Trabajo+Jonathan+Ibañez +Portafolio+Sustentabilidad
Trabajo+Jonathan+Ibañez +Portafolio+Sustentabilidad
Trabajo+Jonathan+Ibañez +Portafolio+Sustentabilidad
MÓDULO: SOR301-2476-224031-ONL
SEMANA: Semana 5
Índice
Índice.................................................................................................................................................2
Introducción.....................................................................................................................................3
COLUN.............................................................................................................................................6
Objetivos estratégicos.......................................................................................................................6
Desarrollo sostenible........................................................................................................................8
Conclusión......................................................................................................................................18
Introducción
El gobierno de Chile puede tomar varias acciones para avanzar en el cumplimiento de los
objetivos de desarrollo sustentable (ODS) y proteger los derechos humanos de su población. En
primer lugar, puede implementar políticas públicas integrales que aborden los principales
desafíos relacionados con la pobreza, la desigualdad, la educación, la salud, la igualdad de
género y el medio ambiente. Esto podría incluir programas de redistribución de ingresos, acceso
equitativo a servicios básicos y medidas para combatir la discriminación y la exclusión social.
COLUN
Objetivos estratégicos
Misión contribuir al desarrollo sostenible de sus socios y de la comunidad en que están insertos,
entregando los productos saludables y de alta calidad, enfocados en las necesidades del
consumidor y aumentando el valor de la empresa.
Visión
Ser una empresa líder en la industria láctea, aumentando en el tiempo volumen procesado y el
valor económico de la cooperativa.
Valores.
Prudencia: actuar siempre con precaución, sensatez y cautela. Es necesario evaluar con mesura y
rigor el impacto de las acciones que llevan a cabo y de las decisiones que toman.
Compromiso: entregar el mejor esfuerzo en las labores que realizan, incluso más allá del deber
cuando las circunstancias así lo requieren, desarrollando sus competencias laborales al máximo
7
Desarrollo sostenible
Colun promueve el desarrollo sostenible por el medio del manejo responsable de los recursos y
del apoyo a la comunidad en que esta inserta, manteniendo una conducta coherente con su
misión y valores. Asimismo, orienta sus esfuerzos en fabricar productos sanos, inocuos y
amigables con el medio ambiente, manteniendo un compromiso permanente con uso eficiente y
responsable de los recursos materiales, hídricos y energéticos, seleccionando materias primas y
procesos de fabricación que den garantía de calidad a nuestros consumidores.
La empresa Colun si cuenta con el triple impacto organizacional ya que no solo busca generar
beneficios económicos sino también crear valor tanto social por el hecho de ser una cooperativa
como ambiental para la comunidad donde se asientan.
más robustas para mitigar estos impactos y mejorar la eficiencia energética en sus operaciones.
Área Económica: Desde el punto de vista económico, Colun ha sido exitosa en su expansión y
crecimiento en el mercado lácteo chileno. Han logrado mantener una posición competitiva y
diversificar su oferta de productos. Sin embargo, un análisis crítico podría señalar la necesidad
de una mayor transparencia en sus prácticas comerciales y financieras, así como la importancia
de garantizar una distribución equitativa de los beneficios económicos entre todos los actores
involucrados en su cadena de valor, incluyendo a los pequeños productores lácteos.
Sí, Colun podría certificarse como una B Corp. si cumple con los estándares establecidos por la
organización B Lab en términos de desempeño ambiental, social y de gobernanza. Para obtener
la certificación, la empresa debería demostrar su compromiso con prácticas empresariales éticas
y sostenibles, así como su impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente. Colun podría
destacar sus iniciativas de gestión ambiental, programas sociales para empleados y comunidades
locales, y prácticas de gobernanza transparentes como evidencia de su idoneidad para la
certificación. Sin embargo, la empresa necesitaría someterse a una evaluación exhaustiva para
determinar si cumple con los rigurosos estándares de B Lab y, en caso contrario, identificar áreas
de mejora para alcanzar la certificación.
11
Pruebas de Calidad: Los materiales deben ser sometidos a pruebas de calidad para verificar su
resistencia, durabilidad y cumplimiento de normativas ambientales, como la certificación de
madera proveniente de bosques gestionados de manera sostenible.
Eficiencia Energética: Los procesos constructivos deben considerar medidas para mejorar la
eficiencia energética de los edificios, como el uso de aislamientos térmicos, sistemas de
iluminación LED y tecnologías de climatización eficientes.
Control de Emisiones: Se deben tomar acciones para reducir las emisiones de contaminantes
atmosféricos durante la ejecución de la obra, como la utilización de maquinaria con motores de
baja emisión y la implementación de prácticas de gestión ambiental en el sitio de trabajo.
12
Análisis de Ciclo de Vida: Se debe realizar un análisis de ciclo de vida de los materiales y
componentes utilizados en el proyecto para evaluar su impacto ambiental desde la extracción de
materias primas hasta su disposición final.
Para Colun, una cooperativa lechera que busca integrar principios de economía circular en sus
procesos sustentables es importante considerar su objetivo y estrategia organizacional para
alinear las iniciativas con su visión a largo plazo.
La empresa Obtuvo los sellos Cero Residuos a Relleno Sanitario del MMA
COLUN cuenta actualmente con un tipo de energía renovable no convencional (ERNC) a través
de una caldera de biomasa, alimentada de materia orgánica residual para la producción de
energía utilizada en múltiples procesos industriales.
15
En junio de 2021 COLUN se adhirió al APL “Certificado Azul” en Nivel 1 Avanzado, cuyo
objetivo es promover la gestión sostenible del recurso hídrico, mediante el uso eficiente y
sostenible en la producción de bienes y servicios, en dos unidades funcionales de Planta Verde
Los Tambores. El Acuerdo, liderado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático,
requiere la aplicación del estándar ISO 14.046, norma internacional para la Evaluación de la
Huella de Agua, para identificar los consumos directos e indirectos de agua, así como los
posibles efectos de la producción en la salud humana y ecosistemas. En diciembre de 2022,
COLUN fue parte de las primeras seis empresas en Chile en obtener esta certificación.
Ilustración 6 CERTIFICACION APL
La cuarta versión de la Expo Colun reunió a productores lecheros, profesionales del agro,
empresas de insumos, maquinaria agrícola y servicios, siendo una plataforma comercial y de
transferencia tecnológica para los productores cooperados de Colun y una vitrina para nuevas
tecnologías y temas de reciclaje, economía circular y bienestar animal, entre otros que aportan a
la sostenibilidad de la producción lechera.
Ilustración 7 EXPO COLUN
Conclusión
En conclusión, la empresa Colun tiene el potencial para certificarse como una B Corp si
demuestra un compromiso sólido con prácticas empresariales éticas, sostenibles y transparentes
en sus áreas ambiental, social y de gobernanza. Sus iniciativas en gestión ambiental, programas
sociales y prácticas de gobernanza podrían ser puntos fuertes en su camino hacia la certificación.
Sin embargo, la evaluación exhaustiva requerida para obtener la certificación revelaría si Colun
cumple con los rigurosos estándares establecidos por B Lab. En caso de que la empresa no
cumpla con todos los criterios, esta evaluación también proporcionaría orientación sobre áreas
específicas que necesitan mejorar para cumplir con los estándares de B Corp. En última
instancia, la certificación como una B Corp. representaría un reconocimiento del compromiso de
Colun con la responsabilidad social y ambiental, así como un impulso para continuar mejorando
en estas áreas clave.
19
Bibliografía
https://www.colun.cl/admin/archivos/galeria/archivos_informacion_de_interes/
0_1_6136163a9656b.pdf
https://agrocolun.cl/colun-recicla-61/#:~:text=%C2%BFEn%20qu%C3%A9%20consiste%20el
%20Programa,uso%20de%20pl%C3%A1stico%20de%20bolo
https://www.linkedin.com/posts/colun_colun-d%C3%ADainternacionalcontraelcambioclim
%C3%A1tico-activity-7122580378342580224-_Zgn/
https://www.colun.cl/noticias/detalle/colun-es-parte-de-programa-agrocircular-2021-07-19
https://www.colun.cl/sostenibilidad/gestion-ambiental/recurso-hdrico/
https://www.colun.cl/admin/archivos/galeria/archivos_informacion_de_interes/
0_1_5eed345023ae0.pdf
https://www.colun.cl/sostenibilidad/pilar-ambiental/certificaciones/