Propuesta Tramite de Licencias

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SERVICIO DE DESARROLLO DE SOFTWARE

IMPLEMENTACION DE LA PLATAFORMA DIGITAL DE TRAMITES DE LICENCIAS DE


CONDUCIR PARA LA CATEGORIA B

I. INTRODUCCIÓN:

El presente documento, tiene como finalidad formalizar la propuesta funcional y técnica del
servicio de Desarrollo de Software, ejecutada por la empresa Zuriel de Sur, con RUC
20609490803 para la Gerencia de Transporte Urbano y Circulación Vial.

Se requiere implementar una plataforma digital que permita realizar los diferentes trámites de
licencias de conducir, como: duplicados, revalidación, recategorización y licencias nuevas.

II. ALCANCE

El servicio comprende las actividades relacionadas al análisis, desarrollo, pruebas, despliegue


y documentación de las funcionalidades del sistema de trámite de licencias de conducir.

A continuación, se detallan las actividades del servicio:

1. Identificar los requerimientos funcionales operativos, requerimientos no funcionales de


manera que el diseño de la plataforma atienda a necesidades reales de los usuarios. Este
proceso contempla la primera parte del servicio. Como entregable en este punto tendremos
el documento de Historias de Usuario.
2. Diseñar el modelo de la base de datos y de arquitectura de componentes del software.
Como entregable en este punto tendremos el diagrama entidad relación.

3. Desarrollar la Plataforma de trámite de licencias de conducir, contemplando las siguientes


funcionalidades:

 Formulario de control de acceso al sistema.


 El sistema validará el ingreso de credenciales autorizadas por el sistema
 El sistema bloqueará al usuario en caso de ingresar erróneamente 3 veces
consecutivas las credenciales.

 El sistema manejará 02 roles de uso.


 Modo administrador.
 Modo usuario.

 Registro de solicitudes de licencias de conducir en sus 04 modalidades: nuevas,


duplicado, recategorización y revalidación. Para este proceso el sistema:

 Mostrará un formulario con los campos definidos previamente, para ser


completados por el usuario.
 Realizará la validación campo a campo para asegurar el llenado correcto
del formulario.
 Habilitará la funcionalidad para grabar el registro solicitado.
 Generará un código único para el trámite.
 Almacenará los datos del usuario registrador, así como la fecha y hora del
registro.
 El sistema debe guardar el estado de un trámite. Definidos previamente con el
usuario, estos estados permiten hacer trazabilidad de la vida del trámite en gestión.
 El sistema debe permitir hacer búsqueda y seguimientos del trámite.
 El sistema debe permitir anular un trámite.
 El sistema debe habilitar un reporte(impreso) con los datos del trámite.
4. Se efectuarán Test de validación de funcionamiento, tanto con el equipo interno de
desarrollo así también con el equipo designado por la gerencia. Este proceso debe brindar
un documento con los procesos validados durante esta fase.
5. Entregar el Manual de Usuario que sirva de soporte para el mantenimiento y utilización de
la plataforma.

III. SITUACIÓN ACTUAL

Actualmente, la gestión y seguimiento de tramites de Licencia de Conducir se maneja en


archivos Excel, bajo este contexto, no se podría garantizar: la integridad de los datos, ni la
escalabilidad en volumen de información, tampoco la trazabilidad de la información.
Ante esto, se ha tomado la iniciativa, de implementar un sistema, que ayude de manera
oportuna a la gestión del trámite para la Categoría B.
Manejo oportuno de la cantidad de tramites o expedientes de las licencias de la categoría B.

IV. PROPUESTA TÉCNICA

Para el desarrollo de software se utilizará la siguiente tecnología:

 Lenguaje de Programación: C# (IDE Visual Studio .NET)


 Base de Datos: MS SQL SERVER
 Arquitectura: Cliente – Servidor

V. SUPUESTOS Y DEPENDENCIAS

El sistema para implementar es un sistema que actualmente se encuentra implantado en


entidades de la misma índole, con alrededor de 10 años de funcionamiento sin inconvenientes.

Dado que cada entidad, tiene sus propias casuísticas, se requiere que, del lado
CONTRATANTE, se brinde un personal a tiempo completo, que pueda atender las consultas
del equipo.

VI. SOPORTE Y MANTENIMIENTO

Para garantizar el performance del aplicativo y la adaptación del equipo usuario al sistema, se
brinda un soporte de 03 meses libres de pago, post implantación en su servidor productivo.

 Este servicio incluye, soporte en el uso del sistema, y la configuración de parámetros.


 Este servicio NO INCLUYE el desarrollo de nuevas funcionalidades.

VII. PROPUESTA ECONOMICA

El servicio de desarrollo del software tiene un costo de: S/20,000.00 NUEVOS SOLES (Inc.
IGV)
El 50% debe ser abonado a la cuenta de la empresa, el saldo pendiente seria abonado,
después de instalado el sistema.

VIII. PLAZO DE ENTREGA

El plazo de entrega es de 40 días calendario. Después de haber firmado contrato y recibido el


pago inicial.
Arequipa, 07 de mayo de 2024

Atentamente,

Ing. Luis Bernardo de la Cruz Umasi


Gerente General, Zuriel del Sur SAC
Celular: +51 958719779
Correo: ldelacruz@banbif.com.pe

También podría gustarte