Plan Federal II

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 144

“REVISION DE LA PRIORIZACION

DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL


DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”
SITUACIÓN DE LOS SISTEMAS REGIONALES DE
TRANSPORTE ELÉCTRICO

La Secretaría de Energía, y el Consejo Federal de la Energía Eléctrica


, asumieron la necesidad de diseñar y concretar soluciones para los
Sistemas Regionales de Transporte en 132 kV, donde la abundante
documentación que es de dominio público (sitios Web de CAMMESA,
Secretaría de Energía, etc.), pone en evidencia que el retraso de las
inversiones para el desarrollo de los mismos es por lo menos tan
importante como en la red nacional de extra-alta tensión. Esta
situación está dando origen a la aparición de restricciones de
transporte que, en el corto o mediano plazo, determinarán la
necesidad de llegar a producir cortes de carga como único recurso
para superar los horarios de carga máxima sin el riesgo de un colapso
total.
Si bien esta situación fue de alguna manera enmascarada por la
crisis económica que sobrevino a la salida de la Convertibilidad
(fines del año 2001 y año 2002), que generó una importante
retracción en los niveles de consumo de energía eléctrica,
particularmente en el sector industrial, la recuperación que se
comenzó a vislumbrar durante el año 2003, sostenida hasta el
presente, ha vuelto a poner en evidencia el retraso de inversiones
antes mencionado. Es por ello que, teniendo como marco de
referencia el mencionado Plan Federal de Transporte, a mediados
del año 2003 la Secretaría de Energía encomendó al Consejo
Federal de la Energía Eléctrica el estudio y elaboración de un Plan
de Obras IMPRESCINDIBLES para el período 2004 - 2010, que
brindasen soluciones a los Sistemas Regionales de Transporte
Eléctrico.
Objetivos del trabajo
Definir el Plan de Obras Prioritarias durante el período 2004
– 2010 para asegurar el abastecimiento y eliminar
restricciones de transporte en el Sistema Eléctrico Nacional
(SEN), en el corto y mediano plazo.
Tomando como marco de referencia el Plan Federal de
Transporte, el C.F.E.E. ha encarado la definición de
prioridades en el resto del sistema de transporte con el fin de
resolver los problemas de abastecimiento que ya pueden
detectarse y que se agravarán en el corto plazo.
Etapas del proyecto
‹ Etapa I: Recopilación, análisis y calificación preliminar de las
obras consideradas de interés o prioritarias para cada jurisdicción
del SEN.
‹ Etapa II: Reuniones con los CRT para explicitar criterios de
evaluación de las obras, justificación de su pre-calificación,
determinación de los estudios necesarios para validarlas, selección
de las obras a ser evaluadas en profundidad.
‹ Etapa III: Estudio de las obras seleccionadas, priorización de
obras según los resultados del análisis de desempeño operativo y
de la estimación de la ENS esperada.
‹ Etapa IV: Formulación y Presentación Final del Plan de Obras
Prioritarias.
Criterios de Desempeño Mínimo

El Reglamento de Diseño y Calidad del Sistema de


Transporte de Alta Tensión, contenido en el Anexo
16 de los PROCEDIMIENTOS de CAMMESA,
establece los criterios de operación estática que son
de aplicación, y que se describen a continuación.
Criterios de Desempeño Mínimo (N)
En condiciones normales, con todo el equipamiento en
servicio, se debe verificar que:
‹ Las tensiones en la red de 132 kV permanezcan
dentro de una tolerancia de ±5% respecto del valor
nominal.
‹ Los generadores operen dentro del 90% de su curva
de capabilidad.
‹ La potencia transportada por las líneas de
interconexión permanezca por debajo de la potencia
máxima admisible (límite térmico, de estabilidad o
confiabilidad).
Criterios de Desempeño Mínimo (N-1)
En condiciones normales, con un elemento indisponible
(N-1), se debe verificar que:
‹ Las tensiones de la red de 132 kV permanezcan
dentro de una tolerancia de ±10% respecto al valor
nominal.
‹ Los generadores operen dentro de su curva de
capabilidad.
‹ La potencia transportada por las líneas de
interconexión permanezca por debajo de la potencia
máxima admisible (límite térmico, de estabilidad o
confiabilidad).
Obras incluidas en evaluación final
Existe un conjunto de obras identificadas por distintas fuentes:
Informes de ATEERA y ADEERA, Recopilación realizada por el
C.F.E.E., documentación presentada por transportistas y PAFTT,
etc.
Fueron realizados estudios detallados para determinar su
viabilidad, atributos y justificación técnica, sobre la base de
estudios aportados por el CFEE, los publicados en las Guías de
Referencia, y fundamentalmente los realizados en la evaluación
anterior del Plan Federal II (junio 2004).
Además, se tomó como dato para los estudios la última
información de demanda provista por los diferentes agentes.
Criterios de Evaluación técnica de obras
Se consideró el desempeño en situaciones extremas del
sistema, evaluando la contribución efectiva a la solución
de problemas de abastecimiento y restricciones de
transporte.
Concluido el análisis, se elaboró un listado depurado de
obras regionales prioritarias que fueron sometidas a
evaluación técnica en las etapas subsiguientes del
estudio.
Orden de Prioridades

Las obras resultantes de la evaluación fueron


clasificadas según un orden de prioridades fundado en
la severidad de las consecuencias que acarrearía su
postergación fuera del período de análisis.
Las obras que no contribuyen al objetivo básico de
asegurar el suministro en condiciones normales, o
presentan problemas en la operación, o se encuentran
fuera del alcance (Vn < 132 kV), fueron clasificadas con
niveles de prioridad más bajos.
Orden de Prioridad “A”

Obras para evitar cortes de demanda requeridos por


sobrecargas o niveles de tensión inadmisibles en
condiciones de red completa.
La condición de “inadmisible” se establece considerando
los criterios de desempeño mínimo que normalmente se
aplicarían en situaciones N-1.
Orden de Prioridad “B”

Obras para evitar Estados N-1 en los que la ENS


resulte superior al 30% de la demanda del área
abastecida durante 10 días corridos.
(Criterio similar al establecido por la SE en su Res.
Nº 106/2003 para priorizar obras de seguridad
contempladas por la Res. Nº 1 del 02/01/03).
Orden de Prioridad “C”

Otras obras relacionadas con mejoras en la seguridad y


confiabilidad, adecuación de los sistemas a los criterios de diseño,
mejoras de la calidad del servicio o del producto técnico, de
flexibilización de la operación, etc.
Quedan incluidas aquí las obras destinadas a evitar la operación en
estado N con tensiones fuera de banda (±5%), así como los estados
N-1 no incluidos en el punto anterior, en los que se requiera realizar
cortes de demanda para evitar sobrecargas o tensiones fuera de banda
(±10%).
Orden de Prioridad “D”

Obras destinadas a integración de áreas aisladas.


Quedan incluidas aquí aquellas obras cuyo objetivo sea
la integración de áreas con generación aislada, donde
no se detecte la aparición de energía no suministrada
durante el período de análisis.
“REVISION DE LA PRIORIZACION DE OBRAS DEL
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”
RESUMEN DE OBRAS EVALUADAS
CANTIDAD DE OBRAS EVALUADAS
REGION PRIORIDAD "A" PRIORIDAD "B" PRIORIDAD "C" PRIORIDAD "D"

BUENOS AIRES 21 6 54 0
CENTRO 15 0 9 0
COMAHUE 20 6 10 0
CUYO 15 0 21 1
LITORAL 40 2 15 0
NEA 30 0 20 0
NOA 36 1 38 1
PATAGONICA 2 3 6 7

TOTAL DE OBRAS
POR PRIORIDAD 179 18 173 9

OBRAS
EVALUADAS 379
“PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004 - 2010”

COSTOS DE LAS OBRAS [Miles de U$S]

RESUMEN POR REGIONES

AREAS Obras Prioridad "A"

Cuyo 119.063
Buenos Aires 192.812
Litoral 119.033
NEA 93.836
Centro 103.492
Comahue 105.420
NOA 193.841
Patagónico 5.278
TOTAL 932.775
“REVISION DE LA PRIORIZACION DE
OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II 2004-2010”

Región Buenos Aires


Demanda Provincia de Buenos Aires
‹ Demandas del área para todo el período de estudio y
distribución en nodos dentro de cada E.T. de acuerdo a
información de la Guía de Referencia de Transba.
‹ Demandas máximas del área:

€ 2006: 2169 MW
€ 2007: 2235 MW
€ 2008: 2311 MW
€ 2009: 2388 MW
€ 2010: 2541 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Buenos Aires Norte (1)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B

Aumento capacidad de transformación a Se había determinado (2004) que aparecía saturación a partir de
220 kV en ET Ramallo 500 kV.
A 2007 282.6 - 2006. Obra con aprobación del ENRE en Ejecución.

Ampliación Campana de un segundo


Saturación a partir de 2008. Obra con aprobación del ENRE en
transformador de 500/132/13.2 KV - A 2007 119.6 - ejecución (Mayo 2006).
300/300/70 MVA

C/documentación disponible no se podría evaluar a partir de qué


LAT 132 kV Pergamino – Colón y ET 132
kV. en Colón 15/10/15 MVA.
C 2007 - 7 año aparecen cortes. En Ejecución. La DPE financia el
proyecto. (Ingreso: mediados 2007)
LAT 132 kV Baradero - V. Lía
C 2010 - 3 Confiabilidad
Adecuac. Baradero
Ampliación ET Las Palmas y ET Campana
2007
II C - 4 Confiabilidad. Según Guía: saturación en 2011.
LAT 132 kV Las Palmas - Campana 2010
Nueva ET Las Palmas 132/33/13.2 kV. 4
campos 132 y 1 campo transf. Expdte. ENRE C 2010 - 12 No se advierten problemas de saturación.
5910/99 (Con canon máximo anual)
ET Baradero (Alternativa 1): 2do. Transf.
132/33/13.2 kV 30/30/15 MVA. 1 campo 132 B 2008 - 3 Se abastece demanda hasta 2010
kV
Obras en Buenos Aires Norte (2)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
Nueva ET Luján 132/33/13.2 kV 1 x 30/20/30
MVA.
Apertura 1 terna Luján - Morón y construcción
A 2007 75.1 - Saturación a partir de 2007. En Ejecución (enero 2007)
1500 m doble terna 132 kV
Nueva ET Chacabuco 132/33/13.2 kV 1 x
15/10/15 MVA,
Apertura LAT Chacabuco - Salto y
A 2007 41.8 - Saturación a partir de 2007. En Ejecución (mayo 2007)
construcción 2 km doble terna 132 kV
ET Chivilcoy: cambiar dos transf. 132/33/13.2
Con el reemplazo ejecutado de los 2 transformadores se
kV 15/10/15 MVA existentes por otros dos de C 2007 - 6 abastece demanda sin saturación mas allá del 2010.
30/20/30 MVA.
ET Salto: cambio transf. actual 30/20/30 Se abastece demanda mas allá de 2010. Solicitud de Acceso y
MVA por 2 x 15/10/15 MVA. 1 campo 132 B 2007 - 3 Ampliación próxima a ser presentada por la Cooperativa.
kV (ingreso marzo 2007)
ET S.A.Areco: 2º Transf. 132/33/13.2 kV Se abaastece demanda mas allá de 2010. Reserva: hay 2
15 MVA. + campo 132 kV
C 2007 - ∞ transformadores de 66/13.2 de 5 MVA.
ET Junín: cambiar 2 transf. 132/33/13.2 kV
15 MVA por otros 2 de 30 MVA.
A 2007 61.4 - Saturación en el 2006. En ejecución (junio 2006)

ET Campana III C 2007 - 6 Saturación TR1 mas allá de 2010


ET Mercedes: cambiar dos transf. Con el reemplazo ejecutado (abril 2006) de los dos
132/33/13.2 kV 15/10/15 MVA existentes C 2006 - 6 tranformadores se abastece demanda sin saturación mas allá del
por otros dos de 30/20/30 MVA. 2010.

ET Rojas: cambiar dos transf. 132/33/13.2


La ejecución de la LAT Pergamino - Colón evita saturación.
kV 15/10/15 MVA existentes por otros dos C 2008 - 6 Confiabilidad.
de 30/20/30 MVA.
Obras en Buenos Aires Centro - Norte
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
LAT S.A. De Areco - Desvío Capilla del S. -
Luján

Acometidas subterráneas Luján y Areco Confiabilidad: vincula c/nodos alternativos a Rodríguez (V.Lía-
Campana). La transferencia de carga de Malvinas a La Reja-
C 2007 - 3 Zappalorto elimina saturación corredor Morón-Luján.
Adecuac. Areco. Salida 1 línea
(Contingencia analizada: DT Morón-Luján)
Adecuación Luján
LAT Areco - Villa Lía
Adecuac. V. Lía
LAT 132 kV Salto - Rojas
C 2008 - 7
Adecuac. Salto (2 campos)
LAT 132 kV Salto - (Arrecifes) - C.
Sarmiento
C 2011 - 4 No aparecieron necesarias en el horizonte del estudio.

Nueva ET C. Sarmiento 132 kV


C 2011 - 4
LAT 132 kV C. Sarmiento - V. Lía
Incluida en obras Res. SE 1 y 106/03. Con la instalación parcial
(6 MVAr) de compensación no es necesaria la restante mas allá
Comp. Shunt Chacabuco - 12 MVAr C 2006 - 6 de 2010. A partir de 2010 ya esta 25 de Mayo y tampoco se
justifica

Incluida en obras Res. SE 1 y 106/03. Con la instalación parcial


Comp. Shunt Junín - 9 MVAr C 2007 - 7 (4.5 MVAr) no es necesaria la restante más allá de 2010.
Obras en Buenos Aires Centro y Oeste
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B

ET 25 de Mayo 500 kV 1 x 300 MVA,


seccionando 1 de las LEAT 500 kV
EDEN presentó Solicitud de Acceso y Ampliación. Se excluye
Henderson - Ezeiza. el 2º circuito LAT 25 Mayo - Bragado en la 1º etapa. Ingreso
LAT 25 Mayo - Chivilcoy A 2010 161.0 - junio 2009. Resulta imprescindible a partir del momento en que
Apertura LAT Bragado - Saladillo la acería de Bragado deje de reducir carga en hs pico (según
GUIA REF TRANSBA)
Adecuación ET Bragado: 1 salida línea
Adecuación Chivilcoy: 1 salida línea

Con la ampliación ejecutada (reemplazo de 200 MVA por 300


MVA) no se registra saturación. Se encuentra disponible el
Aumento capacidad de transformación a
220 kV en ET Henderson 500 kV
C 2007 - ∞ transformador de 200 MVA que operaba anteriormente, que
queda como respaldo (s/106/03). Ante falla del transformador, y
con el de reserva, solo se requerirían cortes marginales.

No apareció necesaria en el horizonte del estudio. No se alcanza


la saturación. La salida del transf. actual se puede afrontar con
* Ampliación Henderson 500/132 kV. C 2008 - ∞ cambios operativos en la red y cortes de aproximadamente 11
MW (repartidos en un área extensa: C.Casares, Pehuajó,
G.Villegas, T. Lauquen).

LAT Pehuajó - Lincoln


LAT 132 kV Bragado - 9 de Julio C 2010 - 3 No aparecieron necesarias en el horizonte del estudio.
Adecuación ET 9 de Julio
Obras en Buenos Aires Noroeste y
Centro-Atlántica
ENS Días
Calif.
Obra Final
Año Pico N-1 Diagnóstico
[GWh] p/B

* LAT 132 kV Henderson – Pehuajó y


nueva ET Pehuajó 132 kV.
A 2009 7.4 - En el 2009 ya no se puede abastecer demanda de G. Villegas
* LAT 132 kV Pehuajó – Gral. Villegas y
nueva ET Gral. Villegas.

ET C. Casares: cambiar 2 transf. 66/13.2 kV


5 y 7.5 MVA por otros 2 de 10 MVA
C 2010 - 6 Se abaastece demanda mas hallá de 2010.

ET C.Casares: cambiar 1 transf. 66/33 kV 5 Se abastece demanda mas allá de 2010. Para calificar B la obra
MVA por otro de 10 MVA
C 2010 - 3 debería ser plantada como refuerzo mediante 2º transf.

ET Lincoln: cambiar uno de los 2 transf.


132/33/13.2 kV (15 y 10 MVA) existentes A 2010 2.6 - Saturación de uno de los trafos en el 2010, el otro al 95%.
por uno de 30/20/30 MVA.
Línea 132 kV Lobos - 25 de Mayo Hay problemas de baja tensión en la actualidad. Pero la obra
Nueva ET Lobos 2 x 132/33/13.2 kV, 15 A 2010 4.4 - está asociada a la E.T. 25 de Mayo (no podría entrar antes de
MVA + 2 campos líneas y celdas 2010).

LAT 132 kV Monte - Lobos C 2011 - 3 No aparece en el horizonte del estudio.

Comp. Shunt Azul - 9 MVAr C 2010 - 38 Justificación: calidad de servicio y confiabilidad.


Obras en Buenos Aires Costa Atlántica (1)
ENS Días
Calif.
Obra Final
Año Pico N-1 Diagnóstico
[GWh] p/B
LAT 132 kV Dolores - Mar de Ajó + vinc.
EETT
C 2010 - 6 No aparece en el horizonte del estudio.

LAT 132 kV Olavarría - Tandil + vinc. EDEA presentó Solicitud de Acceso y Ampliación. Se requiere
EETT
A 2008 145.3 - sin falta para el año 2008. Cortes en Costa Atlántica Norte.

No aparece en el horizonte del estudio. Con Solicitud de Acceso


LAT 132 kV Barker - Mar del Plata C 2010 175 y Ampliación presentada y postergada por el beneficiario

Por el costo de la obra, se optó por priorizar vínculo con Mar del
SVC Mar de Ajó 50 MVAr C 2008 - 326 Plata, adelantando una obra de transporte que forma parte de
una solución de abastecimiento de más largo plazo.
No apareció en el horizonte del estudio. Con Solicitud de
SVC Necochea - 75 MVAr C 2010 - ∞ Acceso y Ampliación presentada y postergada por el
beneficiario.
* LEAT 500 kV Abasto – Mar del Plata y Constituye la solución de más largo plazo para la costa
2009
ET 500 kV Mar del Plata. Atlántica. La línea se debe adelantar un año para solucionar
A 152.7 - problemas en Costa Atl. Norte. Se podría tender un solo circuito
* LAT DT 132 kV Mar del Plata – Villa
2008 provisoriamente. En 2009 se requieren los 2.
Gesell y vinculaciones.
Obras en Buenos Aires Costa Atlántica (2)

ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
ET V. Gesell: reemplazo transformadores Con el reemplazo de un tranformador (ya ejecutado) no es
existentes 2x15 MVA 132/33/13.2 kV por 2 C 2007 - 6 necesario el cambio del segundo por abastecerse demanda sin
x 30/20/30 MVA saturación mas allá del 2010.
No se observa saturación hasta mas allá de 2010 con los dos
ET Olavarría: reemplazo transformador
transformadores de 30 MVA en servicio. El transformador que
existente 10/10/3.3 MVA 132/33 kV por C 2007 - 6 se desea reemplazar está como reserva. Solicitud de acceso
transf,. 30 MVA presentada.

Al entrar en servicio E.T. Las Toninas disminuyó carga en E.T.


ET Mar de Ajó: reemplazo transformador
Mar de Ajó. El día de máx. demanda de la costa (28/01/06) en
existente 15/10/15 MVA 132/33/13.2 kV C 2007 - 6 Mar de Ajó se registró una demanda de 32 MW, por lo que la
por transf,. 30/10/30 MVA saturación ocurriría mas allá de 2010.
Obras en Buenos Aires Costa Atlántica (3)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B

ET Miramar: reemplazo transformadores


existentes 2 x15/10/15 MVA 132/33/13.2 C 2007 - 6 Se abaastece demanda mas hallá de 2010.
kV por 2 x 30/10/30 MVA

ET Chascomús: reemplazo de transformador


Uno de los transformadores se satura por reparto no
existente 15/10/15 MVA 132/33/13.2 kV A 2007 2.8 -
uniforme en 2009. (ingreso mayo 2007)
por uno de 30/20/30 MVA

ET Pinamar: reemplazo transformadores Con el reemplazo de un transformador (ya ejecutado)


existentes 2 x15/10/15 MVA 132/33/13.2 C 2007 - 6 no es necesario el cambio del segundo, por abastecerse
kV por 2 x 30/10/30 MVA demanda sin saturación mas allá del 2010.

ET Olavarría 500: agregar transf.


500/132/13.2 kV, 300/300/70 MVA + B 2010 - 20 Se abastece demanda mas allá de 2010.
campos 500, 132 y 13.2 kV

3ER TRANSFORMADOR EN ET MONTE


132/33/13,2 KV 15/15/10 MVA
C 2008 6 Se abastece demanda mas allá de 2010.
Obras en Buenos Aires Sur (1)

ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
* ET 132 kV Stroeder y obras de
vinculación.
C 2008 ? ?
Con información disponible no se puede evaluar ENS.
* ET 132 kV Puán y obras de vinculación. C 2008 ? ?

* Ampliacion transformación a 132 kV en


ET Bahía Blanca. (Tercer transf. 500/132 B 2010 - 17 Se abastece demanda mas allá de 2010.
kV - 300 MVA)
Línea 132 kV C. Suárez - C. Pringles C 2012 - 10 No apareció en el horizonte del estudio.

Línea 132 kV Olavarría - La Pampita # 2


(segundo circuito)
C 2012 - 10 No apareció en el horizonte del estudio.

ET Norte II: cambiar transformador Se abastece demanda mas allá de 2010. La carga de los
existente 20/20/6.3 MVA 132/33 kV por C 2008 - 10 transformadores es muy despareja pero el mas cargado soporta
transf,. 40/40/15 MVA mas allá de 2010.
Obras en Buenos Aires Sur (2)

ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B

Se abastece demanda de B.Blanca mas allá de 2010. Potencia


ET Los Chañares: 2 transf. 132/33/13.2 kV - instalada: 2*40 MVA. Con la información disponible no resulta
30/20/30 MVA
C 2007 - 14 posible evaluar saturación o ENS por problemas en redes de
menor tensión. (ingreso julio 2007)

ET Pigüé: reemplazo transformadores


La carga de los tansformadores existentes es despareja. Se
existentes 2 x15/10/15 MVA 132/33/13.2 C 2009 - 6 producirá la saturación en el mas cargado mas allá de 2010.
kV por 2 x 30/20/30 MVA
ET C. Patagones: agregar transf. Se abastece demanda mas allá de 2010. Necesario por
132/33/13.2 kV - 15/10/15 MVA
B 2006 - 3 confiabilidad de la E.T. Existe reserva.
ET P. Luro: agregar transf. 132/33/13.2 kV - Se abastece demanda mas allá de 2010. Necesario por
15/10/15 MVA
B 2006 - 3 confiabilidad de la E.T. Existe reserva.
Obras en La Plata y GBA
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B

No se detecta saturación de la transformación en


Ampliación de S.E. Abasto. Conexión Abasto con baja generación en GBA. En condiciones
directa al SADI en 220 kV
C 2009 - ∞ normales de generación no deberían realizarse cortes
de carga por salida de un transformador.

No se detecta saturación de la transformación en


Ezeiza con baja generación en GBA. En condiciones
Aumento capacidad de transformación a normales de generación podrían ser necesarios algunos
220 kV en ET Ezeiza 500 kV
C 2009 - ∞ cortes de carga en el pico por salida de un
transformador pero que no acumularían ENS para
calificar B.

Obra para confiabilidad. Calificada de acuerdo a


Nueva ET Escobar 500/220 kV C 2009 - ∞ criterios establecidos.

Nueva línea de 500 kV Ezeiza-Campana C 2009 - ∞ Calificada de acuerdo a criterios establecidos.


“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL
DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región Comahue
Demanda de la Región Comahue
‹ Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
‹ Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la previsión de
EPEN , Transcomahue y La Pampa (Guía de Referencia), más
la aportada por EDERSA.
‹ Demandas máximas del área abastecida por las EETT Chocón,
Chocón Oeste, Planicie Banderita, Alicurá, Macachin y
Puelches es:
€ 2006: 822 MW
€ 2007: 880 MW
€ 2008: 910 MW
€ 2009: 940 MW
€ 2010: 965 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Río Negro (1)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B

Ampliación de transformación en Un solo transformador. La demanda local no


la ET Cipolletti B 2007 - 3 se puede abastecer ante el N-1.

Ampliación de transformación en
la ET Loma Negra B 2007 - 3 Se abastece demanda más allá del año 2010.

Ampliación de transformación en Un solo transformador. La demanda local no


la ET Villa Regina B 2007 - 3 se puede abastecer ante el N-1.

Transformador e Interruptor de
reserva para E.T. Villa Regina, C 2007 - 20 Obra incluida en Res. 1 y 106/03 SE.
Cipolletti o Gral. Roca
Obras en Río Negro (2)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Se abastece demanda más allá del año 2010.
Ampliación de transformación en
la ET Medanito C 2007 - 5 N-1 más perjudicial es la salida de un
transformador de 15 MVA de la ET.
Clasificación de acuerdo a criterios
LAT 132 kV Coihue (Chubut) - El
establecidos e información disponible. No se
Bolsón - Bariloche + ET El C 2007 - 21 recibió información adicional para re-evaluar
Bolsón
ENS.
Solución a Oscilaciones de tensión Clasificación de acuerdo a criterios
en Río Colorado C 2007 - ∞ establecidos e información disponible.

Construcción línea de 132 kV


Loma Negra - Casa de piedra C 2007
N-1 más perjudicial es la salida de la Roca -
- 5 Regina. Justificación por Confiabilidad
Construcción línea de 132 kV ET
Loma Negra - ET Villa Regina C 2007

Construcción línea de 132 kV De acuerdo a estudio presentado aparecen


Villa Regina - Choele Choel A 2009 70.9 - cortes a partir del año 2009.
Obras en Neuquén (1)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Con generación existente aparecen cortes.
Interconexión 132 kV Alicurá - Villa
La Angostura A 2007 53.7 - Se ha tenido en cuenta, en forma conjunta
la generación de V Angostura y V Traful.
En el Año 2007 aparecen problemas de
LAT 132 kV Chos Malal - Andacollo
y ET Andacollo 15 MVA A 2007 6.0 - tensión en la red de 33 kv desde Chos
Malal hasta Andacollo.
En el Año 2007 aparecen problemas de
Construcción LAT 132 kV Las Lajas -
Loncopué y ET Loncopué A 2007 3.8 - tensión en la red de 33 kV desde Las Lajas
hasta Caviahue y Ñorquin.
Primera Etapa: LAT 132 kV doble Obra en ejecución iniciada por los agentes
terna ET El Trapial - ET Loma de la A 2007 607.0 - de la zona. Se estima su ingreso en Marzo
Lata de 2007.
Ampliación de transformación en la Ampliación autorizada por el ENRE. Obra
ET El Trapial - Primera etapa A 2007 252.8 - en proceso licitatorio
Ampliación de transformación en la
ET El Trapial - Segunda etapa A 2008 25.6 - ENS a partir del año 2008
Obras en Neuquén (2)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Según información de la Guía se abastece
Ampliación de transformación en la demanda más allá del año 2010. N-1
ET Puesto Hernández C 2008 - 8.4 analizado: pérdida de un transformador de
30 MVA.

A 2007 183.1 - La saturación se produce dentro del


período de análisis, sin embargo,
Ampliación ET Gran Neuquén dependiendo de la ejecución de la ET
A 2010 3.2 - P.Ind, cambia la fecha de necesidad al
2010
En el año 2007 se saturan los
Nueva E.T. Parque Industrial transformadores de 33 kV. Su
Neuquén A 2007 64.6 incorporación descarga la ET Gran
Neuquen.
De acuerdo a datos suministrados por el
Ampliación ET Loma de la Lata A 2007 23.4 - Ente Provincial sólo se abastecía demanda
hasta 2004. Existe saturación desde el 2006
Justificación: adecuación a criterios de
diseño y Confiabilidad. Solicitud de
Ampliación ET Chocón B 2007 - 3 Ampliación en trámite de autorización por
el ENRE. Obra en proceso de confección
de los pliegos licitatorios
Obras en Neuquén (3)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B

De acuerdo a datos suministrados por


Ampliación ET Centenario A 2010 27.8 - EPEN se produce saturación desde el 2006

Se abastece demanda confirmada hasta


Ampliación ET Playa Planicie
Banderita B 2007 - 3 2010. Justificación: Confiabilidad y
Calidad de Serviccio.
LAT 132 kV doble terna ET Loma de
Se agota capacidad de transformación
la Lata - Central Loma de la Lata y
nueva interconexión 500/132 kV en A 2009 57.5 - P.Banderita en 2009, teniendo en cuenta el
ingreso de LAT A.Cajon-P.Banderita.
Central Loma de la Lata.
Se abastece la demanda hasta 2010. N-1
LAT 132 kV Loncopué, Ñorquin y
ET Ñorquin C 2008 3 más perjudicial es la Loncopue-Ñorquin
33kV.

Se abastece la demanda hasta 2010. N-1


LAT 132 kV Ñorquin - Chos Malal, y
ampliación ET Chos Malal C 2008 3 más perjudicial es la Loncopue-Ñorquin
33kV.
Obras en Neuquén (4)
ENS Pico Días N-1
Calif.
Obra Año Ingreso [GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B

LAT 132 KV Pío Protto - Junín de los Andes C 2008 - 3 Justificada por Confiabilidad.

No existen problemas de tensión en la red de 33 kV. Sin


LAT 132kV Piedra del Aguila - Junín de los
Andes y ET Junín A 2008 12.9 - embargo no hay capacidad de transformación en Junin de los
Andes, por eso existe ENS en estado N.

Con información suministrada por EPEN, sin despacho de


Termoroca se sobrecarga P.Banderita en el pico. No acumula
LAT 132 kV Agua del Cajón - Playa Planicie
Banderita A 2007 180.7 ENS en el 2009 ni 2010 por ingreso de la ampliación de
P.Banderita en 2009. Con esta obra E/S en 2008, no hay
sobrecarga de P.Banderita ese año, pero si en 2007

No recibe calificación, ya que no soluciona el problema de


sobrecarga de p.Banderita cdo entra E/S. Con la obra F/S la
LAT 132 kV Agua del Cajón - Centenario
(Alternativa a la anterior)
- 2007 ENS es la misma que la de la obra anterior, considerando el
ingreso de la ampliación de P.Banderita en 2009. Con esta
obra E/S en 2008, hay un 10% de sobrecarga en P.Banderita.
Obras en Neuquén (5)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Apertura LAT 132 kV Zapala - No existen problemas de tensión en la red de
Las Lajas, Nueva LAT 132 kV 33 kV. Existe ENS por falta de capacidad de
Cerro Bandera - Aluminé y ET A 2007 11.2 transformación en Villa Pehuenia, por
132/33/1.2 kV 7.5 MVA. incorporación de demanda de Moquehue
Ampliación de transformación en Solicitud de Ampliación en elaboración.
la ET Alto Valle A 2010 7.1 - Saturación en 2010
Según nueva información de demanda, existe
ENS en condición N. La calificación está
Apertura LAT 132 kV Alto Valle -
Arroyito en ET Colonia Valentina A 2007 5.5 - dada por la capacidad actual de la ET
(10MVA) en el terciario, que alimenta a la
localidad de Plottier.

Nueva E.T. Plottier Se analiza en función de información


(alternativa a ampliac. A 2007 5.5 presentada. Si se construye esta alternativa no
C.Valentina) sería necesario repotenciar C.Valentina.

Ampliación de transformación en
Saturación en 2007. Si se construye Plottier,
la ET Colonia Valentina A 2007 5.5 - esta obra pierde prioridad.
(alternativa a Nueva E.T. Plottier)
Obras en La Pampa

ENS Pico Días N-1


Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Existe una sola línea radial. La salida de
servicio deja toda la demanda sin
Construcción Línea de 132 kV
Gral.Pico - Realicó B 2007 - 3 alimentación. Según lo informado para
estudio anterior la línea puede estar F/S más
de 3 días.

Problemas p/abastecer demanda por


Construcción ET Santa Rosa sur - imposibilidad de ejecutar nuevas salidas
132/33/13,2 kV A 2007 39.7 - desde la E.T. actual. ENS determinada en
informe correspondiente al estudio anterior.
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL
DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región CUYO
Demanda de la Región Cuyo
‹ Se utilizó para cada escenario las potencias máximas anuales
para cada E.T.
‹ Se consideraron despachos de generación de estaciones de baja
hidraulicidad.
‹ Evolución de acuerdo a las previsiones de demanda de la Guía
de Referencia de Distrocuyo para el periodo 2005-2012.
‹ Demandas máximas del área:

€ 2006: 1052 MW
€ 2007: 1105 MW
€ 2008: 1130 MW
€ 2009: 1172 MW
€ 2010: 1216 MW
Obras con ingreso previsto

‹ LAT 500 kV Mendoza–San Juan energizada en 220 kV (2007)


‹ Tercer transformador en Capiz (2007)
‹ Tercer transformador en Cruz de Piedra (2007)
‹ Tercer transformador en Montecaseros (2007)
‹ Tercer transformador en Cavic
‹ LAT 132 kV PIP–Tupungato (2007)
‹ E.T. Cañada Honda (2007)
Resultados cuantitativos

Además de la calificación general por prioridades (A, B,


C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Mendoza (1)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Tercer Transformador 132/66/13,2 KV en Se sobrecarga al 102 % en el escenario de máxima de 2008. La


E.T. Anchoris A 38.3 __ ENS se obtiene con la carga cortada para eliminar la sobrecarga.

Elimina saturación del corredor de 132 kV GMZA -C.Piedra. La


LAT 220 Kv ET Gran Mendoza - ET Cruz obra E.T. 220 kV en Capiz pemite retrasar esta obra hasta el 2009.
de Piedra Long 22 km A 108.6 __ En el cálculo de la ENS se considera el echo de que la saturación, y
por lo tanto los cortes de carga, se producen en la estación de baja
hidraulicidad.

Apertura LAT 220 KV ET Cruz de Piedra-


ET San Juan con Doble Terna 220 KV a ET Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
Las Heras Long 9 km - 3 campos de 220 KV- C __ >3 infromación disponible
Trafo de 150 MVA - ET "Mendoza Norte"

Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la


Construcción LAT 220 Kv ET Cruz de
infromación disponible. Según documentación de respaldo
Piedra-ET Luján de Cuyo Long 18 km C __ >3 presentada esta obra da mayor seguridad y confiabilidad a la
Construcción de 2 campos
demanda del anillo centro de EDEMSA.
Obras en Mendoza (2)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Construcción de LAT 220 KV ET Luján de No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Cuyo ET Las Heras Long 40 km C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
Construcción de 2 campos de 220 KV obra.

Apertura LAT 220 KV CH Agua del Toro -


ET Cruz de Piedra y CH Los Reyunos-ET
Gran Mza con Doble Terna 220 KV Long 1 La ENS de determina con la carga que es necsario cortar en la zona
km - Construcción de 5 campos de 220 KV- A 221.9 __ de Valla de Uco para mantener los niveles de tensión.
Trafo de 150 MVA(220/132 Kv) en ET
Capiz

LAT 220 KV CH Los Blancos-ET Capiz con


Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
Doble Terna 220 KV Long 47 km - C __ >3 infromación disponible
Construcción de 4 campos de 220 KV

LAT 220 KV CH Portezuelo del Viento-ET


Malargue-ET Los Reyunos en 220 KV Long Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
150 km - Construcción de 6 campos de 220 C __ >3 infromación disponible
KV-Trafo de 150 MVA en ET Malargue
Obras en Mendoza (3)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Construcción ET V. Hipódromo 132/13,2


La nueva E.T. Villa Hipodromo descargará la actual E.T. Godoy
Kv y apertura LAT doble terna 132 Kv PIP -
Boulogne con trafo de 25 MVA Existente - A 37 __ Cruz, cuya capacidad de transformación se ve superada. La
capacidad de esa estación es de 50 MVA.
Construcción de 5 Campos

5 km CAS Al 900 mm2-132 kV ET


Elimina sobregcargas de las ternas San Martín - Luján y San Martín
Boulogne - ET Las Heras, Construcción de 2 A 200 __ - Las Heras.
campos de línea (entrada y salida)

Apertura LAT 132 KV ET Potrerillos- ET


PIP. Doble terna Long 1 km Construcción
de 2 campos de línea (entrada y salida) en A 416.4 __ Elimina sobrecargas en LAT Luján de Cuyo - PIP
ET PIP.

Línea AT 132KV ET Libertador Gral. S.


Martín - ET Junin - Long. 12 km -
No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Ampliación ET Junín 132 KV Dos trafos de
30 MVA Existentes- Construcción de 5 C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
obra.
campos
Obras en Mendoza (4)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
1º Etapa: Construcción Línea AT 132 KV
ET Montecaseros - ET Rodeo de la Cruz. No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Long 37 km. - Construcción de 2 Campos, C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
Incluye liberación de traza, servidumbre y obra.
EIA
Adquisición y Montaje de transformador 10
LA E.T. Puesto Rojas tiene un transformador 132/33 kV de 5
MVA - 132/33 KV.Construcción de 2
Campos en 132 KV y 33 KV - Ampliación A 17.1 __ MVA. Según informe de EDEMSA presentado por el EPRE, la
demanda prevista para el 2007 llegará a 7.46 MVA.
ET Puesto Rojas.

Línea AT 132KV ET Tupungato - ET Villa


De acuerdo con el informe de Edemsa, de no contarse con eta
Seca. Long 21,5 km -
ampliación no podrá suministrarse la demanda prevista de los
Construcción ET Villa Seca en 132/13.2
alimentadores Furlotti-Remonta, Loas Arboles, Algarrobo, Los
KV. con trafo de 30 MVA -Construcción de A 15.8 __ Holandeses, Las Pintadas, Primavera y Ruano. La ENS se calculó
3 Campos
con lo valores de capacidad remanente de los alimentares y las
Incluye liberación de traza, servidumbre y
proyecciones de demanda del mencionado informe
EIA
Construcción Línea AT 132 KV CH Nihuil
IV-ET San Rafael. Long 21 km -
Construcción ET San Rafael en 132/13.2
Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
KV. Construcción 3 campos y trafo de 30 C __ >3 infromación disponible. Obra para mejorar confiabilidad.
MVA - 132/13,2 kV
Incluye liberación de traza, servidumbre y
EIA
Obras en Mendoza (5)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
Remodelación ET Montecaseros-ET
Con la incorporación del tercer transformador en esta estación,
Lambaré-ET El Marcado- Construcción 7
cuya entrada en servicio se prevé para fines de 2007, no se detecta
Campos 132 KV - 2 Trafo 10 MVA C __ >3 saturación de la capacidad de transformación dentro del horizonte
132/13,2 KV.
de estudio, con las proyecciones de demanda consideradas.

La capacidad de la E.T. es de 30 MVA, y la potencia de carga


Construcción 2° campo transformación en
ET Boulogne. Trafo 132/13,2 KV - 30 MVA C __ >3 proyectada para el 2010 según la Guía de Referencia de Distrocuyo
2005 es de 22 MVA.

Línea AT 132 KV ET A. Verde - ET El


Marcado 9 km
Construcción ET A. Verde en 132/13.2 KV. Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
Construcción 3 Campos - Trafo de 15 MVA - C __ >3 infromación disponible. (No se contó con información suficiente
132/13,2 kV para analizar esta obra).
Incluye liberación de traza, servidumbre y
EIA

Ampliación ET PIP. Nuevo campo de


La calificación se basa en la documentación provista con motivo
transformación 132/13.2 KV. Transformador A 11 __ del estudio previo.
de 30 MVA.
Obras en Mendoza (6)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Construcción 35 km de Segunda Terna sobre


No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
estructura existente de LAT 132 KV PIP-
Boulogne (provisión morsetería, aislación y C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
obra.
cable)

Construcción bajo línea 132 KV ET Cruz de


Clasificación de acuerdo a lo criterios establecidos y a la
Piedra - ET Villanueva de la ET Rodriguez
Peña 132/13,2 kV con trafo de 30 MVA.y 3 C __ >3 infromación disponible. (No se contó con información suficiente
para analizar esta obra).
campos de 132 KV -
2º Etapa: Construcción bajo línea ET
Montecaseros-ET Rodeo de la Cruz de la ET
No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Los Pinos en 132/13.2 KV. Construcción 3
campos - Adquisición y Montaje trafo de 30 C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
obra.
MVA - 132/13,2 kV

Construcción de línea 132 KV ET Junín - No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
ET LC35, Construcción de 1 campo de 132 C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
KV Long= 25 km obra.
Obras en Mendoza (7)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Línea AT 132 KV ET Villa Seca - ET El


Porvenir Long 37 km
No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Construcción ET El Porvenir en 132/66/13.2
KV. con Trafo 30/30/20 MVA - C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
obra.
Incluye liberación de traza, servidumbre y
EIA
Línea AT 132KV ET A. Verde - ET B. R.
Tunuyán Long 17 km Construcción de 1 No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
campo 132 Kv. Incluye liberación de traza, C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
servidumbre y EIA obra.

Apertura LAT 132 KV ET Cruz de Piedra -


ET San Juan. Doble terna Long 8 km. No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Remodelación ET Lavalle - Construcción de C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
3 campos de 132 KV y Trafo de 60 MVA obra.
132/66

Construcción Línea AT 132KV ET


Malargüe - ET El Manzano. Long 77 km
Construcción ET El Manzano en 132/33 D __ >3 Calsificación de acuerdo a los cruterios establecidos.
KV. con trafo de 30 MVA
Obras en San Juan (1)
ENS Pico Días N-1
Obra Calif. Final Diagnóstico
[GWh] p/B

Segun el ultimo informe de Energia San Juan presentado por el


Ampliación, repotenciación,y adecuación EPRE, las cargas al 2010 por nivel de tension son: 132 kV-41.5
EETT Caucete en 132/33/13,2 kV C __ >3 MVA, 33kV-33.5 MVA y 13.2kV-14 MVA. No hay ENS en
estado N.
A partir del 2009 se satura la LAT P. Reles - Cavic, superando la
E.T. Punta de Rieles 132/33/13,2 kV - 2
transformadores x 45MVA
A 11.0 __ capacidad del conductor. Esta Obra absorve carga de Cavic
descargando esta línea.
No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
E.T. Santa Lucía 132/33/13,2 kV - 2
transformadores x 30MVA C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
obra.

Normalización E.T. CAVIC 132/33/13,2 kV - La ENS se determina con la capacidad de la estación con los dos
90 MVA A 159.3 __ transformadoers de 30 MVA cada uno.
Obras en San Juan (2)
ENS Pico Días N-1
Obra Calif. Final Diagnóstico
[GWh] p/B

Nueva E.T. Centro Cívico 132/33/13.2 kV - Se encuentra saturación de la E.T. San Juan en el 2008. La obra
2 transformadores x 30 MVA A 62.1 __ posterga necesidad de ampliación de E.T. San Juan.

De acuerdo con información de Energía San Juan y EPRE San Juan


ET Villa Krause 132/33/13.2 kV - 30/30/20
MVA A 40.2 __ esta obra es prioritaria frente al quinto transformador de la E.T. San
Juan. Descarga la E.T. San Juan.

Segundo Banco de Capacitores de 45 MVAr


en terciario de los ATR 150 MVA de E.T. A 128.4 __ Prioridad y ENS establecidas en el estudio anterior (año 2004)
San Juan.

Nueva ET Cañada Honda


132/33/13.2 kV A 49.9 __ Prioridad y ENS establecidas en el estudio anterior (año 2004)
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región NEA y Litoral


Tratamiento de la Demanda
‹ Potencias máximas y distribución en nodos dentro de cada E.T.
de acuerdo a información de las Guías de Referencia de
ENERSA y TRANSNEA.
‹ Para EPESF no se utilizó la Guía disponible (año 2003). Se
tomaron datos de demanda extraídos de esquemas unifilares
contenidos en los informes suministrados para describir las
obras analizadas.
‹ Se tomaron en cuenta informes específicos presentados que
modifican algunos datos de demanda para evaluar
determinados proyectos, siempre que éstos estuvieran avalados
por la representación provincial ante el CFEE.
Evolución de la Demanda

2006 2007 2008 2009 2010

EPESF 1483 1547 1646 1743 1820

ENERSA 342 355 369 382 396

NEA 758 791 829 869 907

EMSA 275 296 313 329 343


Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Corrientes (1)
Calif. Año ENS Pico Días N-
Obra Final Ingreso [GWh] 1 p/B
Diagnóstico

Ampliación ET Bella Vista -


Instalación transf. 132/33/13,2 kV - A 2005 32.0 - Saturación en el 2006. Obra finalizada.
7.5 MVA

Con la ET 500 kV Mercedes esta obra mejora


LAT 132 Mercedes – P. de los Libres C 2008 - 3
notablemente la confiabilidad de la zona.

No hay espacio físico para ampliación y las


Ampliacion ET Corrientes Centro-
redes de MT están saturadas con pérdidas
Instalación Trafo 132/33/13,2 kV - C 2007 - 6
inadmisibles. Se requiere nueva estación
50 MVA
(Alternativa: Corrientes Este).

LAT 132 kV Paso de la Patria - De acuerdo a lo que se observa en la Guia de


Corrientes Este. 16 km DT. Referencia, en 2006/2007 se registran fuertes
sobrecargas en los actuales transformadores
A 2008 146.5 -
de Corrientes y Santa Catalina. ENS
E.T. Corrientes Este. 132/33/13.2 kV - calculado en base a demanda excedente sobre
Poligonal 100 MVA la del 2006.
Obras en Corrientes (2)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

Ampliacion ET Paso de la Patria -


Nuevo campo de 132 kV- Trafo Se mantiene clasificación. La información
132/33/13,2 kV -
C
disponible no permite determinar la existencia de
30 MVA saturación ni definir la conveniencia de ampliar
2006 - 48
P.Patria o construir La Balanza. Los informes y
Línea 132 kV P. Patria - La Balanza y datos presentados determinan la conveniencia de
nueva ET La Balanza - C construir Corrientes Este.
ALTERNATIVA A LA ANTERIOR

ET 132 kV Paso de la Patria. Poligonal


15 MVA. Los informes presentados muestran que no se
puede sostener la alimentación desde S.Catalina
LAT 132 kV ET Paso de la Patria A 2009 12.9 - hasta Itatí en 33 kV. Pedidos de demanda e
incremento de carga imposibles de satsfacer. ENS
500/132 kV - ET Paso de la Patria 132
calculada considerando operable el estado al 2006.
kV. 15 km ST 300/50 mm2

Ampliación o Nueva ET Goya A 2009 4.9 - Saturación del TR_1 en el 2009.


Obras en Corrientes (3)

ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

Con la demanda informada el sistema sur llega a su


Línea 132 kV Mercedes - San Isidro
límite operativo en el año 2007. La mejor solución
(reemplaza a Proyecto anterior, A 2008
es esta obra que permite aprovechar la nueva ET
Mercedes - Goya)
de 500/132 kV que se habilita en el 2008.

43.8 -
Necesaria para vincular la nueva ET de 500 kV y
LAT 132 kV Mercedes - Mercedes. 40
km 300/50 mm2
A 2008 posibilitar la vinculación con la costa Oeste (Bella
Vista, Goya, Esquina).

Adecuación configuración ET
Mercedes
A 2008 Asociada con la anterior.

Según demandas registradas aparece saturación de


Ampliación ET Mercedes. 7.5 MVA. A 2008 7.0 - los 2 transformadores existentes de 7.5 MVA a
partir de 2008.
Obras en Corrientes (4)

ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

No aparece en el horizonte del estudio. Corriente


LAT 132 Corrientes - Sta Catalina C 2007 - 3
Este posterga esta inversión.

La ET Mercedes 500 kV y el cierre Mercedes - San


LAT 132 Sta Catalina – Bella Vista C 2007 - 3
Isidro postergan la necesidad de esta obra.

LAT 132 kV Ituzaingó - Santa Rosa -


180 km ST 300/50 mm2. Actualmente se están rechazando pedidos de
radicación de industrias en la zona de Saladas. La
ET 132/33/13.2 kV Santa Rosa A 2009 50.4 -
demanda no abastecida se encuentra en el orden de
5 MW al 2006.
Estación de Maniobras km 1211.
Obras en Corrientes (5)

Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

La demanda registrada supera las previsiones


Ampliación ET Esquina - 132/33/13.2 (satura en 2007). Hay pedidos de suministro
kV - 15 MVA
A 2008 4.9 -
para el 2008 (2 MW) que no se podrán
satisfacer.

Con la construcción de Corrientes Este y


Ampliación ET S. Catalina C 2006 - 50 Santa Rosa se descarga esta ET y no requiere
ampliación.

Con la construcción de Corrientes Este y


Ampliación ET S. Catalina C 2010 - Santa Rosa se descarga esta ET y no requiere
ampliación.
Obras en Chaco (1)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Ya se realizaron inversiones que representan


un 15% de la obra. Cortes en 2006: 1.5 MW
Linea 132 kV Saenz Peña - J.J.Castelli (Castelli), 1.2 (Tres Isletas). Hay que sumar
y Nueva ET J.J.Castelli 132 kV
A 2007 35.2 -
1.2 MW en 2007/2008 (línea al
Impenetrable). Se calcula ENS usando tasa de
6.72% informada por la provincia.

Obra habilitada en 2005. Carga máx. 2008


(con agregado de Planta textil) estimada en
ET y CD N° 5 - Aumento capacidad 61.5 MVA. Se calcula ENS con tasa de
transformación
A 2008 24.7 -
5.62% informada por provincia. Es posible
reemplazar sólo 1 transf. de 30 por otro de 60
MVA.

L.A.T. E.T. Resistencia – Pcia R. S. Obra incluida en Plan Federal I. Si no entra


Peña 500 KV
- 2009 - -
en 2009 habrá cortes de carga en horas pico.
Obras en Chaco (2)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

Clasificación de acuerdo a criterios establecidos.


Linea 132 kV Charata - Villa Angela y
ampliacion ET Villa Angela
C 2007 - 3 No se recibió información para evaluar saturación
de la ET.

Ampliación ET 132 kV Saenz Peña. Carga marzo 2006: TR1 27.35 MVA, TR2 30.59
Nuevo transformador de 30/30/20 MVA. Sin posibilidad transferencia. ENS
MVA, adecuación de barras de 132 kV
A 2007 84.6 -
calculada con tasa de 6.72% informada para el
y cambio de celdas de 33 y 13.2 kV. interior de la provincia.

Carga marzo 2006: 16.4 MVA. Sin posibilidad


transferencia. ENS calculada c/tasa de 6.72%
Ampliación ET 132 kV P. de la Plaza. informada para el interior de la provincia. Se
Nuevo transformador de 15/15/10 requiere ampliación de transformación. Necesarios
MVA, y campos de entrada y salida de
A 2007 37.9 -
los campos de ingreso p/Resist.-PRSPeña (mal
línea 132 kV. reparto de cargas), pero no se computó ENS
asociada a ese problema por falta información
capacidad real LAT PPlaza-PRSPeña.
Obras en Formosa (1)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

En el 2010 se satura la actual capacidad instalada de 105


Ampliacion ET Formosa - 132/33/13,2 -
30 MVA
A 2010 3.1 - MVA (3x30 MVA + 15 MVA). El cálculo se hace
suponiento ingreso de El Colorado.
Ampliación ET Clorinda - 132/33/13,2 - En el 2010 la demanda proyectada apenas alcanza la
30 MVA
C 2006 - 6 capacidad instalada de 2x15 MVA.
En el 2006 satura el vínculo Resistencia -
LATs 132 kV Pirané-El Colorado. A 2006
Formosa. Línea terminada.
74.6 -
Sin la obra, todo el crecimiento de la demanda de
Nueva ET El Colorado 132 kV A 2007
Formosa va al corte.

Se consideraron las interrupciones de suministro


desde Paraguay de acuerdo a lo ocurrido en los
últimos 3 años (ENS > 800 MWh/año, s/informado
Línea 132 kV El Colorado - San Martin A 2007 0.8 por provincia). Se determinó que sin LAT y sin
Paraguay se abastece hasta 85 MW. Se calculó
demanda abastecida con LAT, y la ENS como la
evitada (contraste c/caso s/obra).
Obras en Formosa (2)

ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico

LAT 132 kV Clorinda - Espinillo y No se contó con información que permita estimar
nueva ET Espinillo 132 kV
C 2007 3
ENS.

Saturación ET actual. El ingreso línea a Las Lomitas la


Ampliación ET Ibarreta C 2006 - 3
descarga totalmente.

A partir del 2006 no es posible abastecer


LAT 132 kV Ibarreta - Las Lomitas.
Nueva ET Las Lomitas 132 kV
A 2007 19.7 - incremento demanda por transformación en
Ibarreta y saturación sistema 33 kV.
Obras en Misiones (1)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ya en el 2004 se observaban sobrecargas para
algunos alimentadores de 33 kV que
ET Posadas Centro 132/33/13,2 kV A 2007 156.0 - abastecen la Ciudad de Posadas. ENS
calculada sin considerar ingreso línea a
Itaembé Miní.
Amppliacion Linea A. Del Valle-San Alivia alimentadores en 33 kV
Vicente comprometidos por los perfiles de tensión.
A 2007 308.5 - Ayuda a la expansion del sistema en 33 kV
para abastecer nuevas demandas. En
ET San Vicente 132/33/13,2 kV
construcción (ingreso: 2007)

Incremento transformacion ET Oberá En el 2005 se observaba ENS. Saturación de


132/33/13,2 kV
A 2007 62.4 -
uno de los transformadores.
Obras en Misiones (2)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Construccion 2da. Terna San Isidro-


Roca en 132 kV y adecuacion ET Roca
A 2007 275.4 - Saturación en el 2007.

Ampliacion Linea San Isidro - Itaembe


2008 Clasificación de acuerdo a criterios
Miní C - 3
establecidos e información disponible.
ET Itaembé Miní 132/33/13,2 kV 2007
Con una sola Uruguai satura en el 2007. Si se
Construccion 2da. Terna Roca-Pto.
considera posible operar en el pico con 2
Mineral en 132 kV y adecuacion campo A 2007 11.0 -
unidades al mínimo técnico comienza a
de línea ET Roca y ET Pto. Mineral
acumlar ENS en el 2010.

Ampliación de barras y potenciación Se calcula ENS considerando saturación a


ET Iguazú 132/33/13.2 kV
A 2007 58.5 -
partir de 2007 con la demanda informada.
Obras en Misiones (4)

Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Construccion Terna Eldorado - San


Fecha necesidad informada está fuera del
Pedro en 132 kV y ET adecuacion C 2011 3
período de estudio. Confiabilidad
campo de línea ET Eldorado

Fecha necesidad informada está fuera del


ET San Pedro 132/33/13,2 kV C 2012 3
período de estudio. Confiabilidad
Obras en Misiones (3)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Construccion Terna Apóstoles - Alem


en 132 kV, ET 132/33/13.2 kV Alem y No se conocen hipótesis de falla que permitan
adecuación campo de línea ET
C 2010 - 3
calificar B.
Apóstoles.

Construccion Terna Alem - Oberá en


Confiabilidad. Fecha necesidad está fuera del
132 kV y adecuación campo de línea C 2012 3
período de estudio.
ET Alem y ET Oberá

Se desconoce si existen hipótesis de falla que


ET San Ignacio 132/33/13,2 kV C 2009 3
impliquen corte total por más de 3 días.
Obras en Santa Fe (1)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Restricciones en la potencia instalada en la E.T.


Aumento capacidad de transformación
Rosario Oeste de acuerdo al estudio anterior. Obra
a 132 kV en ET Rosario Oeste 500 kV
con la instalación del 6o. Transf. 300
A 2008 458.6 - en ejecución, Fecha prevista de entranda: 8/5/07
(se la puede considera E/S para el pico máximo
MVA
2008)
LAT 132 kV R. Oeste - Capitán
Bermúdez
C 2007 - 3

Esta obra descarga la ET Casilda y Firmat, que


presentaban sobrecarga ya en el 2004. Además,
permite el aumento de potencia solicitada por el
cliente cooperativa Eléctrica de Chabás
ET 132/33/13.2 kV 15 MVA Chabás y
línea de acometida
A 2007 38.5 - (alimentación actual a través de LMT 33 kV al
límite de su capacidad). Permite satisfacer
incremento de potencia vegetativo de la zona.
Mejora la calidad de servicio en la zona de
Arequito.
Obras en Santa Fe (2)
Calif. Año ENS Pico Días N-1
Obra Diagnóstico
Final Ingreso [GWh] p/B

ET 132/33/13.2 kV 15 MVA Villa Cañás Abastecer a nuevas y actuales demandas de la zona.


LAT 132 kV V. Tuerto - V. Cañás
A 2008 44.3 -
Descargar la ET Venado Tuerto.

Ampliación ET Venado Tuerto con nuevos El transformador permite evitar cortes hasta la entrada
campos de 132, 33, 13,2 kV para A 2007 6.2 - en servicio de la LAT V.Tuerto-V.Cañás. Luego se
colocación del tercer trafo de 15 MVA traslada a la nueva ET V.Cañás.

De acuerdo a lo informado por EPESF se había


determinado que, con el equipamiento actual del sistema
ET 132/33/13.2 kV 15 MVA María Juana A 2007 16.7 -
de 33kV, se podía abastecer la demandas hasta el año
2005.

ET 132/33/13.2 kV 15 MVA Rincón


Carga desequilibrada entre transformadores de
A 2007 51.9 - Calchines que no se puede solucionar por características
Cable XLPE 132 kV (2km) + LAT 132 de la red de MT urbana.
(7km) Calchines - Rincón
Obras en Santa Fe (3)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Nueva ET 132/13,2 kV 2x40 MVA


Echesortu
A 2009 11.8 -
En el 2008, la ET Rosario Centro y ET Sarmiento,
con la configuración actual, se encuentran al 99 %
ET 132 kV Mendoza con tecnología de su potencia instalada. Se calculó la ENS
GIS, con dos trafos de 40 MVA considerando todas las EETT en conjunto y se
A 2009 11.8 -
repartió entre ambas obras.
Nuevo Cable 132 kV Rosario Centro -
Mendoza

En el 2006 se registra saturación en la


ET 132 San Martín, con 2
transformación de la ET Saladillo. Se consideró en
transformadores de 30 MVA
2008 por tiempo de construcción.
A 2008 52.2 -
Nuevo Cable 132 kV Rosario Sur - Sólo hace falta el tramo entre Rosario Sur y San
San Martín - Mendoza Martín.
Obras en Santa Fe (4)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Repotenciación ET Rosario Sur El transf. a reemplazar es uno de los que alimentan
Mediante reemplazo de 15 MVA por A 2007 42.6 - localidades vecinas en 33 kV, que presenta
otro de 30 MVA sobrecargas en la actualidad.
Potenciación ET Provincias Unidas Obra ejecutada. Considerando 70 MVA no se
mediante reemplazo de 2 detecta saturación aun considerando sumada la
transformadores de 30 MVA por
C 2006 - 6
carga que se traspasa a Ibarlucea (aprox. 50 MW en
otros de 40 MVA 2010).
Ampliación ET Godoy con nuevo En el 2010 la demanda proyectada es 21 MVA . La
campo de 132 kV e instalación del 2º A 2007 85.0 - potencia actualmente instalada es 40 MVA. Obra
transformador de 40 MVA en proceso de licitación.
En el 2010 la demanda proyectada llega justo a 45
Repotenciación ET Casilda mediante
MVA (considerando en servicio la ET Chabás). La
reemplazo del transformador de 15 C 2010 - 5
potencia actualmente instalada es de (30+15)
MVA por otro de 30 MVA
MVA. No se registra saturación.
Reacondic. y repotenc. ET Villa
En el 2010 la demanda proyectada es 13 MVA.
Constitución Residencial, con B 2007 - 3
Potencia Instalada actualmente es 15MVA.
agregado e nuevo trafo de 15 MVA
Obras en Santa Fe (5)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ampliación ET Santa Fe Centro.
Campos 132 kV y 13,2 kV
p/repotenciación (2º transf. de 30
A 2006 32.6 - Sin el 2º transf. se detecta sobrecarga desde 2006.
MVA)
Ampliación ET 132 kV San Carlos. En el 2008 la demanda proyectada supera la
Campo transf. para 2º transf. de 15 A 2008 5.5 - potencia instalada, que es de 15 MVA. Obra en
MVA proceso de licitación.
Repotenc. ET Esperanza. Cambio de En el 2005 la demanda proyectada alcanzaba 30
uno d elos trafos de 15 MVA por otro A 2005 31.7 - MVA. La potencia instalada era de 30 MVA. Obra
de 30 MVA ejecutada y en servicio.

Repotenciación de la ET Pay Zumé.


Se registra saturación en el 2008. Potencia
Cambio de uno de los transformadores A 2008 12.7 -
instalada: 30 MVA (2 x15 MVA)
de 15 MVA por otro de 30 MVA

Repotenciación de la ET San Javier.


En el 2006 la demanda es de 7.3 MW. La potencia
Cambio de unos de los
transformadores de 7,5 MVA por otro
A 2006 11.6 - actualmente instalada es de 7,5 MVA. Obra
ejecutada y en servicio.
de 15 MVA
Obras en Santa Fe (6)
Calif. Año ENS Pico Días N-1
Obra Diagnóstico
Final Ingreso [GWh] p/B

Repotenciación ET Santa Fe Oeste con


El informe presentado muestra saturación de ambos
reemplazo Trafo Actual de 15 MVA por A 2007 11.2 -
transf. para el año 2006.
otro de 30 MVA
ET Aeropuerto - 132/33/13.2 kV - 2x30
MVA
A 2007 11.2 - Sistema de 33 kV en el límite de su capacidad

Continuación Constr. ET 132 kV Rafaela Para evaluar ENS se asume que el estado actual de las
Sur, con trafo de 15 MVA
A 2007 9.7 -
redes solo permite abastecer demanda hasta 2006.

Potenciación ET C. de Gómez (reemplazo


Saturación registrada en 2006, de acuerdo a informe
15 por 30 MVA), alternativa a ampliar Las A 2006 39.0 -
presentado.
Rosas

Estación transformadora 132/13,2 kV En el 2010 se alcanza la saturación de Santa Fe Norte.


"Blas Parera". A 2010 4.4 - (sin información para evaluar otros problemas en redes
Alimentación en 132 kV. de 13.2 kV).
Obras en Santa Fe (7)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Aumento capacidad de transformación
a 132 kV área Gran Rosario (Nueva Rosario Oeste y el sistema de 132 kV que alimenta
ET 500/132 kV 300 MVA Gral San las EETT del sur provincial sobre el río Paraná
Martin ubicada al norte de la ciudad agotan su capacidad a partir del 2009.
de Rosario)
A 2009 290.2 -
Nueva Línea y Campos Salidas 132kV
(Gral. San Martín - Puerto San Martín,
Gral. San Martín - San Lorenzo, Gral. Asociada a obra anterior.
San Martín - Ibarlucea - Capitán
Bermúdez)

Nuevas LAT 132kV Rosario Oeste -


- 3
S.Teresa - Villa Cañás (200 km) El sistema puede operar hasta el año 2010 con las
C 2011
ampliaciones consideradas para la zona.
Nueva ET 132/33/13,2kV 2x15 MVA
- 3
Santa Teresa
Obras en Santa Fe (8)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Nueva ET 132/13,2kV 2x30 MVA


Pedidos de demanda para 2007 y 2008 que no se
Ovidio Lagos (arranca con 30 MVA),
más 0,8km DT 132kV acometida LAT
A 2007 127.8 - pueden satisfacer desde ET más cercana (R.Sur,
saturada en la actualidad).
R. Oeste - Saladillo

Nueva ET 132/13,2kV 2x30 MVA


Ibarlucea (arranca con 30 MVA), más Pedidos de demanda para 2008 que no se puede
3km DT 132kV acometida LAT
A 2008 48.0 -
satisfacer desde ETs más cercanas.
R.Oeste - Plazol. Sorrento 2
CDs zona sur saturados. ENS calculada s/hipótesis
ET "Puerto" 132/33/13,2 kV 2x 15 de imposibilidad abastecer demanda solicitada para
MVA y linea de acometida 132 kV
A 2008 28.8 -
Complejo Comercial a MasterPlan Pto. S.Fe (5
MW).
Repotenciación de la ET "Sarmiento". De acuerdo a informe presentado hay saturación en
Cambio de 2 trafos de 30 MVA por A 2007 22.8 - 2006. Se calcula ENS hasta entrada de ET
otros de 40 MVA. Mendoza (supuesta en 2009).
Obras en Santa Fe – Entre Ríos
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Se ha comprado terrenos para la tecnología GIS. En


la actualidad se cuenta con el terreno donde será
emplazada la ET, se cuenta con el proyecto, pliegos
completos y estudios de impacto ambiental, EL Sr.
Nueva ET Gran Paraná 500/132 kV
tecnología GIS
B 2009 - 13 Gobernador de la Provincia, declaró esta obra
como de "interés Provincial". La hipótesis de caída
de la doble terna Calchines - Paraná sobre el Río
Paraná lleva asociada tiempos de reparación del
orden de 20 días.

Ampliación ET Santo Tomé 500/132 Obra licitada y en proceso de ejecución. E/S Oct.
kV 300 MVA
A 2008
2007.
323.0 -
Nuevo vínculo Santo Tomé - Obra licitada y en proceso de ejecución. E/S Oct.
Calchines
A 2008
2007 (ET y refuerzo: simultáneas)
Obras en Entre Ríos (1)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ampliación ET 500/132 kV Colonia En ejecución por la Comisión Técnica Mixta Salto
Elia A 2006 47.5 - Grande. Segundo transformador comprado (E/S 2º
2º Transformador 150 MVA sem. 2006).
Se necesita compar un nuevo transformador por
Ampliación ET 500/132 kV Colonia
obsolescencia del existente. (sería necesario
Elia C 2007 - ∞ justificar la obsolecencia). Se la califica como una
Nuevo transformador 300 MVA
obra de Confiabilidad.
ET Villaguay y línea de 132 kV San Obra licitada y en proceso de ejecución. (2º sem
Salvador - Villaguay A 2008 12.8 - 2007). En la actualidad se están construyendo las
68.5 km bases de la línea.
Con 30 MVA de capacidad aparece saturación en
Ampliación ET Crespo 132 kV A 2006 20.6 - año 2007, según tabla Carga Transf. Obra
finalizada.
Aparece saturación en año 2006. Las cargas
tomadas durante el invierno han llegado
practicamente al valor nominal en el nivel de
Ampliación ET Nogoyá 132 kV A 2006 15.2 -
132kV del transformador. Se está confeccionando
la ingeniería de detalle para la construcción del
segundo campo.
Obras en Entre Ríos (2)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

En el 2008 la demanda proyectada alcanza el 100%


de la capacidad de transformación. (Las cargas
Ampliación ET Victoria 132 kV A 2008 4.2 - tomadas durante el invierno han estado en el orden
del 80%).Se está comenzando a confeccionar la
ingeniería de detalle del segundo campo.

Sin la obra había saturación. Actualmente la obra


Ampliación ET Gualeguay A 2006 62.1 -
está en servicio comercial.

En estudio anterior se observaba la necesidad de


esta obra que sustituye a la Ampliación de Paraná
Sur (solución a largo plazo). Satisface crecimiento
Nueva ET 132 kV Paraná Este A 2007 47.8 - extratendencial Parque Industrial. Se está
comenzando con la obra civil, se han adquirido
equipos y materiales en los niveles de 132kV y
13,2kV.
Obras en Entre Ríos (3)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

En el 2007 aparece saturación de transformación


actual (30 MVA). Provisoriamente se está usando
Remodelación y ampliación ET una ET transportable (debe ser desafectada). Se
Paraná Sur 132/33/13,2 kV
A 2008 14.8 -
cuenta con el terreno donde se va a construir la ET
definitiva, se está comenzando a realizar la
ingeniería de detalle.

Obra de Confiabilidad. Fecha de necesidad de


ET Diamante y Línea de 132 kV
Crespo - Diamante (40 km)
C 2012 - 3 ingreso informada (2012) fuera del período de
estudio.

ET Uruguay Sur y Línea de 132 kV Fecha de necesidad de ingreso informada (2011)


Colonia Elía - Uruguay Sur - Uruguay C 2011 - 3 fuera del período de estudio. Obra de
(25 km) Confiabilidad.
Obras en Entre Ríos (4)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Fecha de necesidad de ingreso informada (2012)


Cierre en 132 kV Villaguay - El Pingo
(90 km)
C 2012 - 3 fuera del período de estudio. Obra de
Confiabilidad.

Fecha de necesidad de ingreso informada (2013)


ET Federal y Línea de 132 kV Salto
Grande - Federal (85 km)
C 2013 - 3 fuera del período de estudio.
Obra de Confiabilidad.

ET Colón y Línea de 132 kV en doble


Durante el invierno las cargas han llegado a tomar
terna. Acceso a Colón desde LAT A 2008 28.8 -
el valor nominal de los transformadores.
S.José - C.Uruguay (7 km)
Obras en Entre Ríos (5)

Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B

Fecha de necesidad informada (2014) fuera del


Línea La Paz - Conquistadores y período de estudio. Obra por confiabilidad. De
Estaciones Transformadoras
C 2014 - 3
interés del gobierno de desarrollo social y
económico del norte de la provincia.

Segunda terna línea de 132 kV Salto


Grande - Concordia (11 km)
C 2009 - 3 Obra de Confiabilidad.
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región NOA
Demanda de la Región NOA
‹ Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
‹ Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de Transnoa (Guía de Referencia).
‹ Demandas máximas del área:

€ 2006: 1338 MW
€ 2007: 1394 MW
€ 2008: 1435 MW
€ 2009: 1490 MW
€ 2010: 1540 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Jujuy (1)
Calif. ENS Pico Días N-1
Obra Año Diagnóstico
final [GWh] p/B

Güemes-S.Juancito ya superaba límite térmico con la demanda informada para


LAT 132 kV Güemes - Las Maderas A 2006 89.4 - 2004. En ejecución - Fecha de finalización Julio 2006.

Capacidad actual: 28/19/28 MVA. No se satura trafo de acuerdo a la tabla de


Ampliación de E.T. San Pedro B 2006 - 3 demanda Tendrá reserva (transf. itinerante Res. SE 1 y 106/03).

Cambio de trafo de 15 MVA por uno de 30 MVA y adecuación de tableros de


AT y MT. No se presentó información relacionada con el pedido ampliación de
Ampliación de ET 132 kV Palpalá C 2006 - 6 Zapla. Capacidad de trafos despareja, la salida del mayor implica cortar la mitad
de la demanda total de la ET.

Desarticulación de la "T" de Campo Santo, dejando separadas: Güemes-Salta


Sur y Güemes-Campo Santo-Minetti. Mejora confiabilidad en Salta y Jujuy ante
LAT 132 kV Güemes - Campo Santo - 2007 - ∞ contingencias de origen común por fallas de actual multiterminal Güemes-Salta
Sur-Minetti. Incluida dentro de la obra Güemes - Salta Norte.
Obras en Jujuy (2)
ENS Pico Días N-1
Obra Calif. final Año Diagnóstico
[GWh] p/B

Ampliación 3er campo de transformador ET 132


kV Libertador
C 2007 - 6 En 2010 no se saturan los trafos de acuerdo a tabla de carga.

Línea Jujuy Sur - Humahuaca ET


A 2008 2.0 El sistema de distribución en el límite de la capacidad
Humahuaca

ET 132 kV Jujuy Norte - Línea 132 kV Jujuy


A 2009 5.5 - En 2009 hay saturación de trafo 2 de Jujuy Sur.
Norte - Jujuy Sur (6km)

Incluido en el Plan Federal I (cierre NOA-NEA). El tramo hasta San Juancito y


Línea 500 kV Cobos – San Juancito. Nueva ET
- 2010 - - la E.T. de 500 kV, en el horizonte del estudio, se justificarían plenamente por
San Juancito 500/132 kV Confiabilidad y Calidad de Servicio.
Obras en Salta (1)

ENS Pico Días N-1


Obra Calif. final Año Diagnóstico
[GWh] p/B

Se estableció necesidad de cambio de 12 TIs en 2006 correspondientes a 2 LAT


132 kV: BRACHO-C. POZO (6), INDEPENDENCIA-A. BLANCA (6), En
Cambio de 60 TI en líneas 132 kV del Sistema
C 2006 - - estado N la carga nunca supera 120%.
NOA. (Frías-Calera, S.Pedro-S.Juancito,Bracho-R.Hondo y La Banda-Sgo.Centro incl.
en Res. 1 y 106)

De acuerdo con la información proporcionada por EDESA, en 2009 saturan los


Nueva ET Rosario de la Frontera A 2009 5.7 - transformadores de Metán

E.T. Definitiva Tartagal 132 kV. A 2006 23.5 - Transf. de 30/30/25 MVA. Se alcanza la saturación en el 2006.
Hay dos tranf.: TR1=15/10/15 y TR2=10/5/10 MVA (provisorio). El TR1
E.T. Definitiva Orán 132 kV. A 2006 54.1 - operando solo no puede abastecer demanda actual.
Un solo transf. de 132/13.2 kV de 20 MVA. Ya alcanzaba saturación para la
demanda prevista para Diciembre 2004. Obra ejecutada y habilitada durante el
Ampliación de E.T. Salta Norte A 2006 131.3 - corriente año por el Gobierno Provincial,por razones de demanda que debían
atenderse urgentemente.
Obras en Salta (2)

ENS Pico Días N-1


Obra Calif. final Año Diagnóstico
[GWh] p/B
Propuesta de TRANSNOA al CFEE a través de NOTA 05 del 26/12/05.
Nueva E.T Salta Sur 2 - repotenciación C 2006 - 9 Confiabilidad.

Bajo hipótesis de despacho bajo en C. Corral, en el 2007 se produce la


LAT 132 kV Güemes - Salta Norte A 2007 71.2 - saturación de la "T" de Campo Santo.

LAT 132 kV Pichanal - La Estrella y Calificación de acuerdo a criterios establecidos e información disponible. No
C 2007 - - hay información en la tabla de demandas.
E.T. La Estrella
Línea de 132 KV JV Gonzalez- Apolinario De acuerdo a información presentada no es posible dar cumplimiento a los
A 2007 40.5 - pedidos de abastecimiento en firme. Licitada por la Prov. De Salta.
Saravia y E.T. Ap. Saravia
Con la entrada de Apolinario Saravia, se soluciona el problema de
Ampliación E.T. J.V. González C 2007 - 10 abastecimiento.
Obras en Salta (3)

ENS Pico Días N-1


Obra Calif. final Año Diagnóstico
[GWh] p/B

Nueva E.T. Grand Bourg (Salta Capital) C 2007 - ? NO HAY INFORMACIÓN EN TABLA DE DEMANDAS

LAT 132 kV EL Carril - Campo Quijano y E.T.


C 2007 - ? NO HAY INFORMACIÓN EN TABLA DE DEMANDAS
Campo Quijano

Ampliación de E.T. Salta Este A 2008 8.1 - Un solo transf. de 30/20/30 MVA. Alcanza saturación en 2008.

Un solo transf. de 15/10/15 MVA. Carga en 33 kV, arrollamiento limitante: 10


E.T. Definitiva Pichanal 132 kV. A 2009 3.7 - MVA. Se supera en 2009.

Propuesta por la Secretaría de Obras Públicas de Salta. En una primera etapa


línea DE 500 KV. SAN JUANCITO - PICHANAL
A 2010 9.1 - operaría en 132 kV. (P/500 kV depende de E/S de LAT NOA-NEA). Soluciona
y E.T. 500/132 KV. EN PICHANAL graves problemas de tensión en TARTAGAL y ORAN.
Obras en La Rioja

ENS Pico Días N-1


Obra Calif. final Año Diagnóstico
[GWh] p/B

Contratados Estudio Impacto Ambiental y proyecto. Junto con línea


LAT Candelaria - EL 14 y ET 132 kV El 14. A 2007 28.3 - AIMOGASTA-TINOGASTA, permite salvar la sobrecarga del
transformador de RECREO que ya se presenta en 2007.

LAT Recreo - La Rioja - 2007 - - Está en Plan Federal I (Línea Minera). (Fecha entrada prevista: Oct. 2007)

Los problemas de tensión se solucionan con la entrada de línea RECREO- LA


LAT La Rioja - Chilecito y ET 132 kV Chilecito C 2009 - 3 RIOJA SUR. No se dispone de información para evaluar problemas en redes
por debajo de 132 kV.

En 2006, según datos de la Distribuidora, se saturan el T3 y T4 de La Rioja por


ET La Rioja Sur 132/33/13 kV - 30 MVA. A 2006 108.8 - reparto de cargas desparejo.
Obras en Tucumán (1)
Días
Calif, ENS Pico
Obra Año N-1 Diagnóstico y Comentarios
final [GWh]
p/B

2 campos de líneas de 132 kV en E.T. No requerida por abastecimiento. Contribuye a confiabilidad sólo en
Independencia 2006. Luego de E/S Bracho-V. Quinteros hay ENS para peor falla
C 2006 - 5 (Bracho – Independencia). Principal motivación: adecuación a
(Plan de la provincia la define: LAT 132 kV El Bracho -
Independencia - Conex. Independencia) criterios de diseño (por las objeciones del ENRE a su trazado).

Se supera límite operativo informado por Transnoa (Seguridad de


Ampliación en E.T. Cevil Pozo: 2 campos de Área). Según lo manifestado el 22-05-06, en el Plan de Obras de la
LAT de 132 kV
A 2007 173.4 - provincia esta obra reemplaza 2º terna Bracho-C.Pozo y Bracho-
T.Norte.

Obra requerida para posibilitar cierre con Aimogasta, aliviar a La


LAT 220 kV operando en 132 kV
Rioja y evitar superación límite térmico A.Blanca-Independencia.
El Bracho - Villa Quinteros ó A 2007 281.1 - Además permite junto con Aimogasta-Tinogasta, aliviar saturación de
DT 132 kV El Bracho - V.Quinteros. trafo de Recreo.
Alivia las líneas Bracho-C. Pozo que superan su límite operativo de
DT 132KV El Bracho - ET Nogales A 2008 392.4 - 600 A.
Descarga Tucumán Norte la cual satura en 2010. Se modeló en 2008
ET Los Nogales 132/13,2 kV A 2008 1.3 - por necesidad de entrada de DT Bracho- Los Nogales.
Aliviaría V. Quinteros y Aguilares, las cuales no saturan en el período
ET Concepción 132/13,2 kV C 2008 - 6 2006-2010
Obras en Tucumán (2)
Días
Calif, ENS Pico
Obra Año N-1 Diagnóstico y Comentarios
final [GWh]
p/B

ET Ayacucho 132/13,2 kV 2x30 MVA C


Incluidas en el Plan de la provincia. Obra de confiabilidad para ET
Interconexión (CAS 132 kV) ET Avellaneda - 2008 - 3 Avellaneda la cual dejaría de estar radial.
ET Ayacucho - ET Estática
C

CAS 132 kV Avellaneda - Sarmiento (alternativa Confiabilidad para el abastecimiento de ET Avellaneda la cual dejaría
del CAS 132 kV Avellaneda-Ayacucho-Estática)
C 2009 - 3 de estar radial.

Alimenta a ET Yerba buena, de acuerdo a lo manifestado el 22-05-06,


LAT 132 kV Oeste - Yerba Buena C 2009 - 10 el Plan de la provincia contempla Yerba Buena en lugar de Manantial.

ET Yerba Buena 132/13,2 kV 2x30 MVA (en Aliviaría la ET Tuc. Oeste, donde el trafo más cargado en 2010 llega
lugar de ET Manantial)
C 2009 - 10 al 90% (Capacidad E.T.: 60 MVA, Carga 2010: 50.7 MVA)

Integra sistema aislado en cosntante crecimiento- No hay información


ET Tafí del Valle - 220/33/13.2 kV D 2009 - - de demanda insatisfecha.
Cierre de anillo por confiabilidad de ET Tuc. Oeste la cual dejaría de
Interconexión ET Independencia - ET Oeste C 2009 - 3 estar radial.

CAS 132 KV Sarmiento - Oeste C 2010 - 3 Confiabilidad para ET Tuc. Oeste alternativa de Independencia-Oeste
Obras en Tucumán (3)
Días
Calif, ENS Pico
Obra Año N-1 Diagnóstico y Comentarios
final [GWh]
p/B
LAT 132 kV Lavalle - Taco Ralo - 40 km - 300
2010 - -
mm2.
LAT 132 kV Taco Ralo - V. Quinteros - 80 km - Asociado a la construcción de la ET Lavalle 500/220/132 kV. No
C 2010 - - incluidas en el Plan de la provincia. Propuesta de TRANSNOA al
300 mm2.
CFEE a través de NOTA 05 del 26/12/05.

E.T Taco Ralo - 2 x 30 MVA. 2010 - -

LAT 132 kV Trancas - Colalao del Valle. 2010 - -

No incluidas en el Plan de la provincia. Propuesta de TRANSNOA al


LAT 132 kV Colatao del Valle - Santa María. C 2010 - - CFEE a través de NOTA 05 del 26/12/05.

LAT 132 kV Colalao del Valle - Tafí del Valle. 2010 - -


Obras en Catamarca (1)
Días
Calif, ENS Pico
Obra Año N-1 Diagnóstico y Comentarios
final [GWh]
p/B

Para cálculo de ENS, de acuerdo a información p/estudios anterior, se


ET Saujil
132/33/13.2 kV - 20/20/20 MVA.
A 2007 16.7 - considera que no es posible abastecer el crecimiento extratendencial
(no se actualizó información de ese crecimiento). Preadjudicada.

La Rioja no se sostiene sin aliviar parte de la carga reforzando


transmisión desde el Centro. Se satura transformador de Recreo. Para
LAT 132 kV Aimogasta (La Rioja)-Tinogasta
(Catamarca)
A 2007 18.3 - aliviarlo es necesario alimentar Aimogasta desde Tinogasta junto con
EL14 desde la Candelaria San Luis aliviando carga en Patquía y
Chamical.

La Obra se justifica por Confiabilidad. Contingencia más severa:


LAT 132 kV Villa Quinteros - Huacra. C 2007 - 21 Recreo-Catamarca
Al 2010 no se observa la necesidad de esta línea por abastecimiento
LAT 132 kV Huacra - Catamarca C 2007 - 68 hacia Catamarca. Es una obra de confiabilidad. Peor contingencia
Actual Huacra - Catamarca
Se consideró esta obra en lugar de la ET Chañaritos. Hay demanda
E.T.Valle Viejo insatisfecha.
A 2007 79.8
Necesaria para vincular la nueva ET Valle Viejo, alimentar demanda
LAT 132 kV San Martín - Catamarca insatisfecha y reforzar la vinculación con la ET Recreo.
Obras en Catamarca (2)

Calif, ENS Pico Días N-


Obra Año Diagnóstico y Comentarios
final [GWh] 1 p/B

Alivia en 2008 la saturación de los transformadores de Recreo. Si


Ampliación de E.T Recreo - 3er transformador o
Transf. 500/132 kV La Rioja
A 2008 85.8 LAT Recreo-La Rioja entra en 500 kV, el transf. podría instalarse
directamente en La Rioja.

ET Las Cañas
132/33/13.2 kV - 15/15/15 MVA
C 2009 - ? Falta información para evaluar ENS.

ET Catamarca Oeste Obra requerida por confiabilidad. Alivia Catamarca que en el período-
132/33/13.2 kV - 50/50/50 MVA
C 2010 - 12 2006-2010 no tiene saturación.

CAS 132 kV Catamarca - Obra requerida por confiabilidad. Alivia Catamarca que en el período-
Catamarca Oeste
C 2010 - 12 2006-2010 no tiene saturación.
Obras en Santiago del Estero (1)

Calif, ENS Pico Días N-


Obra Año Diagnóstico y Comentarios
final [GWh] 1 p/B

Equipamiento electromecánico ET Suncho


Corral
A De acuerdo a información suministrada no es posible atender
2007 4.0 - crecimiento de la demanda. Se calculó ENS asumiendo el corte de
Equipamiento electromecánico ET Añatuya A todo excedente en relación con demanda actual.

Campo de línea 132 kV Sgo Centro salida


Suncho Corral.
C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.

E.T Santiago Sur definitiva. C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
CAS 132 kV Rebaje Banda-ET Santiago Centro
II-ET Oeste
C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.

ET Santiago Centro II (ET Parque) C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.

Línea de 132 Kv Frías – Loreto (90 km).


ET 132/33/13.2 kV en Loreto
C 2008 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
Obras en Santiago del Estero (2)
Calif, ENS Pico Días N-
Obra Año Diagnóstico y Comentarios
final [GWh] 1 p/B

En el 2004 en Santiago se tiene una tensión inferior a 0.9. Con los 21


LAT 132 kV El Bracho - La Banda A 2008 30.3 - MVAr de capacitores Res. 1 y 106 SE el problema se soluciona sólo
hasta 2008. Adjudicada - 18 meses de ejecución. Mediados 2007.

La carga conjunta de Santiago Centro y Oeste puede ser abastecida


E.T. Santiago Oeste. C 2008 - 83 con la capacidad instalada en S.Centro. En 2010 la craga total es de
71.73 MVA contra 90 MVA instalados.

LAT 132 kV Suncho Corral - Quimili A De acuerdo a información suministrada no es posible atender
2009 7.5 - crecimiento de la demanda. Se calculó ENS asumiendo el corte de
ET Quimili A todo excedente en relación con demanda actual.

LAT 132 kV Añatuya - Bandera A De acuerdo a información suministrada no es posible atender


2009 5.9 - crecimiento de la demanda. Se calculó ENS asumiendo el corte de
todo excedente en relación con demanda actual.
ET Bandera A
Existe un pedido presentado ante el gobierno de la provincia para la
LAT 132 kV Bandera-Pinto A
radicación de un emprendimiento de Biodiesel y subproductos en la
2009 0.4 - Ciudad de Pinto, con una potencia requerida de 22 MW. Se calcula la
ET Pinto A ENS en función de la demanda no satisfecha.
Obras en Santiago del Estero (3)

Calif, ENS Pico Días N-


Obra Año Diagnóstico y Comentarios
final [GWh] 1 p/B

Se prevé la radicación para un parque Industrial en la cuidad de


Línea 500 kV Lavalle - Santiago - Lavalle. A 2009 Fernández, Con una potencia requerida de 20 MW.
Se encuentra presentado ante el Gobierno un pedido para la radicación
138.7 - de una planta procesadora de soja en Colonia Dora, con una potencia
Nueva ET Santiago 500/132 kV A 2009 de 18 MW.
Se calcula ENS según la demanda insatisfecha informada.

Línea de 132 kV Monte Quemado-Tintina C 2010 ? Información insuficiente para evaluar ENS.

Línea de 132 kV Tintina - Quimilí. C 2010 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.

ET 132/33/13.2 kV en Tintina. C 2010 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.


Obras en S. del Estero – Salta - Chaco

Calif, ENS Pico Días N-


Obra Año Diagnóstico y Comentarios
final [GWh] 1 p/B

Línea de 132 kV J.v:Gonzalez-Monte Quemado


(240/40). (110 km)
A
En el segundo semestre de 2009 entraría E/S la ET de 500/132 kV de
Monte Quemado. De acuerdo a información suministrada no es
posible atender crecimiento de la demanda. Se calcula ENS
2007 11.0 - asumiendo el corte de todo excedente en relación con demanda
informada para el estudio anterior. (Falta información actualizada de
esa demanda).
E.T. Monte Quemado 132/33/13.2 kV.
2 x 15 MVA - 132/33/13,2kV.
A
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región Patagónica
Demanda de la Región Patagónica
‹ Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
‹ Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de Guía de Referencia de Transpa para el período
2005-2012.
‹ Demandas del sistema patagónica incluyendo Aluar:

* 2006: 866 MW
* 2007: 880 MW
* 2008: 890 MW
* 2009: 899 MW
* 2010: 908 MW
Obras en Chubut (1)

Calif. ENS Pico Días N-1


Obra Año Ingreso Diagnóstico
Final [GWh] 2006/10 p/calificar como B

Instalación Transformador 60/60/30 MVA, 132/34.5/13.8 kV ET En estudio anterior se detectó saturación


Comodoro Rivadavia A 2006 130.1 - arrollamientos de 33 kV transformadores actuales.

Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e


Instalacion barra de transferencia en 132 kV de ET km 5 C 2006 - - información disponible.

Interconexión Esquel-Gdor. Costa, mediante LAT 132 kV con ET Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
132/33/13.2 kV D 2006 - - información disponible.
Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
Interconexión Gdor Costa-Río Mayo mediante LAT 132 kV D 2008 - - información disponible.

No se detectan condiciones de operación en estado


LAT 132 kV entre ET P Madryn con ET Trelew y ET Trelew con
CHF Ameghino y continuación hasta ET Patagonia (C Rivadavia) C 2007 - - N donde se prodizca ENS, que pueda ser
solucionado con esta obra.
Obras en Chubut (2)
Calif. ENS Pico Días N-1
Obra Año Ingreso Diagnóstico
Final [GWh] 2006/10 p/calificar como B

No se detectan condiciones de operación en estado


LAT 132 kV entre ET Patagónia (Chubut) con ET Pico Truncado
(Santa Cruz) C 2007 - - N donde se prodizca ENS, que pueda ser
solucionado con esta obra.

El transdormador actual es 30/30/10 MVA. La


Instalación Autotransformador 60 MVA 330/132/33 KV ET Esquel demanda de Esquel proyectada para el año 2010 es
(FUTALEUFÚ) B 2006 - 3 de de 14.2 MVA. No se cuenta con información
sobre la carga en la barra de 33 kV.

No se detecta saturación de los actuales


Incorporación en E.T. Puerto Madryn de Autotransformador autransformadores 330/132/33 kV de la E.T. Puerto
330/132/33 kV de 120/120/40 MVA. B 2007 8 Madryn, con las condiciones de carga y
ampliaciones consideradas.

La E.T. Trelew tiene 3 transformadores 132/33/13.2


Instalación de un TRANSFORMADOR 132/33/13.2 KV de
kV de 30/30/20 MVA y uno de 132/33/13.2 kV de
30/30/20 MVA con el equipamiento de potencia en la Estación C 2006 15/15/10 MVA. La demanda proyectada para el año
TRELEW.
2010 es 54 MVA.
Obras en Santa Cruz (1)
Calif. ENS Pico Días N-1
Obra Año Ingreso Diagnóstico
Final [GWh] 2006/10 p/calificar como B

Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e


Interconexión Río Gallegos- Río Turbio LAT 132 kV con ET información disponible. En revisión pliegos para
132/33/13.2 Kv D 2007 - - licitación. Intención firme de ejecución
independientemente del PF II.

LAT 132kV entre ET Cerro Negro (Chubut) con CT Los Perales La Guía de Referencia de Transpa 2005-2012
(Santa Cruz) A 2007 86.7 - indica para esta línea un límite de 64.3 MW

LAT 132kV entre CT Los Perales (Santa Cruz) con ET Ruta 40 y Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
desde esta a ET Perito Moreno y ET Río Mayo D 2007 - - información disponible.

LAT 132 kV Pico Truncado desde la ET 500/132kV - Cañadón


Seco - Caleta Olivia con EETT 132/66133kV en Cañadón Seco y Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
132/66/33kV en C 2007 información suministrada.
Caleta Olivia.
Obras en Santa Cruz (2)

Calif. ENS Pico Días N-1


Obra Año Ingreso Diagnóstico
Final [GWh] 2006/10 p/calificar como B

Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e


Ampliación ET 132kV de Puerto Deseado; 6 MW C 2007 información suministrada.

LAT 132kV desde Pto San Julián hasta Gobernador Gregores, Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
campo de salida y ET 132/33/13,2kV. D 2007 información suministrada.

LAT 132kV desde Pto San Julián hasta Piedra Buena, campo de
Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
salida y ET de llegada 220/132/33kV con vinculación a ET D 2007 información suministrada.
500/220kV.

LAT 132 kV desde Perito Moreno, campo de salida y hasta la ET Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
132/33/13,2 kV a construirse en Los Antiguos. D 2007 información suministrada.
Obras en Tierra del Fuego

Calif. ENS Pico Días N-1


Obra Año Ingreso Diagnóstico
Final [GWh] 2006/10 p/calificar como B

Según información entregada para el estudio


anterior. En Ushuaia se aplica criterio Potencia
Interconexión entre Ushuaia y Río Grande mediante una LAT Firme: reserva = módulo gen. mayor ==> no hay
y CAS en CA por traza Ruta 3 desde R.Grande a L.Escondido
y Ushuaia B 2007 - 8 ENS en estado N. Sólo en N-1 con incremento
(204 km aprox.) en 132 kV. demanda (marginal). En R.Grande no se cumple
criterio PF (por baja de una Fiat TG 16). TG3
podría estar F/S más de 8 días: la obra califica B.
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Región Centro
Demanda de la Región Centro
‹ Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
‹ Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de EPEC (Guía de Referencia).
‹ La demanda de San Luis se estimó a partir de las
previsiones del estudio anterior y de evaluaciones
realizadas por ME en forma reciente para esa área.
‹ Demandas máximas del área:
€ 2006: 1443 MW
€ 2007: 1461 MW
€ 2008: 1520 MW
€ 2009: 1585 MW
€ 2010: 1649 MW

110
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.

111
Obras en Córdoba (1)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Se supera la capacidad de transformación en el año 2006.


Aumento capacidad de transformación a
132 kV en ET Malvinas 500 kV
A 2007 860.9 - Por fecha de disponibilidad, se estima su ingreso para el
año 2007

Con escenario pesimista de generación considerado,


aparece saturación en el año 2009. Obra financiada con
Aumento capacidad de transformación a fondos propios, fondos Salex y de Ios beneficiarios. Esta
132 kV en ET Almafuerte 500 kV
A 2009 121.0 -
obra tiene Contrato firmado el 28/02/05, se encuentra en
ejecución con fecha prevista de finalización el 28/07/06
(tiene un atraso de 20 días).

Estudio anterior la categorizaba en C. Se determinó su


LAT 132 kV Las Higueras - General
Levalle
A 2010 6.5 - categoría en A, debido a perfiles bajos de tensión en la red
de 66 kV, del Sureste de Córdoba.

Se mantiene como obra de confiabilidad. No hay hipótesis


LAT 132 kV Laboulaye - Isla Verde C 2009 0.0 >3
de falla que acumule ENS para calif. B.

Sobrecarga en varios tramos origina ENS en condición N.


LAT 132 kV Malvinas - Rodriguez del
Busto (2º terna)
A 2007 459.3 - Obra necesaria en el año 2006, pero se estima su ingreso en
2007, porque no se finaliza antes de esa fecha.
Obras en Córdoba (2)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

LAT 132 kV Malvinas - Este (2º terna) A 2008 257.1 - Sobrecarga en varios tramos origina ENS en condición N.

Sobrecarga en Este - Sur, lo cual origina ENS en condición


Cable y LAT 132 kV Este - Centro A 2008 428.3 -
N.

Sin el vínculo en 132 kV, existen problemas de V en la red


LAT 132 kV Las Playas (V. María) -
de 66 kV del subsistema Cba Sur. Además aparece
Leones A 2007 109.8 - sobrecarga en los transformadores de Villa María.

Construcción de la ET Leones Asociada a obra anterior

LAT 132 kV Guiñazu -Mendiolaza


Se requiere más información para determinar saturación de
C 2008 >3
transformación o de redes de tensión < 132 kV.
ET Mendiolaza 132/13.2 kV 1x25 MVA

LAT 132 kV Malvinas - Abasto Se mantiene como obra de confiabilidad. No hay hipótesis
(segunda)
C 2008 >3
de falla que acumule ENS para calif. B.

113
Obras en Córdoba (3)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Habilitar en 132 kV LAT Levalle - Se mantiene como obra de Callidad de Sercicio. No hay
Laboulaye
C 2009 >3
hipótesis de falla que acumule ENS para calif. B.

LAT 132 kV Huica Renancó - Gral. Obra de confiabilidad asociada con Las Higueras - G.
Levalle
C 2011 - >3
Levalle. Fecha necesidad: 2011

Constituye una obra de gran aporte a la Confiabilidad para el


Linea 500 kV ET Malvinas Argentinas -
ET Santo Tomé
C 2011 - ∞ SADI en su conjunto. El SADI tiene reservas para funcionar
sin esta obra aún en estados N-1. Fecha necesidad: 2011.

Obra de confiabilidad. Fecha necesidad: 2011. La peor


ET 500/132 kV - 1x300 MVA San contingencia es la salida de Malvinas - Arroyito. Hay un
Francisco
C 2011 - >> 3
corte importante en el pico pero repartido en un área extensa
de estaciones abastecidas desde S. Fco, Arroyito y Pilar.

Obra asociada con la anterior. Valen los mismos


Linea 132 kV San Francisco - Villa María C 2011 - >> 3
comentarios, aún considerada de manera independiente.

114
Obras en San Luis (1)

ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Se supera el límite de la doble terna Lujan - San Luis en el


LAT ST 132 kV Luján-La Toma A 2007 255.9 - año 2006. Por fecha de disponibilidad, se estima su ingreso
para el año 2007

ET 132/33/13.2 kV inmediaciones Parque Por limitaciones constructivas de transformadores ET San


Industrial, 30/30/20 MVA, con campo A 2007 76.7 - Luis no se puede abastecer demanda a partir de 2006. Por
adicional para futuro equipo plazos, se considera la entrada en el 2007

LAT adjudicada y en inicios de construcción. Ampliación en


ET Candelaria 132/33 kV, 30 MVA. LAT ET Luján en proceso de adjudicación. Se postula sólo ET
132 kV Luján - Candelaria Al/Ac 150/25 A 2007 98.8 - Candelaria p/financiamiento. ENS calculada a partir de la
mm2, 30 km. Campo en ET Luján. demanda a abastecer y la capacidad máxima del sistema
actual.
LAT La Toma - V. Mercedes.
Compensación ET V. Mercedes
A 2010 4.0 - Superación del límite de la DT Luján – San Luis

115
Obras en San Luis (2)

ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]

Obra necesaria en el año 2008, de acuerdo a carga de


Ampliacion ET Santa Rosa 1x15MVA A 2008 3.2 -
transformadores.

Ampliacion ET Villa Mercedes Sur Por limitaciones de transformadores ET V. Mercedes Sur no


2x30MVA
A 2007 7.3 -
se puede abastecer demanda a partir del 2007.

LAT V. MercedesSur - Encadenada y ET


Encadenada
A 2008 132.5 - Demanda Insatisfecha

116
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL
DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Determinación de Beneficiarios
Etapa IV del proyecto

‹ Etapa IV: Formulación y Presentación


Final del Plan de Obras Prioritarias.
Estimación de los porcentajes de
participación de los Beneficiarios.
Obras que involucran a Transportistas
‹ Obras que se desarrollan en el Transporte de Alta Tensión,
dentro de las Transportistas de Distribución Troncal (DISTRO),
o vinculando a ambos tipos.
‹ Los Beneficiarios de líneas se determinan por Áreas de
Influencia, mediante el modelo CGS, determinando la
participación en la obra para un período de 2 años, y
considerando flujos típicos de máxima, media y mínima
demanda. Para EE.TT. CAMMESA lo calcula por Potencia
Máxima, en forma similar a los Cargos de Conexión.
‹ Los potenciales beneficiarios son:
z Generadores
z Distribuidores
z G.U. conectados al Transporte AT o DISTRO
Obras dentro de la red del Distribuidor

‹ Obras que establecen vínculos entre nodos incluidos dentro


de la red del Distribuidor.
‹ El Beneficiario es el Distribuidor, con un 100% de
porcentaje de participación.
‹ Otros agentes vinculados a la red del Distribuidor
(Generadores, G.U. u otros Distribuidores) participan
indirectamente a través de los cargos que pagan al
Distribuidor en concepto de tarifa o de PAFTT.
Obras que vinculan al Distribuidor con el
Transporte

‹ Obras que constituyen una extensión de la red del


Distribuidor para establecer un nuevo vínculo con el
Transporte de AT o DISTRO.
‹ Dependiendo de quienes son los iniciadores de la obra, y
de la jurisdicción en la que ésta queda (AT/DISTRO o
distribuidor), los beneficiarios se determinan asimilando el
caso a alguno de los 2 anteriores.
Obras que vinculan distintos Distribuidores

‹ Obras que establecen vínculos entre nodos perteneciente a


las redes de Distribuidores vecinos.
‹ El Beneficiario es uno de los Distribuidores, con un 100%
de porcentaje de participación, y se determina mediante el
flujo preponderante, considerando los flujos típicos de
máxima, media y mínima demanda.
‹ Otros agentes vinculados a la red del Distribuidor
(Generadores, G.U. u otros Distribuidores) participan
indirectamente a través de los cargos que pagan al
Distribuidor en concepto de tarifa.
“REVISION DE LA PRIORIZACION DE OBRAS DEL
PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”

Participación de los Usuarios Beneficiarios del Plan

Se presentan los resultados obtenidos sobre factores de participación medios de beneficiarios


en obras de ampliación de sistema eléctrico argentino. Las obras analizadas surgen a partir de
las Ampliaciones propuestas por los agentes del MEM al Consejo Federal de la Energía
Eléctrica (CFEE) y que, a partir de los estudios realizados por Mercados Energéticos
Consultores, fueran calificadas con prioridades "A" y "B".

En las tablas siguientes se presentan, para cada una de las zonas estudiadas, los factores de
participación medios de los beneficiarios obtenidos en cada caso de las obras analizadas tipo
"A" y "B“.
Región Buenos Aires
Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES
EDEN EDEA COOP. ROJAS

ET Chascomús: Reemplazo de transformador existente 15/10/15 MVA


100
132/99/13.2 KV por uno de 30 MVA

ET Baradero: 2do. Transf. 132/33/13.2 KV 30/30/15 MVA. 1 campo


100
132 KV

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

COOP.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA EDES OTROS
V.GESELL

LEAT 500 KV Abasto-Mar del Plata y ET 500 kV Mar del Plata 11.3 65.7 2.8 1.4 18.8

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

COOP. CEMENTOS COOP. COOP. COOP. LOMA


OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA EDELAP YPF OTROS
MONTE AVELLANEDA NECO V.GESELL BARKER NEGRA

LAT. 132 KV Olavarría-


83.25 3.76 3.37 1.85 7.76
Tandil + Vinc. EETT

LAT. DT 132 KV Mar del


Plata-Villa Gesell y 1.03 1.68 61.71 8.38 0.40 1.24 9.93 0.45 1.00 1.95 12.26
Vinculaciones.
Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]
COOP. T. COOP. COOP
OBRAS \ AGENTES EDEN APELP OTROS
CHACABUCO
LAUQUEN SALTO

LAT 132 KV Pehuajó-Gral. Villegas y Nueva ET Gral. Villegas. 100


LAT. 132 KV Henderson-Pehuajó y Nueva ET Pehuajó 132
66.4 19.3 8.9 1.9 1.8 1.7
KV.

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

COOP. COOP.
OBRAS \ AGENTES EDENOR EDEN OTROS
CHACABUCO SALTO

LAT 25 de Mayo-Chivilcoy. Adecuación Chivilcoy: 1 salida línea. 55.2 29.7 1.9 2.0 11.2

ET Salto: cambio transf. 30 MVA por 2 X15/10/15 MVA. 1 campo 132 KV 100

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

COOP. COOP. COOP.


OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA OTROS
SALADILLO CHACABUCO SALTO

ET 25 de Mayo 500 KV 1x300 MVA, seccionado uno de las LEAT 62.0 7.6 5.6 8.6 6.3 10.0
500 KV Henderson-Ezeiza. Apertura LAT Bragado-Saladillo
Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]
COOP.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDES
SALTO
ET Lincoln: cambiar 1 de 2 transf. 132/33/13.2 KV (15 y 10 MVA) existentes por 1 de 30 MVA 100

Línea 132 KV Lobos-25 de Mayo 100

Nueva ET Lobos 2X 132/33/13.2 KV, 15 MVA + 2 campos líneas y celdas 100

ET C. Patagones: agregar transf. 132/33/13.2 KV-15/10/15 MVA 100

ET P. Luro: agregar transf. 132/33/13.2 KV - 12/10/15 MVA 100

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

CEM.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA LOMA COOP. COOP. COOP. OTROS
AVEL.
NEGRA OLAV. AZUL NECOCHEA
OLAV.

ET Olavarría 500: agregar transf. 500/132/13.2 KV, 300/300/70 MVA + 3.4 65.5 3.2 6.2 6.1 3.8 2.6 9.2
campos 500, 132 y 13.2 KV

Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]

COOP.
INDUPA CARGILL COOP. PROFERTIL
OBRAS \ AGENTES EDES EDEA COOP. CELTA PBB
VARIA BAHIA PUNTA OTROS
NECO POLISUR BAHIA
TRES
PLANTAS BLANCA ALTA BLANCA
ARROYOS

Ampliación transformación a 132 KV en ET


32.0 12.0 2.5 4.3 21.0 1.5 1.2 8.0 6.5 11.0
Bahía Blanca. (tercer transf. 500/132 KV-300
MVA)
Región Centro
Región Centro – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES PETROQUIMICA


EPEC EDESAL RIO III

Aumento capacidad de transformación a 132 KV en ET Malvinas 500 KV 100

LAT 132 KV Malvinas – Rodríguez del Busto (2º terna) 100

LAT 132 KV Las Playas (V. Maria) – Leones 100

Construcción de la ET Leones 100

LAT 132 KV Malvinas - Este (2º terna) 100

Cable y LAT 132 KV Este – Centro 100

LAT 132 KV Las Higueras - General Levalle 100

LAT ST 132 KV Lujan-La Toma 100


ET 132 /33/13.2 KV inmediaciones Parque Industrial, 30/30/20 MVA, con campo adicional para futuro
100
equipo.
ET Candelaria 132/33 KV, 30 MVA. 100

Ampliación ET Villa Mercedes Sur 2x30 MVA 100

LAT La Toma - V. Mercedes. Compensación ET V. Mercedes 100

Ampliación ET Santa Rosa 1x15 MVA 100

LAT V. Mercedes Sur - Encadenada y ET Encadenada 100


Región Comahue
Región Comahue – Factores de Participación [%]
OBRAS \ AGENTES
EPEN CHEVRON CALF APELP EDERSA
Interconexión 132 KV Alicurá-Villa La Angostura 100

LAT 132 KV Chos Malal -Andacolio y ET Andacolio 15 MBA 100

Construcción Lat 132 KV Las Lajas Loncopue y ET Loncopue 100

Ampliación de transformación en la ET El Trapial-Primera etapa 100

Nueva E.T. Parque industrial Neuquén 100

Ampliación ET Loma de la Lata 100


Apertura LAT 132 KV Zapala- Las Lajas. Nueva LAT 132 KV Cerro Bandera-
100
Alumine y ET 132 /33/1.2 KV 7.5 MVA
Ampliación de transformación en la ET Colonia Valentina ó
100
Nueva E.T. Plottier (Alternativa a Ampliación C. Valentina)
Ampliación De Transformación En la ET El Trapial-Segunda Etapa 100

LAT 132kV Piedra del Águila - Junín de los Andes y ET Junín 100

Ampliación ET Gran Neuquén 100

Ampliación ET Centenario 100

Ampliación de transformación en la ET Alto Valle 63 37

Ampliación de transformación en la ET Cipolletti 100

Ampliación de transformación en la ET Loma Negra 100

Ampliación de transformación en la ET Villa Regina 100


Región Comahue – Factores de Participación [%]
OBRAS / AGENTES EPEN CHEVRON CALF APELP EDERSA

Ampliación ET Chocón 100


Ampliación ET Playa Planicie Banderita 100
Construcción ET Santa Rosa Sur-132 /33/13.2 KV 100
ConstrucciónLínea de 132 KV General Pico-Realicó 100
LAT 132 KV Agua Del Cajón-Playa Planicie Banderita
Factores de Participación
EPEN 14.0%
EDERSA 1.7%

RYPF 15.0%
PETROBRAS 17.0%
CHEVRON 17.3%
C.H. Arroyito 19.0%
Agua del Cajón (Autog.) 15.0%
Otros Agentes 1.0%
TOTAL 100.0
LAT 132 KV doble terna ET L. La Lata-Central L. La Lata y Nueva
Interconexión 500/132 KV en Central L. La Lata. Factores de Participación
EPEN 23.0%
EDERSA 8.0%
RYPF 11.0%
PETROBRAS 22.0%
CHEVRON 20.0%
CALF 5.0%
Otros Agentes 11.0%
TOTAL 100.0

LAT 132 Choele Choel – V. Regina


Factores de Participación
EPEN 32.6%

EDERSA 49.9%

RYPF 8.8%

CHEVRON 8.4%

Otros Agentes 0.3%

TOTAL 100.0
Región Cuyo
Región Cuyo – Factores de Participación [%]

Energia Electro Coop. Loma


EDESTESA ASTRA YPF HID HID HID
OBRAS \ AGENTES EDEMSA Godoy Negra OTROS
San Metalurgica
Diamante Nihuiles Nihuil IV San
Juan ANDINA Cruz Juan

Construcción ET V. Hipódromo
132/13.2 KV y apertura LAT
doble terna 132 KV PIP -
Boulogne con transf. De 25 MVA 100
Existente - Construcción de 5
campos
5 km CAS Al 900 mm2-132 KV
ET Boulogne - ET Las Heras, 100
Construccion de 2 campos de
linea (entrada y salida)

Normalización ET. CAVIC


132/33/13.2 KV - 90 MVA 100

ET Villa Krause 132/33/13.2 KV -


30/30/20 MVA 100

Apertura LAT 132 KV ET


Potrerillos- ET PIP. Doble Terna
Long 1 km Construcción de 2 100
campos de línea (entrada y
salida) en ET PIP.

Adquisición y Montaje de
transformador 10 MVA - 132/33
KV . Construcción de 2 campos 100
en 132 KV y 33 KV - Ampliación
ET Puesto Rojas.
Región Cuyo – Factores de Participación [%]

Energia Electro Coop. Loma


EDESTESA ASTRA YPF HID HID HID
OBRAS \ AGENTES EDEMSA Godoy Negra OTROS
San Metalurgica
Diamante Nihuiles Nihuil IV San
Juan ANDINA Cruz Juan

Línea AT 132 KV ET Tupungato


- ET Villa Seca Long 21,5 km -
Construcción ET Villa Seca en
132 /13.2 KV. Con transf. De 30 100
MVA -Construcción de 3
Campos. Incluye liberación de
traza, servidumbre y EIA

Tercer Transformador
100
132/66/13.2 KV en ET. Anchoris

Ampliación ET PIP. Nuevo


campo de transformación
100
132/13.2 KV. Transformador de
30 MVA.

LAT 220 KV ET Gran Mendoza -


59.1 8.1 1.8 8.8 7.0 5.7 7.4 2.1
ET Cruz de Piedra Long 22 km

ET. Punta de Rieles 132/33/13.2 100


KV - 2 transformadores 45 MVA

Nueva E.T. Centro Cívico


132/33/13.2 kV - 2 100
transformadores x 30 MVA
Apertura LAT 220 KV CH A. Toro - ET Cruz de Piedra y CH Los
Reyunos-ET Gran Mza. con DT 220 KV (1 km).
Transf. 150 MVA (220/132 KV) ET Capiz. 5 campos 220 KV.
Factores de Participación

EDEMSA 67.8%

ASTRA MENDOZA 11.6%

EDESTESA 8.7%

CH AGUA DEL TORO 2.9%

COOP GODOY CRUZ 2.7%

YPF MENDOZA 3.8%

CH REYUNOS 2.5%

TOTAL 100.0
Región NEA y Litoral
Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]

EDEFO
OBRAS \ AGENTES DPEC SECHEEP EMSA
R

LAT 132 KV Paso de la Patria-Corrientes Este.16 Km. DT. 100

E.T. Corrientes Este. 132/33/13.2 KV - Poligonal 100 MVA 100

Línea 132 KV Mercedes - San Isidro (Reemplazaba a Proyecto anterior, Mercedes-Goya) 100

LAT 132 KV Mercedes - Mercedes. 40 km 300/50 mm2 100

Adecuación configuración ET Mercedes 100

Ampliación ET Mercedes 7.5 MVA 100

Ampliación ET Esquina-132/33/13.2 KV-15 MVA 100

ET 132 KV Paso de la Patria. Poligonal 15 MVA 100


LAT 132 KV ET Paso de la Patria 500/132 KV - ET P. Patria 132 KV. 16 km ST 300/50
100
mm2

Ampliación o nueva ET Goya 100

LAT 132 KV Ituzaingó - Santa Rosa-180 Km. ST 300/50 mm2. 100

ET 132/33/13.2 KV Santa Rosa 100

Estación de Maniobras Km. 1211. 100


Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES DPEC SECHEEP EDEFOR EMSA

Línea 132 KV Sáenz Peña - J.J. Castelli y Nueva ET J.J. Castelli 132 KV 100

Ampliación ET 132 KV Sáenz Peña. Nuevo transformador de 30/30/20 MVA, adecuación


100
de barras de 132 KV y cambio de celdas de 33 y 13.2 KV
Ampliación ET 132 KV P. de la Plaza. Nuevo transformador de 30/30/20 MVA.
100
Adecuación de entrada y salida línea 132 KV

Nueva ET El Colorado 132 KV 100

Línea 132 KV El Colorado-San Martín 100

LAT 132 KV Ibarreta-Las Lomitas. Nueva ET Las Lomitas 132 KV 100

Ampliación ET Formosa - 132/33/13.2 - 30 MVA 100

ET Posadas Centro 132/33/13.2 KV 100

ET San Vicente 132/33/13.2 KV 100

Incremento transformación ET Oberá 132/33/13.2 KV 100

Construcción 2ª terna San Isidro-Roca en 132 KV y adecuación ET Roca 100

Construcción 2ª terna Roca -Pto. Mineral en 132 KV y adecuación campo de línea ET


100
Roca y ET Pto. Mineral

Ampliación de barras y potenciación ET Iguazú 132/33/13.2 KV 100


Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES EPESF ENERSA

Ampliación ET Santa Fe Centro. Campos 132 KV y 13.2 KV p/repotenciación (2ª Transf. 30 MVA) 100
Potenciación ET C. de Gómez (reemplazo 15 por 30 MVA) alternativa a ampliar Las Rosas 100
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Chabás y línea de acometida 100
Ampliación ET Venado Tuerto con nuevos campos de 132/33/13.2 KV para colocación del 3ª transf. De 15 MVA 100
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Maria Juana 100
ET 132/33/13.2 kV 15 MVA Rincón. Cable XLPE 132 kV (2km) + LAT 132 (7km) Calchines - Rincón 100
Repotenciación ET Rosario Sur mediante reemplazo de15 MVA por otro de 30 MVA 100
Ampliación ET Godoy con nuevo campo de 132 KV e instalación del 2ª transf. De 40 MVA 100
Repotenciación ET Santa Fe Oeste con reemplazo Transf. Actual de 15 MVA por otro de 30MVA 100
ET Aeropuerto-132/33/13.2 KV - 2 x 30 MVA 100
Continuación Constr. ET 132 kV Rafaela Sur, con transformador de 15 MVA 100
Nueva ET 132/13.2 KV 2x30 MVA Ov. Lagos + 0.8 km DT 132 KV acometida LAT R. Oeste - Saladillo 100
Repotenciación de la ET Sarmiento Cambio de 2 transf. De 30 MVA por otros de 40 MVA 100
Aumento capacidad transformación a 132 KV en ET Rosario Oeste 500 KV con la instalación del 6ª transf.. 300 100
MVA
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Villa Cañás LAT 132 KV V. Tuerto-V. Cañás 100
ET 132 San Martin con 2 transf. De 30 MVA 100
Nuevo cable 132 KV Rosario Sur San Martín Mendoza 100
Ampliación ET 132 KV San Carlos. Campo transf. para 2ª transf. 15 MVA 100
Repotenciación de la ET Pay Zumé. Cambio de un Transf. 15 MVA por otro de 30 MVA 100
Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES EPESF ENERSA

ET 132/33/13.2 KV 2x30 MVA Ibarlucea + 3 Km. DT 132 KV acometida LAT R.Oeste Plazoleta Sorrento 2 100

ET Puerto 132/33/13.2 KV 2 x 15 MVA y línea acometida 132 KV 100

Nueva ET 132/13.2 KV 2 x 40 MVA Echesortu 100

ET 132 KV Mendoza con tecnología GIS, con 2 transf. S de 40 MVA 100

Nuevo cable 132 KV Rosario Centro- Mendoza 100


Aumento capacidad de transformación a 132 KV área Gran Rosario: Nueva ET 500/132 KV 300 MVA Gral. San
100
Martín.
Nueva línea y campos 132 KV (Gral. San Martín- Puerto San Martín, Gral. San Martín-San Lorenzo, Gral. San
100
Martín-Ibarlucea-Capitán Bermúdez)
Estación transformadora 132/13.2 KV Blas Parera. Alimentación 132 KV 100

Reacond. y Repotenc. ET Villa Constitución Residencial, con un agregado nuevo transf. De 15 MVA 100

Nueva ET Gran Paraná 500/132KV tecnología GIS 17.5 82.5

Ampliación ET Crespo132 KV 100

Ampliación ET Nogoyá 132 KV 100

Ampliación ET Gualeguay 100

Ampliación ET Victoria 132 KV 100

Remodelación y Ampliación ET Paraná Sur 132/33/13.2 KV 100

ET Colón y línea de 132 KV en doble terna. Acceso a Colón desde LAT-S. José .C. Uruguay (7 km) 100
Región NOA
Región NOA – Factores de Participación [%]
OBRAS \ AGENTES EDESA EDELAR EDET EDECAT EDESE L.NEGRA

Línea de 132 KV JV González– Apolinario Saravia y E.T. Ap. Saravia 100


LAT Candelaria - EL 14 y ET 132 KV El 14 100
Ampliación de E.T. Cevil Pozo :2 campos de LAT de 132 KV 100
ET Saujil - 132/33/13.2 KV - 20/20/20 MVA 100
E.T. Valle Viejo 100
Ampliación de E.T. Recreo - 3er transformador 51.2 8.0 28.0 6.5 6.3
LAT 132 KV San Martín - Catamarca 6.3 81.2 3.9 8.1
ET La Rioja Sur 132/33/13 KV - 30 MVA. 100

Región NOA – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES EDELAR PLUSPETROL CT HID AES HID RIO


GUEMES TUCUMAN Juramento HONDO OTROS

LAT 132 Aimogasta - Tinogasta 47.7 32.0 14.9 2.4 1.6 1.0 0.4

Región NOA – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES CT
EDELAR EDET EDECAT EDESE GUEMES PLUSPETROL OTROS

LAT El Bracho-Villa Quinteros 16.9 29.6 8.1 21.9 5.7 11.5 7.0
Región NOA – Factores de Participación [%]

OBRAS \ AGENTES PAPEL del MINERA


EJUESA EDESA EDET EDECAT EDESE TUCUMAN ALUMBRERA OTROS

Línea 500 KV - Santiago - Lavalle. 2.5 8.1 29.4 2.7 41.6 1.7 12.9 1.1

Nueva ET Santiago 500/132 KV (valores estimados) 90.0 10.0

Región NOA – Factores de Participación [%]


OBRAS \ AGENTES EDESE

Línea de 132 KV J.V. González - Monte Quemado (240/40). (110 km)


100
E.T. Monte Quemado 132/33/13.2 KV. 2 x 15 MVA - 132/33/13.2KV.
100
LAT 132 KV Suncho Corral – Quimili
100
ET Quimili 100

LAT 132 KV Añatuya - Bandera 100

ET Bandera 100

LAT 132 KV Bandera - Pinto 100

ET Pinto 100
Región NOA –– Factores
Región NOA Factoresdede Participación
Participación [%][%]
Participación [%]

OBRAS \ AGENTES EJUESA EDESA


EDESA EDET
EDET OTROS
OTROS

Línea Jujuy Sur - Humahuaca - ET Humahuaca 100

Ampliación de E.T. Salta Este 100


100

DT 132 KV El Bracho - ET Nogales 14.40


14.40 20.2
20.2 62.2
62.2 3.3
3.3

ET Nogales 132/13.2 KV 100


100

ET 132 KV Jujuy Norte - Línea de 132 KV Jujuy


100
100
Norte - Jujuy Sur (6 km)

Nueva ET Rosario de la Frontera 100


100

Línea de 500 KV. San Juancito - Pichanal y E.T.


E.T. 19.3
19.3 68.7
68.7 6.3
6.3 5.7
5.7
500/132 KV Pichanal
Región Patagónica
Región
RegiónPatagónica – Factores
Patagónica de Participación
– Factores [%]
de Participación [%]

Coop. Coop.
Coop. Coop.C. YPF YPF CT Coop. 16 de OTROS
EDERSA Servicio Puerto Tecpetrol
OBRAS \ AGENTES Trelew Rivadavia Octubre
s Madryn Los Perales Tordillo Patagonicas
Rawson

Instalación Transformador
77.3 22.7
60/60/30 MVA.
132/34.5/13.8 KV ET
Comodoro Rivadavia

LAT. 132 KV Entre ET Cerro 0.2 2.5 0.3 0.6 42.0 32.2 3.4 7.0 11.8
Negro (Chubut) con CT Los
Perales (S.Cruz).
Instalación
100
Autotransformador 60 MVA
330 /132/33 KV ET Esquel
(Futaleufu)
Incorporación en ET Puerto
Madryn de 23.3 28.6 10.1 23.9 7.3 1.4 5.4
Autotransformador
330/132/33 KV de
120/120/40 MVA
Interconexión entre Ushuaia
y Río Grande mediante una 100
LAT y CAS en CA por traza (1)

Ruta 3 desde R. Grande a L


. Escondido y Ushuaia (204
km aprox.) en 132 KV.

También podría gustarte