Unidad 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

Tejido conectivo

1) Caracteristica

2) funciones

3) Celulas

u) matriz extra celular

¿ Que es ?

~ Uno de los tejidos básicos

~ vascular Cel y la cornea)


carfilago excepción
-
.

~ mucha matriz extra celular

~ pocas celulus

~ Acidofilo

⑭ >
-

Colageno

Vvariabilidad Celular .

↓ Tiene filamento intermedio de vimentina

↓ inervado

~ No regenerativo

U No polaridad

~ No Limites

Funciones .

* Nutrición * mecanicas
.

* Sosten
(defensal
Clasificación.
de acuerdo función det er mi nada
a organización y ,

Especializada

T .

aciposo

Hemopoyetico

Sangre
Osco

Cartiloginoso

Linfopoyetico .
se clacifica que tan denso

o laxo este
S
No especializada tiñen Con resorcina Fuxina .

L
Colageno Reticular Elastico MucosO
- fibras reticulares -
fibras elasticas ·

embrionario
forman de la
-

Colageno III parte

Organos linfaticos Pared de los vasos Predomina la


-
el timo
matriz
e T
LaxO (dermis Papilar) o
fibras O
-
cantidad de fibras de
colageno
Acido filo pulido
+ Celulas
fibras delgadas

Denso (dermis reticular)

movelado tendinoso

Fibras -
membranoso
Lax0
laminar

-
Ordenadas

No modelado
fibras desordenadas
.
delado
denso
+ cantidad de fibras
+
acido filo

-
cantidad de celulas
fibras Gruesas
cordon umbilical nucleo pulposo de los
>
-

- discos invertebrales
> Mucoso
Formada por una matriz
predomina la sust amorfa
T

. embrionario extracelular gelatinosa , .


.

g
fibras y celulas
. O

Y
mesenquimatico donde se originan todas las celulas .

+ cerlas (muchas
T AdiPOSO
.
.

...,
(Paralelas
:.
Tendinoso haces de fibras tendinosas
↓ en dino si tos
>
- laxo
laminar ordenada -
fibras paralelas.
Cornea del o l perpendicular
To Adulto
· modelado Fibrocitos

membranuso
más anchas
~
denso capsula de los organos
.

No modelado
↓ muchas direcciones

(Dura madrel

Sanguineo
T . especializado
-
"
> hematopoyetico

> linfatico

v
Adiposo
> Oseo
&
Cartilagino so .
Tejido embrionario mucoso Tejido embrionario mesenquimatico
.

denso-modelado
Laxo Tejido Adulto

No modelado

-funcion
~ como se fine

histologicamen como so

-
Caracteristicas

-
funcion
~
sediferencian
Limadre
4 :
.

mesenquimáticas
Celulas.
Fijas
> No se ve mucho
- -

-
. ①
.

-OUS
I Propia del T
.
conectiva (D , adipositos
fibroblasto ,
reticulares , pericitos)

.

fibrocitos

Origen Celulas & mesenquimaticas
· prolongaciones que se

mesenquimaticas macrofagos extienden a travez de


fijas o moviles vasos chiquitos
.

Carteriolas capilares Venulas)


-
-
.

·
nucleo ovalado
,
cromatina
laxa, citoplasma


deposito de
glucogeno (lipioos) batitas

· FX: fagocitar -
reguladoras
del flujo de sangre
se diferencian de muscula .

ves lisas. Y & endoteliales .

Impregnación argentica
fibras reficulares
. - Forma estrellado -

↓ nucleo ovalado
, eucromatico Fibro reticular
aspecto , por que
.

estrellado

en
tienen prolongaciones
·
parecidas a los fibroblastos
&/E -
-

M O nucleo ovalado y
D
·
.
:

cromatina Laxa y densa


.
V ↓
+ act .
-act .

metabolica metabolica
e
·
forman redes atravez de T

linfatico .
No en el timo
.

tan la mayoria
> Sony -es
en
.

"act metabolica
.

fibroblasto
. -inmadura .
-

tinción Impregnación argentica


·
· : .

·
citoplasma basofilo
. (R . E
. Golgidesarrollado) >
-
Golgi :
porque le da la especialización
·
Cromatina laxa se ve el nucleolo .
madura + la proteina .

·
nucleolo evidente
·
a inmadura ! fibrocito
. Maduro .
fibrocito ⑭
- -

VREO y bolgi poco desarrollado


Ex :
Participa en la cicatrización C

sintetiza todos los componentes ~ muchas mitocondrias


M Liso
.

de la matriz extracelular
.
,
&
miofibrillas-crea contracción para ~ Tejido conectivo
·
muy denso
dermis Papilar .
eim : dermis reticular .
A mesenquimatica .

*celulas madre que parti pan en la


* formación de vasos
* Matriz extracelular del feto .

* no se ve M O
. .

* Angio genesis
* AyE acidofilo Palido

*
* forma

alrededor de
estrellada
los vasos
.
(fusiformes
* DIFERENCIACIÓN : Celula muscular lisa fibroblas
TO
la vida
.

inmaduras todas

(diferenciadas)

E
PIEL
-

conducto
: Organo
Con
nueco
luz

Dermis reticular -
HUE hipodermis > HYE negativo Lipido
↳T
- -

.
C censo
.
-
No modelado .
Hejadiposol
diferencia
>
- No se .

Fibroblasto = fibrocito -* * Tinción O Basofilo que el


G k
FIBROBIASTO
.

inmaduro a
-
maduro
. * cromatina densa
crecio
. * Nucleo adosada O (Avand
FX: 3x .
fibras (componentes) LAplanada .

matriz extra ⑦ act .


metabolica
mantiene
* -

menos desarrollado
REO -

Golgi .
tejido conectivo especializado
.

Adiposito-denso

&
(maduras of act Adultos
Ex : sintesis y almacenamiento de grasas
metabolica
. T adiposo
.

* Aye -
Lacidofilo en el Citoplasmal unilocular
* Tecnica SUDAN (BIANCO) ↳
Aspecto globoso -
Poliedrico -
Nucleo aplanado -
cromatina densa 1 Gota lipidica
.

* ADULTOS en la periferia
* actua en el metabolismo .

* mas de 1 gota lipidica

* citoplasma acidofile

* nucleo central
más MULTI 10 COLAR
* cromatina laxa
* BEBES favorece ! DARDA
e
.

* termo genina >


-
-
desacoplante -
separa la cadena de transporte

↳ regula de è y fosforilación oxicativa.
la temperatura. niñoS .

N desfavorece
el calor se discipl

Ex : almacenamiento de calor . ↳ Aft


1 fr

unilowlar multilocular

cromatina laxa
o
rb
OO
-
>

*
-

oL
00 e

:
~&
- - bebes
-
.

W~
Ro Oc

-
·
E
eco

-
vienen de :
Móviles &
Medula osea (Sangrel" T.
Conectivo .

org ↑ mastocitos .

MASTOCITO >
-
celula hematopovetica
. -
Pluripotencial .

-
↳ Basofilos
Remedulaos
nuevo frito ORIGEN

EX : actuar frente alergias-hipesensibilidad & madre


.

AyE basofilo por los granulos.


in maduros

Ubi : Piel ,
respiración ,
↳ maduran- Tienen granulos
Gastro intestinal .
·
heparina. Canticuagulantel
·
histamina
. -

Irasodilatador) > . Vaso


Pared .

I
* * metacromaticos
O
(Ovelocidad) # cantidad de sangre

* par a aumentar la presion art.


* nucleo central-cromatina densa vaso contraigo
* Persona q fuma >
- Vasocontraido
& presion asterial =
taqicadia .

166 >
- Propio de la placenta .
-

receptor de O (inmuno globulinas)


16E

Esferico
S la unión de

anticuerpo IgE + antigenu


mo

activa la celula
propio de

20mm la
alergia .

· Sangre T Linfatico
LINFOCITO
- .
.

Se ve al M O .
solo el linfocito
nucleo grande ovalado central -
citoplasma escaso casi hasofilo No el tipo .

Cromatina densa
Dos tipos :

inmunohistoquimica
-
.

④ L B ② L T .
& NKInatural Killer (
...

mata virus
.

* respuesta humoral Inmunidad Celular .

* se diferencia de plasmocit o innato



Genera anticuerpos
crea memoria
. adquerida * Pasa. O la mata

·
citoplasma Basofila .

Gran abundancia de REG

Y Golgi .
Linfocito B
PLASMOCITO Orgen : .

FX Genera anticuerpo/ inmuno globolina.


Origen diferencia
:
-
: (B >
-
No Se
--Tr
exentrico (Periferial
-- ·
nucleo
Ex : Genera anticuerpo ·
· o
·
· ·
forma ovalada/redondo
.

inmunoglobulina mur Cromatina


=

laxa Carro)
T
·
.
. (forma rueda de
·
nucleolo evidente

(
halo
·

Nucleo > excentrico feriferia perinudeal. de Golgi .

> forma v
[Ovalada Forma ~
Cromatina laxa rueda de
Redondor : carro

exentrico . nucledo evidente


Halo perinuclear de Golgi > exepción
- a todas las
vida corta : 10/30 vias .
reglas .

Citoplasma >
-
Basofilo
LUGAR >
-
Organos linfaticos Gran abundancia RE6
-


* GlOBULOS BLANCOS Golgi

Celulas moviles (que veremos en sangre


.

To
multinucleo

~
7
movil o fijo .

8
·
Macrofa90 , irregular
Ex : Comer todo > -
FAGOCITAR Características
> forma parte Sistema fagocitico Mononuclear # & grande
Comen >
-

1 nucleo
.
* forma irregular
* Participa R: inmune .
* prolongaciones
* Son Presentadoras antigeno Linfocito # Se muere

* Hye acidofilo palido , se time con tinta se lo come * digitiforme


China supravital .
* Nucleo arriñonado
. Multinudeado .

Origen : medula o sea ,


monocitos
. * hay : Moviles

· Matriz extracelular. fijos

es una red de sintetizadas & Conectivo


Fidas
proteicas por del T .

elasticas

reticulares

Colagenus
elementos organicos
Sustancias (proteoglucanos
* Fundamental , Glicoproteinas y
Gas Glucamino glucanos
.

·
Elementos formes

FIBRAS DE COLAGENO

existen más de 20 tipos

Tipo
·
Sintetizada por fibroblastos
·
Colageno 1: huesos-tendon-Piel
·

Se cosinofilos .

·
Colageno 2 : Cartilago
·
Colageno 3 : fibras reticulares
·
Colageno 4 : membrana basal. Sintesis de colageno

TINCIONES TRICOMICOS
* Mallory fibras
: azules .

* Masson : Fibras verdes


.

* Van geimson : Fibras rojas


.

S*: condroblastos Fibroblastos


-
FIBRAS ELASTICAS fibras musculares lisas
.
· Hebras muy delgadas y refrigerantes (No es ordenado
· Son distencibles
·
Da elasticidad a los tejidos y permitir que se recuperen despues del estiramiento
.

· time principalmente con orceina resorcina-fucsina .

, ,

·
proteina llamada elastina
, rodeada de microfilamentos de una glocoproteina denominada

fibrilina .

Elustina .

Fibrilina

>
-
FIBRAS Reticulares
.

(aveces
· forma redes
, Tiñe con impregnación argentica " Past

·
Rodean adipocitos y & musculares
Forman el reticulo del tejido linfoide
·

y M osea
.
.

forman
·
parte de la lamina reticular de M B
. .

* organos linfaticos 7 Timo .

adiposo

SUSTANCIA AMORFA .

· Proteo glucanos
formados por donde tienen una cadena larga hidrocarbonada de polimeros
de disacaridos llamados GAGS (blicosamino glucanos
↳ sulfatados

TIPOS DE 6A6S (proteoglucano)

·
condroitin solfato : cartilago , hueso y piel metacromacia .

·
dermatan sulfato : Piel ,
Polmon y Corazon se unen aca
·
Queratan sulfato :
Cornea Cartilago Choice .

nucleo polposo
. (disco intervertebrall
·
Acido hialuronico tipo de GAOS pero
y
T
heparan higado sufatado
L
·
sulfato :
,
polmon , aorta
. o no O

lumina luadada de la MB .

tiene mucho H20 .

si son negativas
* Ex : atraen Hed

* GlUCOPROTEINAS
cadenas polipeptidicas. Unidas covalentemente. a cadenas hidrocarbonadas
.

No tienen sulfuto Cortas /


,

Ej : laminina ,
fibronectina, colageno
. (M . B)
&

·
Tene
-

-
Tejido cartilaginoso óseo
T CARTILAGINOSO
.
. >
- T CONECTIVO especializado .

· Basofilo Intenso -
franja Violeta toda
④ x (6A6S18 eim : traquea >
-
Tej Pseudoestratificado Ciliado
· CARACTERISTICA .

Colageno Tipo II

Avascular ~
-

Aneural >
-

No inervado V
-
& condroblastos
-

Condrocitos
-

Pocas & y mucha matriz = TC .

⑦ ④

FX : sosten ,
soporte
. Cupricación en las articulaciones
Cartilago se convierte en hueso
.

Tipo : hialino ,
fibroso -

elastico .

↳ tiene periconario a excepción del cartilago articular .

1) Células
condroblasto :
·
inmaduro
↓ ·
fuera de la matriz
Basofilo porque . Covalada
Aplanada
·

tiene RE6 nucleo


·
central
.


· cromatina laxa
diferencia de
Condrocitos .

FX : sintetiza T componentes de la matriz celular .


Componentes organicos
inorganicos
.
E
condrocito O condroplasto
↳ artificio de tecnica/caridad virtual.
~NoseEa que estar
N
esta inmerzo en matriz extra &
Hy E
.

negativo .

Características.
·
maduras .
Actividad : Basofilo
(
4 muchas .
juntas

Grandes
%
Sin actividad : Acidofilo
como pilas monedal
8 de
· .
-

>
,

ubi
·
nucleo
Grupo
central
Isogeno
. -
-

I
cromatina

tipos : Coronal
-
densa .

Axial
--

· Esfericas ↳ celulas que vienen del mismo origenes .

FX : sintetizar y mantener la matriz en menor cantidad


④ -
Metalo proteinasas
T enzimas que degradan proteinas.
inactiva >
-
acidofilo

activa >
-
basotilo

2) Matriz extracelular (Cartilago hialino)

tiene condroplastos >


-
cavidad virtual datochoice

.

Basofilos : SAGS Agua intercelular 160-80 % )


,
O
↓ intenso
. ↳ condroitin sulfato-queratan sulfato * Predomina colage no Il

hace
de
metacromasia Solida
·
.
.

↑ Colageno tipo VI

3 regiones : Matriz capsular o pericelular : rodea condrocitos , muy basofila


.
1X =

y
-basofilo matriz territorial rodea al grupo Isogeno (muchos Condrocitos) Colayeno II
los territorios. --

matriz interterritorial entre


los tiene menos GAGS
Ocupa el espacio entre condrocitos
.

Filo
.

baso .

3)
-

Ex : del cartilago hialino : Sosten , soporte ,


resistente a la compresión amortiguación.
4) crecimiento Intertiscial-aposicional.
:

V ↳ proceso donde el cartilago nuevo se Ubica en uno

formación de un preexistente.
Cartilago Centro de un Condroblasto hacia los ancho .
Condroblasto
cartilago preexistente .
< > Sobre la
CONDROCITO interior. matriz
Crece R en atura .

5) PERICONDRIO >
-
T conectivo
. denso ,
rodea al cartilago brindandole
protección/sosten >
-
Predomina .
-hialino-

· Pericondrio interno o condrogeno : Telido conectivo laxo (CONDROBLASTO .


·
Pericondrio externo fibroso : T .
C .
.
D
(fibrocitos ) . #

Fibroblastos - +

Ubicación :
T . esqueletio fetal , diartrosis , cartilagos ,laringe
costales .

* Todos tienen periconario - el cartilago articular que no tiene


pericondrio .
7) Calcificación : Si. Osificación encocondral. Y envejecimiento
.

8) anillotraqueal laringe , ,
cavidad masales
.

Superficie articular de la diartrosis


. si se
pueden repar

no
Cartílago elástico
se
basofilo pero o que el hialino .

Celulas condroblasto y con


.
>
-

E
O Matriz >
-

Cartilago tipo II elastina Se time con


Ex: Flexible ,
sosten Imaleable) >
- a'se puede moldear
. resorc in a

Crecimiento APOSICIONAL -

INTERSTICIAL fuscina
reparación si :
U

& Pericondrio : V

calcificacion : *
* Ubicación : Trompas auditivas, pabellor auricular ,
epiglotis ,
conducto auditivo
externo , cuerdas vocales.

Cartílago fibroso
~
>
-

muy palido .

axial.
isogeno - >
-
condrocitos
. 4 fibroblastos.
To ·
Matriz :
Colageno tipo 1 y Tipo =>
combinación de cartilago hialino y

·
crecimiento : intersticial apocisional tejido conectivo denso .

·
reparación : V
e
o perisonario : X
·
Calcificación :
sidurante la reparación osea -
dejan matriz cartilaginosa
2· Ubicación :
discos intervertebrales sinfisis del pubis .

articulación Glenohumeral ,
meniscos
. · hasta hacerse

Terciaria (desaparece) .

FX : amortiguación.


· Acidofilo
Tejido óseo Capacidad osteogenico
·I Colageno Tipo 1 interno d

· Periostio -
Rodea al hueso >
- Osteogeno Losteoblasto) (aprogenitoras)

(vascularizada
T-C laxO . ~ ascolarizado
·
muchos vasos externo

fibroso
·
fibrocitos T . Conso >
-
hay vasos

fibras de Sharpey
· periostio al
>
-
fibras de Colageno
.
O ~ une el hueso
d las articulaciones
rembre el ↳ No se encuentra en sinoviales
· nueso
.

Endostio : Tesido conectivo que recubre la parte interna del nueso .

porción medular
(Apunte extra) . ↑ uní no se g'hice Hi

Tejido Oseo

es un tejido conectivo especializado

Ex : sosten resistencia protección a aloja en la medula ocea


, ,

Es vascularizado por Ser T .


.
C (vacularizado

Estudio histologico se ve acido filo.

a) descalificación - Sacar todo el calcio


- se

sace solfato a' tiene caga
-

negativa
Predomina Colageno tipo 1
b) desguete lijar el husso para luego terir. ver al microscopio.
-
, y

"hueso reponjoso entre la medula"

"Meso Compacto" -
Sist . de Havers.

*
Hueso compacto rodea huso esponjoso

Reso esponjoso
~
- medula osea

p↓
cartilago
s

Hueso Compacto
Sistema
de havers

Nota :

>
-
Osteo plasto

cavidad real

>
- con oro plas to
artificio de tecnica
recostruir al hueso Hueso Compacto

② Tipos de tejido óseo absorción ↓

remodelación)
↑ es la los
se encuentra en
funcion
de huesos largos
HUCSO

↑ COMPACTO .
Osea (regenera compuesto por
osteocitos) sist . de havers.

No trabeculas Hay SISTEMA DE HAVERS/Osteona .

↳ formadas por estructuras cilindricos


diafisis del hueso largo
d componentes.
mecos
de
.

forma
del tejido
paralela
.
060

(un
se encuentran

sistema con otro)


>
- conducto de navers
Canal central rodeado por laminillas oseas (vasos) E rodea de
que contiene vasos para su irrigación forma concentrica .

>
-
laminilla : formado por /fibras
hases de
colageno 1.
Acidofilas &
festan las per pendiculares
-ï -

en

3) OSTEOCITO ·
sintetizar la matriz/reabsorción osea .

esté tiene canaliclos .

4) Canaliclos
. Prolongaciones que se conectan con otras prolongaciones
· intercambian nutrientes mediante uniones news .

-
iones

(f
e
-

( >

Y
↓ -
Laminillas.

&
-

Para la remodelación =-·-

- ( -

-
↑ -
&
&

&'
②· The

...
-
↑ (
osteocito .

( S3
---
--
· I

E &
w
-> canaliclos
~
oseos

explicar de adentro
①Conducto de havers. nacia Fuera .

Conducto de Volkman : No forma parte del Sistema de havers .

Comunica Un conducto de havers con otro .

Se extiende perpendicular al eje longitudinal.

· HUESO ESPONJOSO

Relacionado con la medola osea (Hye)O >


-
T .
adiposo
.

formado por trabeculas

Ex :
rigidez soporte al hueso compacto

· ubi : Esternon ,
vertebras , porción distal de los hoesos largos .
& 9'se ven al MO

③ Células del tejido óseo. V más tomadas .

-
OSTEO PROSENITORAS -

origen : & mesenquimaticas FX : formación del T . oseo repara .

embrionarias (madre)
Diferenciacion : Osteoblas to lugar : Periostio Endostio
E
.

Preosteodasto .

O
CARACTERISTICAS

~ Celulas indiferenciadas litoplasma escaso y palido

m
~ Nucleo ↓ Forma ausada

Oval

↓ cromatina laxa ~ EscasO RER y Golgi


~ Abundantes Ribosomas
* Ba
.

- DATO CHOLCE

b) OSTEOBLASTO
. Fosfatasa Alcalina a travez d vesiculas matriciales.

&
Org : Osteo progenitoras.
Ex : Sintesis de matriz extracelular . Colageno tipo 1
Se agrupar
Diferencia OSTEOLITO .
en epiteloice-

V Citoplasma basofilo ; VRER y Golgi muy desarrollados .

V
Cuboide exentrico
, nucleo
~
metabolicamente activa

b) OSTEOCITO
. UOmadura -
(metabolicamente inactival
·
cromatina densu .
INO veo nucledd
· Cara de forma aplanada
~
ACIDOFILO .
Muy poco RER

Ubicación : Centro de la trabecula/matriz Y Golgi


~ Diferenciación :
NO

~ ORIGEN : OSTEOBLASTO .
~ * Mitocondrics +ht

VFX : mantener la matriz/Reabsorción T


O
3 estados d

latente Volverabsorver 2 vez


por
formativo
resortivo
Ugar OsteOPIASTO - Cavidad Real. Se ve.
&
L

lagunas cunaliculos >


-
intercambian nutrientes
.

Hy E O
CELULAS DE REVESTIMIENTO OSCO .

& aplanada - -
~ celulas que recubren el Tioso .

Cromatina vensa
-

citoplasma escasa .

Ex reviste el T . .
OH0

> relacionado
- con Paratohormona
V
·Todas
·
L Terciaria y a reces en la secundaria .

·
A Grande-multinucleada -
Borde rugoso en contacto con la
· Citoplasma Acidofilo muchas mitocondrias . Ose A
M .

Origen : monocitos -

preosteoclas to
diferenciacion : NO

FX : resorcion Osca -

objetivo regulación
: fosfo-calcio del .
cuerpo
W

E degrada Matriz C Poco calcio que degenera el hueso



-
así no somos OSTEOPOROSIS .

~
Gigantes
Inorganico
-

E
Organicos

Chile ↓ se da por colagenasas mediantes bombas de protones mitocondria
↓ ·
Acidofilo

.

liberando calcio

UBICACION : LAGUNA de HOWSHIPE


O
(Hue) () lugar [ nutrientes
* gua (mucha
Para matriz de cualquier
&Tejido
.

es una red proteica sintetizadas y secretadas

= por propias Celula del T C


. -
a encuentra entre

④ Matriz extra celular un espacio


formado
intercelular
por iones y Ho
. E (formada para
rea proteica formada por fibras ,
reticulares ,
colagenas ,
elasticos
sustancia tiene
y formada por amorta que :

V
Organicos >
-
fibras Colageno tipo I
Calcio
Condroitin y queratan
.

~
Inorganicos >
fosfato de calcio
-

② Ca (FOSFORO)
③ Jones ↳> forma de cristales ↑
de
HIDROXIADATITA O
E Histogenesis.
O
* osificación endocondral
formó te) Osc0 >
- A partir de
d
.
E
HUESOS LARGOS
. CARTILA 6O HIALINO
Ubi PREEXISTENTE

& osificación intramembranosa


( de protección
formación tej .
oseo >
-
A partir de Huesos planos
d ·

4
Huesos del ↑
mesenquematics para huesos
craneo porque

largos primerose
Maxilar inf. condensación directamente necesita el cartilago
.

Ubi interior-mecenquematica .

Claricolas .
de una membrana fibrosa .

& osificación endocondral. Tiene zonas de cartilago en crecimiento

1 Fase reposo
>
- tejido cartilaginoso
Reserva donde los condrocitos
letan en reposo
.

2 proliferación Mitocis -> de condrocitos y se

(seriadal
agrupan en
grupos isogenos

Axiales ⑨ pila de moneda

3 hipertrofia >
- Condrocitos aumentan de tamaño

4 zona de calificación ->


matriz cartiloginosa se calcifica y los condrocitos

sufren apoptosis

5 zona de osificación >


- Osteoblastos depositan matriz sobre

la matriz cartilaginosa empieza a formar trabeculas.


y

↓ Los
concrocitos se van se murieron

y solo que da matriz cartilaginosa


se le agrega calcio

f

TRABECULA

directriz >
-
ver matriz cartilaginosa calcificada .
V

BASOFILO
.
porque hay cartilago

Mixta >
-
Primaria . · se una zona central (matriz cartila-
2 tinciones ginosa secundaria BASOFILA

· rodeada por tejido Oso ACIDOFICO .

Celulas - Osteoblastos
=>

C Secundaria : misma disposición

La diferencia Choice
d

=> Celula : Osteoblustos ,


osteocitos ,
a reces

- Osteoclastos .

orcel .
↑ en la terciaria

tine
tiene ↑

· sust. osteoide
.
(tejido osed

· Terciaria >
- ACIDOFILA
No tiene matriz
tejido occo

Cartilaginoza Calcificada .

Celulas >
-

osteoblasto osteocito ,
osteoclasto
,
Tejido hematopoyetico
Leucocitos >
-
Globulos blancos
Eritrocito >
-

Globulos rojos
Trombocito >
-

Plaquetas .

* Caracteristicas

Tejido conectivo especializado

* Formado por :
eritrocitos

45 %
-
-
-
leurocitos .

Elementos formes Plaquetas

Matriz extracelular 35 % Plasma


.

* Función : transporte de nutrientes y . (02)


oxigeno
Regula PH
transporte de desechos y dioxido de carbono

Participa en la cuagulación Termoregulación .

transporta células y agentes humorales del sist inmunitario .

* Componentes del Plasma .

++ Agua (H2O Higado & cuagular


+ proteinas Plasmaticas Fibrinogeno >
-

# Fibrina >
-
Repara los vasos .

-
Albumina predominante ,
Higado transportadora ,
,

* Presión coloidosmotica (presión de la sangre


en la pared de los vasos . )
en forma de

globulina anticuerpos como inmonoglobulinas O

Puede quedar como globulina


.

Definición :
plasma : Solución proteica circulan , leurocitos ,
eritrocitos
>
plaquetas
-

función : actuan en el sistema de


cuagulación ,
circulan los anticuerpos .

PLASMA Y SuerO .
eim :

↳ transparente-blanco INo tiene


-
No tiene factores de cuagulación .

Fibrinogeno
>
Rojo. >
-
Porque circulan entrocitos

Otros solutos

electrolilos (Sodio potasio) alimentos , sustancias Nitrogenadas ,


bases : Oz-Co 1%
FROTIS DE SANGRE
E
o -

extendido de
sangre sobre un porta objetos
, con una gota de sangre
-
Se tine May Grumwald Giemsa
.

E ·
Elementos formes. tienen más por La
O
MUJERES HOMBRES
. ↑ masa muscular .

Eritrocitos : 4 5 -

millones/mm3 4 , 3 -5 , 3 millones/mms
Hematocrito : volumen de critrocitos en sangre
3715 4215

Lerositos : 4-10 mill mm3 4 -10 mit/mm .


- (leucositos)
Plaquetas 200-400millmm 200-400 mil/mm 2.

formula relativa formula leucositaria absoluta


Varia + exacto .
Se mide -(mm3)
S
se usa más en se saca a nivel clínico es mejor
Histologia
. el %
se mide en %

ERITROCITOS /Globolos ROJOS)

Forma : Biconcavo .

+ predomina más 99 % de elementos formes .

Vida : 120 días mueve : Por apoptos is


mide 7 ,5 micrometros
da origen al eritrocito
.
No tiene nucleo -
precursor : reticlocito NO May Gromwald Giemsa
Hemocateresis : destrucción de los Globolos Rojos
. (Hipado y Bazol

-
6 .
R : tiene Hemoglobina -
d
Grupo Hemo
Hierro >
-

une Oz
FX : transporte CO2
de
gases tanto, oxigeno como
filamento intermedio permite al esitrocito cambiar de Forma
Espectrina :
que .

Se time por May Grumwald Giensa .


L

leritrocito cambia de Se plega sobre si misma .

Forma por
Espectrina
para ingresar por
capilares)

Y permite el intercambio
de nutrienes
.
Polimor fo nucleares/Granulares
* LEUCOSITOS 160 % )
Neutro filos
.

se ven M O
(1 ) /
.
.

Baso Filos .

60 %
.

NO
:
Neutrofilos
Eosi no Filos (3 % )
Le
:
linfositos 30 %
Mononucleares /No Granulares. Mono nucleares (no granulares
MIRES :
monocitos 6%
monocitos 16 % (
El :
cosino filos 3%
linfocitos 130 % (
BULTO : BasOfilos 0-1 %

>
Polimorfonuclear) granulares

* neutro filo -
> puente de cromatina

① multi lobulado >


-
basofilo palido (citoplasma)
3-3 lobulos

② 60 % de leucocitos
más grande del GR : diametro 12 micrones .

④ Granulos >
-

Primarios : azurofilos -

inespecíficos/mielope oxidasa

Secundarios : específicos

terciarios : Fosfatasa ( Metaloproteinas


Ex : bactericida >
- comer / fagocitar bacterias fagocitar

Para
.

↳ tiene receptores 196 >


-

inmunoglobulina .
6

* EOSINOFICO 3%
Puente de cromatina
>
-
④ Bilobulado
Unido por puente de
Cromatina Citoplasma : acido Filo

② 4%

③ Granulos especificos (secundarios) >
-

peroxidasa y cuerpos cristaloides


inespecíficos azurofilos
>
-
.

④ receptores 196 1gA >


-

mucosas


mator ③ FX : Antiparasitaria (Principal) .

Alergia
viene de la medula osca
* Basófilos
Por Los h
0 -

1 %
Granulos

Heparina -

Histamina y serotonina

↓ vasodilatador

anticuagulante
FX : Actua frente a respuestas alergicas

Nucleo : Varia ,
J ,
0
,
S
Heterocromatina periférica y eucromatina Central
& I
densa (laxa (

receptor : 16E (alergial

Basofila Granulos
30 %
A LINFOCITO .

Todos los lercocitos .B


6
* nucleo con cromatina densa .
tienen granulos
·
Basofilo PRIMARIOS
·
Citoplasma Basofilo palido escaso
.

· T conectivo (Sangrel (medula oseal & movil .

FX :
inmune-produce anticuerpos

Linfosito

E
T : inmunidad Celular
No se puede diferenciar al M O
.
.

Linfosito Bi inmunidad humoral. con Hy E



madra- diferencia PLASMOCTO (Nomigral

8%
A MONOCITO
06 %
origen : medula osea

Osteoclastos
esta 3 dias se diferencian
en
sangre y >
-

& macrofagos
más grande de todos 14918 um
"come odo

-
nucleo : Ovalada ariñonada 2

cromatina laxa - se .
nucledo "Tablero de
ajedrez
.

↓ + Grande de todos
*
Plaquetas
Fragmentos de
megacariocitos
T
·
zona central : Cronómero /Granulomero >
-
+ tenida .


·
zona periferica : hialomero (palido)
-

debilmente acido filo .

·
VIDA : 8-1 dias
FX : tapon plaquetario para detener hemorragia (homeostasia ) .

Medula ósea
so
ORGANOS
tejido conectivo especializado
, organo macizollinfatico Huecos >
-
Luz

primario
. tunicas
FX : hematopoyesis linfopoyesis B
produce y
↳ macizos >
-

capsula , corteza
Pubi : huesos largos - hueso
esponjoso madura linfositos medula .

TIDOS :

medula osea roja medula osea amarilla .

predomina en los niños en adultos y se da por el tejido


adiposo
tienen muchos&de sangre :
nematopoyeticamente ac tiva
(peritrocitos Hematopopeticamente inactiva
Por que d

-- Almacena energia

Si cambia en To
cuando fiebre
hay

No tiene corteza ni medula tiene

Parenkima : normoblato , metamielocito , mega cariocito ,


Celulas
madre
.
Tiene :
Parenquima y estroma * No tiene
↓ ↓ citoplasma
Parte Funcional sosten d
Palido

NOR MOBLASTO
& sin nucleo B

estadio previo al .
GR Chiquitas -
Citoplasma - acido filo

No hacen mitosis- pertenecen a los nicos Rojos denso


>
-

tinción palida .

Cerca de los sinusoides

·
METAMIELOCITOS
>escotadora
.

·
Nido Planco Lafo - - de cromatina densa .

·
prevulsoras de leucocitos Granulares
b
· Basofilos Neutrofilo , basofiles ,
cosinofiles
Escotadura de
·
Nucleo forma de & : Cromatina densa .

megacarIOCITO. propio de la medula osea


.

↓ grandes -
multilobulada >
#

No confundir con el osteclas to .

·
Poliploide este es

material genetico> In 22 juegos de cromosomas) multinucleada .

Poliploide .

forma : -

Ovalada Lesferica

Ex :
producir plaquetas mediante su fragmentación

& ubi : Cerca de los sinusoides


. elvasos el resto de
megacariocito Forma

Plaquetas .

NIDO ROJO US NIDO BlanCO .

6/ ↓
6R = 120 dias (3 , 4M) 6 B . - 11 dias
NormoblastO metamielocito
*
O
-

Relación 3: 1 =
mielo eritroide

Blancos 1 nido rojo


Cada 3 nidos tengo .

? por lo relación de vida de Cada 6 .


R .

Y GB .

predomina nido Blanco


-

nicho rojo .
ESTROMA
-

sosten .

fibras reticulares colageno tipo 3

Capilares sinusoides

macrofagos

④ Glucoproteina ,
luminina
,
fibronectiva .

Eritropoyesis (memoria) % 1 disminución del volumen celular


Y basofilia citoplasmatica
proceso para Crear 6 .
R .
estimulado perdida gradual del nucleo
-

incremento de la sx : hemoglobina
(riñon)
.

por -critropoyetina
↳ Producida por el aparato yoxtaglomerular del
RITON

① Celula Madre PURIPOTENTE


V
mucha mitosis
hace o mitosis
l
& Celula formadora de colonias eritroides por tener -eritropoyetina .

& Propritroblasto Ibasofilo hace mitosis) nucleolo Ribosomas

④ eritroblasto basofilo cromatina densa Policibosomas


tinsio
-

mitosis

⑤ Policiomatico : Omas acidofilo ⑧ Ultimas celulas que


④ pierde basofilia hacen mitosis .

8 eritroblasto ortocromatico o normoblasto

No mitosis/acidofila
-

Ultima celula con nucleo .

④ reticulocito No mitosis
↓ No nucleo

el q origina al
es
globolo rojo
.
Granulo poyesis.

6 B
Neutrofilos
forma
-

: .
L

Basofilos
cosino filos ⑳

Celula pluripotente
& Celula
madre
formadoras de colonias
3 mieloblasto

Basofilo
.......
Granulos :
primarios (inespecificos
~ Si hace mitosis

4 promielocito (basofild
Granuos azurofilos metacromaticos (Primarios)
V si mitosis
.

5 :
mielocito neutrofilo Basofilia disminuye lo bosofilia y empieza a haber :


hay granulos secundarios (especificos
Última celula con mitosis

:
6 metamielocito
. Granulos secundarios (t) Granulos primarios ()
No mitosis

7
- Neutrófilo encayado . (pandal 7 Basofilo en
cayado
8 neutrofilo limadorol
:-
segmentado 8) Basofico
segmentado


Neutrofilo (FIN) Basofilo

7) Eosinofilo en
cayado

8) Eosinofil segmentado

Eosino filo .

También podría gustarte