SEO, SEM y Ads

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 149

1

D I G I T A L M A R K E T I N G & A U T O M A T I O N M A R K E T I N G

SEO, SEM y Ads


S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEO, objetivos,
herramientas y estrategias
C O M E N Z A R
https://player.vimeo.com/video/365701625
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El Posicionamiento
consiste en el conjunto de técnicas y
estrategias desarrolladas con el objetivo de
lograr que determinadas páginas web
aparezcan en los primeros puestos de la
página de resultados de un buscador al realizar
una búsqueda concreta.
Vídeo conceptos clave

https://player.vimeo.com/video/366683611
https://player.vimeo.com/video/365734006
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

La importancia del posicionamiento web

99% 1%

Primera página R e s t o de páginas


del buscador
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Aunque salir entre los 3 primeros puestos ya es un

Primeros puestos éxito, o incluso en la primera página del buscador


(entre los 10 primeros resultados), es prácticamente
imposible para alguien que no es experto en SEO.

Un dato a tener en cuenta es que estar en los primeros


puestos de Google no es garantía de venta o aumento
Lograr que tu blog o web aparezca en de clientes. Si identificas mal tus palabras clave (algo
Google en el primer puesto es lo más muy común), tus visitas pueden crecer, pero pueden
deseado por las entidades, marcas o
venir del público erróneo, si son mal escogidas, no
particulares.
estaremos atrayendo a nuestro público objetivo.
El porcentaje de clics que recibe cada resultado de la
página de resultados (SERP) es conocido como CTR
(Click Through Ratio).
SP E
OOS I ,C IS
OENM
A My ATdOs E|NSEO,
IEN Conceptos
I N T Eobjetivos,
RNET clave ySEO
herramientas Keywords
estrategias Enlaces Elementos Técnicas Herramientas

La importancia que tiene para


nuestro posicionamiento que
otras páginas web nos
enlacen

Uno de los factores que los buscadores tienen especialmente en


cuenta para posicionar páginas web es el de la atención y
reputación en Internet. En gran parte, esto se consigue ofreciendo
contenido que aporte el suficiente valor como para ser enlazado y
compartido por otras personas usuarias.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Si gustas, es muy posible


que te enlacen (que te
recomienden)
Los buscadores miden la popularidad
de un sitio gracias al número y la
calidad de los enlaces que dirigen
hacia una página web o blog. En cierto
m o d o, l o s e n l a c e s s o n c o m o
a u t o p i s t a s : d e n o e x i s t i r, d i f í c i l m e n t e
podríamos navegar por la red y
m ov e r n o s d e u n s i t i o w e b a o t r o.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Posicionamiento de mi negocio : SEO


Para alcanzar mayor visibilidad en Internet, necesitarás disponer de
u n a c o r r e c t a e s t r a t e g i a S E O, u n c o n j u n t o d e t é c n i c a s d e
posicionamiento web que promoverán el aumento del tráfico de
v i s i t a s.

SEO (Search
Engine
Optimization, en
español,
optimización de
motores de
búsqueda)
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEO
La optimización de nuestra web
consiste en saber realizar diversas
t a r e a s p a r a q u e l o s b u s c a d o r e s,
especialmente Goog le, la sitúen en
las primeras posiciones de los
r e s u l t a d o s.

Dicho de un modo simple y directo, se trata


de adecentar nuestra casa (nuestro blog o
web) para que los buscadores (los invitados)
puedan moverse sin ningún obstáculo que
entorpezca su visita.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El nombre de las La programación de


imágenes la página
El nombre de las imágenes que Diseño, código limpio, etiquetas,
figuren en nuestra página o blog
también influyen en el
etc., así como el número y la
calidad de los enlaces. Posicionamiento de
posicionamiento.
mi negocio
Para conseguir un buen
El contenido Palabras clave posicionamiento en
Es el factor que más influye en el Debemos saber qué palabras
buscadores para nuestra web
posicionamiento. La calidad y la clave son las más efectivas a la o blog debemos tener en
frecuencia de actualización del hora de captar tráfico. Aquellas cuenta:
contenido son esenciales, ya que palabras que se usan para
permiten dar a conocer tu marca catalogar, indexar y encontrar
a los demás y posicionarte en el las páginas web, en cierto modo
mercado como experto. Sin son las que captan la esencia de
embargo, no servirá de nada una página web o blog.
tener contenidos buenos si nadie
los encuentra; para ello,
necesitamos técnicas de
posicionamiento web: SEO y SEM.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

La mejor estrategia es
combinar contenido y SEO:
uno y otro son complementarios y absolutamente
necesarios, juntos forman un perfecto binomio que debería
ser indisoluble.

Por tanto, SEO es saber posicionar nuestra web en


Google, lo que implica conocer cómo funciona su
algoritmo de posicionamiento e intuir qué cambios podrían
elevar nuestro espacio web a las primeras páginas de los
resultados de búsqueda.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

En este vídeo, se explica claramente qué


es SEO y cómo podemos aplicar de forma
efectiva las técnicas de posicionamiento
web.

https://www.youtube.com/watch?v=bd
US3wjTzdE&feature=emb_title
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Posicionamiento de mi
negocio: SEO y Analítica
Web
Mediante las herramientas de analítica
web, como Google Analytics, podemos
controlar el acceso y la interacción de los
usuarios con nuestra página web, lo que
nos permite observar si estamos
cumpliendo con los objetivos planteados
en nuestra estrategia SEO.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Dominio y URL
El dominio y la URL son uno de los
sitios que más pueden posicionar
nuestras palabras clave.

Dominio
Es lo que llamaríamos el “nombre” de nuestra web, por
ejemplo: www.smartmind.net

URL
Es la dirección específica a una página, por ejemplo:
https://www.smartmind.net/cursos/curso-creacion-empresas-
online-adgd056po/.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El título de la página
Los títulos de la página son a su vez otro de los lugares más determinantes a la hora de posicionar palabras
clave. El título es el nombre que asignamos a la página en cuestión y el que ven los usuarios al acceder.

Palabras clave
Estos títulos deben contener las palabras clave
mas relevantes de la página, aunque redactadas
de tal manera que conformen un título que sea
atractivo para los usuarios. Las palabras clave
que situemos en el titulo serán las que tengan
mayor autoridad de cara al rastreador.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Encabezados y texto
A parte del título, tenemos también los encabezados y el texto del contenido dentro de cada página.

Palabras clave
Aquí es donde más importa saber
posicionar nuestras palabras clave, pues
debemos crear contenidos relevantes y
coherentes al mismo tiempo que damos
especial importancia a aquellas palabras
con las que nos queremos posicionar.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Meta-
etiquetas
Para posicionar debemos hacer uso
tanto del código HTML de la página,
Además, también
asignando las meta-etiquetas H1, importará la posición en
H2, H3… al texto del contenido (H1 las que nuestras palabras
clave estén distribuidas a
a l o s t í t u l o s, H 2 a l o s s u b t í t u l o s, lo largo del texto.
H3 a las secciones…) esto ayudará Posicionando en los
encabezados y al
a que el rastreador del buscador principio de los párrafos
identifique con más facilidad cuáles las más importantes,
además de ponerlas en
son las partes más importantes del negrita o incluso
t e x t o y c ó m o e s t á e s t r u c t u r a d o. enlazarlas.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tráfico
cualificado
Cuando realizamos una estrategia de posicionamiento, el objetivo
es aumentar la audiencia de nuestra página web con el objetivo
de obtener mayores interacciones (ya sea conseguir inscripciones,
ventas, visitas a determinados artículos…), es decir, buscamos
obtener un tráfico cualificado. El trafico cualificado lo componen
los visitantes de un sitio web que están interesados en la
información o producto/servicio que se ofrecen y por lo tanto
Debemos prestar especial atención a lograr atraer
tráfico cualificado, puesto que si no, no suponen clientes potenciales. Son el público objetivo, hacia quien
obtendremos un retorno positivo en nuestra orientamos nuestra estrategia de posicionamiento.
inversión de posicionamiento.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Relevancia
Los resultados más relevantes se muestran en las primeras
posiciones tras realizar una búsqueda. Esta relevancia viene
dada por: numero y calidad de enlaces, palabras clave,
dominio, calidad de la programación y el contenido.

En los buscadores los resultados se ordenan por orden de mayor a


menor relevancia en relación a las palabras que se utilicen en la
búsqueda. Esta relevancia la decide el propio buscador en base a
varios factores: la cantidad y calidad de los links que referencian a
la página, el nombre del dominio, las palabras clave del contenido,
los atributos en el código…etc.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tipos de palabras clave


Las podemos clasificar en dos grandes grupos:

Según la intención Según el volumen


del usuario de búsquedas
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Dentro del primer grupo de palabras clave


podemos encontrar:

Palabras clave Palabras clave Palabras clave


informativas transaccionales navegacionales
Las que se utilizan para Se utilizan para completar Que utilizan aquellos
buscar información de una acción como una que buscan encontrar
algún tipo. compra o una descarga. una web específica.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

En el segundo grupo, seguimos el concepto del Long Tail, y tenemos


3 grupos principales de keywords:

Head Middle Tail Long Tail

En el Head tenemos aquellas Tenemos aquellas búsquedas Son búsquedas muy concretas
con mucho volumen de que, aun siendo muy generales, con poca competencia y que en
búsquedas y mucha son más específicas que las del su mayoría son transaccionales.
competencia. Head.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El SEO
como ya sabemos, consiste en mejorar nuestro
posicionamiento orgánico en las páginas de resultados
de los buscadores. Para ello se utilizan una serie de
elementos, siendo las palabras clave uno de los más
importantes con diferencia.
Las palabras clave que utilicemos para SEO deben
pertenecer principalmente al Long Tail que
mencionábamos antes.
Esto es así por dos razones: son palabras con mucha
menos competencia y por lo tanto, serán más fácil
posicionar y además permiten apelar de manera más
directa a nuestro público objetivo
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Debemos atraer a nuestra página


a aquellos usuarios que van a
interactuar con ella.
P a r a e l l o, c u a n t o m á s e s p e c í f i c a s s e a n l a s
palabras clave mas aseguraremos estar
atrayendo a un público concreto y además
será más sencillo competir por
posicionarse en la primera página de
G o o g l e, c o n l o q u e a u m e n t a re m o s
s i g n i f i c a t i v a m e n t e e l t r á f i c o q u e re c i b i m o s.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Herramientas útiles para definir


palabras clave:

Esta herramienta desarrollada por Google será


uno de tus mayores aliados a la hora de planificar
tus palabras clave. Una vez hayas desarrollado tu
lista con las keywords que consideras adecuadas
para tu estrategia, cárgala en Google Adwords Esta herramienta, también desarrollada por
Keyword Planner y esta herramienta te indicará Google, muestra las mayores tendencias en
cuáles de esas palabras clave tienen mayor búsquedas en un lugar o momento del tiempo
relevancia para atraer tráfico a tu página. concretos que elijas. También permite ver la
popularidad que ha tenido un término en
cuanto a búsquedas a lo largo del tiempo o
comparar varios términos.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Herramientas útiles para


definir palabras clave:

SEMrush es una herramienta increíblemente


potente con multitud de opciones para
ayudarte a potenciar al máximo tu estrategia
SEO. Entre sus muchas herramientas incluye un
Se trata de una herramienta que toma los keyword planner que muestra información de
datos de Google Autosuggest cuando gran utilidad, como la dificultad o el volumen de
introducimos un término para darnos una lista búsquedas entre otros. SEMrush además
de combinaciones de palabras clave según también nos permite analizar a nuestra
como suelen ser buscadas en Google. competencia.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Además de utilizar
e s t a s h e r r a m i e n t a s,
puedes aprovechar también la página de
resultados de Google, utilizando tanto las
palabras que aparezcan con la función
autocompletar como las de los resultados
relacionados sugeridos del final de la página.
También podemos usar la función de
autocompletar de Youtube, que es el segundo
buscador más utilizado del mundo.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

La elección de palabras
clave no es una tarea
sencilla.
Una vez hemos investigado qué grupos de palabras clave son
adecuados para nuestra estrategia de posicionamiento, debemos
seleccionar cuáles son aquellas por las que vamos a competir. La
forma en la que hagamos esta elección tendrá consecuencias muy
importantes en cómo nos posicionamos, ya sea para bien o para mal.
A la hora de seleccionar las palabras clave, deberemos tener en
cuenta una serie de factores para saber si son palabras por las que
merece la pena competir, teniendo en cuenta que el objetivo es lograr
las primeras posiciones orgánicas en el buscador.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Es muy importante
tener este objetivo en mente siempre, lo que buscamos al
seleccionar unas palabras clave y darles mayor importancia es
que aquellos que estén buscando lo que nosotros ofrecemos,
puedan encontrarnos lo más fácilmente posible. Si este objetivo
se desvía, por ejemplo, logramos alcanzar las primeras posiciones
pero en palabras clave que no hacen referencia directa a lo que
ofrecemos o no son utilizadas por aquellos que nos están
buscando, entonces seguramente logremos aumentar
considerablemente el tráfico entrante a nuestra página pero este
tráfico no se transformará en acciones de ningún tipo.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Los usuarios de los buscadores buscan lo mismo de


muchas maneras diferentes, saber exactamente como
buscan lo que ofrecemos en nuestra web es el deseo de
cualquier persona realizando una estrategia de SEO, con el
fin de adaptar y optimizar al máximo el contenido de la
página en base a esas búsquedas. Para ello no basta con
posicionar una sola palabra clave.

La mejor forma de conseguirlo


es haciendo grupos de
palabras clave.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Lo aconsejable es agrupar las palabras clave según


la intención de búsqueda del usuario y la etapa del
viaje en la que se encuentre, haciendo grupos
semánticos de palabras que tengan cierta relación
entre sí.
Una vez que organizamos estos términos correctamente
será más fácil posicionar una palabra clave competida y
mejorar el ratio de conversión. La clave radica
precisamente en crear agrupaciones de palabras clave
que ayuden a impulsar a la keyword principal, pero no en
tratar de posicionar tan solo una palabra clave.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Esto cobra especial importancia porque Google ha ido


optimizando su algoritmo para que premie a aquel
contenido que más vaya a interesar a los usuarios, por lo
tanto ahora da más importancia a páginas que utilizan
grupos de palabras clave que a aquellas páginas con
cadenas de palabras clave únicas.
Para realizar grupos de palabras clave que te ayuden a
obtener mayor tráfico orgánico se puede hacer el trabajo
a mano o utilizar herramientas como serpstat.com.

De esta manera, ayudarás a Google a comprender


mejor tu sitio web y permitirás a tus usuarios
navegar más fácilmente por él.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El volumen de búsquedas de una palabra clave es el


número de veces que esa palabra ha sido buscada en el
último mes. Esto nos permite conocer el nivel de interés
que hay por esa palabra clave y por lo tanto a cuanta
audiencia podemos llegar si nos posicionamos bien con
ese término.
Aquellas palabras con mayor volumen de búsqueda serán
las mas cotizadas y por lo tanto la competencia será
enorme, esto quiere decir que será complicado lograr
buenas posiciones cuando se busquen estos términos.

Estas palabras son las que se conocen como top


en el concepto de Head.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Después tendríamos las que se conocen como Middle tail


que serían aquellas con un volumen de búsquedas alto,
pero más moderado, en estas la audiencia es grande pero
la competencia no es tan alta como en las anteriores.

Por último, tendríamos las que pertenecen al Long tail,


palabras con un volumen de búsquedas pequeño y con
muy poca competencia que apelan más a un nicho.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Representación gráfica del concepto del


Long tail en relación a las palabras clave:

Alto
Tomate
(22.000 búsquedas mensuales de media)

Cuándo plantar tomates


Volumen de (3.600 búsquedas mensuales de media) Por qué mis tomates están volviéndose
amarillos
búsquedas
(390 búsquedas mensuales de media)

Bajo Datos de
Ratio de conversión Alto
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El volumen de búsquedas de una palabra clave es


calculado por el propio buscador,
y hay infinidad de herramientas dedicadas al análisis de
palabras clave que te permitirán tener una visión clara del
volumen de búsquedas de aquellas palabras clave que te
interesen. Hay algunas herramientas que muestran
resultados más exactos que otras. Por ejemplo,
curiosamente, el planificador de palabras clave de Google
muestra resultados demasiado amplios.

Algunas de las herramientas más recomendadas son Moz,


Semrush, Serpwoo o Ahrefs, entre otras.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Como mencionábamos anteriormente, el volumen


de búsquedas de una palabra clave es muy
relevante a la hora de configurar nuestra
estrategia de keywords, puesto que nos permite
saber el alcance que va a tener y cuánta
competencia hay por esa palabra en cuestión.

Según la intención que tengamos y el público al que


queramos llegar, nos interesará configurar palabras
con un cierto volumen de búsquedas. Para ello, es
aconsejable filtrar nuestras palabras clave según su
volumen de búsquedas, con lo que daremos solamente
con aquellas palabras que cumplen las características
que nos interesan en ese momento.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Para ello será necesario utilizar herramientas


como las descritas anteriormente. Muchas de
ellas permiten no solo calcular el volumen de
búsquedas si no además filtrarlas según el
mismo.

Recordemos algunas de estas


herramientas como Ahrefs o
Semrush, que permiten mejores
opciones de filtrado que las demás
mencionadas.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Cuando vayamos a posicionar una palabra clave


debemos tener muy en cuenta que no somos los
únicos. Al fin y al cabo, todo el mundo quiere
aparecer en las primeras posiciones del buscador. Es
por ello que es fundamental elegir bien por qué
palabras vamos a competir.

Para ello debemos fijarnos


en varios factores como: el
volumen de búsquedas, la
autoridad de nuestro propio
dominio y los de la
competencia.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

De nada sirve que nuestras palabras clave


concuerden perfectamente con aquello que ofrecemos
si no vamos a poder posicionarlas frente a nuestra
competencia.

Antes de empezar a posicionar tus palabras clave


debes estudiar a tu competencia para saber cómo de
viable es. Para ello hay varias herramientas y también
algunos métodos sencillos que te ayudarán a
orientarte.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Podemos hacernos una idea de


la competencia desde el propio
buscador,
incluyendo nuestras palabras clave con comandos de búsqueda
avanzada para ver quien está realmente intentando posicionarse con
esas palabras. Desde hacer búsquedas de concordancia exacta hasta
utilizar comandos como “allintitle”: que solo nos mostrará aquellos
resultados que incluyan las palabras en su título. Una vez aparezcan
los resultados debemos fijarnos en aquellos que están en las
primeras posiciones, que son las que nos interesan, y fijarnos en su
dominio. Si son dominios con una autoridad muy alta (páginas
gubernamentales, Wikipedia, grandes medios o tiendas…) será muy
complicado competir contra ellos.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Pero si queremos hacer un análisis de la competencia en profundidad lo


mejor será utilizar herramientas de terceros que están especialmente
diseñadas para ello.

La más conocida en este sentido es SEMrush,


aunque existen también otras alternativas.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

KEI son las siglas para Keyword


Efectiveness Index.
Se trata de uno de los conceptos básicos que debe conocer
cualquier persona que se introduce en el mundo del SEO y tiene
como objetivo medir lo efectivas que pueden resultar unas
determinadas palabras clave a la hora de establecer el
posicionamiento web SEO.
La particularidad es que mide la efectividad de las keywords en
términos absolutos, mediante la aplicación de una fórmula
matemática.

De esta manera, se obtiene un dato


concreto que permite conocer si la
palabra elegida será rentable, o si
tendrá demasiada competencia.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

La fórmula matemática que se usa para


calcular el KEI de una palabra clave
determinada divide el número de
búsquedas mensuales al cuadrado entre el
número de páginas que compiten por ella.
El resultado de esta operación indica la
competencia que tiene esta keyword.

Las mejores palabras clave serán aquellas que tienen un volumen de búsquedas elevado pero no
tienen demasiada competencia en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, lo preferible es dar
con un KEI elevado.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tras analizar los numerosos conceptos que hemos ido


viendo llega el momento de valorar los resultados y tomar
una decisión. Recuerda que el objetivo no es dar con la
palabras que más concuerden si no con aquellas con las
que realmente vayamos a poder posicionarnos y vayan a
tener cierto alcance hacia el público que nos interesa.

El objetivo principal es
atraer tráfico orgánico.
Seleccionar las palabras clave es una tarea pesada y
que consume tiempo y energía, pero bien realizada lo
que hará es ahorrarte una cantidad increíble de
tiempo y esfuerzo en el futuro, y te permitirá darle
una mayor visibilidad a tu web y lograr unos mejores
resultados.
Vídeo Los enlaces

<iframe src="https://player.vimeo.com/video/369507529"
width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay;
fullscreen" allowfullscreen></iframe>

https://player.vimeo.com/video/369507529
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Enlaces
Los enlaces de nuestra página web se clasifican en dos grupos:

Internos Externos
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Internos
Los enlaces internos son aquellos
q u e, d e s d e d e n t r o d e n u e s t r a w e b,
dirigen a una página de nuestra
w e b. E s t o s c r e a n l a e s t r u c t u r a d e
navegación dentro de la página Cuanto mejor esté
web que resulta fundamental para estructurada la red
que tanto los usuarios como los de enlaces internos,
mejor podremos
rastreadores puedan navegar por posicionarnos, puesto
las distintas páginas que que las arañas
c o n fo r m a n n u e s t r a w e b. A s í , entenderán mejor la
relación entre las
además se reparte la autoridad del páginas y aumentará
dominio entre sus distintas su autoridad.
p á g i n a s.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Internos
Un elemento imprescindible de los enlaces internos
es lo que se denomina anchor text, que es el texto
e n e l c u a l e s t á i n c r u s t a d o e l h i p e r v í n c u l o. H a y q u e
prescindir del típico “haz clic aquí” y en su lugar
utilizar de forma coherente aquellas palabras clave
que queramos posicionar con ese link, puesto que
el rastreador hará la relación.

Dada su importancia, debemos hacer una


buena revisión de los enlaces dentro de
nuestra página web para optimizarlos
(debemos repartirlos de la forma más
homogénea posible) y revisar que no haya
páginas que queden aisladas o enlaces rotos
que puedan dificultar la indexación.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias Herramientas

Y lo mismo con los


usuarios que estén
Externos
visitando aquellas
Los enlaces externos son aquellos que enlazan
páginas que enlazan a la
tuya. Pero, sin duda, el d o s d o m i n i o s d i s t i n t o s. S o n t a m b i é n c o n o c i d o s
atributo más importante
como backlinks y son uno de los principales
de los enlaces externos
es lo que se denomina elementos de autoridad a la hora de posicionar
link juice, que es la
u n a p á g i n a w e b. L o s e n l a c e s e x t e r n o s f a c i l i t a n
capacidad que tienen de
transmitir la autoridad la indexación, dado que pueden encontrar
del dominio que enlaza a
nuevos contenidos saltando entre enlaces; por
nuestra web.
l o t a n t o, c u a n t o s m á s e n l a c e s d i r i j a n a t u
p á g i n a w e b, m á s f a c i l i d a d t e n d r á e l b u s c a d o r
para indexarla.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Externos
Si un dominio con una autoridad alta enlaza
h a c i a e l t u y o, G o o g l e e n t e n d e r á q u e e l
contenido que hay en esa página es relevante
y por lo tanto aumentará tu propia autoridad.
Pero hay que tener cuidado porque lo mismo
p u e d e p a s a r a l r e v é s. S i l a p á g i n a q u e e n l a z a
es una con una autoridad baja o incluso
tóxica, podrá transmitir esa autoridad a
n u e s t r o p r o p i o d o m i n i o. Po r e s o e s i m p o r t a n t e
revisar periódicamente nuestros backlinks
para evitar que esto suceda.

A la estrategia de generar backlinks que


aumenten nuestra autoridad y, por lo tanto,
mejoren nuestro posicionamiento se le
denomina linkbuilding.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Intercambio de
enlaces
El intercambio de enlaces hace honor a su
no mb re, co nsistiendo b ásicamente en una
estrategia de linkbuilding por la cual dos o más
páginas se enlazan entre sí para aumentar su
a u t o r i d a d e n e l b u s c a d o r. E s t a p r á c t i c a , p u e s t o
que no se trata de unos enlaces generados de
forma orgánica sino de forma artificial, si se
realiza en exceso puede provocar que seamos
p e n a l i z a d o s p o r e l b u s c a d o r.

El linkbuilding utilizado correctamente


puede suponer una gran ayuda a la hora
de posicionar una página emergente.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

ENLACES QUE
PENALIZAN
Son aquellos enlaces que dirigen hacia nuestra página desde
una página con una autoridad muy baja y que a su vez bajan la
autoridad de nuestra propia página. Muchas veces además se
enlaza texto inapropiado (ej: términos pornográficos o
violentos) para penalizar aún más. También penalizan aquellos
enlaces que vayan desde nuestra página a páginas maliciosas o
con poca autoridad.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Buscadores y Directorios
Para facilitar la búsqueda de webs concretas existen dos herramientas
que ayudan a filtrar todas las páginas web para ayudarnos a encontrar
aquello que estamos buscando: los buscadores y los directorios.

¿Qué es un buscador?
Los buscadores son la herramienta que utiliza la
inmensa mayoría de los usuarios de Internet para
moverse por la WWW. Los buscadores disponen
de unos programas automáticos, comúnmente
denominados arañas, que exploran toda la WWW,
indexando las distintas páginas web y mostrando
los resultados que considera pertinentes al
realizar una búsqueda por su relevancia y las
palabras clave contenidas.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Principales
buscadores
Los principales buscadores son Goog le,
Ya h o o, B i n g y a l g u n o s n u e v o s c o m o
E c o s i a o D u c k D u c k G o, p e r o G o o g l e e s
el mas importante sin ninguna duda, ya
que aglomera el 90% de las búsquedas
a nivel mundial.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

¿Qué es un directorio?
Los directorios se utilizan principalmente para hacer búsquedas cuando no
sabemos con exactitud lo que estamos buscando y cuando estamos buscando
páginas de especial relevancia de una temática concreta. En los directorios no se
u s a n p a l a b r a s c l a v e c o m o e n l o s b u s c a d o r e s, s i n o c a t e g o r í a s y s u b c a t e g o r í a s.

Aunque los directorios tienen menos


importancia que los buscadores a la hora de
realizar estrategias de posicionamiento, muchas
veces resultan increíblemente útiles y pueden
ser una herramienta complementaria, por lo
que hay que investigar si existen directorios Los principales
directorios son
importantes de relevancia para aquello que se
BOTW, Yahoo!
ofrece en nuestra web y, en caso afirmativo, Directory, DMOZ
y Illumirate.
registrar nuestras páginas en los principales.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Los 25 directorios web más


poderosos
Haciendo clic en la siguiente imagen
puedes conocer los 25 directorios web
más poderosos.

https://www.searchenginepeople.com/espanol/
listado-de-los-25-directorios-web-mas-poderosos
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Alta en directorios
Como nombramos anteriormente, hay que investigar si existen
directorios importantes, de relevancia para aquello que se ofrece
en nuestra web y en caso afirmativo registrar nuestras páginas
en los principales. Antes de tramitar el alta en un directorio, hay
que pensar bien la descripción y el título que queremos que
aparezca, ya que los revisores pueden tardar semanas en
aceptarnos un alta y meses en atender una modificación.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Búsq ued as
Dependiendo de los resultados que el usuario quiera obtener,
realizará la búsqueda de una manera u otra. Por otro lado, también
influirá el tipo de usuario y su nivel de experiencia, que incluye
posibles búsquedas avanzadas (si se utilizan comillas (“), el signo
“+”, o el uso del asterisco (*) entre otros, para búsquedas más
específicas. Principalmente podemos identificar los siguientes tipos
de búsquedas.

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE BÚSQUEDAS?


¡ Va m o s a v e r l o s !
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tipos de búsquedas

Búsqueda infor macional


El usuario va a centrar su atención en los títulos, simplemente
consultando datos sobre un tema concreto para ampliar información.

Búsqueda de nave gación


El objetivo es llegar directamente a un sitio web específico, obteniendo
información directamente de la web de la empresa sobre sus productos
o servicios. De un vistazo en los primeros resultados el usuario se
detendrá a comprobar si estos corresponden al nombre de la empresa o
tipo de producto. Los usuarios más avanzados se fijarán si la URL es la
de la página oficial.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tipos de búsquedas

Búsqueda g eolocalizada
El objetivo es encontrar el lugar donde se encuentra una
determinada empresa, un establecimiento concreto.

Búsqueda transaccional
Búsqueda transaccional: se realizan con la intención de completar una
acción, bien hacer una compra o bien realizar una descarga´. En este tipo
de búsqueda los resultados aparecerán en la zona lateral y superior los
anuncios patrocinados para llamar la atención sobre el producto
concreto.

Búsqueda ambigua
Se trata de búsquedas demasiado generales, por las que el usuario puede
buscar simplemente una palabra, sin dar mucha más información al buscador
de qué es exactamente lo que está demandando.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Los marcadores
sociales
son un tipo de medio social que permite compartir y guardar
enlaces en internet, a través de redes sociales o servicios online
de comunicación.

Son básicamente esos “botones” que vemos presentes en


muchas páginas web con los logos de distintas redes sociales y
servicios de comunicación (Facebook, Twitter o Whatsapp entre
otros), los cuales permiten compartir directamente el contenido
de la página que se está visitando en ese momento por el
medio seleccionado.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

¿Cómo afectan al
posicionamiento los
marcadores sociales?
Los marcadores sociales afectan al posicionamiento
principalmente como potenciadores de una estrategia de link
building orgánica. A medida que los usuarios vayan
compartiendo nuestros enlaces a través de ellos, irán
generando una estructura de enlaces externos que lleve
hasta nuestras páginas y consecuentemente aumente su
autoridad.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Contenidos difíciles
de posicionar
A menudo cuando hablamos de
posicionamiento solemos centrarnos en los
cambios a realizar en el texto y en el código,
pero hay otros elementos que influyen
también de forma notable a la hora de
realizar el posicionamiento de tu página
web:
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Contenidos difíciles de posicionar Imágenes

Las imágenes
son un elemento muy importante a la hora de posicionar. Al
igual que para el usuario ofrecen una información
complementaria al texto que están leyendo, también ofrecen
información complementaria a los rastreadores cuando
examinan nuestra página web. Al meter una imagen dentro
del contenido de nuestra página web, podemos definir una
serie de campos en los que tenemos la oportunidad de incluir
aquellas palabras clave que queremos posicionar con mayor
prioridad (siempre y cuando estén relacionadas con la página
en la que se encuentra dicha imagen). Estos campos son el
texto alternativo (etiqueta ALT), el título y la descripción.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Contenidos difíciles de posicionar Imágenes

El texto alternativo es sin duda el elemento al que Google da mayor


importancia, por lo que debes dedicarle tiempo a incluir de forma
coherente aquellas palabras clave que más te interesen. También es
importante tener en cuenta el formato y el peso de las imágenes,
tenemos que incluirlas en el formato y peso que permitan que la
imagen se vea con calidad, pero sin que pese demasiado y por lo
tanto ralentice la carga de nuestra web.

Se recomienda que el peso de la imagen


no supere los 100kb.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Contenidos difíciles de posicionar Imágenes

Para posicionar las imágenes deberemos


prestar atención al incluirlas en nuestro
contenido, configurando correctamente el
titulo de la imagen, su descripción, su
leyenda y el texto alt.

Debemos incluir cuidadosamente


aquellas palabras clave que queremos
posicionar en estos campos para que la
imagen le otorgue mayor autoridad.
POSICIONAMIENTO EN INTERNET Conceptos clave SEO Keywords Enlaces Elementos Técnicas Herramientas

Contenidos difíciles de posicionar Robot.txt

Los archivos robots.txt


nos permiten “comunicarnos” con las arañas de los buscadores web,
informándoles de qué páginas de nuestra web deben indexar y
cuáles no. De esta manera, los buscadores solo mostrarán aquellas
páginas que nosotros queramos que sean vistas. Si contamos con
un archivo robots.txt, este será el primer punto por el que pase el
rastreador dentro de nuestra página web, encontrando dentro todas
las directivas para proceder con la indexación. Por lo tanto, resulta
muy importante para una buena estrategia de posicionamiento, ya
que nos permitirá enseñar aquello que queremos que sea visto y
ocultar aquello que nos podría perjudicar, como ciertos archivos o
contenidos duplicados, entre otros.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El SEO on Page
dependerá de la persona que
controla la web.
SEO on
Page
Se trata de optimizar los elementos
internos de la web: estructura,
t e x t o s, k e y w o r d s, e t c .

M e d i a n t e el S E O o n P a g e , p u e d e s
explicarle a Google cuál es el
objetivo de tu página, y así Google
pueda indexar tus páginas y
clasificar las según te interese.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

La importancia
del contenido y
su estructura
Debemos prestar muchísima atención a todo el contenido que
carguemos dentro de nuestra página.
Debemos vigilar que el contenido esté correctamente
estructurado para facilitar la indexación Es decir, correctamente
enlazado con el resto de la página, evitando contenidos
duplicados y con URLs que faciliten el posicionamiento.
Además, como vimos anteriormente, será donde coloquemos
nuestras keywords, por lo que deberemos planificar con
antelación todo el contenido para ser coherentes con nuestra
estrategia SEO y aprovechar cada elemento del contenido para
posicionar nuestra página.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SITEMAP
El sitemap es un archivo en el que se muestra todo el
contenido que alberga una web y cómo se relaciona este
entre sí. Es de gran ayuda para los buscadores puesto
que funciona como un mapa, una guía, para que el robot
sepa bien por dónde debe moverse para indexar
correctamente y de forma más eficaz la página web en
cuestión. Los sitemaps permiten a los buscadores saber
qué archivos de un sitio web son más relevantes y
conocer otros datos de la página como cuándo se
modificó por última vez o cuándo fue su última
actualización.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El sitemap es una herramienta muy útil


principalmente por el hecho de facilitar la indexación y por lo tanto el posicionamiento de nuestra
página web. Google define las situaciones en las que el sitemap es especialmente útil:

Cuando tiene muchas páginas diferentes que Cuando la web es nueva y hay pocos enlaces
están aisladas o no están bien enlazadas externos que lleven a ella. Los rastreadores van
Cuando la web es muy grande, puesto entre sí. Al no hacerse referencia unas a otras, saltando de una página a otra por medio de los
que puede haber enlaces que el es muy complicado que el rastreador llegue a enlaces, si la página no tiene ningún enlace
rastreador olvide cuando se hacen todas ellas de forma “natural”. El sitemap externo, no podrá llegar desde otra web que esté
actualizaciones o se sube algo nuevo. permite que el rastreador llegue a todas las indexando previamente, sin embargo, al cargar el
páginas sin necesidad de estas referencias. sitemap el rastreador la indexará de inmediato.
<iframe src="https://player.vimeo.com/video/369283714"
width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay;
fullscreen" allowfullscreen></iframe>

https://player.vimeo.com/video/369283714
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

El SEO off Page


acciones fuera de nuestra página SEO off
Page
El SEO off page consiste en realizar
acciones fuera de nuestra página. El
SEO off page trata de poner en
marcha una serie de técnicas que se
enfocan a conseguir enlaces
externos apuntando a nuestra web
para que el posicionamiento
orgánico en Google mejore.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Link building
La estrategia link building consiste en incluir vínculos de
forma artificial para mejorar el posicionamiento web. Por
ejemplo, la inclusión de enlaces entre una URL de tu web y
la URL de la web de un tercero.
Anteriormente, estos enlaces se incluían de forma natural
como referencias a contenidos de valor, haciendo ver a los
motores de búsqueda cuáles eran las páginas que debían
ser “premiadas” por su calidad, y esto fue lo que hizo que
empezaran a utilizarse técnicas para enlazar de manera
artificial e incluso a pagar por ello.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

¿Cómo hacemos
Link baiting?
Para hacer Link baiting una buena estrategia es generar
contenido de gran interés para los usuarios, captando su
atención con información tan útil que no puedan evitar
compartirla y enlazarla. Generar contenido de valor y exclusivo
es el primer paso para hacer Link baiting. Se pueden publicar
datos contrastados y útiles, sacar nuestra creatividad a jugar o
generar debate. Además, algunos autores aseguran que la
palabra “Gratis” ayuda a que tu web reciba muchos enlaces
entrantes.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Conseguir enlaces, pero no a


cualquier precio
Link building
Como hemos visto anteriormente, Link building es la estrategia de generar
enlaces externos o backlinks hacia nuestro sitio web, que aumenten nuestra
autoridad y, por lo tanto, mejoren nuestro posicionamiento.
Si un dominio con una autoridad alta enlaza hacia tu web, Google entenderá
que el contenido que hay en esa página es relevante y, seguramente,
aumentará tu propia autoridad. Sin embargo, si la página que enlaza es una
con una autoridad baja o incluso tóxica, podrá transmitir esa autoridad a
nuestro propio dominio.

Link baiting
El Link baiting se refiere a las estrategias que ayudan a que seamos enlazados
desde otros sitios web, sin tener que pagar por ello.
<iframe src="https://player.vimeo.com/video/369587832"
width="640" height="360" frameborder="0" allow="autoplay;
fullscreen" allowfullscreen></iframe>

https://player.vimeo.com/video/369587832
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Técnicas SEO
penalizadas
A l a h o r a d e r e a l i z a r u n a e s t r a t e g i a d e S E O, n o
todo vale. Hay una serie de técnicas que son
consideradas ilícitas por lo que implican y que, po r
l o t a n t o, s o n p e n a l i z a d a s p o r l o s b u s c a d o r e s.
Vamos a basar nos en el ejemplo de Goog le, puesto
que es el principal buscador con diferencia y el que
marca los estándares; si alg o funciona con Goog le,
l o h a r á c o n e l r e s t o d e b u s c a d o r e s.

Black Hat SEO


A las técnicas SEO más “oscuras” se les denomina comúnmente
Black Hat SEO.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Los ejemplos más comunes de estas


técnicas son:

KEYWORD STUFFING

Consiste en intentar incluir una palabra clave dentro de una página el


máximo número de veces posible con la intención de que se muestre
como más relevante en los buscadores al realizarse una búsqueda con
esa palabra clave. Cuando las palabras clave se incluyen en exceso,
superando lo coherente, Google puede llegar a penalizar, además de que
cada vez Google da menos relevancia a la hora de posicionar a la
densidad de palabras clave y lo hace más en base al contexto.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

CONTENIDO OCULTO

Consiste en una forma de insertar palabras clave, términos


relevantes, enlaces, etc., para que sean indexados por los
buscadores, pero no sean vistos por el usuario final. Esto se suele
hacer aplicando texto del mismo color que el fondo, reorganizando el
texto fuera de la página (mediante CSS) o cambiando el tamaño de
la fuente del texto a cero. Google tiene formas muy desarrolladas de
detectar esto y está fuertemente penalizado.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

CONTENIDO DUPLICADO

Google considera como contenido bueno o válido el contenido original. Si


detecta que un contenido es idéntico a otro que ya ha indexado previamente,
lo considerará contenido duplicado y no lo valorará de la misma manera,
dando mayor relevancia al primero que fue publicado y ocultando las copias de
los resultados de búsqueda. En caso de que Google detecte contenido
duplicado de forma masiva, sí que considerará a la página SPAM y la Por ejemplo, si se duplica

penalizará. Es importante destacar que esto no solo sucederá con contenido una página dentro de una
web, el duplicado deberá
externo a nuestra página, sino que también puede pasar con contenidos de la
configurarse como no
misma página, por eso hay que tener mucho cuidado con la programación indexable para evitar que

para evitar que puedan surgir problemas de estos. esto suceda.


S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

CLOAKING

Es una técnica de programación por la cual el desarrollador logra que


la página se muestre de manera distinta a los robots que indexan
para los buscadores y a los usuarios de la web, generalmente dando
a las arañas la impresión de una página que cumple todos los
requisitos para aparecer en las primeras posiciones, pero de cara al
usuario se trata de páginas muy pobres y que aportan muy poco
valor. Esto esta fuertemente penalizado por Google.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

LINKFARM
Se trata de páginas en las que todos los
participantes generan links entre sí con el objetivo
de mejorar su relevancia en el ranking de Google
(Pagerank). Cuantos más enlaces externos tiene
una página, más relevante se le considera.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEO NEGATIVO

No todas las técnicas de black hat SEO son enfocadas en la propia página
web. Existen también técnicas que consisten en perjudicar a la
competencia mediante técnicas de SEO negativo como generar links
tóxicos que relacionen negativamente a la página web… Si el buscador
identifica que hemos practicado alguna de estas técnicas, nos penalizará a

Estas sanciones pueden ser


la hora de mostrar nuestra página en los resultados. Las sanciones
la caída de posiciones en el variarán según la gravedad de la infracción, que dependerá del volumen
ranking (30, 50 o incluso
de la infracción y de la influencia de esta en el posicionamiento de la
950) o incluso la expulsión
definitiva de Google.
página en cuestión.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Herramientas SEO
Existen multitud de herramientas
diseñadas específicamente para
ayudarte con tus estrategias de
posicionamiento y lograr mejores
r e s u l t a d o s. L a s p r i n c i p a l e s
herramientas SEO son aquellas
destinadas a analizar a fondo
n u e s t r a w e b ( t r á f i c o, a u d i e n c i a ,
velocidad, contenido…),
herramientas destinadas a analizar
las webs de la competencia y los
planificadores de palabras clave.
POSICIONAMIENTO EN INTERNET Enlaces Elementos Técnicas Herramientas SEO vs SEM SEM Resumen

Las principales son:


Google Analytics
Imprescindible para desarrollar correctamente nuestra estrategia
SEO. Esta herramienta desarrollada por Google permite analizar a
fondo el tráfico, la audiencia, la velocidad de carga y demás aspectos
fundamentales de nuestra página web, además cuenta con un
planificador de palabras clave realmente útil y varias herramientas
más. Es fundamental dominar esta herramienta si queremos llevar a
cabo una buena estrategia SEO. Al estar desarrollada por Google, su
integración con el buscador es casi imbatible y nos permitirá hacer
unos análisis más correctos, pero existen varias alternativas
desarrolladas por terceros.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEMrush
Esta herramienta complementa Google Analytics a
la perfección, analizando a fondo no solo nuestra
página web, sino también las de nuestra
competencia para conocer qué estrategias están
desarrollando ellos y adaptar mejor la nuestra.
Este programa es increíblemente versátil e incluye
infinidad de herramientas.
Este es uno de
los principales
programas, pero
también existen
varias
alternativas.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Google Keyword
planner
Incluido dentro de Analytics, esta herramienta permite
desarrollar con mayor facilidad nuestra estrategia de palabras
clave para el posicionamiento, pero, al igual que en los otros
casos, existen varias opciones de terceros verdaderamente
útiles.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Screaming
frog
Es un programa que, básicamente, imita a la araña
para hacer pruebas de indexación de nuestra página
web y saber dónde hay problemas para optimizarla. Se
trata de una herramienta increíblemente útil, puesto
que permite visualizar en un instante problemas
técnicos que de otra manera serían muy complicados
de localizar y que muchas veces son la razón de que
nuestra estrategia SEO no esté funcionando como
esperábamos a pesar de estar haciendo todo
correctamente (aparentemente).
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Estos son solo unos


ejemplos de todas las
herramientas que hay ahí
fuera a tu disposición,
pero cada uno de ellos
representa las
herramientas con las que
deberías contar para
desarrollar una

estrategia exitosa de SEO.


S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Las mejores herramientas SEO


En este link podrás encontrar
para 2022 muchos más ejemplos:

https://ninjaseo.es/herramientas-seo-
para-posicionar-en-google/
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Las herramientas Google Search Console pueden ayudarte a


optimizar tu estrategia de SEO
Google creó estas herramientas para ayudar a las empresas a generar tráfico hacia sus webs a
través del SEO. Estas herramientas pueden ser un gran complemento en tu estrategia, te
ayudarán a saber qué está funcionando y qué cambios son rentables. Con estas herramientas
podrás analizar el tráfico de tu sitio web, tus palabras clave, enlaces y optimizar la estrategia en
líneas generales.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEARCH CONSOLE
01 Configuración
Con la herramienta configuración puedes asociar tu dominio principal y la orientación
geográfica para que Google dé prioridad a tu web en una zona geográfica determinada.
Además, puedes elegir cómo aparece tu URL y con qué frecuencia Google rastrea tu sitio.
También puedes personalizar la apariencia de tu información web y personalizar algunas
secciones.

02 Aspectos de la búsqueda
En esta sección podrás cambiar las meta descripciones que tengan que mejorar para
conseguir mejores resultados. De esta forma podrás mejorar el posicionamiento de tu
web identificando descripciones demasiado largas, duplicadas u optimizando títulos.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

03 Índice de Google
Con esta opción podrás descubrir posibles errores de indexación que puedan
existir, además podrás saber qué páginas se han bloqueado, duplicado o
eliminado.

04 Tráfico de búsqueda
En la sección Tráfico de búsqueda podrás recabar algunos datos relevantes como
cuáles son las palabras clave por las que aparece nuestra web en los resultados de las
búsquedas.

05 Enlaces al sitio
Si sabes qué dominios están llevando tráfico a tu web, podrás establecer una buena
relación con otras páginas creando una estrategia de enlaces muy efectiva.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Page Rank

Google PageRank o Page Rank (PR abreviando) es un sistema de


ranking que Google ha desarrollado para medir la “Autoridad” de una
página web, basándose en los enlaces que llevan a ella, guiándose
de la cantidad y la calidad de estos enlaces.
En el Page Rank cada enlace se interpreta como una señal de
confianza hacia una página; cuantos más votos más Autoridad,
y por tanto, un mayor Page Rank, facilitando un mejor
posicionamiento. Entre otros factores, Google tiene en cuenta: la Desde el año
autoridad del dominio del que viene el enlace, la relevancia del 2016, Google ya
tema que tiene la página que te ha enlazado (si está no muestra el
relacionada con los contenidos que publicas), el lugar que Page Rank
ocupa el enlace dentro de la página, ya que no tendrá la misma Público en
autoridad un enlace en el contenido del artículo que en el pie de ninguna
página. herramienta.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Trust Rank
Trust Rank se refiere a la credibilidad o confianza de una
página web. Está ligado al Page Rank y depende de la
cantidad y de la calidad de los enlaces que llevan a la web.
Influye directamente en el posicionamiento web, ayudando a
conocer las webs más apropiadas para generar backlinks. Una
página con un Trust Rank alto es propensa a enlazar siempre
a sitios de calidad y no incluir enlaces spam, situándose por
delante de la competencia en cuanto a posicionamiento se
refiere.

El Trust Rank no puede puntuarse en una escala


del 1 al 10, sino que requiere estudiar los
resultados de las búsquedas a fondo y observar
los links, tanto internos, como externos.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Trust Rank
E n t o n c e s, ¿ s e p u e d e m e d i r e l Tr u s t
R a n k ? M á s o m e n o s.
Como ya imaginas, es necesario hacer un trabajo de estudio y
evaluación cuando haces posicionamiento web para medir la
confianza que tu web aporta a Google. Sin embargo, hay
herramientas que pueden ayudarte; MozTrust es la herramienta
que más directamente puede medir tu Trust Rank, un punto
inicial de ayuda. En ella, verás que se puntúa del 1 al 10 cómo
de fiables son tus enlaces; si se puntúan con un 1 significa que
tus links son casi 100% spam. Pero si no llegas al 10, no
debes preocuparte, es lo más normal: un 10 sería un sitio web
tan fiable como Harvard. Una cifra alrededor de 6 ya es lo
suficientemente bueno.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Page Rank y Trust Rank


Page Rank ha evolucionado mucho desde sus comienzos,
ahora es un algoritmo más complicado, y también más difícil
de manipular. Ya no solo basta con la cantidad y la calidad de
los enlaces que consigues para tu web, sino que hay muchos
más factores que influyen, por ejemplo: el anchor-text, el
número de IPs y el número de dominios que enlazan a un
sitio, la posición en la página web y la temática entre otros.
Además, como ya sabemos, la confianza
de los sitios web que enlazan o Trust
Rank también entra en juego.
S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

SEM, cómo realizar una


estrategia SEM y cuál es su papel
C O M E N Z A R
Enlacesuna estrategia SEM
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar

Para posicionar nuestra web o blog en las primeras opciones de


Posicionamiento de los buscadores no solo existe el SEO, también disponemos de

mi negocio: SEM SEM (Search Engine Marketing, en castellano, marketing para


motores de búsqueda). Mientras que el SEO se refiere al
posicionamiento orgánico (o natural), el SEM consiste
básicamente en realizar campañas de publicidad en buscadores
mediante enlaces patrocinados, por ejemplo, AdWords de Google.

SEO y SEM son


dos opciones
válidas y
complementarias.
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

Aquí tenemos una explicación en la que se


profundiza en las técnicas de SEO y de SEM y
se explica cuáles son apropiadas para qué
situaciones.

https://youtu.be/cgxJNWmuKJg
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

SEM,
se trata de marketing de buscadores
y por lo tanto el hecho de aparecer
en las primeras posiciones no
dependerá del posicionamiento
orgánico, sino de que la búsqueda
realizada coincida con las palabras
clave previamente configuradas en la
campaña.
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

Estas palabras deben pertenecer


principalmente al Head y al Middle Tail,
palabras más amplias que las del Long Tail que
tengan un volumen de búsquedas mayor,
aunque debemos ser cuidadosos ya que nos
cobrarán por cada clic que reciba el anuncio.

Por lo tanto, debemos encontrar un equilibrio


entre aquellas palabras que sean más generales
para que nuestro anuncio sea más visible, pero
también lo suficientemente específicas como
para atraer en especial a nuestro público
objetivo. Así, aquellos que hagan clic en el
anuncio interactuarán con la web.
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

La concordancia de
palabras clave
es un término muy recurrente a la hora de hacer
campañas de SEM, aunque también se puede utilizar
para realizar búsquedas avanzadas.

La concordancia sirve para limitar los


términos por los que el anuncio que
publiques pueda ser mostrado o para
acotar los resultados a la hora de
realizar una búsqueda.
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

Desde el punto de vista de SEM, tenemos los siguientes


tipos de concordancia:
Concordancia Concordancia Concordancia
amplia de frase exacta
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

La concordancia
amplia
permite que el anuncio se muestre para
búsquedas de frases similares, variaciones
relevantes y sinónimos de una o varias de las
palabras que la compongan. Esta es la opción por
defecto al configurar una palabra clave y no hace
falta ponerle ningún signo a la palabra. Aunque
existe una variación de la concordancia amplia,
llamada concordancia amplia modificada, que se
logra al poner el signo `+´ delante de la palabra
que deseemos que aparezca sí o sí al realizar la
búsqueda.

Volver
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

La concordancia
de frase
hace que solamente se activen los anuncios
cuando las búsquedas realizadas contengan
exactamente la palabra o palabras clave
configuradas, tal y como fueron configuradas.
Para activarlo basta con poner “palabra clave”.

Volver
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

La concordancia
exacta
es el nivel de concordancia más restrictivo de
todos. En este caso la búsqueda que se realice
deberá contener exactamente las mismas
palabras que fueron configuradas, ni más ni
menos. Para configurarla hay que escribir
[palabra clave].

Volver
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

Todas las herramientas que vimos


anteriormente en el apartado SEO
nos serán igual de útiles a la hora
de planificar nuestra estrategia
SEM.
Ya sea para planificar la campaña y las palabras clave que
utilizaremos (Keyword Planner y SEMrush) como para analizar el
impacto y las interacciones de las campañas que realicemos
(Google Analytics).

Pero hay una herramienta que podríamos considerar “exclusiva”


del SEM: Google Ads. Como hemos visto antes, Google es el
buscador por excelencia, y por lo tanto cuando hablamos de
marketing en buscadores, nos centramos en marketing en Google
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

Como hemos visto


a n t e s,
Google es el buscador por excelencia, y por lo tanto cuando
hablamos de marketing en buscadores, nos centramos en marketing
en Google.

Google dispone de su propia herramienta para la publicidad dentro


de su buscador. Se trata de una herramienta altamente intuitiva y
perfectamente coordinada con Google Analytics, a través de la cual
podremos crear nuestras campañas para las páginas que
deseemos y según nuestras estrategias de palabras clave,
siguiendo los principios que hemos aprendido antes.

La herramienta en sí es gratuita, aunque evidentemente deberemos


pagar por las campañas que hagamos.

Google ads permite hacer una gran variedad de campañas según


los resultados que estemos buscando y el presupuesto que
estemos dispuestos a gastar.
S E O , S E M y A d s | SEM, cómo realizar una estrategia SEM

En el siguiente enlace encontrarás una guía desarrollada


por la propia Google sobre su funcionamiento:

Haz clic aquí


S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Tipo de formatos publicitarios


en redes sociales
C O M E N Z A R
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

¿Qué es
Google Ads?
Google Ads (antes Google Adwords)
es un programa de publicidad online
de Google que te permite publicar
anuncios para llegar a usuarios que
buscan tu producto o ser vicio tanto
en la Búsqueda de Google como en
Yo u Tu b e y m u c h o s o t r o s s i t i o s w e b.

Además, podrás elegir dónde enseñar y a


quién quieres que se muestren tus anuncios
de texto, imágenes o vídeo, definir un
presupuesto y analizar cuál ha sido el
impacto de tu publicidad.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

¿Cómo funciona
Google Ads?
Con Google Ads podrás no solo anunciarte en varias
plataformas, sino también lograr tus objetivos de marketing,
orientar tus anuncios con palabras clave, utilizar diferentes
tipos de segmentación, concretar el tipo de audiencia, pagar
solo por tus resultados y medir el rendimiento de tu anuncio.

Google Ads funciona como una subasta: cada vez que se


realiza una búsqueda, los anunciantes ofrecen dinero a
cambio de clics.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Otros factores…
Sin embargo, para que un anuncio se muestre o no y lo
haga en determinada posición influyen, además, otros
factores como la calidad de los anuncios, la ubicación
geográfica, el dispositivo desde el que se realiza la
búsqueda, el precio de reserva, la competitividad y
algunos otros elementos más que forman parte del
ranking de anuncio, que analizaremos más adelante.

De esta manera, aunque tu competencia haya hecho


una puja más alta que la tuya, puedes obtener una
posición mejor que la de ellos a un precio menor.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Estructura de una
cuenta de Google Ads:
1 Cuenta

Asociada a una dirección de correo de Gmail,


una contraseña y datos de facturación únicos.

2 Campaña 3 Grupos de anuncios

Cada campaña tiene un objetivo, Cada grupo contiene una serie de anuncios
configuración y presupuestos específicos. y palabras clave similares.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Hay un límite de 10.000 campañas por cuenta. Cada campaña puede tener hasta 20.000 grupos de anuncios y
cada grupo hasta 300 anuncios de imagen y 50 de texto. ¡Probablemente, nunca alcances estos límites!

Cuenta

Correo electrónico y contraseña únicos. Datos de facturación

Campaña Campaña

Presupuesto. Configuración Presupuesto. Configuración

Grupos de Grupos de Grupos de Grupos de


anuncios anuncios anuncios anuncios
Anuncios. Palabras Anuncios. Palabras Anuncios. Palabras Anuncios. Palabras
clave clave clave clave
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Formatos de anuncios
Esos formatos suelen varían según el lugar donde se muestren y el objetivo
seleccionado en la campaña. Por tanto, es importante conocer dónde se puede
mostrar tu anuncio:

Los anuncios de Google se muestran en la página de resultados de búsqueda de


Google en la parte de arriba y debajo de los resultados orgánicos. Esto sucede
cuando la persona ingresa un término de búsqueda y éste coincide con una de las
palabras clave que tú has establecido para tu anuncio. Los puedes distinguir porque
aparecen con la etiqueta “Anuncio” en negrita como puedes ver en la imagen.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Además, los anuncios…


Pueden mostrarse también al lado, encima o debajo de los
resultados de búsqueda de Google Play, la pestaña Shopping,
Google Maps y otros sitios específicos de Google como Gmail,
Blogger y YouTube. Se podrán ver, asimismo, junto a los
resultados de búsqueda de los Partners de Búsqueda de Google.

Tus anuncios podrán aparecer también en sitios web que ofrecen


espacios publicitarios y a los que Google recompensa por permitir
que se publique en ellos, como los sitios web de particulares lo
que se conoce como publicidad Display.

Sabiendo donde se ubican, vamos a conocer ahora cuáles son los


formatos de anuncio que se nos permite utilizar y sus principales
beneficios.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Formatos de anuncios flotantes


Texto
Son solo palabras. Son rápidos y sencillos.
Llegan a los clientes cuando buscan en Google.
Es recomendable utilizar extensiones para mejorarlo.

Responsive
Ajusta su tamaño, apariencia y formato a el espacio publicitario disponible
tanto en texto como en imagen. Se puede crear un anuncio en cuestión
de minutos, e incluso personalizar. En búsqueda se muestran varios y se
sabe cuál tiene mayor rendimiento
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Imagen
Anuncio estático JPG o PNG o en GIF. Así podrás
mostrar el producto o servicio de forma más visual.

Vídeo
Consiste en publicar anuncios o insertarlos en contenido
de vídeo en streaming. El vídeo funciona mucho mejor.

Shopping de producto
Muestran a los usuarios una foto de su producto, un título, el precio, el
nombre de la tienda y más detalles acerca de su producto. Se trata de
un anuncio que destaque su producto a las personas que este
producto o relacionados.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Solo llamada
Los usuarios pueden hacer clic en estos anuncios y llamar a su
empresa directamente. Estos anuncios solo aparecerán en los
dispositivos que pueden hacer llamadas y cualquier campo de
estos anuncios se puede ocultar para ajustarlos a las pantallas
más pequeñas.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

El formato vídeo
El formato vídeo forma parte de nuestra vida cotidiana.
Vemos contenido en vídeo durante muchas horas al día ya
sea desde nuestros teléfonos, tablets, Smart TV’s, en
streaming…etc.

Esto también se ha extrapolado al mundo del marketing


digital que ha visto el vídeo como una oportunidad de
conectar de forma más natural con los usuarios.

Tanto es así, que incluso se ha creado dentro del


mundo digital una disciplina por y para este formato
conocida como el ‘Video marketing’.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

La publicidad
en vídeo
Debemos utilizar el formato vídeo no solo para nuestras
campañas publicitarias sino también como parte de
nuestra estrategia completa de marketing. Según un
informe de HubSpot, más del 50% de los
consumidores quieren ver vídeos de las marcas, por
encima de cualquier otro tipo de contenido que las
empresas.
La publicidad en vídeo se ha
Sin duda, el vídeo ha conseguido revolucionar el mundo
convertido en uno de los segmentos
de la publicidad. Dejando atrás el tradicional anuncio de
de mayor crecimiento dentro del
televisión y abriendo un campo nuevo de posibilidades
mundo publicitario.
donde ofrecer contenido de valor a través del vídeo.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Formatos de vídeo
VIDEOMARKETING

Vídeos de demostración Vídeos de marca Vídeos de eventos


Es una forma diferente de dar a Este tipo de vídeos son quizás los Recopilar en vídeo los eventos
conocer nuestros productos o que más se asemejan a los ya que realicemos como marca.
servicios. Se trata de pequeños manidos anuncios de televisión. Es una forma de dar difusión a
tutoriales o incluso vídeos de Muestra a gran escala la visión una conferencia, un debate o
unboxing de cómo utilizar o dar a global de la empresa, sus valores, una presentación realizada por
conocer como funcionan nuestros filosofía e incluso sus productos. el departamento o una
productos. Muy útil, por ejemplo, Es un vídeo más generalista. empresa de comunicación.
para redes sociales.

Más formatos
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Formatos de vídeo
VIDEOMARKETING

Tutoriales Testimonios y casos de éxito Directos


Podría ir de la mano de los Cuando vamos a contratar un Los directos siempre los
vídeos de demostración. Se trata servicio a través de Internet, lo relacionamos con Instagram
de contar en imágenes una guía primero que buscamos son las pero también pueden
paso a paso de un servicio o opiniones de otros clientes. Por realizarse en Youtube.
producto. Este tipo de contenido tanto, realizar contenidos en vídeo Generan un feedback muy
también sirve para resolver de testimonios reales de clientes importante con nuestros
dudas o preguntas frecuentes de siempre aportará credibilidad a seguidores y, por tanto,
nuestros clientes de una forma nuestra marca. clientes potenciales.
sencilla y muy amena.

No todos estos formatos de vídeo se podrían adaptar a una campaña de publicidad


pero sí que ayudan a dar a conocer nuestra empresa y fidelizar a nuestros clientes.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

A día de hoy no existe plataforma publicitaria


Creación y gestión que no nos dé la opción de utilizar el formato
vídeo para publicitarnos. Pero, sin duda, la

de campañas plataforma pionera en vídeo ha sido y sigue


siendo Youtube.

Tips para crear un anuncio de vídeo

01 Vídeo corto. El tiempo de duración de un vídeo


publicitario debería ser 30 segundos, sobre todo si
estamos hablando de promocionar un producto.
Buen sonido y calidad de la imagen.
Logo. Debe aparecer quizás no todo el tiempo pero sí
04
02 Imprescindible para poder transmitir el
que es lo primero que debes mostrarles a los usuarios, mensaje con claridad.
ya que si deciden saltar rápidamente el anuncio al
menos que hayan visto tu imagen de marca. Mensaje corto y claro. No pretendamos
04
difundir varias ideas.
03 Formato más adecuado. Hemos hablado de los tipos
de vídeos pero también hay que tener en cuenta el
formato gif, un vídeo compuesto de imágenes, etc.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Configuración de
orientaciones y ubicaciones
Este análisis no solo tiene en cuenta
aspectos internos de tu web sino también
otro tipo de elementos externos que te
pueden afectar de forma directa o indirecta
como sería la autoridad o los enlaces que
n o s l l e g a n d e s d e o t r a s w e b s.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Maneras de orientar tu anuncio

Segmentación por público


Usuarios a los que deseas que lleguen tus anuncios. La
plataforma nos ofrece llegar a las personas en función
de los siguiente:

• Quiénes son
• Sus intereses y hábitos
• Qué buscan activamente
• Personas que ya han interactuado con los anuncios,
sitio web o aplicación y podrían regresar.

Segmentación geográfica
Es una opción que permite seleccionar ubicaciones
objetivo para llegar a tus clientes. Es decir, se lo
mostrará a aquellos usuarios que estén en esa
ubicación geográfica, hayan estado o muestren interés
por estarlo.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Segmentación por contenido


Una de las más importantes porque en ella le damos
más pistas a Google para que nos ubique nuestro
anuncio en el sitio web adecuado y bajo el contenido
adecuado. Aquí debes tener en cuenta:

Tema
Google Ads determina los temas principales de cada
página web y segmenta los anuncios en función de
los temas que has seleccionado.

Emplazamiento
Muestra tu anuncio en los sitios webs de la red de
Display que visitan con frecuencia tus clientes.

Palabras clave
Este es el punto fundamental de tu anuncio. Elige palabras
que sean relevantes para tu producto o servicio y que
sirvan para reorientar los anuncios a los usuarios que
hagan búsquedas en esos mismos términos.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

¿Qué es la publicidad
en YouTube?
L a p u b l i c i d a d e n Yo u t u b e s i e m p r e s e
realiza a través de Google Adwords y es
una forma de publicitar tu contenido de
vídeo en esta plataforma ya sea en los
r e s u l t a d o s d e b ú s q u e d a d e l p r o p i o Yo u t u b e
o dentro del contenido que se reproduce.
E x i s t e n 6 t i p o s d e a n u n c i o s e n Yo u t u b e :

Anuncio TrueView
Anuncios de vídeo no saltables, no se pueden omitir
Anuncios de Bumper
Anuncios de tarjetas patrocinadas
Anuncios in video overlay
Anuncios de display
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales
Anuncio TrueView
Son los anuncios que les dan a los espectadores mayor control. Es decir, pueden seleccionar aquellos que quieren o no ver. Ahorran tiempo y dinero,
ya que los anunciantes solo pagan cuando los usuarios ven al menos 30 segundos. Es el formato más recomendables y existen dos categorías:

Descubrimiento
Aparecen en los resultados de búsqueda de Youtube y en la
barra lateral derecha de las páginas de visualización sobre la
In-stream:
lista de vídeos sugeridos.
Son aquellos que se reproducen antes del vídeo elegido por el
espectador. Cuentan con un pequeño temporizador y un enlace
al sitio anunciado en la parte inferior izquierda de la pantalla.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales
Otros tipos de anuncios en vídeo

Anuncios no saltables Anuncios bumper Anuncios tarjeta patrocinado


Son anuncios que no se pueden omitir Estos anuncios de vídeo no se pueden Son anuncios que aparecen como
y son los más impopulares. Su omitir, se reproducen antes del vídeo pequeñas ventanas emergentes de llamada
duración se establece entre 15 y 20 elegido por el espectador y deben a la acción. Las tarjetas patrocinadas son
segundos. durar menos de 6 segundos. discretas, ya que se representan con un
pequeño símbolo (i) en la parte superior
derecha del vídeo. Al hacer clic sobre él la
tarjeta se expande.

Anuncios in video overlay Anuncios display


Se trata de aquellos anuncios Son anuncios que aparecen en la barra
publicitarios que aparecen en la parte lateral derecha sobre la lista de vídeos.
inferior de los vídeos durante su
reproducción.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

¿Cómo crear una campaña


publicitaria en Youtube ?

Antes de comenzar hay que tener en cuenta una serie de


consideraciones que os contamos a continuación:

01 Contar con una cuenta de Gmail.

02 Crear un canal de Youtube.

03 Registrarse en Google Adwords.

04 Vincular tu cuenta de Adwords con tu cuenta de Youtube.


S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

¿Cómo vincular una cuenta


de Google Ads con Youtube ?

01 Inicia sesión en YouTube Studio.

02 Haz clic en Configuración y, a continuación, en Canal.

03 Selecciona la pestaña Configuración avanzada.

04 Haz clic en Vincular cuenta.

05 Da un nombre a la vinculación, introduce un ID de cliente de Google Ads y elige los permisos que quieres concederle.

06 Haz clic en Listo.

07 Haz clic en Guardar.

08 Una vez que el propietario de la cuenta de Google Ads apruebe tu solicitud, tu canal de YouTube se vinculará con esa cuenta.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Configurar una
campaña en Youtube

01 Subir el vídeo de la campaña a Youtube.

02 Vamos al Google Ads donde tenemos vinculada

nuestra cuenta y empezamos a crear la

campaña.

03 Pinchamos en el símbolo “+”, nos aparece el

siguiente menú y clicamos en Nueva campaña.


S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

04 Seleccionamos el objetivo de la campaña. Seleccionamos el tipo de campaña


05
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales
Objetivos y subtipos de campañas de vídeo
Objetivo Subtipo Redes Formatos de anuncio
Oportunidades Impulsar conversiones Vídeos de Youtube In-stream
de venta
Vídeos de Youtube In-stream

Tráfico al sitio Impulsar conversiones Búsqueda de YouTube In-stream


web
Vídeos de YouTube, Red de Video Discovery
Display de Google

Consideración de Campañas de consideraciones Vídeos de Youtube In-stream


la marca y del estándar
producto
Shopping (es necesaria una
cuenta de Google Merchant
Center)

Cobertura y In-stream saltable Vídeos de YouTube, Red de Display In-stream


notoriedad de la de Google
marca
Bumper Vídeos de Youtube, Red de Display Bumper
de Google

Out-stream Red de Display de Google Out-stream

Sin objetivo Ninguno Búsqueda de YouTube In-stream

Vídeos de YouTube, Red de Display Video Discovery


de Google
Bumper (si se selecciona la
estrategia de pujas de CPM)
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

06 Nombramos a la campaña, (es solo para uso interno).

07 Elegimos la puja. Ads nos ofrece cuatro opciones:

1. CPV máximo (coste por visualización): se paga por el número de visualizaciones que recibe tu vídeo.
2. CPM máximo (coste por mil): pagas por cada mil impresiones que recibe tu anuncio.
3. CPM visible (coste por mil o vCPM): solo pagaras las mil impresiones si tu anuncio se ha visto definitivamente.
4. CPA objetivo (coste por adquisión): pagas por acciones como hacer clic en tu anuncio.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales
Establece el presupuesto que deseamos gastar cada día o el total
08
de la campaña así como la fecha de inicio y finalización

09 Selecciona dónde quieres que aparezcan tus anuncios. Al estar creando un anuncio de vídeo existen tres opciones:

1. Resultados de búsqueda de Youtube


2. Vídeos de Youtube.
3. Socios de vídeo en la red de visualización: esto significa que tus
anuncios también aparecerán en otras vías de publicidad de Google.
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

10 Selecciona ubicación:

11 Elige el idioma:
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

13 Selecciona segmentos de audiencia


para definir quién debería ver tus
anuncios. Puedes crear nuevos
segmentos en Gestor de audiencias.
12 Selecciona el grupo demográfico al que quieres dirigir tu campaña:
S E O , S E M y A d s | Formatos publicitarios en redes sociales

Esta sección te permite que tus anuncios se muestren solamente Selecciona segmentos de audiencia para definir
14 15 quién debería ver tus anuncios. Puedes crear nuevos
en contenido que está en línea con tu marca. Restringe la
cobertura con palabras clave, temas o emplazamientos. segmentos en Gestor de audiencias.

¡Ya tenemos nuestra campaña creada!


S E O , S E M y A d s | SEO, objetivos, herramientas y estrategias

Has
terminado
¡EXCELENTE TRABAJO!

También podría gustarte