Principios y Fundamentos de La Ingenieria Industrial

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

CASO ESTUDIO

ESTUDIANTE

JOSE ALEXIS CASTRO MEDINA CC 1077974355

INSTITUCION
COORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

MATERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA INDUSTRIAL

DOCENTE

IVAN DIEGO LOPEZ AGUILAR


INTRODUCCION

En el siguiente informe se darán a conocer las características de la razón social de la

empresa propuesta en el caso estudio denominado EASTERN GEAR, INC. Teniendo

en cuenta cada una de las partes funcionales de la misma reconociendo la importancia

de cada uno de los procesos que se realizan en la unidad productiva EASTERN GEAR,

INC., dando a conocer su organigrama funciones de cada uno de los integrantes, datos

financieros de la empresa entre otros aspectos, Identificando las diversas problemáticas

y sus posibles soluciones, dando a conocer el flujo de materiales y materia prima

enfocando la importancia de la ingeniería industrial y su empleabilidad dentro del caso

estudio con el fin de profundizar conocimientos.

RESUMEN

EASTERN GEAR, INC. es una unidad productiva la cual se enfoca en la producción de

engranes los cuales se realizan a medidas que oscilan en un promedio de 50 libras en

adelante, las cuales se producen de distintos tipos de metales dependiendo la

necesidad de los diferentes clientes los cuales varían en los 40 tipos de aleaciones de

metales de acero y latón.

La empresa EASTERN GEAR, INC. cuenta con 5 áreas funcionales las cuales son

dirección, producción, inversión y finanzas, área comercial y recursos humanos los

cuales se muestran a continuación;

La unidad productiva tiene el siguiente organigrama:


Figura 1

Nota:
(s.f.). Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1aaAxAAP-
IEwvxKed1TKea4RTtcPMlwPT/view estudio, c. d. (s.f.). drive. Obtenido de
https://drive.google.com/file/d/1aaAxAAP-
IEwvxKed1TKea4RTtcPMlwPT/view . (pag.03)

Teniendo en cuenta el cronograma anterior el cual parte como presidente y fundador de la


compañía

ROGER RHODES cuya función es manejar todos los contactos los cuales son cruciales para
la compañía, maneja los financiamientos que sean necesarios cuando la unidad productiva lo
necesite, participación durante las reuniones en las cuales se discuten problemas de
programación, problemas que se encuentren en los colaboradores y por ultimo problemas en la
producción, JAMES LORD es el administrador de ventas y quien hace parte importante en la
estrategia de mercadeo; quien prepara , mide y pronostica los resultados y la eficiencia de las
ventas del área comercial, el ingeniero SAM BARTHOLOMEW quien es el encargado de
diseñar el proceso de la producción, revisión y mantenimiento de los equipos como también
la colaboración con el supervisor JOE IRVINE quien supervisa el funcionamiento , la
productividad y la asistencia a las reuniones de producción, el despachador MATT WILLIAMS
es quien recibe, despacha y remite toda la materia prima y\o bienes de propiedad de la unidad
productiva, el contralor SAM SMITH es quien monitorea los diferentes gastos de los
inventarios, operativos y administrativos de la unidad productiva, y por último y aunque no
hace parte del organigrama el colaborador FRED DIRKSON es quien recibe una orden de
alta urgencia y la tramita en 4 días, teniendo en cuenta que la unidad productiva tiene una
base de costos de la materia prima de 522 dólares y unos ingresos de 578
órdenes que equivalen a 312,185 dólares durante marzo 2009 basado en los primeros

años y la perdida de dinero; pero aumentaron al 100% las ventas teniendo en cuenta que

el tiempo de duración en proceso de entrega corresponde de a 5 o 6 semanas y como

proyección de la unidad productiva en recortes de tiempo se produce proyección en

ventas con el fin de alcanzar ventas con ingresos aproximados a los 5.5 millones de

dólares.

A continuación, presentaremos nuestros puntos de vista frente a algunas situaciones.

Área problemática y muestre los desafíos a superar: se trata de describir, en 2 o 3


párrafos, el contexto en el que se encontraba la empresa y las razones por las
cuales requiere una solución.

• La compañía EASTERN GEAR, se encontraba en un contexto no acorde para

cumplir con las diferentes funciones, es decir; empezando que no se tenía un

orden establecido para las ordenes de pedidos las cuales llegaban a esta

compañía, no contaban con un procedimiento establecido sobre lo que se

debe realizar paso a paso para que dicha orden se produzca en un tiempo

establecido y poder hacer entrega de la misma. También hay un problema con

los diferentes trabajadores puesto que el tiempo de capacitación es mucho

para poder cumplir con las tareas asignadas a cada cargo.

Otra problemática es que trabajan con materia prima sobre pedido, no cuentan

con un inventario para así agilizar un poco más el proceso de producción y poder

entregar dicha orden cumpliendo la fecha de entrega pactada con el cliente,

tampoco cuentan con un manejo adecuado de las ordenes de despacho para los

diferentes pedidos, ya que se enfocan en los pedidos más grandes y hace

retrasar la entrega de los pedidos pequeños, cuando lo ideal es proceder a

fabricar los pedidos por orden de la toma del pedido y así mismo dar oportuna

entrega de el mismo.
• Para poder solucionar un poco las diferentes problemáticas de la compañía

EASTERN GEAR se podría implementar un sistema de digitación que nos

ayude a ir ordenando los pedidos a medida que van ingresando a la compañía

y que en este mismo orden se vayan fabricando para cumplir con las fechas

de entrega pactadas con los clientes, se debe establecer un acuerdo con la

compañía que suministra dichas materias primas para la elaboración de los

engranes y así mantener un inventario disponible de forma inmediata en la

compañía, capacitar los empleados de una forma más eficiente y en menos

tiempo para que se desempeñen en sus diferentes cargos, cuando se le tome

el pedido al cliente definir bien las pautas de dicho producto requerido para no

tener que parar la producción y así evitar cuellos de botella, hacer charlas

motivacionales con los trabajadores para subir el rendimiento de la compañía y

que la calidad del producto mejore; claro está que también debemos tener en

cuenta los diferentes procesos de producción para que nuestra calidad sea

cada vez mejor y así poder cumplir con las expectativas de nuestros clientes.

Otra posible solución para aumentar las ganancias que deja cada producto

fabricado seria analizando los diferentes procesos y haciendo que los mismos

sean mas cortos y con mejor calidad, innovando en la maquinaria y sus

respectivas herramientas de trabajo para que nuestros trabajadores se

desempeñen con mayor facilidad y de esta misma manera podríamos incentivar a

nuestros trabajadores a realizar mejor sus tareas dentro de la compañía y con

mucho menos esfuerzo.


Muestre las soluciones aportadas. Es el momento de hablar de las soluciones que

plantea para ayudar a la empresa. Es precisamente lo más importante, saber cómo

propone solucionar el problema, para superar los retos y limitaciones.

La compañía EASTERN GEAR INC. es una compañía que puede contar con un capital mas

alto, pero su producción es demasiado lenta, lo que genera que ciertos clientes busquen

otra empresa que pueda desarrollar sus labores de manera mas rápida. El primer

problema que se identifica son los tiempos de entrega de los productos, y una posible

solución sería que la empresa invirtiera de manera significativa en maquinas operarias

para poder distribuir en tiempos mas cortos los pedidos. Por otro lado, la capacidad

logística es muy pequeña, es importante que así mismo como se requiere inversión en

infraestructura o equipos de trabajo, se invierta en capital humano, para que los procesos

de revisión de cada producto se realicen de una manera íntegra y más eficiente.

Es importante tener en cuenta que se debe contratar personal especializado y que cada

área o dependencia cumpla sus labores de manera objetiva. Del mismo modo, se

evidenciará una alta producción y calidad en los productos, para que así mismo se de un

crecimiento significativo tanto de la empresa como el desarrollo profesional y de

capacidades de los empleados, cabe resaltar que, para mantener la motivación de estos,

es importante sostener una serie de incentivos, reconocimientos para poder cumplir con

los objetivos de la empresa.


1. ¿Cuáles son los principios en los que se basa la Ingeniería Industrial,

considerando las particularidades de la situación planteada y su relación con la

profesión?

Según el caso estudiado, los principios en los cuales se basa la ingeniería industrial es el

diseño, mejora e instalación de los sistemas integrados de los productos que necesitan

los clientes. Asi mismo, se especializa en las habilidades de producción como también

analizar y diseñar para poder obtener resultados óptimos en los productos que se

ofrecen.

2. con soporte en las estadísticas investigadas, ¿Cómo percibe la situación de

empleabilidad del ingeniero industrial en Colombia?

Según los soportes de estadística la ingeniería industrial es una de las carreras de

pregrado más demandadas por los estudiantes en Colombia. Según datos del ministerio

de educación nacional al año 2020 hay un total de 87844 estudiantes que se

encontraban matriculados en este programa. Estos de diferentes instituciones de

educación superior.

Por otro lado, según datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, los

ingenieros industriales son la cuarta (4ta) profesión con mayor ubicación laboral a

2022.

En este mismo sentido, el Observatorio Laboral asegura que cerca del 80 % de los

ingenieros industriales recién graduados encuentran trabajo los primeros 6 meses de


búsqueda, y actualmente se estima que el salario promedio de un ingeniero o ingeniera

industrial en Colombia sea 2.500.000 pesos al mes. Esta cifra es casi un millón más que

el promedio salarial de otras carreras al inicio de la vida laboral. (UAU, 2023)

3. ¿Cuáles son los campos de acción en donde es demandado con mayor

frecuencia el ingeniero industrial?

Teniendo en cuenta que la ingeniería industrial es una carrera encaminada a la mejora

de procesos en las organizaciones y la optimización de sistemas empresariales.

Existen unos campos donde es de mayor demanda del ingeniero industrial. Sin importar el

sector que se decida laborar. (Salud, servicios, bancaria, transporte etc.)

✓ gestión de procesos

Como Ing. industrial se podría dedicar a la programación, planificación y

supervisión de procedimientos dentro de una empresa.

✓ logística

Los Ing. industrial que se desempeñan en esta área se dedica a tener en cuenta

presupuestos, tiempos de compra y entrega de materiales necesarios para la empresa.

✓ Project management

En esta se puede desempeñar como director de proyectos, estimaras los recursos,

definirás las razones por las que el proyecto y cada una de sus fases son importantes y

establecerás metas.

✓ Salud y seguridad en el trabajo


En este campo el Ing. se encarga de crear y llevar a cabo el cumplimiento de normativas

de seguridad e higiene industrial para prevenir enfermedades laborales.

✓ optimización de procesos de manufactura

Se encarga de hacer revisión de los procesos en tu área de experticia y propondrás

maneras de optimizar y mejorar dichos procesos en la compañía. (pardo, 2023)

PREGUNTAS CASO ESTUDIO

1 ¿Cuáles son los principales problemas a los que Eastern Gear se enfrenta?

Eastern Gear se enfrenta a diferentes problemas como, Falta de organización en cada

uno de los procesos tanto de producción como de entrega, su logística operacional es

muy deficiente para su demanda en el mercado, otra problemática es la falta de personal

para recursos humanos ya que en el caso estudio no se menciona por ningún lado y

tampoco aparece en el organigrama de la compañía, evidenciamos también que el

proceso de adquisición de la materia prima es demorado y esto hace que se atrase el

proceso de fabricación de cada producto.

2. ¿Qué acción debe tomar Rhodes para resolver sus problemas?

Considerando las problemáticas ya conocidas en la organización, consideramos que se

debe contar primero que todo con personal capacitado e idóneo para cada una de las

etapas de los procesos productivos, no tener gente exclusiva de un área sino por el

contrario promover la polifuncionalidad en cada uno de los miembros. Tener una

programación de producción de forma física o mediante ayuda tecnológica (software)

ayudaría mucho a llevar un historial y/o proyecciones de aumento o disminución de

producción, ya que esto permitirá a su vez generar planes de contingencia para prever un

posible desabastecimiento de materia prima, lo que conllevaría a incumplir a clientes.


Otro fenómeno que puede llegar a agudizar el proceso productivo de la empresa sería el

fenómeno llamado cuello de botella, por lo que lo idóneo en este caso sería equilibrar

cargas en las diferentes áreas de la empresa y dado esto una reestructuración en el

organigrama donde se incluyan áreas como calidad y/o mejora continua se ven

necesarias.

Hacer diferentes acuerdos acordes a sus necesidades de materia prima con las

empresas o distribuidores de las mismas.

3 ¿Cómo puede relacionarse en este caso con los conceptos de diseño del proceso

y de la estrategia de operaciones?

Según los conceptos de diseño del proceso relacionaríamos esto a hacer unos cambios en

la compañía empezando por la infraestructura basándonos en planos y proyectos del

futuro de la misma, así como también crear un diseño en la distribución de materiales y

labores para cada miembro de la compañía para que de esa manera tengamos un trabajo

optimo y uno resultados eficientes para la unidad productiva.

En cuanto a la estrategia de operaciones evaluaríamos cual es la necesidad de el cliente y

a que costo lo pagarían para así mismo poder empezar a fabricar un producto que se ajuste

a la necesidad y precio. Para crear una estrategia de operaciones se deben seguir los

siguientes pasos:

1- Crear una encuesta de fidelización en donde se de a conocer el producto a las

diferentes zonas de necesidad o a potenciales clientes.

2- Analizar la información recogida para empezar a evaluar los diferentes costos y

utilidad para la producción de dicho producto.

3- Realizar los cambios necesarios para la optimización de este producto.

4- Crear una estrategia publicitaria para dar a conocer dicho producto.


5- Después de comercializar nuestro producto podremos analizar si este es viable o

no en cuanto a las ganancias vs inversión, conocer la experiencia de nuestro

cliente y así saber si las modificaciones que se realizaron fueron satisfactorias

para el cliente con el fin de evaluar internamente la unidad productiva y medir la

eficiencia de cada área o personal a cargo.

CONCLUSIÓN

La finalidad central del caso anterior es particularmente la de dejar muestra o evidencia de

los vacíos tanto administrativos como productivos de la empresa EASTERN GEAR INC.,

esto reflejado en la calidad del producto final más el tiempo de producción de éstos y la

distribución final.

Administrativamente la empresa con su organigrama (el cual es muy básico), muestra

una simpleza que no refleja el deseo de crecer a nivel industrial, puesto que solo cuenta

con un ingeniero (encargado de diseño de la producción), al cual le queda muy difícil

abarcar todas las áreas productivas y la implementación de sistemas o modelos de

optimización como lo es la mejora continua, esto último permitiría una gran rentabilidad

para la empresa, reduciendo costos y tiempos en la cadena de producción. Lo antes

mencionado, considero solo sería posible teniendo como un equipo de trabajo a un grupo

ingenieros industriales ya que esta formación académica abarcaría de gran manera las

áreas de la empresa desde lo administrativo, pasando por producción y hasta la logística

de la empresa.
REFERENCIAS

UAU (2023, Agosto, 20) demanda de ingenieros industriales.


https://virtual.uao.edu.co/blog/panorama-de-los-ingenieros-industriales-en-
colombia/

Estefanía Pardo (2023, Enero, 10) cual es el campo laboral de un ingeniero industria.
https://shorturl.at/cmnNT

(s.f.). Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1aaAxAAP-IEwvxKed1TKea4RTtcPMlwPT/view estudio,


c. d. (s.f.). drive. Obtenido de https://drive.google.com/file/d/1aaAxAAP-
IEwvxKed1TKea4RTtcPMlwPT/view

También podría gustarte