Seminario Cine de Terror. T1e2
Seminario Cine de Terror. T1e2
Seminario Cine de Terror. T1e2
❑ PRELIMINARES.
❑ TEMARIO.
❑ CONVERSACIÓN.
❑ MATERIALES.
LITERATURA
ROMANTICA-
GÓTICA
FASCINACIÓN
TECNOLÓGICA
Géneros-
subgéneros
Relación
Impresionismo
imagen-
Alemán
sociedad
V2
Muchembled, R. (2002). La Historia del Diablo. Siglos XII-XX. México: Fondo de Cultura Económica. (P. 21).
DE LO MEDIEVAL A LO MODERNO… DEL ÁNGEL
CAÍDO, EL REBELDE… AL PEQUEÑO BURGUÉS.
SECTAS Y
SATANISMO
Aleister Crowley
CLASIFICACIÓN:
1.RACIONALISTAS Y ATEAS: RAZÓN Y
PLACER, SIN VÍNCULO MORAL O
RELIGIOSO.
2.OCULTISTAS: SUBVERSIÓN DE CREENCIAS
Gilles de Rais
Y RITOS.
3.ÁCIDOS: DROGAS Y ORGÍAS.
4.LUCEFERINAS: ANTIGUA ASCENDENCIA
AGNÓSTICA Y MANIQUEA.
EL SUJETO
QUE MIRA…
Singularidad del protagonista:
Narratológicamente funciona, en
muchos casos, para que ese personaje
se convierta en el protagonista que
hace andar la trama.
La aparición del fantasma
representa un cuestionamiento
de la realidad: por eso es
importante que se le aparezca
a alguien. Un testigo.
Los otros (Alejandro Amenabar, 2001). The Innocents (Jack Clayton, 1961).
SENTIMIENTOS DE ODIO Y
VENGANZA.
JAPÓN: yurei (fantasma), conservan un elevado
sentimiento de odio y regresan para vengarse
(onryo o funayürei); jobutsu, problema en su
El Resplandor (Stanley Kubrick, 1980). transición al otro mundo, el espíritu debe estar
calmado y en paz, y por eso regresan a
culminar lo que dejaron pendiente en vida.
En ciertas ocasiones, pretenden que su odio y
afán por perjudicar a los vivos sea realizado por
el propio sujeto, como ocurre con los consejos
que recibe Jack Torrance (Jack Nicholson) en El
resplandor.
Poltergeist (Gary Sherman, Tobe Hooper, Brian Gibson, 1982). El aro (Gore Verbinski, 2002).
La máscara del demonio (Mario Bava, 1960). El Crisol (Nicholas Hytner, 1996).
BRUJERÍA Y
MATERNIDAD
«Más allá de ideologías y
mentalidades, resulta
indiscutible que los costos de
la crianza de los hijos no
corría por cuenta del Estado,
sino de las familias y, más en Haxän (Benjamin Christensen, 1922). Dies Irae (Carl Theodor Dreyer, 1843).
concreto, de las madres. No
es en ningún modo casual que
las víctimas de las
acusaciones de brujería
fueran casi siempre mujeres.
Así como eran ellas las
encargadas de la
supervivencia de los recién
nacidos, también a ellas se
las consideraba culpables de
su fallecimiento. Toda la
responsabilidad sobre las
nuevas vidas se hacía recaer
en el sexo femenino y, en
consecuencia, todas las
mujeres eran tenidas por
brujas en potencia» (Morales, Las Brujas (Francisco de Goya, 1797-1798). Ilustración de un aquelarre (Pierre de Lancre, 1613).
2017, p. 87).
“Jean Martin Charcot, especialista en
histeria, siempre demostró su preocupación
por la posesión demoniaca (…) Freud,
admirador del trabajo del primero, también
se interesó por el tema. Este, según una carta
enviada a su amigo Wilhelm Fliess el 17 de
enero de 1879, acababa de descubrir que
el problema psiquiátrico en el que ambos
estaban trabajando ya había sido
investigado mucho antes por los inquisidores
medievales. La teoría de un cuerpo extraño y
la escisión de conciencia que ambos habían
encontrado en casos de histeria ya había
sido anticipada por los inquisidores cuando
elaboraron su doctrina de posesión
demoniaca. En su opinión, los detalles de la
mitología de la brujería se explican
mediante el recurso a imágenes o
Haxän (Benjamin Christensen, 1922). experiencias sexuales“(Morales, 2017, p.
94).
HISTERIA,
MELANCOLÍA…
POSESIÓN
DEMONIACA.
Haxän (Benjamin Christensen, 1922). La pasión de Juana de Arco (Carl Theodor Dreyer, 1928).
Dies Irae (Carl Theodor Dreyer, 1843).
LA VEJEZ... UN PACTO CON EL DIABLO.
Escena de brujería (Daniel Teniers el joven, 1633). Haxän (Benjamin Christensen, 1922).
LA FUNDACIÓN DE UN LINAJE DE
OBRAS CRÍTICAS SOBRE EL TEMA.
La bruja novata (Robert Stevenson, 1971). Suspiria (Dario Argento, 1977) Las brujas de Eastwick (George Miller, 1987)
Charmed (1998-2006).
Jóvenes y brujas (Andrew Fleming, 1996) Sabrina la bruja adolescente (1996). El mundo oculto de Sabrina (2018).
El espejo de la bruja (Chano Urueta, 1962).
La bruja del fósforo paseante (Sofía Carrillo, 2018). Veneno para las hadas (Carlos Enrrique Taboada, 1986).
CONCLUSIONES
LECTURAS CLAVE
DEMONIOS
❑HISTORIA DE LA FEALDAD.
POR UMBERTO ECO. 2007.
❑HISTORIA DEL DIABLO. POR ROBERT
PROGRAMA- MUCHENBLED. 2002.
PRESENTACIONES- ❑SATÁN, MON AMOR (REVISTA
BIBLIOGRAFÍA
NOSFERATU). POR JESÚS PALACIOS.
1998.
PELÍCULAS
RECOMENDADAS
DEMONIOS ❑EL EXORCISTA. POR WILLIAM
FRIEDKIN. 1973.
❑THE EVIL DEAD. POR SAM RAIMI.
PROGRAMA-
1981.
PRESENTACIONES- ❑HEREDITARY. POR ARI ASTER.
BIBLIOGRAFÍA 2018.
LECTURAS CLAVE
FANTASMAS ❑HACERSE VISIBLE: EL FANTASMA EN
EL CINE. POR ÁLVARO LEMA MOSCA.
2019.
❑THE MODERN SUPERNATURAL AND
THE BEGINNINGS OF CINEMA.
PROGRAMA- POR MURRAY LEEDER. 2017.
PRESENTACIONES-
BIBLIOGRAFÍA ❑CINEMATICS GHOSTS. HAUNTING
AND SPECTRALITY FROM SILENT
CINEMA TO THE DIGITAL ERA.
POR MURRAY LEEDER. 2015.
PELÍCULAS
RECOMENDADAS
FANTASMAS
❑THE INNOCENTS. POR JACK
CLAYTON. 1961.
❑LOS OTROS. POR ALEJANDRO
PROGRAMA-
AMENABAR. 2001.
PRESENTACIONES-
BIBLIOGRAFÍA ❑A GHOST STORY. POR DAVID
LOWERY. 2017.
LECTURAS CLAVE
BRUJAS ❑LA BRUJA FÍLMICA.
CONVERSACIONES ENTRE CINE E
HISTORIA. POR ROBERTO MORALES
ESTÉVEZ. 2017.
PROGRAMA-
PRESENTACIONES- ❑CALIBAN Y LA BRUJA. MUJERES
BIBLIOGRAFÍA CUERPO Y ACUMULACIÓN
ORIGINARIA. POR SILVIA FEDERICI.
2014.
PELÍCULAS
RECOMENDADAS
BRUJAS
❑SUSPIRIA. POR DARIO ARGENTO.
1977.
❑HAGAZUSSA. POR LUKAS
PROGRAMA-
PRESENTACIONES-
FEIGELFELD. 2017.
BIBLIOGRAFÍA ❑LA BRUJA DEL FOSFORO PASEANTE.
POR SOFÍA CARRILLO. 2018.