0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

La Planificacion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas10 páginas

La Planificacion

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

La planificación

s?
ée Plan que se utiliza como guía para
¿Qu
implementar diversos proyectos y
objetivos, donde se hace un listado que
detalla de forma ordenada los procesos, los
recursos y el tiempo que serán necesarios
para solucionar un problema determinado
o para alcanzar los objetivos del negocio.
Es una clave del éxito, tanto para el equipo
de trabajo como de una organización,
porque permite coordinar múltiples
procesos y tareas de forma ordenada para
alcanzar los objetivos en el tiempo
estipulado.
Componentes

Analizar la situación Definir objetivos Controlar y evaluar

Comprender la situación Es el control y análisis si el


Consiste en el motivo o la
actual, las necesidades y plan está avanzando según
razón del proyecto para
detectar los posibles lo estipulado. En caso de
el que vamos a realizar la
problemas. Una mala que surjan inconvenientes
planificación. Además de
interpretación del o demoras en el desarrollo
la importancia del
proyecto puede del plan, es importante
análisis de la situación, es
transformarse en un reunirse con los equipos
necesario repasar el
problema durante el involucrados para definir
objetivo y comprenderlo
desarrollo de la una solución.
de forma clara.
planificación.
Ventajas

Aumento de la
Establecer un sentido Aumentar la cuota de
eficiencia operativa
de dirección mercado y la rentabilidad
Una planificación estratégica bien
Un plan estratégico Un enfoque bien estructurada proporciona una
ayuda a definir la orientado y estructurado especie de hoja de ruta para alinear
dirección que debe tomar para transformar todos las actividades funcionales de la
una organización. los esfuerzos de ventas y organización con el fin de alcanzar
Además, ayuda a marketing en los mejores los objetivos establecidos. Orienta
establecer objetivos y resultados posibles los debates de la administración y la
metas realistas, que están puede ayudar en gran toma de decisiones para
determinar las necesidades de
alineados con medida a aumentar la
recursos a fin de alcanzar los
la visión y la misión de la rentabilidad y la cuota de
objetivos previamente definidos y,
empresa. mercado.
de ese modo, aumentar la eficiencia
operacional.
Permite mantener el equilibrio entre
las tareas que la empresa puede
coordinar y los imprevistos o
problemas que escapan de su control,
pero que se debe afrontar porque
interfieren en su actividad.
Importancia Tanto el análisis de la situación actual
de una organización para tener en
claro las fortalezas y los aspectos a
mejorar, como el repaso de los
objetivos y las estrategias para
alcanzarlos, son instancias del
proceso de planificación que
permiten mejorar la gestión de la
empresa, incluso, cuando algo no
resulta como se esperaba. La
planificación es importante, porque
contribuye a que la toma de
decisiones sea efectiva.
Niveles de
planificación

Planificación a largo Planificación a medio Planificación a corto


plazo o estratégica plazo o ejecutiva plazo u operativa

Define los objetivos que En esta planificación se Es la planificación que


desea alcanzar tu atacan las fases todos llevamos a cabo en
organización en un plazo intermedias que nuestro día a día. Todos
relativamente largo. Los deberemos acometer tenemos una agenda,
tiempos varían en base a para la consecución de listas de tareas, sabemos
muchos factores, pero los objetivos definidos en más o menos a que se
normalmente se hacen la planificación están dedicando nuestros
planificaciones de este estratégica. Lo normal es compañeros de trabajo en
tipo a un año vista. que sean planificaciones el día o a lo que se van a
mensuales o trimestrales. dedicar mañana.
Procesos de
planificación

Evaluar la situación Definición de


actual Elaborar el plan de
metas y objetivos
La evaluación de la situación debe acción
incluir un análisis de los factores
Los objetivos deben estar
más importantes para la empresa. Indica las actividades
claramente definidos, por ello
Estos factores pueden ser concretas que se tienen que
deben ser realistas, medibles y
indicadores económicos, las realizar para cumplir con los
relevantes para la organización.
tendencias del mercado, la objetivos. También, estas
Claro que, los objetivos son los
competencia y los recursos con los acciones concretas pueden
puntos comunes por los que
que cuenta la empresa. ser estrategias o tácticas que
todos los empleados de una
Con ello se determina la finalidad se tienen que realizar para
empresa deben trabajar.
de la empresa y se definen los cumplir con los propósitos del
Convirtiéndose en puntos
objetivos de corto, mediano y largo plan.
claves que guían las acciones y
plazo que se esperan alcanzar.
las actividades de las personas.
Buscando sacar provecho a las
oportunidades y evitando las
amenazas del entorno.
recursos
de
ol
r
n
Son los recursos que se
t
nació

necesitan para llevar a

n
cabo el plan pueden ser

Co
Finalmente, el control es
humanos, financieros,
necesario en el proceso de
físicos y materiales. Estos
planificación para que se
an
g

l
recursos deben ser

l p logre cumplir con los


i

asignados de acuerdo con


e
s

objetivos. Por ello se debe


las acciones o actividades
r
A

dar un seguimiento de
plasmadas en la cómo se están llevando a

ta
planificación. Implica poner en marcha el cabo las actividades y cómo

Ejecu
plan de acción. Para ello es se están alcanzando los
necesario delegar autoridad, objetivos.
de igual modo asignar tareas
y responsabilidades para
alcanzar las metas del plan. A
lo largo de la ejecución del
plan se puede dar
retroalimentación cuando
sea necesario
Misión Visión
La misión de la empresa está La visión de la empresa no es
estrechamente relacionada más que una imagen del futuro
con la definición del propósito de la empresa, por qué debe
de existencia de la misma. La caracterizarse y cómo funcionar.
misión se centra en a quién Debe ser inspiradora y estar
sirve, qué determina su éxito y abierta al futuro. La imagen de la
qué contribución hace a la empresa así construida incide
sociedad. Es decir, es el tanto en las emociones como en
conjunto de valores que la motivación de los empleados
esperan los clientes y el que saben en qué dirección
entorno del mercado. deben ir sus actividades y qué
carácter deben asumir.
¡Gracias!

También podría gustarte