (1927), en la que inter- papel de enano delincuente en El trío fantástico (1925);
viene un triángulo amoroso formado por fenómenos años más tarde, formaría también parte del elenco de
de feria (foto 3). El mago de Oz (1939) de Victor Fleming. Junto a él, la
encantadora Frieda encarnada por Daisy Earles, actriz
afamadamente conocida también como la Mae West
enana. Con frecuencia, ambos eran confundidos
como pareja matrimonial; en realidad, se trataba de
dos hermanos pertenecientes a una familia de enanos
alemanes (tenían otras dos hermanas con la misma
patología llamadas Grace y Tiny), emigrados a los
EEUU durante la Primera Guerra Mundial. Los cua-
tro actuaron juntos en repetidas ocasiones bajo el
nombre artístico de “Los Muñecos Bailarines” y “La
familia de los muñecos”.
60
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
61
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
cm y un peso de 32 Kg), Percy Pape (del circo Ringling, La fisiopatología del hirsutismo tiene que ver
que medía 186 cm y que apenas pesaba 31 Kg), Harry con un trastorno hormonal frecuentemente causado
V. Lewis (que actuó en los dos grandes circos, midien- por el anormal incremento de los andrógenos, lo que
do alrededor de 170 cm y pesando poco más de 36 provoca alteraciones en el ciclo menstrual, esterilidad
Kg), Isaac W. Sprangue (circo Barnum, que pesaba tan e incremento generalizado del vello corporal6.
solo 20 Kg con una talla de 168 cm) o el propio Peter
Robinson (circo Ringling, con un peso aproximado de En otras ocasiones, se trata de un fenómeno
27 Kg) 5. específico de determinadas zonas cutáneas, la hipertri-
cosis, y que cursa con un incremento localizado de un
Otra entrañable característica de estos dema- vello excepcionalmente vigoroso y tupido, como el
crados artistas es que varios de ellos se desposaron caso de la famosa Madame Clofullia (1831 - ?), que
con mujeres especialmente gordas, compañeras actri- incluso llegó a tener dos hijos, o el de la Baronesa
ces de variedades pertenecientes al elenco de sus Sidonia de Barczy (1866 – 1925), que también tuvo
espectáculos. Pete Robinson lo hizo con Bunny Smith, descendencia propia. Existe una interesante visión de
una robusta belleza que llegó a alcanzar los 200 Kg. la mujer barbuda en la Historia del Arte7.
En La parada de los monstruos, este esqueleto viviente
protagoniza una simpática escena en la que reparte 4.- La mujer pájaro: este papel fue desem-
cigarros puros entre sus camaradas del circo, celebran- peñado en la película por Koo Koo (1880-¿?), Minnie
do el nacimiento de su hijita (fruto de las relaciones Woolsey o Minnie Ha Ha (foto 8), mujer que proba-
con su esposa en la ficción, “La mujer barbuda”, inter- blemente padeciera un síndrome de Virchow-Seckel.
pretada por la taciturna Olga Roderick-Madame Éste fue descrito por primera vez en 1892 por Rudolf
Olga). Aquellos que le conocieron en vida, recuerdan Virchow, que lo denominó “enanismo de cabeza de
a Pete Robinson como un hombre afable pero muy pájaro”; más tarde sería caracterizado tal y como hoy
terco, sobre cuando tocaba polemizar sobre política. lo conocemos por Seckel, en 19608.
62
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
portar gruesas gafas. Los que la conocieron la recuer- (1900-¿), también conocidas como Zip y Pip o “las
dan con un carácter bondadoso y afable. gemelas Snow”, a pesar de que Elvira era 12 años
mayor que su hermana, y el simpático Schlitzie (foto
5.- El hermafrodita: de origen austríaco, 10), Simon Metz (1881-1861), famoso protagonista de
Josephine-Joseph se presentaba al público con una atracciones de feria como “El Último Inca” o “El
mitad corporal masculina y la otra femenina (foto 9). Eslabón Perdido”. Todos presentaban profundas dis-
Existen dudas sobre si se trataba de un verdadero caso capacidades psíquicas, si bien su extrema bondad los
de hermafroditismo o si más bien representaba un hacía parecer como niños indefensos.
truco circense. Resulta muy curioso que, al igual que
otros fenómenos similares (como por ejemplo Albert-
Alberta, 1899-1963, o Freda-Fred, 1908-?), la mitad
con la musculatura más desarrollada y rasgos varoniles
siempre era la derecha, siendo la izquierda más delica-
da, lampiña y generalmente dotada de un seno de
características femeninas.
Foto 10: los microcefalos Schlitzie y las gemelas Snow (Zip y Pip)
63
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
64
© Ediciones Universidad de Salamanca
Miguel Abad Vila Rev Med Cine 4 (2008): 58-65
Referencias
65
© Ediciones Universidad de Salamanca