Informe
Informe
Informe
CULQI
NUEVAS TENDENCIAS
GRUPO 1
- ALEXANDRA VILLENA LOZADA
- RIVERA CASTILLO VALERIA FERNANDA
- PACORI CUYO ANA PAOLA
- DEL POZO PAREDES GEANELLA NICOLE
- CALIXTO LINO CLARISSA NICOL
UD NUEVAS TENDENCIAS 2
INTRODUCCIÓN
En efecto, es su carácter novedoso e innovador lo que las torna especialmente propicias para
generar espacios de competencia donde se ofrezcan servicios de calidad, en beneficio de la
sociedad. Será el Estado, a través de una regulación adecuada el que establezca, de ser el
caso, un marco de acción pertinente en virtud de un sistema de incentivos que responda a la
realidad que representa las Fintech; los ciudadanos a partir de emprendimientos que busquen
satisfacer necesidades digitales demandas en este mercado; y, la participación de la sociedad
civil en su conjunto. En esa línea, es menester que el Estado y todos los agentes que
concurren en el mercado pongan especial énfasis en un sesudo análisis de cómo operan las
economías colaborativas y las verticales Fintech más relevantes, como, el servicio de pagos,
en determinadas sociedades y coyunturas, y realicen un trabajo de verificación integral de la
regulación comparada, mundial y regional, en lo que atañe a las Fintech a fin de observar
cuáles son los mecanismos idóneos en la búsqueda de un eficiente funcionamiento del
mercado.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................................2
Referencias Bibliográficas............................................................................................................. 9
UD NUEVAS TENDENCIAS 4
Integrantes Participación
¿Qué es Culqi?
Culqi es una empresa peruana de tecnología financiera (fintech) que ofrece soluciones
de pagos electrónicos. Su plataforma permite a los comerciantes aceptar pagos con
tarjetas de crédito y débito, así como otros métodos de pago online, de manera segura y
sencilla.
Fundada en Perú en 2015, Culqi facilita pagos con tarjetas de crédito y débito, así como
también pagos móviles y otras formas de transacciones electrónicas. Ofrece una API
robusta que permite a los desarrolladores integrar fácilmente los servicios de pago en
sus aplicaciones y sitios web. Culqi ha sido fundamental para el crecimiento del
comercio electrónico en la región, proporcionando soluciones de pago confiables y
accesibles.
Daremos a conocer unos ejemplos según cada impacto dicho líneas arriba:
Sabemos que hoy en día a través de estas nuevas tendencias una diligencia que
deseemos realizar, tanto como clientes o como organización, será más eficiente
manteniendo resultados eficaces, para las personas jóvenes resulta más rápido
adaptarse a estas nuevas tendencias debido a su continua interacción con la
tecnología, sin embargo, para los adultos mayores adaptarse a estos cambios se les
complica debido a la poca interacción que tienen con la tecnología, en consecuencia
tienen la necesidad de realizar sus diligencias de manera presencial.
- Reducción horas-hombre:
Tomando en cuenta el punto anterior, podremos decir que se reducirán los costos de
horas-hombre para las organizaciones a causa de las nuevas tendencias. Al acercarnos
a un banco a realizar un depósito o retiro, visualizamos en esta área la escasez del
personal de atención, así como la reducción de personas en espera.
tecnologías.
Interfaces intuitivas.
Soporte ágil.
Ofertas personalizadas.
- Medición y Objetivos
Esto no solo ayuda a monitorear el éxito de las iniciativas de mejora, sino que también
permite tomar decisiones basadas en datos para mejoras adicionales.
- Mejora Continua
Referencias Bibliográficas
Pontificia Universidad Católica del Perú. (2019). Factores de crecimiento en las fintech
peruanas https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/23054
Raymond Schefer. (30 julio 2020). ¿Cómo las nuevas tecnologías están impactando en el
sector financiero?
https://www.aden.org/business-magazine/las-nuevas-tecnologias-estan-impactando-sect
or-financiero/