Amod Amod-515 Formatoalumnotrabajofinal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: CANALES RIOS CARLOS FIDEL ID: 001209900


Dirección Zonal/CFP: VILLA EL SALVADOR
Carrera: MECANICA AUTOMOTRIZ Semestre: V
Curso/ Mód. Formativo MANTENIMIENTO DEL SISTEMA ELECTRICO DEL VEHICULO
Tema del Trabajo:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

ACTIVIDADES/
N° CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
ENTREGABLES
BUSCAR
09/03/2024
INFORMACION
PLANTEAMIENTO 11/03/2024
EJECUCION DEL
11/03/2024
TRABAJO
REVISION DEL
14/03/2024
TRABAJO
ENTREGA 15/0372024

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
Según el caso, qué problemas y/o averías se presentan en un motor de arranque, cuando es
1 forzado a arrancar

2 ¿Qué problemas puede ocasionar el tratar de encender el motor empujando el vehículo?

3 ¿Cuál es la función del sistema de carga del vehículo?

¿Cuál es la ventaja y /o desventaja de un regulador de voltaje electrónico, con relación a


4 un regulador de voltaje convencional?

¿Qué influencia tiene el grado térmico de una bujía en el buen funcionamiento de un


5 motor?

6 Menciones los componentes involucrados para dificultad del arranque del motor

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. Según el caso, qué problemas y/o averías se presentan en un motor de arranque,


cuando es forzado a arrancar
El tablero el indicador de temperatura marca por encima de lo normal y cuando eso ocurre
apaga el motor, espera que baje la temperatura y luego arranca; cuando activa los interruptores
de luces altas y bajas, estas no accionan, en las mañanas para arrancar el motor tienen que
empujar el auto, puesto que la batería no responde
El sistema inmovilizador de bloquea

2. ¿Qué problemas puede ocasionar el tratar de encender el motor empujando el


vehículo?
-Problemas con el catalizador
Al intentar arrancar el coche empujándolo, lo que haremos será enviar combustible sin quemar
por los conductos de escape, y también por el catalizador en el peor de los casos esta
acción puede contaminar el dispositivo e incluso dañarlo completamente si el combustible
reacciona con los materiales sensibles que tiene en su interior

3. ¿Cuál es la función del sistema de carga del vehículo?


El principio de funcionamiento es relativamente sencillo: el alternador es un dispositivo que, al
girar, genera en su interior una corriente alterna mediante inducción electromagnética; para
girar, el alternador va conectado al motor a través de la correa auxiliar o de accesorios.

4. ¿Cuál es la ventaja y /o desventaja de un regulador de voltaje electrónico, con


relación a un regulador de voltaje convencional?
Estos reguladores ofrecen una mayor precisión de ajuste, permitiendo un control de voltaje
más exacto, lo que reduce el riesgo de daños a los dispositivos conectados.
Los reguladores electrónicos ofrecen una mayor precisión, lo que significa que se pueden
lograr niveles de tensión más exactos.
Los reguladores electrónicos suelen tener un tamaño mucho menor que los reguladores
convencionales, lo que los hace más fáciles de instalar en espacios pequeños.

5. ¿Qué influencia tiene el grado térmico de una bujía en el buen funcionamiento de


un motor?
Un grado térmico de la bujía adecuado, ayuda a disipar el calor para poder mantener una
temperatura óptima, el grado térmico de la bujía debe depender en su mayor medida del tipo
de combustible empleado y de la temperatura que es capaz de alcanzar la cámara de
combustión. Y los factores determinantes del grado térmico de la bujía son, la relación de
compresión y las condiciones de funcionamiento del motor.

6. Menciones los componentes involucrados para dificultad del arranque del motor
Los componentes mas comunes son, las bujías en mal estado, batería baja, alternador
defectuosos, motor de arranque en mal estado, correa de distribución en mal estado, deposito
de combustible vacío, filtro de combustible obstruido etc.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
SISTEMA ELÉCTRICO DE ENFRIAMIENTO Utilizar EPP (equipo de
Encender el motor asta que este alcancé su protección pesonal)
temperatura de trabajo.

Inspeccionar que el ventilador eléctrico encienda y


además ver que el ventilador absorba el calor del
radiador

Con un multímetro medimos voltaje en el conector


del ventilador y verificamos que a este le llegue 12V

Inspeccionar continuidad del fusible de ventilador


eléctrico si este esta en buen estado

Verificar sensor de temperatura


SISTEMA DE CARGA
Medir la carga de la betería si esta esta demasiado
baja poner a cargar la batería, para ello debemos
verificar el nivel de ácido de la batería y si este esta
bajo rellenar

Con un multímetro medir voltaje de carga de la


batería(13 V – 14,8 V ) para saber si el alternador
esta cargando la batería

SISTEMA DE INMOVILIZACIÓN
Revise la batería de su llave
Revisa la cerradura de la puerta
Cuando el sistema inmovilizador presenta posibles
fallas se debe diagnosticar de manera correcta
utilizando un escáner, el cual verificará el estado del
sistema revisando los códigos de falla que se
encuentren presentes, el equipo como tal, permitirá
emitir un código de avería, consintiendo resolver el
problema que se encuentra en el sistema. Es
necesario, desbloquear el sistema permitiendo que el
módulo del inmovilizador tenga conexión directa con
el OBD y realizando un diagnóstico verídico

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
- Escáner
- Cargador de baterías

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

- Multímetro
- Desarmador estrella y plano
- Juego de llaves
- Juego de dados
- Rachert

5. MATERIALES E INSUMOS

- Acido de batería
-

También podría gustarte