Wuolah Free Apuntes Tema 7. Dinamica Lineal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

Apuntes-Tema-7.-Dinamica-Lineal.

pdf

ok_ok_ok

Biomecánica del movimiento humano

1º Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Facultad de Ciencias del Deporte


Universidad de Granada

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
!
D CIT
Y

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
. CANTIDAD DE MOVIMIENTO:CONCEPTOY APLIACIONES

CANTIDAD DE MOVIMIENTO (P):

la velocital (v)
Magnitul vectorial Conte recombinan item be inercia (m)
y
be movimiento anociate a .

P m.r
kg-m.51 Lacanital to P
cixelolatosalaves
=

movim
=
=>

En sistemas coordinatos: Po Smri


=

Indica la dificultal que


existe
para frenar el movimiento be los objectos

1. 1. PRINCIPIO DE CONSERVACION DECANTIDAD DE MOVIMIENTO

Guanto sofre unsistener no adva una Tr resultante externa, la P(cantital be move) total

bel sistema tanto magnitut, fireccion sentito.


permanece constante, en como en

Emi.ri= constante

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Biomecánica del movimiento h...

Banco de apuntes de la
faitha

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Sist coordinato: vel-constants to cat. constants
en action externa
cerq
si mor no

DeSARROLLO DEA DEMOSTRACION DEL PRINCIP1O

- P66(x) (mVi(x) +(mz.(x))


=

i
-

(m,.V,(x))
-
6 Pc6(x) (mi.Vi(x))
-
> =
+

posible incremento

"
Pcox) P'ocxs -Pcox (m,wi m,v) -(m+ m, v)

= +

E
IPcox) m(VI =
-

V) me(vi ) mDY maDVe


+

- = +

si lo tivitimos to lo
24
mry m,y
entre mante a
tiempo =
+

m,an m,a 4
= +
=

4,
+

0
=

tient a D 6t
xqf =
FN=0
xq

PRINCIPIO CONS. ANT- MOMENTO:M1.Y(X) MeV2(X)= IONST


+

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
PROBLEMS: principio contivacion
TNEO
m meV + constante
=

my 90-88 73kg m2=98.012: 18Kg


=
=

-1
Vi 2Sms
=

Pco=miV +
mir=constants

90.20 (72.4)
=

(18.25)
+

1800kgm51
=

72.5, 450kgms
+

450
v
0 1875ms
-

S. MOV. RECTILINFOS
LA SEGUNDA LEYDENEWTON PARA

Es Ia
NDAMENTAL IADINAMIA.
fmanFrenza DE
es proportional
lamara el
a la auberacion
que alquiere un

Trevta:toda be el estato be be cerpo


a
y merpo.
varian move
causa
capat reposo o
uncerpo
aN*xq
apuedaabee
Sinoloes, el sisteva acerat, entoure la
EISIST REF
TIENEQUE SER INERCIAL:

Condiciones la
para
se
que cmp
-
A
TNEorE/ER CONSIVEin a no
~
tiene misma lives. y
centile a
F
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


B. IMPULSO MECANICO: CONCEPTO YAPLICACIONES

Impriso MECNICO(I) variacion


=
be lafrema ejercita en
funcion del tiempo ILDt/Ns
escomtante
sila
( m
mana

T = =
F.It m.tr
=

⑭=
UTILIDAD DE LAREIACION IMPULSO-CANTIDAD DE MOVIMIENTO

FH m.tw/racapial:Ucocis-g. tP
=

Mana=70Kg
↓crelos 0'6s W16(2)
g.t 9181.0'3 294ms1
=
=

= =

Taplic. Fvevzas-Dt=0'2Ss
Determina for melia aplicata
Tr.st Fm
o_94: 823 'I
->
m.rcoc)
=
=

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
erla integral el area
rectanguloxy
REPRESENTACION GRAFIA IMPULSO
xq
no es un

la f constate

E(f.t
no es

I T.
=

At
&
A b.h =

b
O
Frena interior al
I
peso
Ya ha tocato el melo eta
y
bajan to
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ft=m.tr, elimpulso loque /eltupeque varical.

Seguin en stamina
Lattura de salto
lo
x
que

In Caria igual
aplicar/hotrexatepoemto xqel impulso seria el mismo.
y
la veloc. Le
tepequeth.

saltabor altuna

levant
I atur pesas

comeginmax.vel.Lpeque
Teniento evo en cuenta, pohia entences pla mejor manera to seria mala
se
perman

mucha fuema mucho


Luate
tiempo.
Tecnicaments
neva an, pero
biomecanicamente hay argumentos en contra te aumentar

of to be aplicacion to fueras:

Argumentos
que question an el beneficio to an en el to
increments aplicacionto fix as

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a)
composicion estructural, funcional y eficacia muscular
Conficionamel tiempo te aplicacion to la fueron rapidos obalisticas en more x.

-Redlutamiento selective he las Umrapitan Calcantan su en unto


PMF no
superior a 50 milla particle eset, II

All to aplication freman, aumenta


muscularly disminuye
la vel contraccion la
fuena mmcula.
-

In contramovimiento, el to be accplamiento let to retraine para manemer al beneficio del cicloest aconamiento.
-

move con

mucha
ly
↳Pon que pot. fuenza entences?
↳>
SECUENCIA TEMPORAL DE IMPULSOS PARCIALES (catena cinetical

b) Armenta la distancia te la los cewros


Al aumenon of to aplic
acleracion
y, en consequencia, be incrementa flexion inicial, alejanto be rotation articular to m

feenas

cunso
optimo te acleracion.

Se piete la longitud optima tel sarcomero


para probucin fuena.

c) Caracteristican tecnico-tacticas be los movimientos deportivos


E) to debe reducirse
presion temporal
como consemencia de la

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


T. TEOREMA DEL CENTRO DEMASAS
e
paraesubitHae toaclear
Persona en
equilibrio SPy 0
=
->
Fg F(z)
=

No eq. FgcF(
EIco+ alto
xbraxos levant lo
Sty=0. Equilibrio
Zco:altura co mate
to brazos P
numerators ->ZcP
unaf.comprensiva-Arinelo
Eso it
-
he
↓ -mana total
altura vet.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Demostracion:
-

mo-cuerpo
my-brazos

I
Fo)=Mo. do
FrizI=Focz +
Fit) Mo.do+ miA,
=

F(z) Mr. Che


=

TM
e
la acel. Jet 16 he unsist coordinato eva relacionals
Ac6
-
-

Mr directorrent can has accenaciones to los segmenta


↳o ese sister a
A

M:la
acs-ai)=)
ac.flcenrode be
malquiera
mana unsist en
proporcional
al
producto to las mason
a contituyen el inst.
pon an acel. einventinel,

proportional a la mana total fel rist.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Aplicaciones =

tantalume, preter protoqueta to possible


no

inercial
is man
you no en
region
mov

P
ac. los
segmentos,

- maniens vel contaite
reduce vel. O
hava tepeque
↑ ↓
la acel peo
baul no
contribute
a ↳
18 acabutalo vel vertical en
* zc5
↓ el
tespeque A
-
↑ ves tel
cerpo

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812
Komir
Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger
es e
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Efecto de la aceleracion sobre la Frenza muscular

alFase excentrica. Brazos acel..


compressive
-> Avel musculatura ->
prof. fuexa muse.
+

blF.concentrica. Desp vent xacel.


brana ->
hay compressiva->bvel.
acontamiento ->
prob. fuera muse.
+

La ACELERACION se relaciona con la SECUENCIA TEMPORALDE IMPULSOS PARCIALES.

+
->

secuencia -> tacl. -> -

secuencia ->+FUEREA
salto ->neceritas ecuenciacion

La veloc t
trpeque tepente to la
aceluaciony note la fuera.
levaam. pesa no secuenc.
-

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Todos los planes de suscripción incluyen descargas sin publicidad con coins
F.PRINCIPIO DE NUERIA INICIAL
describen los
Es un
principio font is
beneficios que aportan
las acciones
depodivars que se realizan con in

contramovimiento inicial.

SACTO VERTICAL DESDE FLEX. PREVIA

to-t -Tz=5g Tr 0 =
-
no
hay aceleracion

① si Tg -freuza vertical - aclenacion ascentente

descentents. No
②siFzsTg -> acelacion se
aplica man

tiempo maxvel.
then la veloc.
bisminuye hasia
abajo
-
ceutic to
gravetaf el
peso:
o va
a
que

⑦ Impulso acceleracion:entryacelato.Fir+

⑦ Impulso frenabo: me
tep.hacia abajo. Fr

La velocipas se relaciona con el impulso: canto aumentsa

=
e el area, velocital tiene.
Aceleracion vertical
Fzs
g Fz< Fg
TN
TN -

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SALTO VERTICAL CON FLEXION PREVIA (CONTRAMOVIMIENTO
accl A
-
I

mov,
retardato
max relt
met
vel-
act
I
El
*

impulso to
frenato es el Impulso +

I burante tap. haria


* qse
usa
para fara el tep, negative
abajo

Cranto el Iacel.comienza, la wes,

la F no ha
pero es
0xq ya
e acumo-

max." vel-
lato tel
Impulso to frenato Beneficio->

comientatep vertical ascentents


inicial.
Principio Fuerza
=>

-types
#CT
peso =Fp Fzcpeso

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
- mov, sin contramor.
---- Dmov.con conramov.

Con Contramovimiento, se
empieza el Iacleracion can
mayor Finicial eso
y
nea un aumento en et(15). -max.vel vertical sera
mayor concofra

I w If previola, el lack xq eparte


tuna finicial
pero el to teauricion treeq sen my pequeno
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Guanto hay on
Impulsoto frento previo al Impulso to aeracion, el

to orena Inicial. Pana


porque part
Impulso be aclacion aument a una

que
eto ocurra, el tiempo to transicion tiene
qeen may pequeno.

similitat principio F. Inicialy ciclo acontamiento estiramiento -

A COPLAMLE NTO

EXCENTRIC
P CONCENTRICA

FRENADO ACELERACION

L transicion

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


8. PRINCIPIO COORDINACION IMPULSOS PARCIALES
Let (6

Cuanto se
pretente desanollar una elevata velocitall, los impulsos parciales be los
segment a
que componen
sistema leben mantener la sendito el CC, ateman
to finalizar el tiempo.
un
mismatirecciony que
en mismo

I
tearollato=P alcanzata

F.Jt m.
= dr

Sila mantiene constante, wants or sea el Ivertical, la vel. Let co


masa
may mayor
sera
se

La maxima velco se
consigue
al
final bel Iacelacion

Pco=5Pi Smi.Uso E(mi vil


=
=

⑱"Siri we
can
impulios parciales to cata
segmento coordinato

Es necesario
q al final tel Jac, s(mivil sea to mas elevato possible
tel
Caba segments tele to martener la vel. Lara el
final movin.
-

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
*.FUEREAS DE ROZAMIENTO:CONCEPTOY APIICACIONES
FUEREA DE ROZAMIENTO:fuerza reactiva debita al felizamiento be los merpos.
( feta
manifer. Le la

entre solitos
Coulomb:mando contado
o be un
eerpo semere o lo intenta alo
largo te una
superficie en con

Procedente telfelizamiento el POI

<fluitos rozamiento fluido


-
de la exact aca babo superficial:
cion
o
-

todon las
(a frenas teatraccion superf. son
rugosas, so interace.

~coef.rocamient
x

mozamiento
when las molec. crea

que
a

f u.Fiv-f. perpenticular alasp.


=

to las superficies en
que even

L Londicionado
coado

la INTERACCION DE CA ESTRUCTURA MOECULAR *


por

↳. . el AABADO SUPERFICIAL -

depende de la
cup.
en contato to las rugositates -> F
+ -
+ create supent. Le cottato.

segun
*
las conficiones e la interaccion in histito.

F. ROZAMLENTO ESTATICO

Tipos LeFrozamiento
XP. RozAMENTO DIAMO

IF ROZAMIENTO POR RODADURA

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
7. 1. FUERIA DEROZAMIENTO ESTATICA Y DINAMICA

ROZAMIENTO ISTATICO:Fuerza enre los


que surge anter el deslizamiento etain contado
de
producirse merpos en

Fe he. Fr
=

<fe,
lo
poe que met us

re
*aquires a celerato xq: Pyse para a fit, que en menor.

ROZAMIENTO DINAMICO:Fuerza cuerpo setesliza


que surge
mando un a to
traves una
superficie
JUSTO EL CUANDO SE
INSTANTE COMPENA
f6 M6.Fir
=

A DESLIZAR
-

Determinacion del coefficiente be rozamiento

Fix =
Fg.senO
Fr
Pg. sos
=

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ag.cosD me=Yg-senD Yemax F(x)=

Me= tg4 E =
Me:tag a FN.Me=Fg.senD

7.2. FUEREAS DE ROZAMIENTO POR RODADURA


RODADURA: Un mepo sole mantro desplaza sin
Rotabura I eueta
experficie

Grard
una se

restalar o teslizase can


respecto a exa.
e 2r

Rueda:

eje con velocitat. El pro ↑
be contacto convel. O


-

Desliza: sin velocital ⑳

eje
⑧ Cada

que depente
puto be la rueba tiene
de la vo
una

y el rational
veloc.
puto ⑧
Lord biei
bla

to confado.

⑳Todos os puos tienen misma lineal. A DINAMICO
AQUT
r
ROS.
AQUISE ROI.
USA ESTATICO

fe(max) Me for
=
feb M6.Fir
=

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Diagrama to los momentos to
fuera que activan
Pana
en el
give be la reta
general
not i s necesita moments to frets.

#g. Fry Fix, no


preten general moments
↳o
fuerta lyx to taco preter have la metal
no
given a

Leuto t rotacion
x
qexan tele el C6,
& normalmente e
consideraqes el

mal cite etaen el ejs te la mute.

Prefer
en cano

fe produce moments to fuena anegative.

↳ moments to potencia
Si la rveta vel.constante fe 0 Tp 0
gira a -
y
= =

te givar la ↳
temperianlo Ia fuenas aerotinamicals,
pero teja
x
I
IVREA DE ROZAMIENTO DE RODADURA
La rreta mantenbria constante
sa velocital.
-

La Trena de Rozamiento
por
Rotatura se relaciona consuperficia
&
reformacion que runge en la meta.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
La realitates que la meta colada A A'x la
nup.
en una

Let
hairatthe
templicanibylar
Su puro

Fir el de la rueta -> ona


ya
no
para
x
eje un

momento be revistencia (positivol


↳ el asocia con la Fros
ose por
es

robadura.

fr Mr.
FN=

identifica el

~
con
ce

Le For
terp. respect
can

al be
eye rotacion.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Guanlo is incrementar, se necesita
aplican menos Tixs pana
mantemer la velocitat del cidlista contact
del aire:
obviauto f. resistencia
:Trena
-
cidista-f.rox.extica
-
-

Ifel=1F(xil ↳>lieneqaplicon
el immo momento be potencia yel
moments to reist.

Pana manderes la vel-confants, MP TR =

Tp fe
TR MR.FN
=

=
.
r Fcx). r
=

Fix n
=

el vbla rveta, a

atelowmanenter ten
we
is to as an al aumentar
xq

y
la
superficiey air el coef. He rosam
(Mr)
comecuencia, menor
fuelta pot rea

con el much laque hunfel


& si la meta sieme menos,
pegy
as mas tiene
Al aumenton G, como comecuencia to reducin r, se aumenta fr ->
soporos la misma
fuenta, entences is reforma
q
1. Neverita 0+

pana
no formate la meter.

Sixe aumenta la seccion transvenal de la ruela, hay opeficie + - I


poncines.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Somos el sitio dónde las burgers saben a burgers y no a salsa @sanchocasualburger


Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
FACTORES DEPENDIENTES DEL ROZAMIENTO RODDDURA EN NEUMATICOS DE CAUCHO:

PESO DEL SISTEMA:Al aumenau laFN, P la


fr (Frenarozx rotatural

-
PRESION DE CARUEDA:AIP
previon, bfr xqhay feformacion.
~ size reduce, Mr- tifr
1
-

TEMPERATURA:It
-
hel templatamiento del anter to panion.

pto-Pla
periou

->

VELOCIAD:en presioner P, al aumenton la veloc., P la resistenciaxrobatura x Plevitraciones

RADIODE ARUEDS:Prybleform, bfr


-S
-

↳ be teneno.
agevan-lanirregularitaten
I
SECCION TRANSVERSC:al P,
bExsupuf-Hfr ⑤ ⑤
-

Ipens the A la capacital to lateral. I

again I
I ~ Es
D18U50:malquiersilouyo P
fr el tep. Tatal tel material
->

-
x

S
-
pet
3 Pfe -
Paul.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9291812

Todos los planes de suscripción incluyen descargas sin publicidad con coins

También podría gustarte