Plan Federal II
Plan Federal II
Plan Federal II
BUENOS AIRES 21 6 54 0
CENTRO 15 0 9 0
COMAHUE 20 6 10 0
CUYO 15 0 21 1
LITORAL 40 2 15 0
NEA 30 0 20 0
NOA 36 1 38 1
PATAGONICA 2 3 6 7
TOTAL DE OBRAS
POR PRIORIDAD 179 18 173 9
OBRAS
EVALUADAS 379
“PLAN FEDERAL DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004 - 2010”
Cuyo 119.063
Buenos Aires 192.812
Litoral 119.033
NEA 93.836
Centro 103.492
Comahue 105.420
NOA 193.841
Patagónico 5.278
TOTAL 932.775
“REVISION DE LA PRIORIZACION DE
OBRAS DEL PLAN FEDERAL DE
TRANSPORTE ELECTRICO II 2004-2010”
2006: 2169 MW
2007: 2235 MW
2008: 2311 MW
2009: 2388 MW
2010: 2541 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Buenos Aires Norte (1)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
Aumento capacidad de transformación a Se había determinado (2004) que aparecía saturación a partir de
220 kV en ET Ramallo 500 kV.
A 2007 282.6 - 2006. Obra con aprobación del ENRE en Ejecución.
Acometidas subterráneas Luján y Areco Confiabilidad: vincula c/nodos alternativos a Rodríguez (V.Lía-
Campana). La transferencia de carga de Malvinas a La Reja-
C 2007 - 3 Zappalorto elimina saturación corredor Morón-Luján.
Adecuac. Areco. Salida 1 línea
(Contingencia analizada: DT Morón-Luján)
Adecuación Luján
LAT Areco - Villa Lía
Adecuac. V. Lía
LAT 132 kV Salto - Rojas
C 2008 - 7
Adecuac. Salto (2 campos)
LAT 132 kV Salto - (Arrecifes) - C.
Sarmiento
C 2011 - 4 No aparecieron necesarias en el horizonte del estudio.
ET C.Casares: cambiar 1 transf. 66/33 kV 5 Se abastece demanda mas allá de 2010. Para calificar B la obra
MVA por otro de 10 MVA
C 2010 - 3 debería ser plantada como refuerzo mediante 2º transf.
LAT 132 kV Olavarría - Tandil + vinc. EDEA presentó Solicitud de Acceso y Ampliación. Se requiere
EETT
A 2008 145.3 - sin falta para el año 2008. Cortes en Costa Atlántica Norte.
Por el costo de la obra, se optó por priorizar vínculo con Mar del
SVC Mar de Ajó 50 MVAr C 2008 - 326 Plata, adelantando una obra de transporte que forma parte de
una solución de abastecimiento de más largo plazo.
No apareció en el horizonte del estudio. Con Solicitud de
SVC Necochea - 75 MVAr C 2010 - ∞ Acceso y Ampliación presentada y postergada por el
beneficiario.
* LEAT 500 kV Abasto – Mar del Plata y Constituye la solución de más largo plazo para la costa
2009
ET 500 kV Mar del Plata. Atlántica. La línea se debe adelantar un año para solucionar
A 152.7 - problemas en Costa Atl. Norte. Se podría tender un solo circuito
* LAT DT 132 kV Mar del Plata – Villa
2008 provisoriamente. En 2009 se requieren los 2.
Gesell y vinculaciones.
Obras en Buenos Aires Costa Atlántica (2)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
ET V. Gesell: reemplazo transformadores Con el reemplazo de un tranformador (ya ejecutado) no es
existentes 2x15 MVA 132/33/13.2 kV por 2 C 2007 - 6 necesario el cambio del segundo por abastecerse demanda sin
x 30/20/30 MVA saturación mas allá del 2010.
No se observa saturación hasta mas allá de 2010 con los dos
ET Olavarría: reemplazo transformador
transformadores de 30 MVA en servicio. El transformador que
existente 10/10/3.3 MVA 132/33 kV por C 2007 - 6 se desea reemplazar está como reserva. Solicitud de acceso
transf,. 30 MVA presentada.
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
* ET 132 kV Stroeder y obras de
vinculación.
C 2008 ? ?
Con información disponible no se puede evaluar ENS.
* ET 132 kV Puán y obras de vinculación. C 2008 ? ?
ET Norte II: cambiar transformador Se abastece demanda mas allá de 2010. La carga de los
existente 20/20/6.3 MVA 132/33 kV por C 2008 - 10 transformadores es muy despareja pero el mas cargado soporta
transf,. 40/40/15 MVA mas allá de 2010.
Obras en Buenos Aires Sur (2)
ENS Días
Calif.
Obra Año Pico N-1 Diagnóstico
Final [GWh] p/B
Región Comahue
Demanda de la Región Comahue
Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la previsión de
EPEN , Transcomahue y La Pampa (Guía de Referencia), más
la aportada por EDERSA.
Demandas máximas del área abastecida por las EETT Chocón,
Chocón Oeste, Planicie Banderita, Alicurá, Macachin y
Puelches es:
2006: 822 MW
2007: 880 MW
2008: 910 MW
2009: 940 MW
2010: 965 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Río Negro (1)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Ampliación de transformación en
la ET Loma Negra B 2007 - 3 Se abastece demanda más allá del año 2010.
Transformador e Interruptor de
reserva para E.T. Villa Regina, C 2007 - 20 Obra incluida en Res. 1 y 106/03 SE.
Cipolletti o Gral. Roca
Obras en Río Negro (2)
ENS Pico Días N-1
Calif. Año
Obra
Ingreso
[GWh] p/calificar Diagnóstico
Final 2006/10 como B
Se abastece demanda más allá del año 2010.
Ampliación de transformación en
la ET Medanito C 2007 - 5 N-1 más perjudicial es la salida de un
transformador de 15 MVA de la ET.
Clasificación de acuerdo a criterios
LAT 132 kV Coihue (Chubut) - El
establecidos e información disponible. No se
Bolsón - Bariloche + ET El C 2007 - 21 recibió información adicional para re-evaluar
Bolsón
ENS.
Solución a Oscilaciones de tensión Clasificación de acuerdo a criterios
en Río Colorado C 2007 - ∞ establecidos e información disponible.
LAT 132 KV Pío Protto - Junín de los Andes C 2008 - 3 Justificada por Confiabilidad.
Ampliación de transformación en
Saturación en 2007. Si se construye Plottier,
la ET Colonia Valentina A 2007 5.5 - esta obra pierde prioridad.
(alternativa a Nueva E.T. Plottier)
Obras en La Pampa
Región CUYO
Demanda de la Región Cuyo
Se utilizó para cada escenario las potencias máximas anuales
para cada E.T.
Se consideraron despachos de generación de estaciones de baja
hidraulicidad.
Evolución de acuerdo a las previsiones de demanda de la Guía
de Referencia de Distrocuyo para el periodo 2005-2012.
Demandas máximas del área:
2006: 1052 MW
2007: 1105 MW
2008: 1130 MW
2009: 1172 MW
2010: 1216 MW
Obras con ingreso previsto
Construcción de LAT 220 KV ET Luján de No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
Cuyo ET Las Heras Long 40 km C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
Construcción de 2 campos de 220 KV obra.
Construcción de línea 132 KV ET Junín - No se detecta necesidad de corte de carga por tensiones fuera de
ET LC35, Construcción de 1 campo de 132 C __ >3 banda o sobrecargas en estado N que pueden ser resueltos por esta
KV Long= 25 km obra.
Obras en Mendoza (7)
ENS Pico
Obra Calif. Final Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
Normalización E.T. CAVIC 132/33/13,2 kV - La ENS se determina con la capacidad de la estación con los dos
90 MVA A 159.3 __ transformadoers de 30 MVA cada uno.
Obras en San Juan (2)
ENS Pico Días N-1
Obra Calif. Final Diagnóstico
[GWh] p/B
Nueva E.T. Centro Cívico 132/33/13.2 kV - Se encuentra saturación de la E.T. San Juan en el 2008. La obra
2 transformadores x 30 MVA A 62.1 __ posterga necesidad de ampliación de E.T. San Juan.
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico
43.8 -
Necesaria para vincular la nueva ET de 500 kV y
LAT 132 kV Mercedes - Mercedes. 40
km 300/50 mm2
A 2008 posibilitar la vinculación con la costa Oeste (Bella
Vista, Goya, Esquina).
Adecuación configuración ET
Mercedes
A 2008 Asociada con la anterior.
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ampliación ET 132 kV Saenz Peña. Carga marzo 2006: TR1 27.35 MVA, TR2 30.59
Nuevo transformador de 30/30/20 MVA. Sin posibilidad transferencia. ENS
MVA, adecuación de barras de 132 kV
A 2007 84.6 -
calculada con tasa de 6.72% informada para el
y cambio de celdas de 33 y 13.2 kV. interior de la provincia.
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso
[GWh]
Días N-1 p/B Diagnóstico
LAT 132 kV Clorinda - Espinillo y No se contó con información que permita estimar
nueva ET Espinillo 132 kV
C 2007 3
ENS.
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ampliación ET Venado Tuerto con nuevos El transformador permite evitar cortes hasta la entrada
campos de 132, 33, 13,2 kV para A 2007 6.2 - en servicio de la LAT V.Tuerto-V.Cañás. Luego se
colocación del tercer trafo de 15 MVA traslada a la nueva ET V.Cañás.
Continuación Constr. ET 132 kV Rafaela Para evaluar ENS se asume que el estado actual de las
Sur, con trafo de 15 MVA
A 2007 9.7 -
redes solo permite abastecer demanda hasta 2006.
Ampliación ET Santo Tomé 500/132 Obra licitada y en proceso de ejecución. E/S Oct.
kV 300 MVA
A 2008
2007.
323.0 -
Nuevo vínculo Santo Tomé - Obra licitada y en proceso de ejecución. E/S Oct.
Calchines
A 2008
2007 (ET y refuerzo: simultáneas)
Obras en Entre Ríos (1)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Ampliación ET 500/132 kV Colonia En ejecución por la Comisión Técnica Mixta Salto
Elia A 2006 47.5 - Grande. Segundo transformador comprado (E/S 2º
2º Transformador 150 MVA sem. 2006).
Se necesita compar un nuevo transformador por
Ampliación ET 500/132 kV Colonia
obsolescencia del existente. (sería necesario
Elia C 2007 - ∞ justificar la obsolecencia). Se la califica como una
Nuevo transformador 300 MVA
obra de Confiabilidad.
ET Villaguay y línea de 132 kV San Obra licitada y en proceso de ejecución. (2º sem
Salvador - Villaguay A 2008 12.8 - 2007). En la actualidad se están construyendo las
68.5 km bases de la línea.
Con 30 MVA de capacidad aparece saturación en
Ampliación ET Crespo 132 kV A 2006 20.6 - año 2007, según tabla Carga Transf. Obra
finalizada.
Aparece saturación en año 2006. Las cargas
tomadas durante el invierno han llegado
practicamente al valor nominal en el nivel de
Ampliación ET Nogoyá 132 kV A 2006 15.2 -
132kV del transformador. Se está confeccionando
la ingeniería de detalle para la construcción del
segundo campo.
Obras en Entre Ríos (2)
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Días
Calif. Año ENS Pico
Obra Final Ingreso [GWh]
N-1 Diagnóstico
p/B
Región NOA
Demanda de la Región NOA
Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de Transnoa (Guía de Referencia).
Demandas máximas del área:
2006: 1338 MW
2007: 1394 MW
2008: 1435 MW
2009: 1490 MW
2010: 1540 MW
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
Obras en Jujuy (1)
Calif. ENS Pico Días N-1
Obra Año Diagnóstico
final [GWh] p/B
E.T. Definitiva Tartagal 132 kV. A 2006 23.5 - Transf. de 30/30/25 MVA. Se alcanza la saturación en el 2006.
Hay dos tranf.: TR1=15/10/15 y TR2=10/5/10 MVA (provisorio). El TR1
E.T. Definitiva Orán 132 kV. A 2006 54.1 - operando solo no puede abastecer demanda actual.
Un solo transf. de 132/13.2 kV de 20 MVA. Ya alcanzaba saturación para la
demanda prevista para Diciembre 2004. Obra ejecutada y habilitada durante el
Ampliación de E.T. Salta Norte A 2006 131.3 - corriente año por el Gobierno Provincial,por razones de demanda que debían
atenderse urgentemente.
Obras en Salta (2)
LAT 132 kV Pichanal - La Estrella y Calificación de acuerdo a criterios establecidos e información disponible. No
C 2007 - - hay información en la tabla de demandas.
E.T. La Estrella
Línea de 132 KV JV Gonzalez- Apolinario De acuerdo a información presentada no es posible dar cumplimiento a los
A 2007 40.5 - pedidos de abastecimiento en firme. Licitada por la Prov. De Salta.
Saravia y E.T. Ap. Saravia
Con la entrada de Apolinario Saravia, se soluciona el problema de
Ampliación E.T. J.V. González C 2007 - 10 abastecimiento.
Obras en Salta (3)
Nueva E.T. Grand Bourg (Salta Capital) C 2007 - ? NO HAY INFORMACIÓN EN TABLA DE DEMANDAS
Ampliación de E.T. Salta Este A 2008 8.1 - Un solo transf. de 30/20/30 MVA. Alcanza saturación en 2008.
LAT Recreo - La Rioja - 2007 - - Está en Plan Federal I (Línea Minera). (Fecha entrada prevista: Oct. 2007)
2 campos de líneas de 132 kV en E.T. No requerida por abastecimiento. Contribuye a confiabilidad sólo en
Independencia 2006. Luego de E/S Bracho-V. Quinteros hay ENS para peor falla
C 2006 - 5 (Bracho – Independencia). Principal motivación: adecuación a
(Plan de la provincia la define: LAT 132 kV El Bracho -
Independencia - Conex. Independencia) criterios de diseño (por las objeciones del ENRE a su trazado).
CAS 132 kV Avellaneda - Sarmiento (alternativa Confiabilidad para el abastecimiento de ET Avellaneda la cual dejaría
del CAS 132 kV Avellaneda-Ayacucho-Estática)
C 2009 - 3 de estar radial.
ET Yerba Buena 132/13,2 kV 2x30 MVA (en Aliviaría la ET Tuc. Oeste, donde el trafo más cargado en 2010 llega
lugar de ET Manantial)
C 2009 - 10 al 90% (Capacidad E.T.: 60 MVA, Carga 2010: 50.7 MVA)
CAS 132 KV Sarmiento - Oeste C 2010 - 3 Confiabilidad para ET Tuc. Oeste alternativa de Independencia-Oeste
Obras en Tucumán (3)
Días
Calif, ENS Pico
Obra Año N-1 Diagnóstico y Comentarios
final [GWh]
p/B
LAT 132 kV Lavalle - Taco Ralo - 40 km - 300
2010 - -
mm2.
LAT 132 kV Taco Ralo - V. Quinteros - 80 km - Asociado a la construcción de la ET Lavalle 500/220/132 kV. No
C 2010 - - incluidas en el Plan de la provincia. Propuesta de TRANSNOA al
300 mm2.
CFEE a través de NOTA 05 del 26/12/05.
ET Las Cañas
132/33/13.2 kV - 15/15/15 MVA
C 2009 - ? Falta información para evaluar ENS.
ET Catamarca Oeste Obra requerida por confiabilidad. Alivia Catamarca que en el período-
132/33/13.2 kV - 50/50/50 MVA
C 2010 - 12 2006-2010 no tiene saturación.
CAS 132 kV Catamarca - Obra requerida por confiabilidad. Alivia Catamarca que en el período-
Catamarca Oeste
C 2010 - 12 2006-2010 no tiene saturación.
Obras en Santiago del Estero (1)
E.T Santiago Sur definitiva. C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
CAS 132 kV Rebaje Banda-ET Santiago Centro
II-ET Oeste
C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
ET Santiago Centro II (ET Parque) C 2007 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
LAT 132 kV Suncho Corral - Quimili A De acuerdo a información suministrada no es posible atender
2009 7.5 - crecimiento de la demanda. Se calculó ENS asumiendo el corte de
ET Quimili A todo excedente en relación con demanda actual.
Línea de 132 kV Monte Quemado-Tintina C 2010 ? Información insuficiente para evaluar ENS.
Línea de 132 kV Tintina - Quimilí. C 2010 - ? Información insuficiente para evaluar ENS.
Región Patagónica
Demanda de la Región Patagónica
Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de Guía de Referencia de Transpa para el período
2005-2012.
Demandas del sistema patagónica incluyendo Aluar:
* 2006: 866 MW
* 2007: 880 MW
* 2008: 890 MW
* 2009: 899 MW
* 2010: 908 MW
Obras en Chubut (1)
Interconexión Esquel-Gdor. Costa, mediante LAT 132 kV con ET Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
132/33/13.2 kV D 2006 - - información disponible.
Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
Interconexión Gdor Costa-Río Mayo mediante LAT 132 kV D 2008 - - información disponible.
LAT 132kV entre ET Cerro Negro (Chubut) con CT Los Perales La Guía de Referencia de Transpa 2005-2012
(Santa Cruz) A 2007 86.7 - indica para esta línea un límite de 64.3 MW
LAT 132kV entre CT Los Perales (Santa Cruz) con ET Ruta 40 y Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
desde esta a ET Perito Moreno y ET Río Mayo D 2007 - - información disponible.
LAT 132kV desde Pto San Julián hasta Gobernador Gregores, Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
campo de salida y ET 132/33/13,2kV. D 2007 información suministrada.
LAT 132kV desde Pto San Julián hasta Piedra Buena, campo de
Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
salida y ET de llegada 220/132/33kV con vinculación a ET D 2007 información suministrada.
500/220kV.
LAT 132 kV desde Perito Moreno, campo de salida y hasta la ET Clasificación de acuerdo a criterios establecidos e
132/33/13,2 kV a construirse en Los Antiguos. D 2007 información suministrada.
Obras en Tierra del Fuego
Región Centro
Demanda de la Región Centro
Se utilizó para cada escenario las potencias máximas
correspondientes a diciembre para cada E.T.
Evolución de demanda 2006-2010 de acuerdo a la
previsión de EPEC (Guía de Referencia).
La demanda de San Luis se estimó a partir de las
previsiones del estudio anterior y de evaluaciones
realizadas por ME en forma reciente para esa área.
Demandas máximas del área:
2006: 1443 MW
2007: 1461 MW
2008: 1520 MW
2009: 1585 MW
2010: 1649 MW
110
Resultados cuantitativos
Además de la calificación general por prioridades (A, B,
C y D), se determinaron dos resultados cuantitativos:
z ENS en horas de punta en estado N entre 2006/10:
Se realizó sólo para esa banda horaria por simplicidad de
cálculo, justificada porque prácticamente la totalidad de la
ENS en estado N se acumula en el pico.
z Días en contingencia necesarios para calificar como B:
Para obras que no califican A, se estableció la cantidad de
días que, sin la obra, una situación N-1 determinaría la
acumulación de un volumen de ENS tal que se supere el
umbral para calificar como B.
111
Obras en Córdoba (1)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
LAT 132 kV Malvinas - Este (2º terna) A 2008 257.1 - Sobrecarga en varios tramos origina ENS en condición N.
LAT 132 kV Malvinas - Abasto Se mantiene como obra de confiabilidad. No hay hipótesis
(segunda)
C 2008 >3
de falla que acumule ENS para calif. B.
113
Obras en Córdoba (3)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
Habilitar en 132 kV LAT Levalle - Se mantiene como obra de Callidad de Sercicio. No hay
Laboulaye
C 2009 >3
hipótesis de falla que acumule ENS para calif. B.
LAT 132 kV Huica Renancó - Gral. Obra de confiabilidad asociada con Las Higueras - G.
Levalle
C 2011 - >3
Levalle. Fecha necesidad: 2011
114
Obras en San Luis (1)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
115
Obras en San Luis (2)
ENS Pico
Obra Calif. Final Año Ingreso Días N-1 p/B Diagnóstico
[GWh]
116
“REVISION DE LA PRIORIZACION
DE OBRAS DEL PLAN FEDERAL
DE TRANSPORTE ELECTRICO II
2004-2010”
Determinación de Beneficiarios
Etapa IV del proyecto
En las tablas siguientes se presentan, para cada una de las zonas estudiadas, los factores de
participación medios de los beneficiarios obtenidos en cada caso de las obras analizadas tipo
"A" y "B“.
Región Buenos Aires
Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]
OBRAS \ AGENTES
EDEN EDEA COOP. ROJAS
COOP.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA EDES OTROS
V.GESELL
LEAT 500 KV Abasto-Mar del Plata y ET 500 kV Mar del Plata 11.3 65.7 2.8 1.4 18.8
COOP. COOP.
OBRAS \ AGENTES EDENOR EDEN OTROS
CHACABUCO SALTO
LAT 25 de Mayo-Chivilcoy. Adecuación Chivilcoy: 1 salida línea. 55.2 29.7 1.9 2.0 11.2
ET Salto: cambio transf. 30 MVA por 2 X15/10/15 MVA. 1 campo 132 KV 100
ET 25 de Mayo 500 KV 1x300 MVA, seccionado uno de las LEAT 62.0 7.6 5.6 8.6 6.3 10.0
500 KV Henderson-Ezeiza. Apertura LAT Bragado-Saladillo
Región Buenos Aires – Factores de Participación [%]
COOP.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDES
SALTO
ET Lincoln: cambiar 1 de 2 transf. 132/33/13.2 KV (15 y 10 MVA) existentes por 1 de 30 MVA 100
CEM.
OBRAS \ AGENTES EDEN EDEA LOMA COOP. COOP. COOP. OTROS
AVEL.
NEGRA OLAV. AZUL NECOCHEA
OLAV.
ET Olavarría 500: agregar transf. 500/132/13.2 KV, 300/300/70 MVA + 3.4 65.5 3.2 6.2 6.1 3.8 2.6 9.2
campos 500, 132 y 13.2 KV
COOP.
INDUPA CARGILL COOP. PROFERTIL
OBRAS \ AGENTES EDES EDEA COOP. CELTA PBB
VARIA BAHIA PUNTA OTROS
NECO POLISUR BAHIA
TRES
PLANTAS BLANCA ALTA BLANCA
ARROYOS
LAT 132kV Piedra del Águila - Junín de los Andes y ET Junín 100
RYPF 15.0%
PETROBRAS 17.0%
CHEVRON 17.3%
C.H. Arroyito 19.0%
Agua del Cajón (Autog.) 15.0%
Otros Agentes 1.0%
TOTAL 100.0
LAT 132 KV doble terna ET L. La Lata-Central L. La Lata y Nueva
Interconexión 500/132 KV en Central L. La Lata. Factores de Participación
EPEN 23.0%
EDERSA 8.0%
RYPF 11.0%
PETROBRAS 22.0%
CHEVRON 20.0%
CALF 5.0%
Otros Agentes 11.0%
TOTAL 100.0
EDERSA 49.9%
RYPF 8.8%
CHEVRON 8.4%
TOTAL 100.0
Región Cuyo
Región Cuyo – Factores de Participación [%]
Construcción ET V. Hipódromo
132/13.2 KV y apertura LAT
doble terna 132 KV PIP -
Boulogne con transf. De 25 MVA 100
Existente - Construcción de 5
campos
5 km CAS Al 900 mm2-132 KV
ET Boulogne - ET Las Heras, 100
Construccion de 2 campos de
linea (entrada y salida)
Adquisición y Montaje de
transformador 10 MVA - 132/33
KV . Construcción de 2 campos 100
en 132 KV y 33 KV - Ampliación
ET Puesto Rojas.
Región Cuyo – Factores de Participación [%]
Tercer Transformador
100
132/66/13.2 KV en ET. Anchoris
EDEMSA 67.8%
EDESTESA 8.7%
CH REYUNOS 2.5%
TOTAL 100.0
Región NEA y Litoral
Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]
EDEFO
OBRAS \ AGENTES DPEC SECHEEP EMSA
R
Línea 132 KV Mercedes - San Isidro (Reemplazaba a Proyecto anterior, Mercedes-Goya) 100
Línea 132 KV Sáenz Peña - J.J. Castelli y Nueva ET J.J. Castelli 132 KV 100
Ampliación ET Santa Fe Centro. Campos 132 KV y 13.2 KV p/repotenciación (2ª Transf. 30 MVA) 100
Potenciación ET C. de Gómez (reemplazo 15 por 30 MVA) alternativa a ampliar Las Rosas 100
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Chabás y línea de acometida 100
Ampliación ET Venado Tuerto con nuevos campos de 132/33/13.2 KV para colocación del 3ª transf. De 15 MVA 100
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Maria Juana 100
ET 132/33/13.2 kV 15 MVA Rincón. Cable XLPE 132 kV (2km) + LAT 132 (7km) Calchines - Rincón 100
Repotenciación ET Rosario Sur mediante reemplazo de15 MVA por otro de 30 MVA 100
Ampliación ET Godoy con nuevo campo de 132 KV e instalación del 2ª transf. De 40 MVA 100
Repotenciación ET Santa Fe Oeste con reemplazo Transf. Actual de 15 MVA por otro de 30MVA 100
ET Aeropuerto-132/33/13.2 KV - 2 x 30 MVA 100
Continuación Constr. ET 132 kV Rafaela Sur, con transformador de 15 MVA 100
Nueva ET 132/13.2 KV 2x30 MVA Ov. Lagos + 0.8 km DT 132 KV acometida LAT R. Oeste - Saladillo 100
Repotenciación de la ET Sarmiento Cambio de 2 transf. De 30 MVA por otros de 40 MVA 100
Aumento capacidad transformación a 132 KV en ET Rosario Oeste 500 KV con la instalación del 6ª transf.. 300 100
MVA
ET 132/33/13.2 KV 15 MVA Villa Cañás LAT 132 KV V. Tuerto-V. Cañás 100
ET 132 San Martin con 2 transf. De 30 MVA 100
Nuevo cable 132 KV Rosario Sur San Martín Mendoza 100
Ampliación ET 132 KV San Carlos. Campo transf. para 2ª transf. 15 MVA 100
Repotenciación de la ET Pay Zumé. Cambio de un Transf. 15 MVA por otro de 30 MVA 100
Región NEA y Litoral – Factores de Participación [%]
ET 132/33/13.2 KV 2x30 MVA Ibarlucea + 3 Km. DT 132 KV acometida LAT R.Oeste Plazoleta Sorrento 2 100
Reacond. y Repotenc. ET Villa Constitución Residencial, con un agregado nuevo transf. De 15 MVA 100
ET Colón y línea de 132 KV en doble terna. Acceso a Colón desde LAT-S. José .C. Uruguay (7 km) 100
Región NOA
Región NOA – Factores de Participación [%]
OBRAS \ AGENTES EDESA EDELAR EDET EDECAT EDESE L.NEGRA
LAT 132 Aimogasta - Tinogasta 47.7 32.0 14.9 2.4 1.6 1.0 0.4
OBRAS \ AGENTES CT
EDELAR EDET EDECAT EDESE GUEMES PLUSPETROL OTROS
LAT El Bracho-Villa Quinteros 16.9 29.6 8.1 21.9 5.7 11.5 7.0
Región NOA – Factores de Participación [%]
Línea 500 KV - Santiago - Lavalle. 2.5 8.1 29.4 2.7 41.6 1.7 12.9 1.1
ET Bandera 100
ET Pinto 100
Región NOA –– Factores
Región NOA Factoresdede Participación
Participación [%][%]
Participación [%]
Coop. Coop.
Coop. Coop.C. YPF YPF CT Coop. 16 de OTROS
EDERSA Servicio Puerto Tecpetrol
OBRAS \ AGENTES Trelew Rivadavia Octubre
s Madryn Los Perales Tordillo Patagonicas
Rawson
Instalación Transformador
77.3 22.7
60/60/30 MVA.
132/34.5/13.8 KV ET
Comodoro Rivadavia
LAT. 132 KV Entre ET Cerro 0.2 2.5 0.3 0.6 42.0 32.2 3.4 7.0 11.8
Negro (Chubut) con CT Los
Perales (S.Cruz).
Instalación
100
Autotransformador 60 MVA
330 /132/33 KV ET Esquel
(Futaleufu)
Incorporación en ET Puerto
Madryn de 23.3 28.6 10.1 23.9 7.3 1.4 5.4
Autotransformador
330/132/33 KV de
120/120/40 MVA
Interconexión entre Ushuaia
y Río Grande mediante una 100
LAT y CAS en CA por traza (1)