MSDS Varsol
MSDS Varsol
MSDS Varsol
Mayo de 2013
Hoja: 1 de 6 HOJA DE SEGURIDAD DE
Versión: 0
Código: SSTA-XX-XX
MATERIALES Y PRODUCTOS
VARSOL
Segú n la norma NTC-1692 ICONTEC este producto pertenece a los siguientes có digos:
Proveedor:
Dirección:
Teléfonos:
Fax:
Pagina Web:
Ciudad:
Mezcla de hidrocarburos: parafinas rectas y ramificadas (C9 a C12) (48%), cicloparafinas (38%), aromá ticos
(14%). Comercialmente contiene menos de 10 ppm de benceno.
Fecha elaboración:
Mayo de 2013
Hoja: 2 de 6 HOJA DE SEGURIDAD DE
Versión: 0
Código: SSTA-XX-XX
MATERIALES Y PRODUCTOS
Consideraciones especiales: Líquido combustible. Emite vapores invisibles que pueden formar mezclas
explosivas con el aire a temperaturas de 37.7 °C o superiores. El líquido puede acumular cargas está ticas al
transvasarlo o agitarlo. Los vapores son má s pesados que el aire y pueden desplazarse hasta una fuente de
ignició n, encenderse y llevar el fuego hasta su lugar de origen. El líquido puede flotar sobre el agua hasta una
fuente de ignició n y regresar en llamas. Durante un incendio puede producir gases tó xicos e irritantes. Los
contenedores pueden estallar con calor o fuego.
Retire los contenedores expuestos. Para entrar a incendios utilice equipo de respiració n autocontenido. El
traje de bomberos puede no proteger de los productos de descomposició n, y puede requerirse traje especial.
En incendios masivos use boquillas con soportes.
Fuegos pequeños: Dió xido de carbono, polvo químico seco, espuma regular.
Espuma, agua en forma de rocío o niebla. No use agua en forma de
Fuegos grandes:
chorro.
Ubíquese en la direcció n del viento. Evite zonas bajas. Elimine toda fuente de ignició n como cigarrillos
encendidos, chispas o llamas.
Detenga o controle la fuga, si puede hacerlo sin peligro. Ventile la zona del derrame. No use palas metá licas.
Si es el caso, apague el vehículo.
7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Evite toda fuente de ignició n (chispas, llamas, calor, cigarrillos encendidos). Use sistemas a prueba de
chispas y de explosió n. Evite acumulació n de cargas: conecte a tierra contenedores y tuberías; aumente
la conductividad con aditivo especial; reduzca la velocidad del flujo en las operaciones de
transferencia; incremente el tiempo en que el líquido permanezca en las tuberías; manipú lelo a
temperaturas bajas. Evite generar vapores o neblinas.
Lá vese completamente las manos después de su manipulació n. Evite contacto con los ojos, la piel y la
ropa.
Almacene bien cerrado en lugar bien ventilado, alejado de materiales incompatibles y calor. A
temperatura ambiente (entre 15 y 25 °C). Disponga de las medidas generales para las á reas de
Fecha elaboración:
Mayo de 2013
Hoja: 4 de 6 HOJA DE SEGURIDAD DE
Versión: 0
Código: SSTA-XX-XX
MATERIALES Y PRODUCTOS
Guantes:>8hr: Nitrilo, Viton, 4H (Silver Shield), >4hr: Alcohol polivinílico (PVA). químicas.
Gafas: Gafas de seguridad contra salpicaduras
Respirador: De 50 a 1000 ppm: Respirador APR con cartucho para vapores orgá nicos.
> 1000 ppm: Equipo de respiració n autocontenido.
Botas: >8hr:Caucho de nitrilo.
Overol: Contacto prolongado o repetido: >8hr: Viton.
Riesgo leve o moderado de salpicaduras, traje en Tyvek.
Riesgo alto, Tyvek-Saranex laminado, CPF1 a 4, Responder, Reflector.
Ducha. Lavaojos.
Apariencia, color, olor y estado Líquido claro incoloro con leve olor a queroseno,
físico: petró leo o hidrocarburo.
Gravedad Especifica (agua=1): 0,754-0,82 a15,6°C(agua=1).
Punto de Ebullición (ºC): Inicial: 149°C; final: 208°C
Velocidad de evaporación: 0,1 (Acetato de butilo=1)
Densidad relativa del vapor
(aire=1):
Presión de vapor (mm Hg):
pH:
(<0.01% a 25°C). Soluble en todas proporciones en la mayoría de
Solubilidad en agua: solventes orgá nicos. Insoluble en agua (<0.01% a 25°C). Soluble en
todas proporciones en la mayoría de solventes orgánicos.
Estabilidad Química
Estable en condiciones normales.
Condiciones a Evitar:
Evite descargas está ticas, chispas, llamas abiertas, calor y otras fuentes de ignició n.
Incompatibilidad con otros materiales:
Agentes oxidantes fuertes (como hipoclorito de sodio, á cidos fuertes). No corrosivo a los metales.
Productos de descomposición termica:
Monó xido de carbono, dió xido de carbono.
Los residuos de absorció n pueden incinerarse en forma controlada o se puede enterrar en un relleno
sanitario adecuado.
Fecha elaboración:
Mayo de 2013
Hoja: 6 de 6 HOJA DE SEGURIDAD DE
Versión: 0
Código: SSTA-XX-XX
MATERIALES Y PRODUCTOS
1. Ley 769/2002. Có digo Nacional de Trá nsito Terrestre. Artículo 32: La carga de un vehículo debe
estar debidamente empacada, rotulada, embalada y cubierta conforme a la normatividad técnica
nacional.
2. Los residuos de ésta sustancia está n considerados en: Ministerio de salud. Resolució n 2309 de
1986, por la cual se hace necesario dictar normas especiales complementarias para la cumplida
ejecució n de las leyes que regulan los residuos só lidos y concretamente lo referente a residuos
especiales.
3. Ministerio de Transporte. Decreto 1609 del 31 de julio de 2002. Por el cual se reglamenta el
manejo y transporte terrestre automotor de mercancías peligrosas por carretera.
Los usuarios deben utilizar esta informació n só lo como un complemento a otras informaciones
relativas al producto.
Los datos suministrados en esta MSDS se basan en nuestro conocimiento actual y no representan una
garantía sobre las propiedades de este producto.