8º BÁSICO. Sistema Circulatorio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Colegio Santa María de Maipú

Departamento de Ciencias

8º BÁSICO- BIOLOGÍA
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO

OBJETIVO: Reconocer la estructura y función del sistema circulatorio en la alimentación diaria.

Nombre_______________________________________ Curso: _______ Fecha: _______

SISTEMA CIRCULATORIO

La función del sistema circulatorio es transportar por medio de los componentes de la sangre el
oxígeno y los nutrientes hacia las células y recoger de ellas sus desechos. La estructura del sistema
circulatorio está formado por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos.

COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO


1.- La sangre

✓ Es un tejido conectivo. ✓ Traslada anticuerpos (proteínas).


✓ Transporta nutrientes y oxigeno (O2) ✓ Participa en la regulación de la
hacia las células. temperatura.
✓ Transporta desechos y dióxido de ✓ Interviene en la coagulación de
carbono desde las células. heridas.
✓ Moviliza hormonas, sustancias que ✓ Esta constituida por:
permiten la comunicación con las
células.

- Glóbulos blancos o leucocitos: Protegen al cuerpo de gérmenes y otros agentes dañinos,


participan en la respuesta inmune.
- Glóbulos rojos: Llevan oxígeno a todas las partes de nuestro cuerpo a través de la
hemoglobina (proteína que permite transportar el oxígeno).
- Plaquetas: Ayudan a la coagulación sanguínea, formando coágulos y detienen la perdida de
la sangre.
- Plasma: componente liquido de la sangre, transporta hormonas, nutrientes y sustancias de
desechos.

2.- El corazón
Es un órgano muscular, ubicado en la caja torácica entre ambos pulmones, inclinado hacia la
izquierda. La función del corazón es bombear la sangre a todos los rincones del organismo. La
sangre recoge oxígeno a su paso por los pulmones y circula hasta el corazón para ser impulsada a
todas las partes del cuerpo
Está dividido por un tabique que separa e incomunica el lado derecho del lado izquierdo. En la parte
superior de ambos lados se encuentran las aurículas derecha e izquierda. Las aurículas se
comunican con las cavidades inferiores del corazón llamadas ventrículos derecho e izquierdo.

1
Colegio Santa María de Maipú
Departamento de Ciencias

3.- Los vasos sanguíneos


Son una serie de conductos por los que circula la sangre. En nuestro organismo se distinguen tres
tipos: arterias, venas y capilares.

- Arterias: Vasos que salen del corazón que transportan sangre rica en oxígeno, desde el
corazón a los tejidos, regulan su diámetro de acuerdo con la necesidad del organismo.
- Venas: Transportan la sangre que contiene un alto nivel de dióxido de carbono y un bajo
nivel de oxígeno desde el cuerpo hacia el corazón. No regulan su diámetro y tienen válvulas
internas que impide que la sangre se devuelva.
- Capilares: Son vasos más delgados. Se ubican en la cercanía de todas las células del
organismo, lo que permite ser el lugar donde se realice el intercambio gaseoso y de
nutrientes.

CIRCUITOS SANGUÍNEOS.

1.- Circulación mayor o sistémica


Tiene la función de repartir oxigeno y nutrientes a las células de nuestro cuerpo.
La aurícula izquierda recibe sangre oxigenada a través de las venas pulmonares, esta es
bombardeada por el ventrículo izquierdo hacia el resto del organismo por la arteria aorta.
Por lo tanto, una vez que se produce el intercambio gaseoso, los distintos tejidos, la sangre regresa
por el corazón por las venas cavas a la aurícula derecha.

2.- Circulación menor o pulmonar


Tiene la función de oxigenar la sangre a través del intercambio gaseoso a nivel alveolar. Se inicia en
la parte derecha del corazón a través de las venas cavas, la sangre sale hacia los pulmones por el
ventrículo derecho, se oxigena y se devuelve a la parte izquierda del corazón.

Video sugerido:
EL SISTEMA CIRCULATORIO | Vídeos Educativos para Niños- HAPPY LEARNING ESPAÑOL.

2
Colegio Santa María de Maipú
Departamento de Ciencias

ACTIVIDAD

Parte I. Desarrollo

1.- ¿Qué función realizan los vasos sanguíneos?

2.- ¿Qué vaso presenta menor diámetro?

3- ¿Qué función realiza el Sistema Circulatorio?

4.- ¿Cuáles son los componentes que forman la sangre?

5.- Defina y diga la función de cada uno de los componentes de la sangre

6. Explique la circulación sistémica mayor y menor.

Parte II. Identifique los siguientes elementos de la sangre.

También podría gustarte