Taller 6.5
Taller 6.5
Taller 6.5
SÍNDROMES PSIQUIÁTRICOS
PSIQUIATRÍA
MEDICINA
Síndrome Depresivo
● ¿Qué es? Es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por sentimientos
persistentes de tristeza, pérdida de interés y placer en actividades habituales.
● Cuadro Clínico Incluye síntomas como fatiga, cambios en el apetito, problemas de sueño,
sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse y pensamientos recurrentes de
muerte o suicidio, anhedonia.
● Diagnósticos Diferenciales Debe diferenciarse de trastornos como el trastorno bipolar,
trastorno de ansiedad, trastorno adaptativo.
Síndrome Psicótico
Síndrome Ansioso
● ¿Qué es? Es un conjunto de trastornos caracterizados por ansiedad y miedo excesivos, que
pueden ser crónicos y causar un deterioro significativo en la vida diaria.
● Cuadro Clínico Los síntomas pueden incluir nerviosismo, tensión, taquicardia, sudoración,
temblores, debilidad y problemas de concentración.
● Diagnósticos Diferenciales Se debe considerar la posibilidad de trastornos del estado de
ánimo, trastornos somatomorfos y efectos de sustancias.
Síndrome Maniaco
Síndrome Demencial
Práctica
Realizar la historia clínica completa, con examen mental completo y diagnóstico sintomático,
sindromático y categorial del paciente visto en clase.
Identificación
Edad: 33 años
Etnia: afrodescendiente
Lugar de nacimiento:
Lugar de procedencia:
Motivo de consulta: remitido del centro de salud de su corregimiento de procedencia (no logro
entender el nombre a pesar de preguntarlo en varias ocasiones).
Enfermedad actual:
Paciente de 33 años que es remitido de un centro de salud y que refiere escuchar voces que le
daban órdenes de atacar a su tía sin motivo alguno. El paciente niega antecedente de consumo de
psicotóxicos, alcohol; también niega convulsiones y/o traumas. También niega alteraciones en los
patrones del sueño y alimentación.
El paciente refiere que fue diagnosticado a los 20 años (aproximadamente) con esquizofrenia,
refiere que fue el primer episodio y que no había presentado ningún otro debido a buena
adherencia al tratamiento. El paciente refiere que no recuerda cómo fue este episodio.
Historia personal:
Refiere que no recuerda acerca de su infancia y/o otros datos de su historia personal, solo refiere
que estudió hasta séptimo, refiere que tuvo muchos amigos y novias.
Actualmente tiene una pareja sentimental, con la que lleva 3 o 4 meses de noviazgo.
Personalidad previa:
Historia familiar:
Hogar: sus padres fallecieron, no quiso brindar más información, refiere que una hermana fue
quien lo acompañó al hospital, sostiene una buena relación, es el menor de 5 hermanos.
Situación familiar actual: actualmente vive con una tía, refiere una buena relación con esta.
Examen físico:
Examen mental:
1. Descripción del paciente.
Paciente que no luce crónicamente enfermo, edad cronológica y aparente acordes, vestimenta
adecuada y aceptables condiciones de higiene.
Paciente poco colaborador, con una actitud indiferente hacia la entrevista, escaso contacto visual y
que aporta poca información. Presenta un tono de voz normal y en ocasiones tartamudeo. En
sedestación durante la entrevista.
2. Psicomotor.
3. Afecto.
Afecto plano.
4. Pensamiento.
CURSO :
Nexos asociativos coherentes, producción ideo-verbal correcta, sin embargo algunas palabras no
se le logran comprender. Tono de voz normal e intervalo pregunta respuesta normal, prolongado
en ocasiones.
CONTENIDO:
No hay delirios ni ideas delirantes. Niega ideas suicidas o de querer hacerse daño a sí mismo o a
otra persona.
FORMA:
Ilógico
5. Sensopercepción.
Refiere alucinaciones auditivas, de una voz que le indica que ataque a una tía.
6. Sensorio.
● Memoria: comprometida.
● Atención: euproxesia.
● Cálculo: acalculia.
● Abstracción: concreto.
7. Juicio de realidad.
Comprometido.