3°-4°programa Analitico L.I. ENERO 24
3°-4°programa Analitico L.I. ENERO 24
3°-4°programa Analitico L.I. ENERO 24
PROGRAMA ANALITICO
FASE 3
NOMBRE DE
LA ESCUELA ROBERTO ALDAIR MONROY ABEJA C.C.T. 15DPB0148Q
2020-2021
2021-2022
2022-2023
2023-2024
2024-2025
2025-2026
2026-2027
MATUTINO 2027-2028
VESPERTINO
TIEMPO COMPLETO
MIXTO
El pueblo de San José Buenavista está situado a 14.5 kilómetros de Toluca de Lerdo, que es la
localidad más poblada del municipio, en dirección Sur.
La localidad de San José Buenavista el Chico está situada en el Municipio de Temoaya (en el
Estado de México). San José Buenavista el Chico está a 2,580 metros de altitud.
Hay 231 habitantes. Dentro de todos los pueblos del municipio, ocupa el número 64 en cuanto a
número de habitantes, 157 hogares en Barrio De San José Buenavista El Chico equivalen a 157
viviendas habitables de cuales 14 consisten de un cuarto solo y 13 tienen piso de tierra.
De todas las viviendas en Barrio De San José Buenavista El Chico con 81 la gran mayoría tiene
instalaciones sanitarias fijas y 80 son conectados a la red publica. Sobre luz eléctrica disponen
156 viviendas. 2 hogares tienen una o más computadoras, 26 tienen una lavadora y la gran
cantidad de 132 disfruta de una o más televisiones propias.
Aunque 86 personas entre los de 15 y más años de edad no visitaron la escuela solo unos 85 no
saben leer ni escribir bien. En comparación dentro del grupo de los jóvenes entre 6 y 14 años
solo el pequeño numero de no tiene educación escolar. Así el tiempo mediano en cual un
habitante de Barrio De San José Buenavista El Chico visita la escuela resulta en 6 años.
PROBLEMATICAS/TEMAS/
CONSECUENCIAS DE LAS
TEMPORALIDAD SITUACIONES IDENTIFICADAS EN
PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS
LA COMUNIDAD, ESCUELA Y AULA
Igualdad de genero
e información con fundamentos cientí Inclusion Descripción de personas, lugares, hechos y proces
Igualdad de genero
Inclusion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho aDiálogo
una vidapara la atoma
digna, desobre su cuerpo, a construir su
decidir
Igualdad de genero
Apropiacion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos de lasejercer
que pueden culturas a
su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su
travez de la lectura y la escritura
Vida saludable Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Igualdad de genero
EVALUACION
ORIENTACIONES FORMATIVA
PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS TECNICA/INSTRUMEN
TO
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
manejo reflexivo de información. Elabora preguntas para locElaboración de un texto soanalisis de
desempeño/portafolio
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
Identifica características Identifica características Elaboración un cartel dondanalisis de
desempeño/portafolio
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
temas diversos. Elaboración árbol genealógico en lengua originaria donde colocaran a las pe
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prác
Interpretan fenómenos, hechos PENSAMIENTO CRÍTICO. nteracciones entre plantas, animales yExplica la importancia del c
y situaciones históricas,
culturales, naturales y sociales a
partir de temas diversos e
indagan para explicarlos con
Interpretan fenómenos, hechos PENSAMIENTO CRÍTICO. Relaciones entre los factores físicos Indaga y describe la locomoc
y situaciones históricas,
culturales, naturales y sociales a
partir de temas diversos e
indagan para explicarlos con
base en razonamientos,
modelos, datos
e información con fundamentos
científicos y saberes
comunitarios, de tal manera
que les permitan consolidar su
Interpretan fenómenos, hechos PENSAMIENTO CRÍTICO. Describe
Impacto de las actividades humanas en la importancia del a
y situaciones históricas,
culturales, naturales y sociales a
partir de temas diversos e
indagan para explicarlos con
base en razonamientos,
modelos, datos
e información con fundamentos
científicos y saberes
comunitarios, de tal manera
que les permitan consolidar su
autonomía para plantear y
resolver problemas complejos
considerando el contexto.
EVALUACION
ORIENTACIONES FORMATIVA RASGOS DEL PERFIL DE
PDA 4º
DIDACTICAS TECNICA/INSTRUMEN EGRESO
TO
Identifica y describe la es Elaborar un anuncio con respecto al analisis de Reconocen que son ciudadanas
aparato digestivo y que desempeño/portafolio y ciudadanos que pueden
enfermedades puedes adquirir al ejercer su derecho a una vida
no tener una buena alimentacion. digna, a decidir sobre su cuerpo,
a construir su identidad
personal y colectiva, así como a
vivir con bienestar y buen trato,
en un marco de libertades y
responsabilidades con respecto
a ellas mismas y ellos mismos,
así como con su comunidad
Indaga, describe y represe Mediante pláticas por ldocentDESEMPEÑO DE LOS ALUMSon capaces de aprender a
Indaga y describe los nutri realizar un cartel con respecto a la DESEMPEÑO DE LOS ALUMSon capaces de aprender a
importancia del consumo de una
alimentación higiénica y variada
que incluya verduras y frutas;
cereales y tubérculos; leguminosas
y alimentos de origen animal
acorde con el Plato del Bien Comer
y sus prácticas culturales, para el
buen funcionamiento del cuerpo
ORIENTACIONES
EJES ARTICULADORES CONTENIDO PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS
Igualdad de genero
Inclusion
Igualdad de genero La vida cotidiana antes de la primeraIndaga acercaReconoce los símbolos que identifican a Méx
omo: el respeto, la libertad, la justicia, la honestidad, la responsabilidad, la reciprocidad y la empatía. Estos principios les permitirán orientar su a
DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
EVALUACION
RASGOS DEL EJES ORIENTACI
FORMATIVA
PERFIL DE ARTICULADO CONTENIDO PDA 3º PDA 4º ONES
TECNICA/INSTR
EGRESO RES DIDACTICAS
UMENTO
Observación
Observación
Observación
Observación
Observación
Observación
DATOS DE ESCUELA ROBERTO ALDAIR MONROY ABEJA
DIAGNOSTICO
PROBLEMATICAS/TEMAS/
CONSECUENCIAS DE LAS
TEMPORALIDAD SITUACIONES IDENTIFICADAS EN
PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS
LA COMUNIDAD, ESCUELA Y AULA
Igualdad de genero
Igualdad de genero
Inclusion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho aAnálisis
una vida e intercambio
digna, ade comentsobre su cuerpo, a construir su
decidir
Igualdad de genero
Apropiacion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos de lasejercer
que pueden culturas a
su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su
travez de la lectura y la escritura
Vida saludable Uso de textos formales para aten
Igualdad de genero
EVALUACION
ORIENTACIONES FORMATIVA
PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS TECNICA/INSTRUMEN
TO
Reconoce características d Expone sobre diversos temas, Los alumnos crearan una nota analisis de
considerando: informativa abordando el tema desempeño/portafolio
Como presentador de contaminacion ambiental y
-Planear su exposición, lo cual difundirla dentro de la escuela. interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
incluye la
elaboración de materiales de
apoyo.
-Realizar apuntes para usar como
guía.
-Reflexionar sobre el uso de
sinónimos y
antónimos
Lee y comenta cartas realesLee y analiza cartas reales Elaboración de carteles d analisis de
desempeño/portafolio
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
DOSIFICACION DE LE
PROBLEMÁTICA AMBITO PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUA
Proteccion y equilibrio
u no se habla en la comunidad de San JoselaBuena
contra Visto el Chico municipio de Toluca.
naturaleza
para vivir en armonia
Participa en la planificación de
Aportamideas para lapla
una investigación sobre las
formas de la luna y su influencia
en la vida.
Comparten su experie
Ccnstruye un discurs
Proyectos de aula rompecabezas: fraccionando el
Describe los Analiza los consejos que
procesos de la
siembra del maíz. Plato del bien comer páginas: 154-173
Escribe preguntas
para guiar la
investigación con Analiza los consejos queProyectos escolares saber escuchar para tomar
los mayores sobre
el cultivo del maíz.
272-287
PROPOSITO Y/O PRODUCTO
Realizar un libro de las fases de la luna. Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO.
Un recetario los diferentes tipos de quelites donde Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO.
ORIENTACIONES
CONTENIDO PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS
Propiedades de los materialDescribe la masa y la longi Describe y representa los Elaborar una bascula donde
recolectaran basura y pesaran las
cambios físicos del dierentes envolturas para la
ciclo del agua: realizacion de graicas comparativas
evaporación,
condensación,
solidificación, y su
relación con la variación
de la
temperatura.
Formación de mezclas y susIdentifica al agua como Comprende que una realizar un cartel sobre las
disolvente a partir mezcla está formada por
experimentar con distintos diversos materiales en
materiales como diferentes proporciones,
aceite, talco, azúcar, sal, a partir de experimentar
arena, y los con mezclas de
clasifica en solubles o materiales como agua y
insolubles en agua arena, agua y aceite,
semillas y clips
Sistema Tierra-Luna-Sol: interaccionesDescribe la masa y la longit Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evapora
Estudio de los números Identifica al agua como disolComprende que una mezcla está formada por diversos materiales e
NN se irán apropiando de principios éticos y
ETICA, NATUYRALEZA Y SOCIEDADES
EVALUACION
FORMATIVA RASGOS DEL PERFIL DE
EJES ARTICULADORES CONTENIDO
TECNICA/INSTRUMEN EGRESO
TO
analisis de Reconocen que son ciudadanas Inclusion Origen histórico de algunos símbolo
desempeño/portafolio y ciudadanos que pueden
ejercer su derecho a una vida Apropiacion de las culturas a travez
digna, a decidir sobre su cuerpo, de la lectura y la escritura
a construir su identidad
personal y colectiva, así como a Igualdad de genero
vivir con bienestar y buen trato,
en un marco de libertades y
responsabilidades con respecto
a ellas mismas y ellos mismos,
así como con su comunidad
Inclusion
piando de principios éticos y valores fundamentales como: el respeto, la libertad, la justicia, la honestidad, la responsabilidad, la reciprocidad y la
ALEZA Y SOCIEDADES DOCIFICACI
ORIENTACIONES
PDA 3º PDA 4º PROBLEMÁTICA AMBITO
DIDACTICAS
Identifica si Dialoga acerca del d realizar una representacion · La lengua originaria Proteccion y equilibrio contra la
sobre la violencia en la escuela otomi Ñähñu no se habla en la naturaleza para vivir en armonia
con los alumnos. comunidad de San Jose Buena
Visto el Chico municipio de
Toluca.
Indaga en fuentes orales o escritaAnaliza críticamente el papel que juegan los valoProduccion artesanal ,intercambio,come
Escuchar y registrar los Comparte sus experiencias Narra sobre las formas de la PROYECTOS DE AULA
conocimientos y saberes de sobre las fases formas de la luna luna en la realización de las Creando/preparar
nuestros mayores sobre las en sus actividades cotidianas. actividades.
fases de la luna y su influenzia alimentos sanos
en la comunidad
EVALUACIO
N
ORIENTACI
PROPOSITO Y/O FORMATIVA
CONTENIDO PDA 3º PDA 4º ONES
PRODUCTO TECNICA/IN
DIDACTICAS
STRUMENT
O
Valora las
Un recetario Reconocimiento de las nece Observación
Identifica la Los alumnos
los diferentes característica
s cognitivas,
tipos de motrices,
quelites afectivas y
donde se sociales, así
mencionan como las
los beneficios necesidades
de
hacia la salud. sus
compañeros
y
compañeras
para
Observación
aula rompecabezas: fraccionandoSentido de pertenencia, idIdentifica eve Reconstruye Los alumnos
la historia
de la familia,
la escuela
Realizar una Capacidades y habilidadesAdapta sus mov Pone en práct Observación
maqueta con
los diferentes
tipos de maíz
de la región. Realizar un
olares saber escuchar para tomarPosibilidades cognitivas, eElabora propue
Reconoce sus Observación
Los
alumnos
realizaran
un análisis
de la
influencia
que tiene
su familia,
comunid
en la
alimentaci
on en la
vida de
cada uno
de ellos.
Acuerdos páginas: 264-271 Entrevistar al Estilos de vida activos y saludables. Organiza juegElaborar un
Observación
DATOS DE ESCUELA ROBERTO ALDAIR MONROY ABEJA
DIAGNOSTICO
PROBLEMATICAS/TEMAS/
CONSECUENCIAS DE LAS
TEMPORALIDAD SITUACIONES IDENTIFICADAS EN
PROBLEMATICAS IDENTIFICADAS
LA COMUNIDAD, ESCUELA Y AULA
TRIMESTRE III
la comunidad y la desigualdadlos alumnos de 3 y 4 se enferman constantemente
LENGUAJES
Igualdad de genero
Igualdad de genero
Inclusion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos que pueden ejercer su derecho aExperimentación
una vida digna, cona decidir sobre su cuerpo, a construir su
Igualdad de genero
Apropiacion
Reconocen que son ciudadanas y ciudadanos de lasejercer
que pueden culturas a
su derecho a una vida digna, a decidir sobre su cuerpo, a construir su
travez de la lectura y la escritura
Vida saludable Representación de hechos y exper
Igualdad de genero
EVALUACION
ORIENTACIONES FORMATIVA
PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS TECNICA/INSTRUMEN
TO
Realiza recreaciones orales o Distingue movimientos, vestuarios, los alumnos realizaran un cartel analisis de
escritas, acompañadas de una aromas, sobre la higiene en casa y desempeño/portafolio
representación gráfica, como gestos, sonidos u objetos, en las escuela
dibujos, cómics, historietas, manifestaciones culturales y interrogatorio/tipos orales y
secuencias de dibujos que realizan artísticas de su escritos: pruebas escritas
movimientos (“folioscopio” o flip comunidad y otros lugares del
books), a partir de la observación mundo, para
de videos o de la asistencia a reflexionar sobre su sentido y
lugares en donde se lleven a cabo significado.
manifestaciones culturales y Interactúa con manifestaciones
artísticas culturales y
artísticas de su comunidad y las
compara con
las de otros lugares, compartiendo
sus
conclusiones, mediante fotografías
o dibujos
comentados, o bien, mediante un
escrito
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
Representa lúdicamente una
Selecciona los recursos te Elaboración de un texto soanalisis de
desempeño/portafolio
interrogatorio/tipos orales y
escritos: pruebas escritas
ermitan consolidar su autonomía para plantear y resolver problemas c Elaboración árbol genealógico en lengua originaria donde colocaran a las pe
SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Figuras geométricas y sus característi Lee
relojes de manecillas y digitales; compa
ordena la duración de diferentes actividade
cotidianas o acontecimientos de la comunid
usando la hora, media hora, cuarto de hora
minutos
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Cuerpos geométricos y sus característRecolecta, organiza, repres
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Figuras geométricas y sus característi Resuelve situaciones problemáticas vincula
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Medición de la longitud, masa y capacResuelve situaciones problemáticas vincula
Interpretan fenómenos, hechos yPENSAMIENTO CRÍTICO. Cálculo de perímetro y área Reconoce y describe las características de d
EVALUACION
ORIENTACIONES FORMATIVA RASGOS DEL PERFIL DE
PDA 4º
DIDACTICAS TECNICA/INSTRUMEN EGRESO
TO
Comprende y utiliza expresMediante pláticas por ldocentDESEMPEÑO DE LOS ALUMSon capaces de aprender a
ones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumasanalisis de Son capaces de aprender a
desempeño/portafolio
ones problemáticas vinculadas a su contexto que implican multiplanalisis de Son capaces de aprender a
desempeño/portafolio
e instrumentos geométricos, construye, analiza y clasifica cuadriláteros a partir de sus lados, ángulos y diagonales; explica los criterios
NN se irán apropiando de principios éticos y valores fundamentales como: el respeto, la libertad, la justi
ETICA, NATUYRALEZA Y SOCIEDADES
ORIENTACIONES
EJES ARTICULADORES CONTENIDO PDA 3º PDA 4º
DIDACTICAS
Igualdad de genero
Inclusion La construcción colectiva de la paz: Indaga y analiza sobre cuáles son Indaga cómo se designaro
Apropiacion de las culturas a travez
de la lectura y la escritura
Igualdad de genero
Inclusion Analiza
Democracia en la vida cotidiana: cons Analiza situaciones
Apropiacion de las culturas a travez críticamente cotidianas para la toma
de la lectura y la escritura y distingue Analiza situaciones cde
situaciones decisiones, con base en
criterios que priorizan
el
Inclusion La toma de decisiones ante situacionAnaliza en la casa, la escuela y l Analiza críticamente sit
Apropiacion de las culturas a travez
de la lectura y la escritura
Igualdad de genero
EVALUACION
RASGOS DEL EJES ORIENTACI
FORMATIVA
PERFIL DE ARTICULADO CONTENIDO PDA 3º PDA 4º ONES
TECNICA/INSTR
EGRESO RES DIDACTICAS
UMENTO
Realizar un
Los afectos y su influenciaVida saludableSituaciones Distingue sit Analiza situa
de riesgo
social en la
comunidad
y
región Los
donde vive alumnos
realizaran
un análisis
de la
influencia
que tiene
su familia,
comunid
en la
alimentaci
on en la
vida de
cada uno
de ellos.
es permitirán orientar su actuar al tomar decisiones y relacionarse con las demás personas.
DOCIFICACION DE LENGUA ORIGINARIA
EVALUACIO
N PRACTICAS
PROYECTO, PROPOSITO
FORMATIVA PROBLEMÁ SOCIALES
AMBITO PDA 3 PDA 4 LIBRO Y Y/O
TECNICA/IN TICA DEL
PAG PRODUCTO
STRUMENT LENGUAJE
O
mi Ñähñu noObservación
se habla en la comunidadOrganizació
de San Jose Identifica Proyectos
Buena Visto el Chico municipio cEntrevistar al personaje mas desatacado d
de Toluca.
Comparte sus
mi Ñähñu noObservación
se habla en la comunidad de San Jose Buena Visto el Chico municipio de Toluca.
Organización politicaAportamideas
Observación
ersonaje mas desatacado de la comunidad ejemplo: doctor,sacerdote,futbolista.