Avance Capitulo 3.1
Avance Capitulo 3.1
Avance Capitulo 3.1
Título:
Sistema Web para la empresa “SERVICIOS
PERU”
Ciclo: 6
Autores:
Crespín Diaz Lizeth - U23268512
Anthony Kalevi Miraval Olivas -U18304204
Teodoro Zeña Bustamante - U21229403
El giro del negocio de esta empresa es asegurar que los servicios a nuestros
clientes sean los adecuados y acordes con los requisitos específicos o aplicables,
manteniendo los niveles de calidad, que satisfagan sus expectativas, a través del
suministro de productos que cumplan con los requisitos acordados, así como el
cumplimiento de las especificaciones pactadas para la prestación de nuestros servicios.
VISIÓN
Ser la mejor empresa de gestión de servicios laborales del Perú. Dándole
servicios de calidad a nuestros clientes.
MISIÓN
Somos una empresa con más de 10 años en el mercado, entregando un servicio
de calidad en todos los niveles de atención a los clientes, tanto corporativos como
particulares.
ENTORNO
En la actualidad existen muchos tipos de averías, y cada una de ellas tiene
soluciones diferentes, por lo general son averías que necesitan de un técnico
especializado. Por tal motivo se recomienda a los clientes contactar una empresa
de servicios. La empresa SERVICIOS PERÚ realiza el registro de cada técnico
el cual contará con garantía de ser contratado para realizar un servicio al igual
que las piezas que se utilizan para su reparación, por lo cual cada cliente queda
satisfecho con el servicio brindado.
FIGURA 1
Proceso de Registro del Técnico
FIGURA 2
Proceso de Registro del cliente
1.2. PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 01
Aplicación Móvil
Una de las alternativas que se propone para la empresa es desarrollar un aplicativo
móvil, el cual contaría con tres usuarios: Clientes, Técnicos y administrador. Los
clientes contarán con la opción de registrarse, seleccionar el tipo de servicio que
necesitan, horario, ver y dar una calificación al técnico por sus servicios prestados. Por
otro lado, el técnico podrá visualizar los servicios programados que tiene diariamente
con sus respectivos horarios y actualizar los servicios que ya se realizaron. El
administrador contará con el acceso de eliminar a clientes o técnicos con mala
reputación, por lo cual se tendrá:
● Programas a utilizar
● Prototipo
FIGURA 4
Pantalla propuesta para la aplicación
FIGURA 5
Pantallas propuestas para la aplicación
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN 02
Aplicación Web
El desarrollo de una página web, sería otra alternativa el cual contaría al igual que el
aplicativo móvil el cual contaría con tres usuarios: Clientes, Técnicos y administrador.
Los clientes contarán con la opción de registrarse, seleccionar el tipo de servicio que
necesitan, horario, ver y dar una calificación al técnico por sus servicios prestados. Por
otro lado, el técnico podrá visualizar los servicios programados que tiene diariamente
con sus respectivos horarios y actualizar los servicios que ya se realizaron. El
administrador contará con el acceso de eliminar a clientes o técnicos con mala
reputación.
Con el objetivo de ofrecer una plataforma accesible y eficiente para todos nuestros
clientes, proponemos el desarrollo de un Sistema de Gestión Web que se caracterizará
por:
Accesibilidad: El sistema web estará optimizado para ser accesible desde cualquier
dispositivo con conexión a internet, incluyendo computadoras de escritorio, laptops,
tabletas y smartphones.
Portal de Usuario Seguro: Cada cliente tendrá su propio portal seguro donde podrán
gestionar sus datos personales, historial de servicios y preferencias.
● Módulos a Incorporar
● Programas a utilizar
o JavaScript
o Sublime Text
o Servlets
o PostgreSQL.
o Eclipse IDE
o Bootstrap
o CSS
● Prototipo
FIGURA 6
Pantalla propuesta para la aplicación web
● Motivo de elección
La opción que se eligió como solución del problema, es la aplicación web, esta
opción cumple con las necesidades que requiere la empresa y los clientes, para
tener un mejor servicio de mantenimientos y reparación.
✔ Crear y operar una plataforma web fácil de usar y accesible que cumpla
sistema web.
❖ Registro de Clientes
❖ Registro de Técnicos
❖ Registro de Servicios
❖ Visitas a domicilio
❖ Administrador
❖ Técnico
Es aquel que podrá acceder al módulo de citas para revisar los datos del
servicio que se va a brindar, como el horario, descripción del servicio.
❖ Cliente
1.3.4. JUSTIFICACIÓN
2.1.1 JavaScript
2.1.3. Servlets
Son componentes de Java utilizados para extender la funcionalidad de los
servidores web. Son clases Java que se ejecutan en el servidor y generan
respuestas dinámicas a las solicitudes HTTP. Los Servlets son una parte
integral de la tecnología Java Enterprise Edition (Java EE), ahora conocida
como Jakarta EE, y son ampliamente utilizados para desarrollar aplicaciones
web escalables y robustas.
2.1.4. PostgreSQL.
PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacional (RDBMS)
de código abierto y de alta calidad que se ha ganado una excelente reputación
en la industria.
2.1.6. Bootstrap
El nacimiento de Bootstrap en el crisol de la primera "Semana de Hackeo" de
Twitter marcó un hito. Fue allí donde Mark Otto, con el resplandor de su
genialidad, iluminó a sus compañeros sobre cómo acelerar el desarrollo de
proyectos valiéndose de esta herramienta magistral. El impacto fue
avasallador, desencadenando una cascada de contribuciones que
enriquecieron el tejido de este marco de trabajo.
Ante el desafío de armonizar las herramientas internas de la plataforma, que
flaqueaban en consistencia y engendraban una carga laboral titánica en su
mantenimiento, estos pioneros se embarcaron en una odisea tecnológica.
2.1.7 CSS
Las Hojas de Estilo en Cascada (CSS) son un componente esencial del
desarrollo web. Se utilizan para definir la presentación de documentos
estructurados, como HTML o XML. Con CSS, los diseñadores pueden
controlar aspectos visuales como colores, tipografía y diseño de página,
separando así el contenido de su presentación y facilitando la creación de
sitios web atractivos y funcionales.
2.1.9. MVC
El patrón de diseño MVC (Modelo-Vista-Controlador) es un enfoque
arquitectónico utilizado comúnmente en el desarrollo de aplicaciones web y
de software. Este patrón separa la lógica de la aplicación en tres componentes
principales: el Modelo, la Vista y el Controlador, cada uno con
responsabilidades específicas.( Amuthan G ,2014)
2.1.10 WildFly
Es un servidor de aplicaciones Java EE de código abierto y de alto
rendimiento desarrollado por Red Hat. Es una plataforma de servidor Java
que proporciona un entorno para ejecutar aplicaciones Java EE y web de
manera escalable y confiable.
CAPÍTULO 3 - DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN
Importancia Alta
Importancia Alta
Importancia Alta
FR004 Gestión de Citas:
Importancia Alta
Importancia Media
Importancia Alta
Importancia Alta
FR008 Gestión de Técnicos y Clientes:
Importancia Alta
Importancia Media
FR001 Accesibilidad
Importancia Alta
FR002 Usabilidad
Importancia Alta
FR003 Rendimiento:
Importancia Alta
FR004 Compatibilidad:
Importancia Alta
FR005 Seguridad
Importancia Alta
FR006 Escalabilidad
Importancia Alta
FR007 Mantenibilidad
Importancia Alta
BIBLIOGRAFÍA