CCN - Win - Tema 1
CCN - Win - Tema 1
CCN - Win - Tema 1
TEMA 1: INTRODUCCIÓN,
LA GESTIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS
Enero 2020
Tema 1: introducción, la gestión de sistemas operativos
ÍNDICE
1. ARQUITECTURA CLIENTE SERVIDOR...................................................................... 3
2. INTRODUCCIÓN A WINDOWS 10 .......................................................................... 7
2.1 NOVEDADES DE FUNCIONALIDAD Y SEGURIDAD ....................................................8
2.1.1 NOVEDADES DE FUNCIONALIDAD.......................................................................8
2.1.2 NOVEDADES DE SEGURIDAD .............................................................................11
2.2 VERSIONES .............................................................................................................16
2.3 OPCIONES DE MANTENIMIENTO ...........................................................................17
3. INTRODUCCIÓN A WINDOWS SERVER 2016 ........................................................ 20
3.1 NOVEDADES DE SEGURIDAD Y FUNCIONALIDAD ..................................................20
3.1.1 NOVEDADES DE FUNCIONALIDAD.....................................................................20
3.1.2 NOVEDADES DE SEGURIDAD .............................................................................25
3.2 VERSIONES .............................................................................................................27
3.3 TIPOS DE INSTALACIÓN ..........................................................................................28
Cliente: un cliente es aquel proceso que reclama servicios a otro, y para ello
necesita interactuar con el usuario, procesa la aplicación, envía los
requerimientos, recibe los resultados y los presenta al usuario o aplicación que los
ha pedido
Servidor: un servidor es aquel proceso que provee servicios a otros, escuchando
pasivamente, gestionando la comunicación, procesando la información,
enviándola de vuelta al cliente y validando los cambios internos.
Middleware: es el medio intermedio entre cliente y servidor y que posibilita la
comunicación, incluyendo los protocolos de transporte y los específicos del
servicio.
2. INTRODUCCIÓN A WINDOWS 10
d) Microsoft Store
Con la nueva Microsoft Store para empresas, las organizaciones pueden realizar
compras por volumen de aplicaciones de Windows, ofrece compras de aplicaciones
basadas en identidad organizativa, opciones flexibles de distribución y la capacidad
de recuperar o reutilizar las licencias. Las organizaciones también pueden usar la
Tienda para empresas y crear una tienda privada para sus empleados, que incluye
aplicaciones de la tienda, así como aplicaciones privadas de línea de negocio (LOB).
Este componente no se encuentra disponible en la opción de mantenimiento
LTSB/LTSC.
g) Servicio Cortana
Es el nuevo asistente personal que suministra información al usuario y permite
facilitar información del sistema y/o Internet. Este componente no está disponible
en la opción de mantenimiento LTSB/LTSC.
h) Internet Explorer 11 y Microsoft Edge
Microsoft Windows 10 incorpora dos navegadores diferentes. Internet Explorer
supone el concepto tradicional de navegación, mientras que Microsoft Edge ofrece
nuevas funcionalidades que se adaptan a las condiciones de navegación de Internet
en la actualidad y supone una nueva experiencia de usuario. La opción de
mantenimiento LTSB/LTSC no incluye Microsoft Edge, solamente incluye Internet
Explorer 11.
i) Control de cuentas de usuario
El control de cuentas de usuario (UAC) fue introducido en Microsoft Windows Vista
y Microsoft Windows Server 2008 como un mecanismo para limitar las acciones
administrativas de aquellos usuarios que no eran conscientes del empleo de sus
privilegios. UAC permite a los usuarios iniciar sesión en sus equipos con una cuenta
de usuario estándar.
En MS Windows 10 la funcionalidad del UAC es mejorada para:
Permitir que un usuario con privilegios de administrador pueda configurar la
experiencia UAC a través del Panel de Control.
Proporcionar directivas de seguridad local adicional que permitan que un
administrador local cambie el comportamiento de los mensajes UAC, para
administradores locales, en modo de aprobación de administrador.
Proporcionar directivas de seguridad local adicional que permitan que un
administrador local cambie el comportamiento de los mensajes UAC para los
usuarios estándar.
Con esta versión de Windows 10, Microsoft presenta una nueva taxonomía para
configuraciones de seguridad, denominada SECCON Framework, que consta de 5
configuraciones de seguridad de dispositivos.
c) Líneas base de seguridad de Intune
Inicia sesión con cuentas de Microsoft sin contraseña: inicia sesión en Windows
10 con una cuenta de número de teléfono. Después, usa Windows Hello para
obtener una experiencia de inicio de sesión aún más sencilla.
Escritorio remoto con biometría: los usuarios de Azure Active Directory y Active
Directory que usen Windows Hello para empresas pueden usar la biometría
para autenticarse en una sesión de escritorio remoto.
i) Administración de seguridad
Windows Defender Firewall ahora es compatible con el subsistema de Windows
para Linux (WSL): permite agregar reglas para el proceso de WSL, como en los
procesos de Windows.
Las mejoras de la aplicación de Seguridad de Windows incluyen ahora el
historial de protección, que contiene información detallada y más sencilla para
comprender acerca de las amenazas y las acciones disponibles. Los bloques de
acceso controlado a carpetas ahora están en el historial de protección, acciones
de la herramienta de análisis de Windows Defender sin Conexión y cualquier
recomendación pendiente.
La protección contra alteraciones permite evitar que otras personas alteren
características de seguridad importantes.
2.2 Versiones
Tradicionalmente, Microsoft ha proporcionado versiones para los entornos
domésticos, profesionales y de negocio. La nomenclatura, en inglés, de dichas
versiones son Home, Professional (también denominada Pro) y Enterprise.
Adicionalmente, existen versiones específicas para educación. Cada una de ellas aporta
diferentes funcionalidades, en función del entorno de implementación factible. Para
entornos de tipo corporativo, Microsoft, por ejemplo, había proporcionado dos líneas
de productos diferenciadas, las versiones Professional y Enterprise. La diferencia
radicaba en que esta última aportaba una serie de características para un control
corporativo mayor.
Adicionalmente a este tipo de versionado que se mantiene en Microsoft Windows 10,
aparece una nueva categorización basada en las opciones de mantenimiento. Esta
nueva categorización atiende a la necesidad de dar respuesta a una necesidad más
específica para, por ejemplo, asegurar que los sistemas se encuentren actualizados de
tal forma que, ante una desactualización, el sistema limite su funcionamiento (ver el
punto 2.3 Opciones de mantenimiento LTSC, CB y CBB).
Las versiones de Windows 10 son, por tanto, las siguientes:
Windows 10 Home
Versión estándar de Windows, equivalente a las ediciones con funciones
básicas de sus antecesores.7
Windows 10 Pro
Orientada a los usuarios de pequeñas empresas, entusiastas y programadores.
Windows 10 Enterprise
Contiene todas las características de Windows 10 Pro, con algunas
características adicionales para ayudar a las organizaciones basadas en IT.
Windows 10 Education
Proporciona experiencias de aprendizaje de gran alcance con una amplia gama
de herramientas para la educación.
Continuum Sí Sí Sí Sí
Cortana Sí Sí Sí Sí
Cifrado de dispositivo Sí Sí Sí Sí
Microsoft Edge Sí Sí Sí Con 1703
Microsoft Passport Sí Sí Sí Sí
Gestión de dispositivos móviles Sí Sí Sí Sí
Escritorios virtuales Sí Sí Sí Sí
Windows Hello Sí Sí Sí Sí
BitLocker y EFS No Sí Sí Sí
Business Store No Sí Sí Sí
Current Branch for Business (CBB) No Sí Sí Sí
Unión a dominios y Gestión de Directiva
No Sí Sí Sí
de Grupo
Enterprise Data Protection No Sí Sí Sí
64-bit SKUs 64-bit SKUs 64-bit SKUs
Hyper-V No
only only only
Microsoft Azure Active Directory join No Sí Sí Sí
Cliente y Cliente y Cliente y
Escritorio remoto Solo cliente
servidor servidor servidor
AppLocker No No Sí Sí
Branch Cache No Sí Sí
Credential Guard No Sí Sí
Device Guard No Sí Sí
Direct Access No Sí Sí
Long Term Servicing Branch (LTSB) No Sí
Microsoft lanzaba nuevas versiones de Windows cada pocos años. Con este modelo, el
cambio de una versión a otra implicaba un trabajo importante en los clientes, ya que el
volumen de cambios existente requería unos procesos de validación y migración
costosos.
Con el modelo de Windows como Servicio, Microsoft lanzará nuevas funcionalidades
de Windows 10 de forma periódica y continua en el tiempo, simplificando los procesos
necesarios para mantener el sistema actualizado con las nuevas funcionalidades. Se
lanzarán una media de dos actualizaciones de Windows 10 al año.
Windows 10 recibe dos tipos de actualizaciones:
a) Actualizaciones de calidad (Quality Updates). Incluye tanto actualizaciones de
seguridad como actualizaciones recomendadas, en un modelo acumulativo.
b) Actualizaciones de características (Feature Updates). Donde se recogen las nuevas
funcionalidades del producto, y a las que se hace referencia en el modelo de
servicio de Windows 10.
normas que requieren una precisión de 1 ms con respecto a UTC. Otras novedades
en esta materia serían:
Nuevas funcionalidades en Hyper-V
o En Hyper-V se ha creado una funcionalidad nueva y modificada del rol
de Hyper-V en Windows Server 2016, el cliente Hyper-V que se ejecuta
en Windows 10 y Microsoft Hyper-V Server 2016.
o Los contenedores Windows Server 2016 aportan mejoras de
rendimiento, una administración de red simplificada y compatibilidad
para contenedores de Windows en Windows 10.
Mejoras en virtualización para Nano Server
o Nano Server cuenta con un módulo actualizado para compilar imágenes
de Nano Server, que incluye una mayor separación de la funcionalidad
del host físico y la máquina virtual de invitado y compatibilidad con las
diferentes ediciones de Windows Server.
o También hay mejoras en la Consola de recuperación, como la
separación de reglas de firewall de entrada y salida, y la posibilidad de
reparar la configuración de WinRM.
Máquinas virtuales blindadas
Windows Server 2016 proporciona una nueva máquina virtual blindada basada
en Hyper-V para proteger cualquier máquina virtual de generación 2 de un
tejido comprometido. Entre las características introducidas en Windows Server
2016 destacan las siguientes:
o El nuevo modo "Cifrado admitido" que ofrece un nivel de protección
mayor que el de una máquina virtual común, pero menor que el modo
"Blindado", mientras se continúa admitiendo vTPM; el cifrado de disco;
el cifrado de tráfico y Migración en vivo; y otras características, incluidas
las facilidades en la administración directa del tejido, como las
conexiones de consola de máquina virtual y Powershell Direct.
o Soporte completo para la conversión de las máquinas virtuales no
blindadas de segunda generación a máquinas virtuales blindadas,
incluido el cifrado de disco automatizado.
o Hyper-V Virtual Machine Manager ahora puede ver los tejidos sobre los
que puede ejecutarse una máquina virtual blindada, lo que permite al
administrador de tejidos abrir un protector de clave de la máquina
virtual blindada y ver los tejidos sobre los que puede ejecutar.
o Puede cambiar los modos de atestación en un Servicio de protección de
host. Ahora puede cambiar sobre la marcha entre la atestación basada
en Active Directory, menos segura pero más sencilla, y la atestación
basada en TPM.
b) Identidad y acceso
Las nuevas características de Identidad aumentan la capacidad de las
organizaciones de proteger los entornos de Active Directory y les ayudan a migrar a
implementaciones de solo en la nube e implementaciones híbridas, donde algunas
aplicaciones y servicios se hospedan en la nube y otros se hospedan de forma local.
Servicios de certificados de Active Directory
Servicios de certificados de Active Directory (AD CS) en Windows Server 2016
aumenta la compatibilidad para la atestación de claves de TPM: ahora puedes
usar el KSP de tarjeta inteligente para atestación de la clave, y los dispositivos
que no están unidos al dominio ahora pueden utilizar la inscripción NDES para
obtener los certificados que pueden recibir atestación para las claves que están
en TPM.
Active Directory Domain Services
Los Servicios de dominio de Active Directory incluyen mejoras que ayudan a las
organizaciones a proteger los entornos de Active Directory y mejoran la
administración de identidades tanto para dispositivos personales como
corporativos.
Servicios de federación de Active Directory (AD FS)
Los Servicios de federación de Active Directory (ADFS) en Windows Server 2016
incluyen nuevas características que le permiten configurar AD FS para la
autenticación de usuarios almacenados en directorios de protocolo ligero de
acceso a directorios (LDAP).
Proxy de aplicación web
La versión más reciente del Proxy de aplicación web se centra en las nuevas
características que permiten la publicación y la autenticación previa de más
aplicaciones y una experiencia de usuario mejorada. Consulte la lista completa
de las nuevas características que incluye autenticación previa para aplicaciones
c) Administración
El área Administración y automatización se centra en la información de referencia y
las herramientas para profesionales de TI que desean ejecutar y administrar
Windows Server 2016, incluido Windows PowerShell.
Windows PowerShell 5.1 incluye nuevas e importantes características, entre las que
se incluyen el soporte para el desarrollo con clases y las nuevas características de
seguridad, que amplían y mejoran su uso, y le permiten controlar y administrar
entornos basados en Windows de manera más sencilla y completa.
Las incorporaciones nuevas de Windows Server 2016 incluyen: la capacidad de
ejecutar PowerShell.exe localmente en Nano Server (ya no solo de manera remota),
nuevos cmdlets de usuarios y grupos locales para reemplazar la GUI y la
incorporación de compatibilidad con la depuración de PowerShell y en Nano Server
para la transcripción y el registro de seguridad y JEA.
A continuación, se indican algunas de las otras nuevas características de
administración:
Windows Management Framework 5 incluye actualizaciones a la configuración
de estado deseado de Windows PowerShell (DSC), la Administración remota de
Windows (WinRM) y el Instrumental de administración de Windows (WMI).
PackageManagement ha unificado la administración de paquetes para
inventario, instalación y detección de software. Windows Server 2016 y
Windows 10 incluyen la nueva característica PackageManagement
(anteriormente denominada OneGet) que permite a profesionales de TI o de
DevOps automatizar la detección de software, la instalación y el inventario, de
manera local o remota, con independencia de la tecnología de instalador y de
dónde se encuentra el software.
Mejoras de PowerShell para ayudar a realizar análisis forenses digitales y a
reducir las infracciones de seguridad
d) Funciones de red
Esta área abarca los productos y las características de redes dirigidos al profesional
de TI para diseñar, implementar y mantener Windows Server 2016.
Redes definidas por software
Ahora puede reflejar y enrutar tráfico a dispositivos virtuales nuevos o
existentes. Junto con un firewall distribuido y los grupos de seguridad de
red, esto le permite segmentar dinámicamente y proteger las cargas de
trabajo de una manera similar a Azure. En segundo lugar, puede
implementar y administrar por completo las redes definidas por software
(SDN) con System Center Virtual Machine Manager. Por último, puede usar
Docker para administrar las redes de contenedor de Windows Server y
asociar directivas de SDN no solo con las máquinas virtuales, sino también
con contenedores.
Mejoras en el rendimiento de TCP
El valor predeterminado del intervalo de congestión inicial (ICW) se ha
aumentado de 4 a 10 y TCP Fast Open (TFO) se ha implementado. TFO
reduce la cantidad de tiempo necesario para establecer una conexión TCP y
el ICW aumentado permite la transferencia de objetos más grandes a la
ráfaga inicial. Esta combinación puede reducir significativamente el tiempo
necesario para transferir un objeto de Internet entre el cliente y la nube.
Para mejorar el comportamiento de TCP al realizar la recuperación de
pérdida de paquetes, se han implementado Tail Loss Probe (TLP) y Recent
Acknowledgement (RACK) en TCP. TLP ayuda a convertir los tiempos de
espera de retransmisión (RTO) para recuperaciones rápidas y RACK reduce el
tiempo necesario para que la recuperación rápida retransmita un paquete
perdido.
e) Almacenamiento
El almacenamiento en Windows Server 2016 incluye nuevas características y
mejoras de almacenamiento definido por el software, así como servidores de
archivos tradicionales. A continuación se muestran algunas de las nuevas
características; para consultar más mejoras y detalles, vea Novedades de Espacios
de almacenamiento en Windows Server 2016.
Espacios de almacenamiento directo
Espacios de almacenamiento directo permite la creación de almacenamiento
altamente disponible y escalable con servidores de almacenamiento local.
Simplifica la implementación y administración de los sistemas de
almacenamiento definidos por software y desbloquea el uso de las nuevas
clases de dispositivos de disco, como SSD de SATA y dispositivos de disco
NVMe, que no estaban disponibles con Espacios de almacenamiento de
clúster con discos compartidos.
Réplica de almacenamiento
Réplica de almacenamiento (SR) permite la replicación sincrónica
independiente del almacenamiento y a nivel de bloque entre servidores o
clústeres para la recuperación ante desastres, así como la extensión de un
clúster de conmutación por error entre sitios. La replicación sincrónica
permite el reflejo de datos en sitios físicos con volúmenes coherentes frente
a bloqueos para asegurar que no se produce absolutamente ninguna
pérdida de datos en el nivel de sistema de archivos. La replicación
asincrónica permite la extensión de sitios más allá del área metropolitana
con la posibilidad de pérdida de datos.
Windows Server 2016 incluye nuevas herramientas integradas para contrarrestar las
posibles vulnerabilidades de seguridad, permitiendo frustrar ataques en sus sistemas.
Además, en caso de que un usuario no autorizado lograse entrar en su infraestructura,
las nuevas capas de seguridad, que se integran en el nuevo sistema operativo,
limitarán los daños que pueden causar y ayudarán a detectar las actividades
sospechosas.
Una de las principales novedades en cuanto a la seguridad es la característica exclusiva
de Microsoft denominada “Máquinas virtuales blindadas”, que permite cifrar las
máquinas virtuales con BitLocker y asegurarse con ello que se ejecutan sólo en hosts
autorizados por el Servicio de protección de host.
Otra nueva característica de Windows Server 2016 es el entorno protegido que se
conoce como Virtual Secure Mode (VSM), utilizado por una serie de componentes,
incluyendo la protección de credenciales. Virtual Secure Mode es un entorno de
ejecución seguro donde se mantienen claves y procesos críticos de seguridad. Se
ejecutan como Trustlets en una partición virtualizada segura.
Las principales novedades de seguridad que se implementan con Windows Server 2016
son:
Credential Guard
Device Guard
AppLocker
Windows Defender
BitLocker
3.2 Versiones
En Windows Server 2016 posee las mismas ediciones que poseía Windows Server 2012
R2, el anterior sistema operativo. Existen tres ediciones principales de Windows Server,
según el tamaño de su organización y los requisitos de los centros de datos y
virtualización:
La edición Datacenter es ideal para entornos altamente virtualizados y de
centros de datos definidos por software.
La edición Standard es ideal para clientes con entornos con baja densidad de
virtualización o no virtualizados.
La edición Essentials ofrece una solución de servidor flexible, asequible y fácil
de usar para pequeñas empresas con un máximo de 25 usuarios y 50
Por lo tanto, para aquellos entornos de servidor donde se vaya a realizar una alta
implementación de máquinas virtuales, deberá emplearse la versión de Windows
Server 2016 Datacenter. Para el resto de los sistemas donde el servidor físico no vaya a
realizar implementaciones de máquinas virtuales o la implementación vaya a ser en un
número no superior a 2, se debería instalar la versión Windows Server 2016 Standard.
Además, la versión Datacenter incluye la funcionalidad “blindado de máquinas
virtuales” (Shielded Virtual Machines), la cual proporciona una protección adicional
contra código malicioso, y dispone de redes definidas de software, espacios de
almacenamiento directo y réplica de almacenamiento, cualidades de las que no
dispone la edición Standard.
Datacenter Standard
Funciones básicas de Windows Server ✓ ✓
Entorno del sistema operativo (contenedores de Hyper-V/OSE) Ilimitado 2*
Contenedores de Windows Server Ilimitado Ilimitado
Servicio de protección de host ✓ ✓
Réplica de almacenamiento ✓ ✓
Máquinas virtuales blindadas ✓
Redes definidas mediante software ✓