Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UD NUEVAS TENDENCIAS 1

CULQI
NUEVAS TENDENCIAS

GRUPO 1
- ALEXANDRA VILLENA LOZADA
- RIVERA CASTILLO VALERIA FERNANDA
- PACORI CUYO ANA PAOLA
- DEL POZO PAREDES GEANELLA NICOLE
- CALIXTO LINO CLARISSA NICOL
UD NUEVAS TENDENCIAS 2

INTRODUCCIÓN

- El denominado ecosistema Fintech es acaso uno de los espacios contemporáneos donde se


percibe de mejor manera esa coherencia entre un eficiente funcionamiento del mercado y las
expectativas que tienen sus participantes respecto de las reglas de juego.

En efecto, es su carácter novedoso e innovador lo que las torna especialmente propicias para
generar espacios de competencia donde se ofrezcan servicios de calidad, en beneficio de la
sociedad. Será el Estado, a través de una regulación adecuada el que establezca, de ser el
caso, un marco de acción pertinente en virtud de un sistema de incentivos que responda a la
realidad que representa las Fintech; los ciudadanos a partir de emprendimientos que busquen
satisfacer necesidades digitales demandas en este mercado; y, la participación de la sociedad
civil en su conjunto. En esa línea, es menester que el Estado y todos los agentes que
concurren en el mercado pongan especial énfasis en un sesudo análisis de cómo operan las
economías colaborativas y las verticales Fintech más relevantes, como, el servicio de pagos,
en determinadas sociedades y coyunturas, y realicen un trabajo de verificación integral de la
regulación comparada, mundial y regional, en lo que atañe a las Fintech a fin de observar
cuáles son los mecanismos idóneos en la búsqueda de un eficiente funcionamiento del
mercado.

En este caso hablaremos de Culqi un fintech conocido en el país .


UD NUEVAS TENDENCIAS 3

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................2

1. ¿Qué FINTECH te tocó investigar?...........................................................................................4

2: Enumera y describe las tendencias relevantes que utiliza esta Fintech................................... 5

3: ¿De qué manera impactan estas tendencias en el negocio financiero?................................... 6

4: ¿Qué oportunidades de mejora o desafío surgen debido a esta tendencia?............................7

5: ¿Por qué es importante la presencia de las fintech en Perú?...................................................8

Referencias Bibliográficas............................................................................................................. 9
UD NUEVAS TENDENCIAS 4

Integrantes Participación

Villena Lozada, Alexandra 100%

Rivera Castillo, Valeria Fernanda 100%

Pacori Cuyo, Ana Paola 100%

Del Pozo Paredes, Geanella Nicole 100%

Calixto Lino, Clarissa Nicol 100%

1. ¿Qué FINTECH te tocó investigar?

El Fintech elegido es Culqi.

¿Qué es Culqi?

Culqi es una empresa peruana de tecnología financiera (fintech) que ofrece soluciones
de pagos electrónicos. Su plataforma permite a los comerciantes aceptar pagos con
tarjetas de crédito y débito, así como otros métodos de pago online, de manera segura y
sencilla.
Fundada en Perú en 2015, Culqi facilita pagos con tarjetas de crédito y débito, así como
también pagos móviles y otras formas de transacciones electrónicas. Ofrece una API
robusta que permite a los desarrolladores integrar fácilmente los servicios de pago en
sus aplicaciones y sitios web. Culqi ha sido fundamental para el crecimiento del
comercio electrónico en la región, proporcionando soluciones de pago confiables y
accesibles.

2. Enumera y describe las tendencias relevantes que utiliza esta Fintech


- Tokenización: Es un proceso fundamental en el ámbito de los pagos digitales y la
seguridad de la información. En los servicios de pago como Culqi, se refiere a la
UD NUEVAS TENDENCIAS 5

sustitución de la información sensible; es decir, este token sustituye a la información real


de la tarjeta de crédito o débito, como el número de tarjeta y la fecha de vencimiento.
Esto reduce la exposición de la información confidencial del cliente. Culqi utiliza esta
tendencia para proteger los datos, teniendo un tiempo de expiración máximo de 5
minutos.
- Inteligencia Artificial: Desarrolla sistemas y tecnologías que puedan realizar tareas
similares a la de los humanos o que se necesite de la inteligencia humana. Estos
sistemas son capaces de aprender de los datos, adaptarse a nuevas situaciones y
realizar tareas con un grado de autonomía.
Culqi utiliza la IA para mejorar la experiencia del usuario, de igual manera con los
chatbots, estos mejoran el tiempo de respuesta, elevan la satisfacción del cliente por lo
que usan un lenguaje cotidiano y natural, no proyectan robotización en sus mensajes.
- Las Api: Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un software que permite a
diferentes aplicaciones comunicarse entre sí. Este permite los métodos y formatos de
interacción que utilizaran ambos programas para intercambiar datos. La API de Culqi
incluye métodos para realizar transacciones, gestionar suscripciones y realizar otras
operaciones relacionadas con el procesamiento de pagos. Adicional ofrecen la
tokenización como función de seguridad para proteger la información sensible de los
usuarios durante las transacciones.
- Pasarela de pago: Se considera tendencia ya que la razón principal es que el comercio
electrónico y las transacciones digitales están en constante crecimiento, y las pasarelas
de pago son una forma crucial de facilitar estas transacciones de manera segura y
eficiente, lo que contribuye al crecimiento y la expansión del comercio electrónico. El
objetivo de Culqi es simplificar el proceso de aceptación de pagos en línea para las
empresas y mejorar la experiencia de compras para los clientes.
-
3. ¿De qué manera impactan estas tendencias en el negocio financiero?
- Estas tendencias tienen impactos positivos como negativos, uno de sus mejores
impactos positivos se trata de la efectividad, ya que se agilizan los procesos
administrativos para los clientes.
- El negocio financiero tendrá una reducción de personal por el incremento de estas
nuevas tendencias, siendo este un impacto negativo para el personal.
- Para la organización sería una reducción de costos horas-hombre debido a que no se
UD NUEVAS TENDENCIAS 6

necesitará la misma cantidad de personal por la implementación de estas nuevas


tendencias.

Daremos a conocer unos ejemplos según cada impacto dicho líneas arriba:

- Agilizar procesos administrativos:

Sabemos que hoy en día a través de estas nuevas tendencias una diligencia que
deseemos realizar, tanto como clientes o como organización, será más eficiente
manteniendo resultados eficaces, para las personas jóvenes resulta más rápido
adaptarse a estas nuevas tendencias debido a su continua interacción con la
tecnología, sin embargo, para los adultos mayores adaptarse a estos cambios se les
complica debido a la poca interacción que tienen con la tecnología, en consecuencia
tienen la necesidad de realizar sus diligencias de manera presencial.

- Reducción del personal:

Debido a la implementación de estas nuevas tendencias, ya no será necesaria la misma


cantidad de personal. En la actualidad las transacciones no necesariamente requieren
de ir a un banco, se pueden hacer desde cualquier lugar contando con un aplicativo
móvil.

- Reducción horas-hombre:

Tomando en cuenta el punto anterior, podremos decir que se reducirán los costos de
horas-hombre para las organizaciones a causa de las nuevas tendencias. Al acercarnos
a un banco a realizar un depósito o retiro, visualizamos en esta área la escasez del
personal de atención, así como la reducción de personas en espera.

4. ¿Qué oportunidades de mejora o desafío surgen debido a esta tendencia?

-Innovación y Nuevas Tecnologías

Culqi puede aprovechar las tendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial y el


blockchain, para mejorar sus servicios y ofrecer soluciones más eficientes y seguras.
Sin embargo, también debe considerar los posibles riesgos asociados con estas
UD NUEVAS TENDENCIAS 7

tecnologías.

- Experiencia del Cliente

La personalización y la facilidad de uso son tendencias importantes. Culqi podría


mejorar la experiencia del cliente mediante:

Interfaces intuitivas.

Soporte ágil.

Ofertas personalizadas.

- Medición y Objetivos

Establecer métricas claras y objetivos precisos permite a Culqi realizar un seguimiento


de sus esfuerzos de mejora y asegurarse de que estén alineados con sus objetivos
generales.

Esto no solo ayuda a monitorear el éxito de las iniciativas de mejora, sino que también
permite tomar decisiones basadas en datos para mejoras adicionales.

- Mejora Continua

La identificación de oportunidades de mejora es esencial para las organizaciones que


buscan la excelencia en la gestión de proyectos. A través del proceso de mejora
continua, Culqi puede:

Optimizar procesos y eliminar desperdicios.

Mejorar la eficiencia en la realización de tareas.

Lograr la satisfacción del cliente.

Establecer una cultura de mejora continua.

5. ¿Por qué es importante la presencia de las fintech en Perú?


- Las asociaciones Fintech pueden ayudar a resolver los puntos de dolor específicos del
UD NUEVAS TENDENCIAS 8

sector finanzas. De hecho, facilitan la tarea de asegurar el procesamiento de tarjetas de


crédito, transferir dinero y gestionar préstamos rápidamente.
- Este busca, a grandes rasgos, facilitar el acceso a la financiación de las nuevas
empresas al tiempo que asegura que la transformación digital del sector no afecte a la
protección de los consumidores de servicios financieros, a la estabilidad financiera y a la
integridad de los mercados.
- Las empresas de finanzas basadas en tecnología ofrecen soluciones financieras
innovadoras y tecnológicamente avanzadas, lo que les permite adaptarse rápidamente
a las cambiantes necesidades del mercado y proporcionar ventajas únicas para sus
inversionistas.
UD NUEVAS TENDENCIAS 9

Referencias Bibliográficas

Culqi. (jul. 2020). Conoce más sobre nosotros aquí https://culqi.com/nosotros/

Pontificia Universidad Católica del Perú. (2019). Factores de crecimiento en las fintech
peruanas https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23054

Jacinto, A. (2024, January 24). 10 tendencias fintech a tener en cuenta en 2023.


Startechup Inc.
https://www.startechup.com/es/blog/10-fintech-trends-2023/#:~:text=La%20banca%20digi
tal%2C%20el%20aumento,y%20c%C3%B3modo%20para%20los%20consumidores

Equipo Grou. (14 de marzo de 2019). Impacto de la tecnología en el sector financiero


https://www.grou.com.mx/blog/el-impacto-de-la-tecnologia-en-el-sector-financiero

Raymond Schefer. (30 julio 2020). ¿Cómo las nuevas tecnologías están impactando en el
sector financiero?
https://www.aden.org/business-magazine/las-nuevas-tecnologias-estan-impactando-sect
or-financiero/

ComexPerú. ( 26 abril 2019). Las nuevas tendencias en el mundo financiero


https://www.comexperu.org.pe/articulo/las-nuevas-tendencias-en-el-mundo-financiero

También podría gustarte