Junio 2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 33

Jueves 1 de junio: 2.

Para que Cristo, pastor que nunca abandona a su rebaño, conceda a


nuestra diócesis abundantes y santas vocaciones al ministerio
Jueves posterior a la solemnidad de Pentecostés sacerdotal. Roguemos al Señor.
Jesucristo, sumo y eterno sacerdote. FIESTA 3. Para que Cristo, constituido sacerdote de los hombres en todo
Color blanco. Lecturas de la fiesta (leccionario IV). Gloria. aquello que tiene referencia a Dios, con su intercesión conduzca a la
Prefacio I de las Ordenaciones. Plegaria Eucarística III. humanidad al conocimiento y al amor del Padre. Roguemos al
Señor.
Que la paz y el amor de Jesucristo, sacerdote eterno, mediador de una Nueva 4. Para que Cristo, sacerdote capaz de ser indulgente con los que
Alianza, estén con todos vosotros. pecan, pues Él mismo experimentó nuestra debilidad, interceda por
los pecadores y por los que yerran. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la 5. Para que los que han sido elegidos y consagrados para hacer visible
celebración de la Eucaristía, pongámonos en presencia de Jesucristo, sumo y y presente a Cristo, cabeza de la Iglesia, realicen con fidelidad la
eterno sacerdote; Mediador entre Dios y los hombres, que une nuestra misión recibida, y todos sepamos verlos como imagen de Cristo
humanidad a la vida divina y, reconozcamos nuestros pecados, todo aquello sacerdote, maestro y pastor. Roguemos al Señor.
que nos aleja de la voluntad de Dios, pidiendo, con sinceridad y humildad,
perdón ante Dios y ante los hermanos. Señor Jesucristo, que has establecido ser sacerdote en favor de los hombres
y has establecido que tu misión sacerdotal fuera ejercida por aquellos que
 Tú, que nos enseñaste la voluntad del Padre. Tú mismo has elegido y consagrado por la imposición de las manos;
 Tú, que nos dejaste una Ley de amor. concede a los obispos y presbíteros realizar con fidelidad la misión que les
 Tú, que nos guías por el camino de tu reino. has confiado y haz que todos nosotros sepamos descubrir en su ministerio tu
presencia santificadora y tu intercesión constante en favor de todos los
Gloria hombres. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Colecta: Oh Dios, que para gloria tuya y salvación del género humano Poscomunión: La Eucaristía que hemos ofrecido y recibido nos dé la
constituiste a tu Hijo único sumo y eterno Sacerdote, concede, por la acción vida, Señor, para que, unidos a ti en caridad perpetua, demos frutos que
del Espíritu Santo, a quienes Él eligió para ministros y dispensadores de sus siempre permanezcan. Por Jesucristo, nuestro Señor.
misterios la gracia de ser fieles en el cumplimiento del ministerio recibido.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Acudamos, hermanos, a Cristo el Señor, a quien el


Padre ha puesto como instrumento de propiciación y ha constituido
sacerdote y justificador de cuantos creen en Él.

1. Para que el Hijo de Dios, sumo y eterno sacerdote de la nueva


alianza, conceda a los obispos y presbíteros ser predicadores
humildes y valientes de la palabra divina y administradores fieles de
los sacramentos de la Iglesia. Roguemos al Señor.
Viernes 2 de junio: Confiando en la palabra de tu Hijo, que nos pide que demos fruto
abundante, te pedimos, Señor y Dios nuestro, que nos concedas todo lo que
Misa votiva del Sagrado Corazón te hemos pedido con fe. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misas votivas nº 8. Lecturas de feria.
Prefacio del Sagrado Corazón de Jesús. Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Después de participar del sacramento de tu
amor, imploramos de tu bondad, Señor, ser configurados con Cristo en la
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la tierra para que merezcamos participar de su gloria en el cielo. Por
celebración de los sagrados misterios, y recordar que los proyectos del Jesucristo, nuestro Señor.
Corazón del Señor subsisten de edad en edad, para librar sus vidas de la
muerte y reanimarlos en tiempos de hambre; reconozcamos que a menudo,
con nuestro comportamiento, herimos al Sagrado Corazón de Jesús; y
pidamos, por ello, humildemente perdón al Señor por nuestros pecados.

 Tú, que nos llamas a perdonar.


 Tú, que amas a tu pueblo.
 Tú, que adornas con la victoria a los humildes.

Colecta: Señor, Dios nuestro, revístenos con las virtudes del Corazón
de tu Hijo e inflámanos en sus mismos sentimientos, para que,
conformados a su imagen, merezcamos participar de la redención eterna.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora nuestras oraciones a Dios


Padre, que nos ha reunido en esta casa de oración y nos llama a dar fruto.

1. Por la Iglesia, por el Papa, los obispos y los sacerdotes, por las
comunidades de cristianos en todo el mundo. Roguemos al Señor.
2. Por el aumento de las vocaciones sacerdotales y por la perseverancia
de los seminaristas. Roguemos al Señor.
3. Por la buena convivencia en nuestro país, y por el bienestar de todos
los que aquí vivimos. Roguemos al Señor.
4. Por los ancianos, los enfermos y los que se encuentran solos, por
aquellos que trabajan por el bien de sus hermanos. Roguemos al
Señor.
5. Por nosotros, que día tras día escuchamos las enseñanzas de
Jesucristo, y que estamos llamados a dar fruto. Roguemos al Señor.
Sábado 3 de junio: para aceptarle siempre y así logremos conocerle y amarle cada día más. Por
Jesucristo nuestro Señor.
San Carlos Luanga y compañeros, mártires.
MEMORIA OBLIGATORIA Poscomunión: Recordando la victoria de tus santos mártires, hemos
Color rojo. Misa propia y lecturas de feria. recibido, Señor, los sacramentos divinos; te pedimos que, así como a ellos
Prefacio de los santos mártires. Plegaria Eucarística II. les llevaron a soportar los suplicios, nos den a nosotros constancia en la fe.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar la
memoria de san Carlos Luanga y de sus compañeros mártires, que dieron su
vida por la fe en la persecución que tuvo lugar entre los años 1885 y 1887;
pidamos en silencio perdón al Señor por nuestros pecados para celebrar
dignamente del sagrado banquete de la Eucaristía.

Yo confieso…

Colecta: Oh, Dios, tú has hecho que la sangre de los mártires fuese
semilla de nuevos cristianos; concédenos, por tu bondad, que el campo de
tu Iglesia, regado por la sangre de san Carlos Luanga y de sus compañeros,
sea fecundo en abundante cosecha para ti. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, con confianza filial a Dios


nuestro Padre, fuente de toda sabiduría.

1. Para que los cristianos de África; para que imiten la fe y el coraje de


san Carlos Luanga y de sus compañeros, y se gloríen de la sangre de
todos sus mártires. Roguemos al Señor.
2. Para que la llamada de Cristo resuene en el corazón de los jóvenes a
los que llama a su seguimiento. Roguemos al Señor.
3. Para que en nuestra patria brote la justicia y entre todos los pueblos
pueda renacer la alegría y la paz. Roguemos al Señor.
4. Para que toda persona pueda tener un trabajo en buenas condiciones
y un salario suficiente para vivir con dignidad. Roguemos al Señor.
5. Para que los aquí presentes sepamos dar un buen testimonio
cristiano. Roguemos al Señor.

Señor Dios nuestro, que nos has dado a tu Hijo Jesús para mostrarnos el
camino hacia ti; escucha nuestras plegarias y danos sabiduría y humildad
Domingo 4 de junio: 2. Por los monjes y monjas de vida contemplativa, llamados a dar
testimonio de la vida y la gracia de Dios en nuestra sociedad; para
Domingo después de Pentecostés que sean siempre fieles al don que han recibido de Dios, y surjan
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD vocaciones para continuar el espíritu de oración constante de la
Iglesia. Roguemos al Señor.
La gracia de Nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre, y la comunión del 3. Por los que gobiernan las naciones de la tierra; para que procuren la
Espíritu Santo, estén con todos vosotros. justicia y el bien; y así todos los pueblos puedan llegar al
conocimiento de Dios. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Acabado el tiempo de Pascua 4. Por los ancianos, los enfermos, y todos aquellos que sufren en el
celebramos hoy la fiesta de la Santísima Trinidad; una fiesta que nos quiere alma y en el cuerpo; para que encuentren el consuelo y la fortaleza
adentrar en el misterio del Dios Padre creador, que envía a su Hijo Jesucristo de Dios, y sean acogidos y valorados por la sociedad. Roguemos al
redentor y, ambos, al Espíritu Santificador. Es el misterio de nuestra fe, que Señor.
actualizamos en la celebración eucarística, como una liturgia de alabanza al Padre,
5. Por nosotros y por todos los hombres; para que vivamos en plenitud
por el Hijo, en el Espíritu.
Alabemos, pues, en esta celebración, la grandeza de nuestro Dios, y
la vida divina presente en nuestros corazones, y respetemos y
agradeciéndole su inmenso amor por todos y cada uno de nosotros, comencemos la amemos así la vida humana como un regalo y don de Dios.
celebración de los sagrados misterios poniéndonos en su presencia, y guardando Roguemos al Señor.
unos momentos de silencio, pidámosle perdón por nuestros pecados.
Padre fiel y misericordioso, que enviaste al mundo a tu Hijo Unigénito y
 Tú, que eres compasivo y benigno. quisiste que tu Espíritu fuera para nosotros principio de vida, constructor de
 Tú, que eres rico en clemencia y lealtad. unidad y fuente de amor, escucha nuestras oraciones, fortalece nuestra fe e
 Tú, que eres la fuente de toda vida. inspíranos sentimientos de paz y esperanza para que, reunidos en la
comunión de tu Iglesia, bendigamos siempre tu nombre glorioso y santo.
Gloria cantado Por Jesucristo nuestro Señor.

Colecta: Dios, Padre todopoderoso, que has enviado al mundo la Poscomunión: Al confesar nuestra fe en la Trinidad santa y eterna y
Palabra de la verdad y el Espíritu de la santificación para revelar a los en su Unidad indivisible, concédenos, Señor y Dios nuestro, encontrar la
hombres tu admirable misterio, concédenos profesar la fe verdadera, salud del alma y del cuerpo en el sacramento que hemos recibido. Por
conocer la gloria de la eterna Trinidad y adorar su Unidad todopoderosa. Jesucristo nuestro Señor.
Por nuestro Señor Jesucristo.
Bendición solemne:
Oración de los fieles: Oremos ahora confiadamente a Dios nuestro
Padre, de quien procede todo don y gracia, por Jesucristo Redentor nuestro,  El Señor os bendiga y os guarde.
en el Espíritu Santo, alma de la Iglesia.  Haga brillar su rostro sobre vosotros y os conceda su favor.
 Vuelva su mirada a vosotros y os conceda la paz.
1. Por todos los creyentes, marcados por la fe al ser bautizados en  Y la bendición de Dios todopoderoso....
nombre de la Trinidad; para que lleguemos a la unidad querida por
Cristo en su santa y única Iglesia. Roguemos al Señor.
Lunes 5 de junio: Martes 6 de junio:

San Bonifacio, obispo y mártir. MEMORIA OBLIGATORIA Misa para fomentar la concordia
Color rojo. Colecta propia; resto de la semana . Lecturas de feria. Color verde. Misas por diversas necesidades nº 15.
Prefacio de los santos mártires. Plegaria Eucarística II. Lecturas de feria. Plegaria Eucarística de la Reconciliación II

Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar hoy la Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a celebrar la Misa
memoria del obispo y mártir San Bonifacio, quien habiendo padecido la para fomentar la concordia, pues la Eucaristía, celebrada con fervor y vivida
muerte por fidelidad a Cristo, vive con Él en su reino glorioso, nos ponemos con autenticidad, es fuente de unidad y principio de concordia, porque lleva
en la presencia del Señor y, pidiéndole perdón por nuestros pecados, a la Iglesia a su perfección por la caridad.
supliquémosle que nos renueve para celebrar con fe y esperanza esta Comencemos pues la celebración de los sagrados misterios pidiendo perdón
Eucaristía. al Señor por nuestros pecados.

Yo confieso…  Tú, que no te fijas en las apariencias.


 Tú, que enseñas el camino de Dios.
Colecta: Sea, Señor, el mártir san Bonifacio nuestro intercesor, para  Tú, que eres veraz.
que mantengamos con firmeza y profesemos con valentía, en las obras, la fe
que enseñó de palabra y rubricó con su sangre. Por nuestro Señor Jesucristo. Colecta: Oh Dios, suprema unidad y verdadera caridad,
concede a tus fieles un solo corazón y una sola alma, para que el cuerpo de
Oración de los fieles: Oremos ahora, hermanos, a Dios nuestro tu Iglesia se fortalezca en la concordia y, cimentada en la verdad, se
Padre, que nos envía a su Hijo Jesucristo para salvar a quien lo acoge. consolide en la unidad estable. Por nuestro Señor Jesucristo.

1. Por la Iglesia, viña escogida de Dios. Roguemos al Señor. Oración de los fieles: Oremos confiadamente a Dios nuestro Padre,
2. Por las vocaciones sacerdotales y religiosas. Roguemos al Señor. que quieres que te tributemos el honor y el culto que merece.
3. Por nuestro pueblo (ciudad) de N., por su prosperidad y por todos
los que en él (ella) habitan (habitamos). Roguemos al Señor. 1. Para que conceda a la Iglesia el don del Espíritu Santo. Roguemos al
4. Por la liberación de toda violencia, división y peligro. Roguemos al Señor.
Señor. 2. Para que no le falten nunca a nuestra diócesis los sacerdotes que
5. Por nuestra comunidad y por nosotros, aquí reunidos. Roguemos al necesita. Roguemos al Señor.
Señor. 3. Para que conceda a todo el mundo la justicia y la paz. Roguemos al
Señor.
Señor, que has plantado la vid de nuestra vida cristiana en el Bautismo, la 4. Para que libre al mundo entero del hambre, del paro y de la guerra.
fortaleces con la Eucaristía y la purificas con la Penitencia; atiende las Roguemos al Señor.
súplicas que te dirigimos y haz que jamás nos separemos de Ti por el 5. Para que despierte en nosotros el deseo de vivir para glorificar a
pecado. Por Jesucristo nuestro Señor. Dios. Roguemos al Señor.
Escucha, Padre de bondad, nuestras plegarias, y concédenos que la escucha
de tu palabra y la participación en la Eucaristía nos dé la fuerza necesaria
para quedarnos contigo, que eres la fuente de la vida verdadera. Por
Jesucristo nuestro Señor.

Poscomunión: Después de recibir el sacramento de la unidad te


pedimos, Señor, que, viviendo en santa concordia en tu casa, poseamos
verdaderamente la paz que ofrecemos y conservemos la paz que recibimos.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
Miércoles 7 de junio: Dios de Abrahán, Dios de Isaac, Dios de Jacob, atiende las oraciones de tu
pueblo, y dirige nuestras vidas por el sendero de tus mandatos, para que se
Misa de feria transformen en vida celestial. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misa de la semana IX. Lecturas de feria.
Prefacio común VIII. Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Guíanos, Señor, con tu Espíritu, a los que alimentas
con el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, para que, alabándote no solo de
Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la palabra y con los labios, sino con las obras y el corazón, merezcamos entrar
celebración de los sagrados misterios pidamos al Señor, nuestro Dios, que en el reino de los cielos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
nos mire y tenga piedad de nosotros, que estamos solos y afligidos. Y
pidiéndole que mire nuestros trabajos y penas, supliquémosle que perdone
todos nuestros pecados.

 Tú, que eres justo.


 Tú, que actúas con misericordia y fidelidad.
 Tú, que eres juez del universo.

Colecta: Oh, Dios, tu providencia nunca se equivoca en sus designios;


te suplicamos con insistencia que apartes de nosotros todo mal y nos
concedas todo lo que nos sea conveniente. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos confiadamente a nuestro Dios, que es


Dios de vivos y no de muertos.

1. Por la Santa Iglesia; para que Dios se digne custodiarla y defenderla.


Roguemos al Señor.
2. Por los jóvenes; para que no tenga miedo y sigan a Jesucristo, el
amigo siempre fiel. Roguemos al Señor.
3. Por los que rigen los destinos de los pueblos; para que protejan la
libertad de los ciudadanos y gobiernen con rectitud y justicia.
Roguemos al Señor.
4. Por los enfermos, los moribundos y todos los que sufren; para que
encuentren el consuelo y la salud. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros; para que celebremos con fe esta Eucaristía y vivamos
con por la esperanza de la vida eterna. Roguemos al Señor.
Jueves 8 de junio: Señor y Dios nuestro, que nos enseñas que tan importante es amarte a ti
como amar a los que tenemos a nuestro lado; escucha nuestras peticiones y
Misa votiva de la Sagrada Eucaristía no permitas que andemos lejos de los caminos de tu Reino. Por Jesucristo
Color verde. Misas del día del Corpus. Lecturas de feria. nuestro Señor.
Prefacio I de la Sagrada Eucaristía. Plegaria Eucarística II.
Poscomunión: Concédenos, Señor, saciarnos del gozo eterno de tu
Monición de entrada y acto penitencial: El Señor Jesús, nos invita un divinidad, anticipado en la recepción actual de tu precioso Cuerpo y Sangre.
día más a participar de la mesa de la Palabra y de la Eucaristía. Tú, que vives y reinas por los siglos de los siglos.
Reconozcamos ahora, al comienzo de la celebración, que somos pecadores
e indignos de acercarnos a recibir su Cuerpo y su Sangre; y pidamos por
ello sinceramente perdón a Dios.

 Tú que eres alimento para los débiles


 Tú que eres Pan partido para dar vida al mundo
 Tú que vives entre nosotros y nos reúnes en el amor

Colecta: Oh, Dios, que en este Sacramento admirable nos dejaste el


memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal modo los
sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que experimentemos
constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú, que vives y reinas
con el Padre.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, a Dios, Padre nuestro,


pidiéndole que nos dé un corazón en el que arda un fuego de amor que no se
apague.

1. Por la Iglesia, signo de Cristo en medio del mundo, llamada a ser


testigo del amor de Dios. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal y a la vida consagrada en
nuestra diócesis. Roguemos al Señor.
3. Por los que gobiernan los pueblos y trabajan por la paz y el bien
común. Roguemos al Señor.
4. Por los humildes, por los pobres y por todos los que sufren.
Roguemos al Señor.
5. Por nosotros, llamados a amar a Dios con toda nuestro corazón, y al
prójimo como a nosotros mismos. Roguemos al Señor.
Viernes 9 de junio: 5. Para que Dios haga de nuestros enemigos estrado de nuestros pies.
Roguemos al Señor.
Misa votiva de la Preciosa Sangre de nuestro Señor Jesucristo
Color verde. Misas votivas nº 7. Lecturas de feria. Escucha, Dios de bondad, la oración de tus siervos, y danos auténtica
Prefacio I de la Pasión del Señor. Plegaria Eucarística II. sabiduría para aceptar a tu Hijo Jesús, el Mesías, el Hijo de David, como el
Señor de nuestras vidas y como tu presencia amorosa entre nosotros. Por
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, comencemos la Jesucristo nuestro Señor.
celebración de los sagrados misterios poniéndonos en presencia del Señor
Jesús, que con su sangre ha adquirido para Dios hombres de toda tribu, Poscomunión: Saciados con el alimento y la bebida de salvación, te
lengua, pueblo y nación; haciendo de ellos para nuestro Dios un reino; y rogamos, Señor, que derrames sobre nosotros la Sangre de nuestro
conscientes de que con nuestra forma de vida no correspondemos al amor Salvador, y ella sea, para nosotros, la fuente de agua viva que salta hasta la
que Dios ha demostrado que nos tiene, y que ha llevado a nuestro Señor vida eterna. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Jesucristo a derramar su Sangre por nosotros, dispongámonos a celebrar la
Eucaristía pidiendo perdón por nuestros pecados.

 Tú que extendiste tus brazos en la cruz para reconciliarnos a todos.


 Tú que te entregaste a la muerte por nosotros, pecadores.
 Tú que nos has justificado al precio de tu sangre

Colecta: Oh Dios, que has redimido a todos los hombres con la Sangre
preciosa de tu Unigénito, conserva en nosotros la acción de tu misericordia
para que, celebrando siempre el misterio de nuestra salvación, merezcamos
alcanzar sus frutos. Por Nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos nuestras oraciones confiadas a Dios


Padre, que ha sellado una alianza para siempre con la casa de David, su
siervo.

1. Para que conceda a la Iglesia la libertad y la paz. Roguemos al


Señor.
2. Para que en la Iglesia nunca falten pastores según el corazón de
Dios. Roguemos al Señor.
3. Para que inspire pensamientos de paz, de justicia y libertad a los
gobernantes de las naciones. Roguemos al Señor.
4. Para que los torturados y despreciados se vean libres de sus
sufrimientos. Roguemos al Señor.
Sábado 10 de junio: Dios, Padre nuestro, que través de tu Hijo Jesús nos has enseñado a dar no
solamente de lo que nos sobra, sino a darnos a nosotros mismos; escucha las
Misa votiva de la bienaventurada Virgen María oraciones de tu Iglesia y presérvala siempre de toda vanidad y avaricia. Por
Color verde. Misa del común de la bienaventurada Virgen María nº 5. Jesucristo nuestro Señor.
Lecturas de feria. Prefacio V de la bienaventurada Virgen María.
Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Concede, Señor, a tu Iglesia que, fortalecida por la gracia
de este sacramento, siga con entusiasmo las sendas del Evangelio, hasta
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy, sábado, día de María alcanzar la feliz visión de paz de la que ya goza, eternamente gloriosa, tu
Santísima, saludamos a la bienaventurada Madre de Dios con las palabras humilde sierva, la Virgen María. Por Jesucristo nuestro Señor.
del ángel: Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo.
Bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre; y
al comenzar la Eucaristía, pedimos que interceda por nosotros, que nos
reconocemos pecadores.

Yo confieso...

Colecta: Oh Dios, que has elegido Madre del Salvador a la


bienaventurada Virgen María, excelsa entre los humildes y los pobres,
concédenos que, siguiendo su ejemplo, te ofrezcamos el obsequio de una fe
sincera y pongamos en ti la esperanza de la plena salvación. Por nuestro
Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Elevemos ahora nuestras peticiones a Dios


Padre, que nos invita a compartir generosamente nuestros bienes con los
hermanos

1. Por la Iglesia; para que sea siempre ejemplo de generosidad y de


desprendimiento. Roguemos al Señor.
2. Por los jóvenes; para que sigan a Jesucristo sin regatearle amor,
entrega y firmeza. Roguemos al Señor.
3. Por todos los que trabajan al servicio de la justicia y la igualdad
entre los hombres; para que sus esfuerzos sean eficaces, y den fruto
para el bien de todos. Roguemos al Señor.
4. Por los enfermos de nuestras familias y de nuestra comunidad; para que
experimenten la fortaleza y el gozo del Espíritu. Roguemos al Señor.
5. Por todos nosotros; para que sepamos perdonar como Dios mismo
nos perdona. Roguemos al Señor.
Domingo 11 de junio: Eucaristía y nos ofrezcan con abundancia el alimento de la vida
eterna. Roguemos al Señor.
Segundo domingo después de Pentecostés 3. Por los gobernantes, los hombres de empresa y los dirigentes
SOLEMNIDAD DEL CUERPO Y SANGRE DE CRISTO sindicales; para que aúnen sus esfuerzos en la consecución de
trabajo y de pan para todos. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: En esta fiesta del Cuerpo y 4. Por los más necesitados; para que, al igual que hace Cáritas,
Sangre de Cristo, el Corpus Christi, la Iglesia nos convoca para celebrar la tomemos conciencia de que son hermanos nuestros y todos vivamos
gran realidad que nos reúne cada domingo y cada vez que celebramos la en la expresión del amor más sincero. Roguemos al Señor.
Eucaristía: que el Señor Jesús está con nosotros en el Santísimo Sacramento 5. Por todos nosotros, que nos hemos reunido alrededor del altar de
del Altar y se hace nuestro alimento. Dios; para que el alimento de la Eucaristía nos haga crecer en la fe,
Ahora, al empezar la celebración de los sagrados misterios, hagamos unos en la esperanza y en el amor. Roguemos al Señor.
momentos de silencio. Presentemos ante Dios nuestra pobreza, y pidámosle
perdón por nuestros pecados. Dios nuestro, siempre fiel a tus promesas, que alimentas a tu pueblo con
amor, escucha nuestras oraciones y acrecienta en nosotros el deseo de
 Tú, que nos das tu Cuerpo y Sangre como alimento y fortaleza. saciarnos de ti, fuente inagotable de todo bien; y haz que, fortalecidos con el
 Tú, que te ofreces como víctima para el perdón de los pecados. sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo, avancemos por la senda de
 Tú, que eres la prenda de la vida futura. nuestra vida hasta llegar a la asamblea de los santos y allí participemos
eternamente en el banquete de tus elegidos. Por Jesucristo nuestro Señor.
Gloria cantado.
Poscomunión: La comunión de tu Cuerpo y Sangre, Señor, signo del
Colecta: Oh Dios, que en este Sacramento admirable nos banquete del reino que hemos gustado en nuestra vida mortal, nos llene del
dejaste el memorial de tu pasión, te pedimos nos concedas venerar de tal gozo eterno de tu divinidad. Tú que vives y reinas por los siglos de los
modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre, que siglos.
experimentemos constantemente en nosotros el fruto de tu redención. Tú
que vives y reinas. Antes de la procesión: Ahora vamos a comenzar la tradicional y
solemne procesión del Corpus Christi, en la que llevaremos en procesión
Oración de los fieles: Sintiendo hoy de forma especial la presencia por nuestras calles y plazas el Santísimo Sacramento para expresar
de Jesús, que quiere celebrar su Pascua con nosotros y quiere que nos públicamente, con nuestros cánticos y aclamaciones que Dios está aquí,
preparemos para vivirla mejor, dirijamos a Dios Padre nuestras súplicas en realmente presente, y que Él es el Rey de Reyes, Señor de Señores, y único
su nombre. Dios de cielos y tierra.
Como los discípulos que le seguían y acompañaban, como la gente sencilla
1. Por la Iglesia; para que celebre con fe el Sacramento del Cuerpo y que le reconocía como el Mesías y le rodeaba y salía a su encuentro,
Sangre de Cristo, y se vea enriquecida con sus dones. Roguemos al acompañemos hoy nosotros a la Sagrada Eucaristía, confesando y
Señor. proclamando con fe y sin temor nuestra adhesión a Cristo, el único Señor y
2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal en nuestra diócesis de Redentor del mundo.
N. ; para que nunca nos falten sacerdotes santos que celebren la
Lunes 12 de junio:
Señor, Dios de los pobres de Espíritu, escucha nuestra oración y haznos
Misa de feria pacíficos, misericordiosos y compasivos, para que, siendo limpios de
Color verde. Misa de la semana X. Lecturas de feria. corazón y trabajando por la justicia, alcancemos la recompensa del Reino de
Prefacio común IX. Plegaria Eucarística II. los cielos. Por Jesucristo nuestro Señor.

Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la Poscomunión: Que tu acción medicinal, Señor, nos libere,
celebración de los sagrados misterios acudamos al Señor, que es nuestra luz misericordiosamente, de nuestra maldad y nos conduzca hacia lo que es
y salvación, la defensa de nuestra vida; y humildes y penitentes, pidámosle justo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
perdón por nuestros pecados para celebrar dignamente la Eucaristía.

 Tú, que nos libras de toda ansia.


 Tú, que escuchas al afligido.
 Tú, que eres bueno y compasivo.

Colecta: Oh, Dios, fuente de todo bien, escucha a los que te


invocamos, para que, inspirados por ti, consideremos lo que es justo y lo
cumplamos según tu voluntad. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos confiadamente a Dios nuestro Padre,


que llama dichosos y bienaventurados a los que el mundo tiene por
desgraciados.

1. Por la Iglesia; para que todos los que la formamos sepamos vivir a
fondo y con sencillez las Bienaventuranzas de Jesús. Roguemos al
Señor.
2. Por los jóvenes que se sienten llamados por Jesús; para que no
demoren su respuesta y lo sigan con fidelidad. Roguemos al Señor.
3. Por nuestros pueblos y ciudades; para que sean espacios de buena
convivencia donde toda persona sea respetada y acogida. Roguemos
al Señor.
4. Por las personas que se encuentran en paro; para que puedan acceder
a trabajos estables que les permitan vivir con dignidad. Roguemos al
Señor.
5. Por nosotros y por nuestra parroquia; para que seamos capaces de
trabajar para acercar el Reino del Dios a los demás. Roguemos al
Señor.
Martes 13 de junio: 1. Por la Iglesia; para que sea como una ciudad puesta en lo alto de un
monte, que transmita a la humanidad la luz de Cristo. Roguemos al
San Antonio de Padua, presbítero y doctor. MEMORIA Señor
OBLIGATORIA 2. Por las vocaciones sacerdotales; para que Dios suscite en la Iglesia
Color blanco. Colecta propia; resto del común de Doctores 2. predicadores del Evangelio que, como san Antonio de Padua,
Lecturas de feria. atraigan con fuerza a los fieles. Roguemos al Señor.
Prefacio de los santos Pastores. Plegaria Eucarística II. 3. Por nuestro mundo y nuestra sociedad; para que Dios escuche sus
clamores de justicia y amor. Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Recordamos hoy en nuestra 4. Por todos los que sufren; para que sientan siempre muy cercana la
celebración a uno de los santos más populares y queridos del calendario fuerza de Dios que no les abandona. Roguemos al Señor.
cristiano, que es san Antonio de Padua, cuya vida va inseparablemente 5. Por todos nosotros; para que todos los que hoy nos acogemos a la
unida a los orígenes de aquel movimiento sorprendente y maravilloso que protección de san Antonio experimentemos su auxilio y nos abramos
suscitó san Francisco de Asís y sus primeros discípulos. Muy pronto destacó al amor de Dios. Roguemos al Señor.
como gran predicador y por eso se convirtió en un peregrino del evangelio
por Italia y Francia. Su mayor amor eran los pobres y lo que más Escucha, Padre del cielo, la oración que te dirigimos, e ilumina nuestra vida
denunciaba era el abuso de los ricos. El pueblo sencillo y creyente, acude a con la luz del evangelio, para que así seamos sal de la tierra por nuestras
él para que, por su intercesión, se encuentren los bienes perdidos. buenas obras. Por Jesucristo nuestro Señor.
Acudamos nosotros hoy, para que nuestro mundo encuentre aquellos bienes
espirituales y humanos que ha perdido y con la misma confianza que tuvo él Poscomunión: Saciados con el alimento celestial, te suplicamos
en Jesucristo, junto a quien le vemos representado, teniéndolo en brazos; humildemente, Señor, que siguiendo con fidelidad las enseñanzas de san
pongamos ante Dios nuestra vida, y pidamos perdón por nuestros pecados. Antonio de Padua, nos mantengamos en continua acción de gracias por los
dones recibidos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
 Tú, que has venido a llamar a los pecadores.
 Tú, que has sido enviado a sanar los corazones afligidos.
 Tú, que nos das tu amor y tu bondad.

Colecta: Dios todopoderoso y eterno, que en san Antonio de Padua has


dado a tu pueblo un predicador insigne y un intercesor en las necesidades,
concédenos, con su ayuda, seguir las enseñanzas de la vida cristiana y
experimentar tu protección en todas las adversidades. Por nuestro Señor
Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos confiadamente a Dios nuestro Padre,


que nos llama a ser la sal y la luz del mundo.
Miércoles 14 de junio: Señor y Dios nuestro, que en tu Hijo nos has mostrado la plenitud de la
Revelación; escucha nuestras peticiones y danos tu fuerza para que,
Misa de feria cumpliendo tus mandamientos, enseñemos a los hombres a vivir según tu
Color verde. Misa de la semana XII. Lecturas de feria. voluntad. Por Jesucristo nuestro Señor.
Prefacio común I. Plegaria Eucarística II.
Poscomunión: Señor, esta santa comunión contigo que hemos
Antífona de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la recibido, anticipo de la unión de los fieles en ti, realice también la unidad en
celebración de los sagrados misterios pidamos al Señor que incline su oído tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
y nos escuche; que salve a sus siervos que confían en Él, y que tenga piedad
de nosotros, que estamos clamando a Él todo el día.

 Tú, que das plenitud a toda ley.


 Tú, que eres un Dios de perdón.
 Tú, que respondes a quien te invoca.

Colecta: Oh, Dios, fuerza de los que en ti esperan, escucha con


bondad nuestras súplicas y, pues sin ti nada puede la fragilidad de nuestra
naturaleza, concédenos siempre la ayuda de tu gracia, para que, al poner en
práctica tus mandamientos, te agrademos con nuestros deseos y acciones.
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Presentemos nuestras peticiones a Dios Padre,


que ha enviado a su Hijo Jesucristo para dar plenitud a la Ley y a los
profetas.

1. Por la Iglesia, por el Papa y los obispos, por las comunidades de


cristianos en todo el mundo. Roguemos al Señor.
2. Por el aumento de vocaciones a los diferentes estados de la vida
cristiana, sobre todo a la vocación sacerdotal y religiosa. Roguemos
al Señor.
3. Por la buena convivencia en nuestro país, y por el bienestar de todos
los que aquí vivimos. Roguemos al Señor.
4. Por los que buscan y no encuentran, por los que dudan o vacilan en
su fe. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros y por cuantos no han podido venir a esta celebración.
Roguemos al Señor.
Jueves 15 de junio: Acoge, Padre, las peticiones que tu pueblo te presenta, y concédenos ser
todos instrumentos de paz y reconciliación entre todos nuestros hermanos.
Misa por las vocaciones a las Sagradas Órdenes. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 9. Lecturas de feria.
Plegaria Eucarística para diversas circunstancias II Poscomunión: Señor, alimentados con el pan de la mesa celestial te
pedimos que, por este sacramento de amor, germinen las semillas que
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a pedir la Eucaristía esparces generosamente en el campo de tu Iglesia, de manera que sean cada
de un modo muy especial por las vocaciones sacerdotales. Es una gran vez más numerosos los que elijan el camino de servirte en los hermanos.
necesidad de la Iglesia, y de un modo especial, de nuestra Iglesia particular, Por Jesucristo, nuestro Señor.
que necesita muchos sacerdotes para llevar a cabo la nueva evangelización
de nuestro pueblo. Dispongámonos, por tanto, al comenzar estos sagrados
misterios, a recibir el amor de Dios abriendo nuestros corazones para que
los renueve, reconociendo con humildad que somos pecadores.

 Tú que nos llamas a seguirte


 Tú que nunca abandonas a tu rebaño
 Tú que estás presente en tu Iglesia

Colecta: Oh Dios, que quisiste dar pastores a tu pueblo, derrama sobre


tu Iglesia el Espíritu de piedad y fortaleza, que suscite dignos ministros de
tu altar y los haga testigos valientes y humildes de tu Evangelio. Por nuestro
Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Hermanos, antes de presentar ante el altar


nuestra ofrenda a Dios Padre, presentémosle las súplicas de toda la
humanidad.

1. Para que la Iglesia sea siempre fiel a Jesucristo. Roguemos al Señor.


2. Para que mande operarios a su mies y ministros a su Iglesia.
Roguemos al Señor.
3. Para que progresen la unidad y comprensión entre las naciones.
Roguemos al Señor.
4. Para que los pobres y los que pasan hambre encuentren ayuda en sus
necesidades. Roguemos al Señor.
5. Para que el Señor nos preserve del pecado y nos haga crecer en la
experiencia viva de su Espíritu. Roguemos al Señor.
Viernes 16 de junio:
1. Para que el Señor purifique y santifique sin cesar a su Iglesia con el
Viernes posterior al segundo domingo después de Pentecostés agua y la sangre que brotaron del Corazón de Cristo. Roguemos al
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Señor.
Color blanco. Misa y lecturas de la Solemnidad. Gloria. Credo. 2. para que Cristo, el Buen Pastor, conceda a nuestra diócesis muchas y
Plegaria Eucarística III. santas vocaciones sacerdotales a la medida de su Corazón.
Roguemos al Señor.
Monición de entrada y acto penitencial: Celebramos hoy la solemnidad 3. Para que el Señor, Rey y centro de todos los corazones, atraiga a sí a
del Sagrado Corazón de Jesús; en la que recordamos que Dios nos ama los que aún lo desconocen y a los que, habiendo experimentado su
infinitamente y que por medio de Jesucristo, nuestro Señor, ha derramado amor, se han alejado de Él. Roguemos al Señor.
sobre nosotros el tesoro de su misericordia. 4. Para que Cristo alivie con su amor los sufrimientos de quienes han
Por ello que el Sagrado Corazón de Jesús debe ser para nosotros signo de experimentado la decepción de los amores humanos y de los que se
una entrega sin reservas, capaz de cargar sobre sí todos los males y dolores sienten rechazados o traicionados en el amor. Roguemos al Señor.
de la humanidad y, a la par, debe ser para todos una fuente de agua viva que 5. Para que Dios nos conceda encontrar descanso en el corazón de su
nunca se seca y que siempre acompaña nuestro camino. Hijo, abierto por la lanza del soldado. Roguemos al Señor.
Comencemos pues la celebración de la Eucaristía poniéndonos ante Jesús,
el Señor, muerto para liberarnos del pecado y resucitado para darnos nueva Dios nuestro, grande y fiel, que has revelado a los sencillos los misterios
vida, y pidámosle en silencio perdón por todos nuestros pecados y insondables del corazón de Cristo, escucha nuestras oraciones y haz que,
debilidades. revestidos con los sentimientos de tu Hijo, que ha querido compartir nuestra
debilidad para hacernos herederos de tu gloria, sepamos amarnos los unos a
 Tú, que eres manso y humilde de Corazón. los otros con un amor magnánimo y humilde y permanecer en tu Hijo, que
 Tú, que nos salvas del pecado. es el mismo amor y vive y reina por los siglos de los siglos.
 Tú, que nos amas con un amor inmenso.
Poscomunión: Señor, que el sacramento de la caridad encienda en
Gloria cantado. nosotros el fuego del amor santo por el que, cautivados siempre por tu Hijo,
aprendamos a reconocerle en los hermanos. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Colecta: Dios todopoderoso, concede a quienes, alegrándonos
en el Corazón de tu Hijo amado, recordamos los inmensos beneficios de su Bendición solemne:
amor hacia nosotros, merecer recibir una inagotable abundancia de gracia
de aquella fuente celestial de los dones. Por nuestro Señor Jesucristo. - La paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodie vuestros
corazones y vuestros pensamientos en el conocimiento y el amor de
Credo. Dios y de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor.
- Y la bendición de Dios todopoderoso...
Oración de los fieles: Oremos, hermanos, al Señor nuestro Dios, que reveló
su nombre en la zarza ardiente, su majestad en el fuego y la tempestad, y su
amor en su Hijo Jesucristo, y pidámosle por las necesidades de toda la
humanidad.
Sábado 17 de junio: 5. Por nosotros, por nuestros familiares, amigos y conocidos, por todos
nuestros difuntos. Roguemos al Señor.
Sábado después del II domingo después de Pentecostés
El Inmaculado Corazón de la Virgen María. MEMORIA Escucha Padre, por intercesión de Santa María, nuestras oraciones, y
OBLIGATORIA modela nuestras vidas con la fuerza de tu amor, para que seamos testigos
Color blanco. Misa propia. Lecturas de feria. tuyos ante el mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Prefacio IV de Santa María Virgen. Plegaria Eucarística II.
Poscomunión: Como partícipes de la redención eterna, quienes hacemos
Monición de entrada y acto penitencial: Tras celebrar ayer la solemnidad memoria de la Madre de tu Hijo te pedimos, Señor, que nos gloriemos en la
del Sagrado Corazón de Jesús, hoy conmemoramos a nuestra Señora la plenitud de tu gracia y sintamos el aumento continuo de la salvación. Por
Virgen María, cuyo Corazón Inmaculado es símbolo del amor filial a Dios Jesucristo, nuestro Señor.
Padre y del amor maternal a Jesucristo, su Hijo, y a todos nosotros.
Pongámonos, pues, en presencia de Dios al comenzar la Eucaristía y, por la
intercesión de Santa María, la Virgen, refugio de pecadores, pidámosle
perdón por nuestras pecados.

Yo confieso...

Colecta: Oh Dios, que has preparado una digna morada al Espíritu Santo,
en el Corazón de la Virgen María; concédenos en tu bondad, por su
intercesión, que merezcamos ser templo de tu gloria. Por nuestro Señor
Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos ahora confiadamente, hermanos, a


Dios Padre, que ha querido preparar el Corazón de Santa María para
revelarnos lo profundo de su amor.

1. Por toda la Iglesia, por el Papa, los obispos y los sacerdotes, por
todos aquellos que quieren seguir a Jesucristo. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones sacerdotales, a la vida religiosa y al laicado
cristiano. Roguemos al Señor.
3. Por los que gobiernan los pueblos y por todos los que tienen
responsabilidades en la vida pública. Roguemos al Señor.
4. Por los pobres, por los enfermos, por los que más sufren las
consecuencias de la crisis económica, de la violencia y de la
injusticia. Roguemos al Señor.
Domingo 18 de junio: 4. Para que los pecadores, sintiéndose reconciliados por la Sangre de
Cristo, descubran que Dios es bueno y que su misericordia es eterna.
DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO Roguemos al Señor.
5. Para que nosotros, pueblo de Dios y ovejas de su rebaño, abramos
Monición de entrada y acto penitencial: Terminado el tiempo de Pascua, y siempre las puertas de nuestro corazón a acoger en todo momento su
habiendo celebrado las solemnidades de la Santísima Trinidad y del Corpus, hoy verdad. Roguemos al Señor.
retomamos los domingos del Tiempo ordinario, los domingos “de color verde”, en
los que, sin celebrar ninguna fiesta en especial, seremos congregados por Jesús
resucitado para celebrar la Eucaristía y renovar nuestra fe en Él escuchando su
Oh Padre, que has hecho de nosotros un pueblo profético y sacerdotal,
Palabra y alimentándonos de su Cuerpo y de su Sangre. llamado a ser signo visible de la nueva realidad de tu reino; mira con
Comencemos, pues, la celebración en silencio, reconociendo lo que hay de pecado bondad nuestra oración y concédenos vivir en plena comunión contigo en el
en cada uno de nosotros, pidiendo que venga a nosotros el Espíritu renovador de sacrificio de alabanza y el servicio de los hermanos, para ser misioneros y
Dios. testigos de Evangelio. Por Jesucristo nuestro Señor.

 Tú que extendiste tus brazos en la cruz para reconciliarnos a todos. Poscomunión: Señor, esta santa comunión contigo que hemos
 Tú que te entregaste a la muerte por nosotros, pecadores. recibido, anticipo de la unión de los fieles en ti, realice también la unidad en
 Tú que nos has justificado al precio de tu sangre. tu Iglesia. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Gloria. Bendición solemne:

Colecta: Oh, Dios, fuerza de los que en ti esperan, escucha con  La paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodie vuestros
bondad nuestras súplicas y, pues sin ti nada puede la fragilidad de nuestra corazones y vuestros pensamientos en el conocimiento y el amor de
naturaleza, concédenos siempre la ayuda de tu gracia, para que, al poner en Dios y de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor.
práctica tus mandamientos, te agrademos con nuestros deseos y acciones.  Y la bendición de Dios todopoderoso…
Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Queriendo hacer nuestra la compasión de


Cristo por todos los que sufren, oremos al Señor, nuestro Dios, cuya
misericordia es eterna.

1. Para que la Iglesia entera aclame al Señor y le sirva con alegría,


anunciando que su fidelidad dura por todos los siglos. Roguemos al
Señor.
2. Para que Dios siga enviando trabajadores a su mies, que luchen
contra el mal y curen toda enfermedad y dolencia. Roguemos al
Señor.
3. Para que cuantos tienen en sus manos el destino de la sociedad
tengan siempre presente que Dios es Señor de toda la tierra.
Roguemos al Señor.
Lunes 19 de junio: Atiende, Padre compasivo, nuestras peticiones, y haz que la paz y la
alegría que tu perdón nos brinda se desborde sobre nuestros hermanos
Misa de feria cercanos con sentimientos de compasión y misericordia. Por Jesucristo,
Color verde. Misa de la semana XIV. Lecturas de feria. nuestro Señor.
Prefacio común III. Plegaria Eucarística II.
Poscomunión: Colmados de tan grandes bienes, concédenos, Señor,
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la alcanzar los dones de la salvación y no cesar nunca en tu alabanza. Por
celebración de los sagrados misterios, y disponernos a escuchar su Palabra y Jesucristo, nuestro Señor.
recibir su Cuerpo y su Sangre, meditemos su misericordia en medio de su
templo, y puesto que su alabanza llega al confín de la tierra y su diestra está
llena de justicia, pidamos perdón por nuestros pecados.

 Tú, que haces maravillas.


 Tú, que das a conocer tu salvación.
 Tú, que revelas a las naciones tu justicia.

Colecta: Oh, Dios, que en la humillación de tu Hijo levantaste a la


humanidad caída, concede a tus fieles una santa alegría, para que disfruten
del gozo eterno los que libraste de la esclavitud del pecado. Por nuestro
Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, a Dios Padre, que es rico


en paciencia y amor, y que ha enviado a su Hijo Jesús entre nosotros para
sanar lo que está quebrado y herido.

1. Para que la Iglesia nazca y se desarrolle en aquellos lugares donde


aún no existe. Roguemos al Señor.
2. Para que nunca falten sacerdotes santos que guíen al pueblo de Dios.
Roguemos al Señor.
3. Para que inspire pensamientos de paz, de justicia y libertad a los
gobernantes de las naciones. Roguemos al Señor.
4. Para que consuele a los que sufren y dé la salud a los enfermos.
Roguemos al Señor.
5. Para que aleje de nosotros todo deseo de venganza y revancha.
Roguemos al Señor.
Martes 20 de junio: 5. Por todos nosotros; para que seamos capaces de perdonar y de hacer
siempre el bien. Roguemos al Señor.
Misa por el progreso de los pueblos
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 29. Lecturas de feria. Padre celestial, que quieres que amemos a nuestros enemigos, hagamos el
Plegaria Eucarística para diversas circunstancias III. bien a los que nos odian y a recemos por los que nos calumnian; atiende las
peticiones que te hemos dirigido y ayúdanos a ser perfectos como Tú eres
Monición de entrada y acto penitencial: Vamos a pedir hoy muy perfecto. Por Jesucristo nuestro Señor.
especialmente en la celebración de la Misa para que el progreso de los
pueblos sea un progreso real; es decir, que se traduzca en un reconocimiento Poscomunión: Alimentados con un solo pan con el que renuevas
cada vez mayor de la igualdad fundamental entre todos los hombres y en un siempre a la familia humana, te pedimos, Señor, al participar del sacramento
respeto cada vez más auténtico de la dignidad de la persona humana. de la unidad, que obtengamos un amor fuerte y generoso, para ayudar a los
pueblos en vías de desarrollo y realizar, en la caridad, la obra de la justicia.
 Tú, luz para todos los pueblos. Por Jesucristo nuestro Señor.
 Tú, fuerza para caminar.
 Tú, salvación y vida de la humanidad entera.

Colecta: Oh, Dios, que has dado a todos los pueblos la misma
procedencia, y quisiste, con ellos, reunir en ti una sola familia, llena los
corazones de todos con el fuego de tu amor y enciéndelos con el deseo del
progreso justo de sus hermanos, para que, con los bienes que generosamente
repartes entre todos, cada uno alcance la plenitud humana como persona, y,
suprimida toda discriminación, se afirmen en el mundo la igualdad y la
justicia. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora, hermanos, nuestras oraciones


a Dios Padre que está en el cielo, y que hace salir el sol sobre todos los
hombres.

1. Por la santa Iglesia; para que presente ante el mundo el rostro


acogedor del Padre para con los pobres, los que sufren, los que
dudan, los que se equivocan. Roguemos al Señor.
2. Por los movimientos y grupos de jóvenes cristianos; para que sean
cantera de nuevas vocaciones sacerdotales. Roguemos al Señor.
3. Por los pueblos de toda la tierra; para que vivan en concordia y paz
verdadera. Roguemos al Señor.
4. Por los enfermos de nuestras familias y de nuestra comunidad; para que
experimenten la fortaleza y el gozo del Espíritu. Roguemos al Señor.
Miércoles 21 de junio: exhibicionismos, de forma que nuestra mano izquierda no sepa lo que hace
nuestra derecha. Por Jesucristo nuestro Señor.
San Luis Gonzaga, religioso. MEMORIA OBLIGATORIA
Color blanco. Misa propia. Lecturas de feria. Poscomunión: Señor, alimentados con el Pan de los ángeles, haz
Prefacio de las santas vírgenes y religiosos . Plegaria Eucarística II. que, a ejemplo de san Luis Gonzaga, te sirvamos con una vida pura y
permanezcamos en continua acción de gracias. Por Jesucristo, nuestro
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al celebrar hoy la Señor.
memoria de san Luis Gonzaga, patrono de la juventud, quien siendo amable
con los demás, dedicó su vida al servicio de Dios, amando y haciendo el
bien a los hermanos, comencemos la Eucaristía pidiendo en unos momentos
de silencio que la vida de Dios esté en nosotros, y suplicando perdón por
todo aquello que de pecado y de muerte hay dentro de nosotros.

Yo confieso…

Colecta: Oh, Dios, autor de los dones del cielo, que en san Luis
Gonzaga has unido penitencia con admirable pureza de vida, concédenos,
por sus méritos e intercesión, que, si no le hemos seguido en la castidad, lo
imitemos como penitente. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Hermanos, desde la intimidad de nuestro


corazón, dirijamos a Dios Padre, que ve en lo escondido, la oración de toda
la Iglesia.

1. Para que Dios proteja y guíe a su Santa Iglesia. Roguemos al Señor.


2. Para que Dios conceda a la Iglesia vocaciones que vivan para
alabarlo y extender su Reino. Roguemos al Señor.
3. Para que dé a los gobernantes el sentido de la justicia, de la libertad
y de la paz. Roguemos al Señor.
4. Para que los jóvenes, a imitación de san Luis Gonzaga, mantengan
siempre vivo el fuego de la caridad y la pureza de vida. Roguemos al
Señor.
5. Para que vivamos siempre con sinceridad, sin aparentar falsedades.
Roguemos al Señor.

Oh Dios, que conoces y miras en lo más profundo de nuestros


corazones, escucha nuestras oraciones y enséñanos a vivir sin
Jueves 22 de junio: Padre nuestro del cielo, escucha las peticiones que tus hijos te dirigen, y haz
que seamos capaces de perdonar siempre las ofensas que los demás nos han
Misa por los ministros de la Iglesia hecho, para poder así alcanzar tu perdón. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 8. Lecturas de feria.
Plegaria Eucarística por Diversas circunstancias 1 Poscomunión: Concede, Señor, a tus siervos, nutridos con el alimento y la
Prefacio de las Ordenaciones II. Plegaria Eucarística II. bebida del cielo, que, para gloria tuya y salvación de los creyentes, sean
siempre fieles ministros del Evangelio, de los sacramentos y de la caridad.
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy vamos a encomendar en la Por Jesucristo, nuestro Señor.
celebración de la Eucaristía a los ministros de la Iglesia, para que todos y
cada uno de ellos cumplan con fidelidad y entrega su propio servicio allí
donde el Señor les ha llamado a servir a la Iglesia.
Y para mejor celebrar estos sagrados misterios, pidamos al comenzar la
Eucaristía a Dios nuestro Señor perdón por nuestros pecados y que nos llene
de su gracia renovadora.

 Buen Pastor, que conoces a tus ovejas.


 Buen Pastor, que buscas con amor la oveja perdida.
 Buen Pastor, que nos guías hacia la vida de tu Reino.

Colecta: Oh Dios, que enseñaste a los ministros de tu Iglesia a no a ser


servidos sino a servir, concédeles competencia en la acción, mansedumbre
en el servicio y perseverancia en la oración. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos, hermanos, con confianza a nuestro


Padre del cielo, que sabe lo que nos hace falta antes de que se lo pidamos.

1. Por la santa Iglesia, extendida por toda la tierra y presente en nuestra


comunidad. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal, a la vida religiosa, y al
laicado cristiano. Roguemos al Señor.
3. Por el entendimiento entre las naciones y la paz en el mundo entero.
Roguemos al Señor.
4. Por los pobres, por todos aquellos que no pueden permitirse el pan
de cada día. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros, por nuestros familiares, amigos y conocidos, por todos
nuestros difuntos. Roguemos al Señor.
Viernes 23 de junio: Señor y Dios nuestro, atiende nuestras oraciones, y haz que entendamos que
no merece la pena poner nuestro corazón en las cosas de este mundo, sino
Color verde. Misas por diversas necesidades nº 38. Lecturas de feria. que lo importante es buscarte a Ti, que eres nuestro tesoro. Por Jesucristo
Prefacio común II. Plegaria Eucarística II. nuestro Señor.

Monición de entrada y acto penitencial: Hoy, en la Eucaristía, Poscomunión: Concédenos, Dios misericordioso a quienes, por este
pediremos de un modo especial perdón al Señor por nuestros pecados; sacrificio, hemos recibido el perdón de nuestros pecados, que con tu gracia
porque todos nosotros somos miembros de una Iglesia que es a la vez santa podamos evitarlos de ahora en adelante y servirte con sincero corazón. Por
y necesitada de purificación. Conscientes, por tanto, de esta realidad, Jesucristo, nuestro Señor.
comenzamos la celebración de la Eucaristía poniéndonos ante la presencia
de Dios, y nos sinceramos con Él en unos momentos de silencio,
reconociendo nuestra pobreza y debilidad, e implorando su gracia y su
perdón.

 Tú, que acoges a todos.


 Tú, que eres el camino seguro.
 Tú, que eres la vida en plenitud.

Colecta: Ten misericordia de tu pueblo. Señor, y perdónale todos sus


pecados, para que tu misericordia perdone lo que nos merecieran nuestras
ofensas. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora nuestras súplicas confiadas a


Dios Padre, pidiéndole que sepamos buscar siempre los bienes de su reino.

1. Para que la Iglesia sea el hogar de la misericordia para todos los


hombres y mujeres del mundo. Roguemos al Señor.
2. Para que al Pueblo de Dios no le falten los pastores que necesita.
Roguemos al Señor.
3. Para que se conviertan los que movidos por el afán de poder,
provocan las guerras y el hambre. Roguemos al Señor.
4. Para que los que viven hundidos en el mal encuentren una mano
amiga que les ayude a levantarse. Roguemos al Señor.
5. Para que todos nosotros sepamos poner nuestro corazón en Cristo y
no en los bienes pasajeros. Roguemos al Señor.
Sábado 24 de junio:
1. Por la Iglesia; para que todos vivamos siempre con espíritu de conversión
La Natividad de San Juan Bautista. SOLEMNIDAD para preparar los caminos del Señor que viene a nosotros. Roguemos al
Color blanco. Misa y lecturas propias (Leccionario IV). Gloria. Credo. Señor.
Prefacio propio. Plegaria Eucarística III. 2. Por las vocaciones al ministerio sacerdotal; para que sean muchos los
llamados al servicio del Reino de los cielos, siendo para el mundo testigos
El amor y la paz de nuestro Señor Jesucristo estén con todos vosotros. de la luz salvadora de Dios. Roguemos al Señor.
3. Por los que gobiernan las naciones de todo el mundo; para que,
Monición de entrada y acto penitencial: Celebramos hoy la solemnidad del escuchando la voz de Juan Bautista y de todos los profetas, lleguen a
nacimiento de san Juan Bautista, el precursor del Señor; el hijo que Dios concedió reconocer en Jesús al Mesías esperado. Roguemos al Señor
como un don de gracia a Zacarías y a Isabel cuando ya eran de edad avanzada. Es 4. Por los que son perseguidos a causa de su fe o a causa de su lucha por la
el profeta austero y exigente que allí junto al Jordán predica un bautismo de justicia: que sientan siempre en ellos la fuerza de Dios que los acompaña.
conversión y muestra al Mesías a su pueblo. Su mensaje y su figura, no han Roguemos al Señor.
perdido actualidad, ni tampoco ha perdido vigor su mensaje. 5. Por todos los que estamos aquí reunidos celebrando esta Eucaristía y por
Hoy es un día en el que especialmente tenemos que alabar la bondad de Dios, y nuestros familiares y amigos: que haya entre nosotros paz, generosidad y
renovar nuestra voluntad de seguir, como el Bautista, sus caminos; por eso, al espíritu de hermanos. Roguemos al Señor.
comenzar la celebración de la Eucaristía, reconozcamos nuestros pecados y
pidamos al Señor que tenga piedad de nosotros y convierta nuestro corazón. Escucha, Padre, nuestras peticiones, que te presentamos en la fiesta de tu profeta y
precursor san Juan Bautista, y derrama tu amor sobre el mundo entero. Por
 Tú, sol que naces de lo alto. Jesucristo, nuestro Señor.
 Tú, que iluminas a los que viven en tinieblas y en sombras de muerte.
 Tú, que guías nuestros pasos en el camino de la paz. Poscomunión vigilia: Señor, que la valiosa oración de san Juan Bautista
acompañe siempre a los que has saciado con el alimento santo, y el que anunció al
Gloria. Cordero que había de quitar nuestros pecados pida a tu mismo Hijo que se apiade
de nosotros. Por Jesucristo, nuestro Señor.
Colecta Vigilia: Dios todopoderoso, concede a tu familia caminar por la
senda de la salvación y, siguiendo las exhortaciones de san Juan, el Precursor, Poscomunión: Alimentados con el convite del Cordero celestial, te pedimos,
llegar con seguridad hasta nuestro Señor Jesucristo, a quien él anunció. Él, que Señor, que tu Iglesia, llena de gozo por el nacimiento de san Juan Bautista,
vive y reina contigo. reconozca al autor de su nueva vida en aquel cuya venida inminente anunció. Por
Jesucristo, nuestro Señor.
Colecta: Oh Dios, que suscitaste a san Juan Bautista para que preparase a
Cristo el Señor una muchedumbre bien dispuesta, concede a tu pueblo el don de la Bendición solemne:
alegría espiritual y dirige los corazones de todos los fieles por el camino de la
salvación y de la paz. Por nuestro Señor Jesucristo.  Dios, nuestro Padre, que nos ha congregado hoy para celebrar la fiesta del
nacimiento de san Juan Bautista, os bendiga, os proteja y os confirme en
Credo. su paz.
 Cristo, el Señor, que ha manifestado en san Juan Bautista la fuerza
Oración de los fieles: En esta solemnidad del nacimiento del Precursor del renovadora de su misterio pascual, os haga auténticos testigos de su
Señor, san Juan Bautista, presentemos confiadamente nuestras plegarias a Dios Evangelio.
nuestro Padre.
 El Espíritu Santo, que en san Juan Bautista nos ha ofrecido un ejemplo de
caridad evangélica, os conceda la gracia de acrecentar en la Iglesia la
verdadera comunión de fe y amor.
Domingo 25 de junio:
Oh Dios, que has encomendado a nuestra debilidad el anuncio profético de
DOMINGO XII DEL TIEMPO ORDINARIO la palabra, escucha las oraciones de tu pueblo y sostennos con el poder de tu
Espíritu, para que nunca sintamos vergüenza de nuestra fe, sino valentía
Monición de entrada y acto penitencial: El domingo, día del Señor para confesar tu nombre ante los hombres, para ser reconocidos por tu Hijo
resucitado, nos ha vuelto a congregar para celebrar la Eucaristía, sacramento del el día de su venida. Por Jesucristo nuestro Señor.
amor, en el que Cristo, al entregarse por nosotros en la cruz, nos revela el amor
infinito de Dios.
Abramos, pues, nuestro espíritu para participar con fruto en esta celebración, y
Poscomunión: Renovados por la recepción del Cuerpo Santo y de la
puestos en la presencia de Dios, reconozcamos con humildad nuestros pecados Sangre preciosa, imploramos tu bondad, Señor, para obtener con segura
para que el Señor nos haga dignos de acercarnos a su mesa. clemencia lo que celebramos con fidelidad constante. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
 Tú que has sido probado como nosotros.
 Tú que has dado tu vida en rescate por todos. Bendición solemne:
 Tú que eres nuestro Abogado ante el Padre.
 Dios todopoderoso os bendiga con su misericordia y os llene de la
Gloria. sabiduría eterna.
 Él aumente en vosotros la fe y os dé la perseverancia en el bien
Colecta: Concédenos tener siempre, Señor, respeto y amor a tu santo obrar.
nombre, porque jamás dejas de dirigir a quienes estableces en el sólido  Atraiga hacia sí vuestros pasos y os muestre el camino del amor y de
fundamento de tu amor. Por nuestro Señor Jesucristo. la paz.
 Y la bendición de Dios todopoderoso...
Oración de los fieles: Oremos a Dios, nuestro Padre, a quien encomendamos
nuestra causa, pidiéndole que su bondad nos escuche, y que por su gran
misericordia, se vuelva hacia nosotros.

1. Por la Iglesia; para que no tenga miedo a la persecución por el


evangelio, sino que siempre y en todo lugar proclame la buena
noticia de Cristo salvador. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones sacerdotales y religiosas en nuestra diócesis de
N. . Roguemos al Señor.
3. Por cuantos gobiernan la sociedad; para que permitan el progreso
material, moral y espiritual de la gran familia humana. Roguemos al
Señor.
4. Por todos los que se avergüenzan de confesar su fe; para tengan el
valor de ponerse de parte de Dios ante los hombres. Roguemos al
Señor.
5. Por nosotros, aquí reunidos; para que no temamos dar testimonio de
nuestra fidelidad a Cristo. Roguemos al Señor.
(En la diócesis de Jaca) 1. Para que los fieles de la diócesis de Jaca, que hoy celebramos con alegría
la solemnidad de nuestra patrona Santa Orosia, sepamos soportar con
Santa Orosia, Patrona de la diócesis de Jaca. SOLEMNIDAD fortaleza las adversidades y demos fiel testimonio de Jesucristo. Roguemos
Color rojo. Misa y lecturas propias (separata diocesana). Gloria. Credo. al Señor.
2. Para que Dios infunda su luz y su fuerza a los responsables de nuestra
Prefacio de mártires. Plegaria Eucarística III. Bendición solemne de los
comunidad, y a todos los que la formamos nos otorgue el don de un
santos. sincero amor mutuo. Roguemos al Señor.
3. Para que el Señor conceda su ayuda a nuestros ancianos y enfermos y les
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy celebramos la solemnidad conceda sentirse dichosos porque, unidos a los sufrimientos de Cristo,
de Santa Orosia, virgen y mártir, quien, desde el siglo XI es venerada como contribuyen a la salvación del mundo. Roguemos al Señor.
patrona de la ciudad de Jaca y de su obispado; y que padeció martirio a 4. Para que los jóvenes de nuestra diócesis descubran a Dios presente en sus
manos de los sarracenos, durante la primera invasión de éstos, en el monte vidas, y no tengan miedo a seguirle, para que así, no nos falten vocaciones
de Yebra de Basa en el siglo VIII. sacerdotales en nuestra Iglesia particular. Roguemos al Señor.
Sintámonos hoy, pues, miembros de la Iglesia diocesana, que peregrina, en 5. Para que quienes nos hemos reunido hoy para celebrar el recuerdo de
comunión con toda la Iglesia universal, al encuentro del Señor; y pidiendo Santa Orosia podamos participar muchos años en esta solemnidad, y
la intercesión de Santa María Virgen, de Santa Orosia, y de todos los santos, nuestros difuntos consigan el descanso y la felicidad eternas. Roguemos al
Señor.
comencemos la celebración de los sagrados misterios reconociéndonos
pecadores ante Dios y ante los hermanos, y suplicando el perdón y la Dios todopoderoso y eterno, que nos concedes celebrar cada año la solemnidad de
misericordia divinas. santa Orosia, patrona de nuestra diócesis, escucha nuestras plegarias y danos la
salud del alma y del cuerpo para que te amemos con todo nuestro corazón y
Yo confieso... cumplamos siempre tu voluntad. Por Jesucristo, nuestro Señor.

Gloria. Poscomunión: Señor y Dios nuestro, que has querido contar a santa Orosia en el
número de los santos con la doble corona de la virginidad y el martirio,
Colecta: Dios de todo poder y misericordia, que fortaleciste a concédenos, te rogamos, en virtud del sacramento que hemos recibido, vencer con
tu virgen santa Orosia para que soportara los tormentos de su pasión, fortaleza el espíritu del mal y conseguir de este modo la gloria del cielo. Por
ayúdanos en nuestra debilidad y, así como ella no dudó en morir por ti, Jesucristo, nuestro Señor.
podamos mantenernos firmes en la confesión de tu nombre. Por nuestro
Bendición solemne:
Señor Jesucristo.
 Dios, nuestro Padre, que nos ha congregado para celebrar hoy la fiesta de
Credo: Confesemos ahora todos juntos nuestra fe; la fe de toda la santa Orosia, patrona de nuestra comunidad diocesana, os bendiga, os
Iglesia; la fe que nuestra patrona, santa Orosia, confesó con el proteja y os confirme en su paz.
derramamiento de su sangre.  Cristo, el Señor, que ha manifestado en santa Orosia la fuerza renovadora
del misterio pascual, os haga auténticos testigos de su Evangelio.
Oración de los fieles: Oremos, hermanos, a Dios Padre  El Espíritu Santo, que en santa Orosia nos ha ofrecido un ejemplo de
todopoderoso y pidámosle que escuche las plegarias de los que nos hemos caridad evangélica, os conceda la gracia de acrecentar en la Iglesia la
reunido para celebrar la solemnidad de santa Orosia, patrona de nuestra verdadera comunión de fe y amor.
diócesis.  Y la bendición de Dios todopoderoso...
Lunes 26 de junio: 5. Por los que celebramos esta Eucaristía, por nuestra comunidad
(parroquia), por la amistad entre nosotros, por nuestros difuntos.
San José María Escrivá de Balaguer, presbítero Roguemos al Señor.
Color blanco. Misa propia y lecturas de feria.
Prefacio de los santos pastores. Plegaria Eucarística II. Escucha, Señor, nuestras plegarias, y enséñanos a amarnos unos a otros sin
medida, y marchar juntos por los caminos de la paz. Por Jesucristo nuestro
Monición de entrada y acto penitencial: Hacemos hoy memoria en la Señor.
celebración de la Misa de san Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote
aragonés, fundador del Opus Dei, cuya espiritualidad no fue otra que la que Ofrendas: Recibe, Padre santo, estos dones que te ofrecemos en la
luego proclamaría la Iglesia en el Concilio Vaticano II, en la constitución conmemoración de san Josemaría, para que, por el sacrificio de Cristo
Gaudium et Spes, llamando a la santidad a todos y cada uno de los ofrecido en el ara de la Cruz, que se hace presente en el sacramento, quieras
cristianos en medio de su trabajo. santificar todas nuestras obras. Por Jesucristo nuestro Señor.
Pues vamos a comenzar la Eucaristía reconociendo que no respondemos a
esta llamada a la santidad que Dios nos hace; y pidiendo por ello perdón de Poscomunión: Concédenos, Señor, que este sacramento que hemos
nuestros pecados. recibido en la conmemoración de san Josemaría fortalezca en nosotros el
espíritu de hijos adoptivos y que, cumpliendo tu voluntad en todo,
Yo confieso… recorramos con alegría el camino de nuestra vocación. Por Jesucristo,
nuestro Señor.
Colecta: Señor y Dios nuestro, que elegiste a san Josemaría,
presbítero, para anunciar en la Iglesia la vocación universal a la santidad y
al apostolado: concédenos, por su intercesión y su ejemplo, que, realizando
fielmente el trabajo cotidiano según el Espíritu de Cristo, seamos
configurados a tu Hijo y, en unión con la santísima Virgen María, sirvamos
con ardiente amor a la obra de la redención. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Oremos ahora a Dios Padre, que es compasivo


y generoso, y nos colma de sus dones sin medida.

1. Por la Iglesia, por el Papa, los obispos y los sacerdotes, por las
comunidades de cristianos en todo el mundo. Roguemos al Señor.
2. Por las vocaciones de especial consagración en el seno de la Iglesia.
Roguemos al Señor.
3. Por responsables del poder judicial, encargados de administrar la
justicia y de velar por ella. Roguemos al Señor.
4. Por los pobres, por los enfermos, por los que más sufren las
consecuencias de las malas gestiones económicas, de la violencia y
de la injusticia. Roguemos al Señor.
Martes 27 de junio: Escucha, Señor, las oraciones que tu pueblo te dirige, y haz que todos nos
esforcemos por recorrer el angosto camino que lleva a la vida para poder
Misa de feria entrar por la puerta estrecha del cielo. Por Jesucristo nuestro Señor.
Color verde. Misa de la semana XV. Lecturas de feria.
Prefacio común IV. Plegaria Eucarística II. Poscomunión: Después de recibir estos dones, te pedimos, Señor,
que aumente en nosotros el fruto de nuestra salvación con la participación
Monición de entrada y acto penitencial: Hermanos, al comenzar la frecuente en este sacramento. Por Jesucristo, nuestro Señor.
celebración del memorial del Señor muerto y resucitado, y saciarnos
mientras se manifiesta su gloria escuchando su palabra y alimentándonos
con su Cuerpo y con su Sangre, pongámonos en su presencia, y pidámosle
perdón por nuestros pecados.

 Tú, que eres grande y digno de alabanza.


 Tú, cuya diestra está llena de justicia.
 Tú, que descuellas como un alcázar.

Colecta: Oh, Dios, que muestras la luz de tu verdad a los que andan
extraviados para que puedan volver al buen camino, concede a todos los que
se profesan cristianos rechazar lo que es contrario a este nombre y cumplir
cuanto en él se significa. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Hermanos, oremos a Dios Padre, que nos pide
que tratemos a los demás como queremos que ellos nos traten.

1. Para que las Iglesias cristianas alcancemos la unidad bajo la guía del
único Pastor que es Jesucristo. Roguemos al Señor.
2. Para que no le falten al Pueblo de Dios los pastores que necesita
para la Nueva Evangelización. Roguemos al Señor.
3. Para que los gobernantes acierten en su labor y haya paz y
prosperidad en todo el mundo. Roguemos al Señor.
4. Para que los pecadores se conviertan y los enfermos recobren la
salud. Roguemos al Señor.
5. Para que todos nosotros sepamos mantener siempre el respeto y la
veneración por la Eucaristía. Roguemos al Señor.
Miércoles 28 de junio:
Dios compasivo, pastor de tu pueblo, escucha la oración suplicante de tu
San Ireneo, obispo y mártir. MEMORIA OBLIGATORIA Iglesia y haz que, dando siempre buenos frutos de bondad y de justicia, no
Color rojo. Misa propia. Lecturas de feria. nos dejemos engañar por falsos profetas. Por Jesucristo nuestro Señor.
Prefacio I de los santos mártires. Plegaria Eucarística II.
Poscomunión: Por estos santos misterios aumenta,
Monición de entrada y acto penitencial: Unidos como hermanos, compasivo, nuestra fe que, profesada hasta el martirio, glorifica al obispo
venimos un día más ante el altar para llenar nuestras vidas de la escucha de san Ireneo, para que nos santifique también a nosotros viviéndola en toda su
la palabra de Dios y la comunión del Cuerpo y la Sangre de Cristo, y lo verdad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
hacemos recordando la memoria del gran Padre de la Iglesia san Ireneo,
quien defendió ardientemente la fe cristiana frente a las herejías de su
tiempo, entregando su vida al servicio de la Iglesia mediante la fuerza de
sus escritos y el ardor de su celo pastoral
Preparémonos, pues, en unos momentos de silencio para celebrar la
Eucaristía pidiendo al Señor que derrame sobre nosotros su gracia, su
perdón y su salvación.

Yo confieso…

Colecta: Oh, Dios, que otorgaste a tu obispo san Ireneo mantener


felizmente la doctrina verdadera y la paz de la Iglesia, concédenos, por su
intercesión, renovados en la fe y en la caridad, fomentar siempre la unidad y
la concordia. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos nuestras plegarias a Dios Padre, que


quiere que en todas partes demos frutos de santidad y de buenas obras.

1. Por el Papa, los obispos y los sacerdotes; para que sean siempre
auténticos pastores del pueblo de Dios. Roguemos al Señor.
2. Por los jóvenes; para que se abran a la llamada de Jesús y le sigan en
la vida sacerdotal o religiosa. Roguemos al Señor.
3. Por los pueblos de toda la tierra; para que vivan en concordia y paz
verdadera. Roguemos al Señor.
4. Por los que viven angustiados por distintas necesidades; para que
encuentren ayuda en Dios. Roguemos al Señor.
5. Por nosotros mismos; para que siempre y en todo lugar demos frutos
de santidad. Roguemos al Señor.
Jueves 29 de junio:
1. Para que el Santo Padre, el Papa, gobierne, con la sabiduría del Espíritu y
San Pedro y San Pablo, apóstoles. SOLEMNIDAD la firmeza de la fe apostólica, a la Iglesia del Dios vivo. Roguemos al
Color rojo. Misa y lecturas propias de la solemnidad (Leccionario IV). Señor.
Gloria. Credo. Prefacio propio. Canon romano. Bendición solemne de 2. Para que Dios, que envió a Pablo a anunciar el mensaje de salvación a
apóstoles. todos los pueblos, envío hoy también sacerdotes que proclamen el
Evangelio en nuestra diócesis y en todo el mundo. Roguemos al Señor.
3. Para que los responsables del gobierno de las naciones, como servidores de
Monición de entrada y acto penitencial: Celebramos hoy la solemnidad Dios, procuren siempre la justicia y el bien de los ciudadanos. Roguemos
de los dos grandes apóstoles de la Iglesia: san Pedro y san Pablo; las dos al Señor.
columnas de la fe cristiana. Pedro, la piedra visible, fundamento de la 4. Para que los que sufren persecuciones y están encarcelados a causa de su
unidad de la Iglesia, designado por el mismo Cristo como pastor que había fe obtengan su libertad por la oración perseverante de la Iglesia. roguemos
de apacentar a todo el rebaño de Dios; y Pablo, el viajero y escritor al Señor.
infatigable, de cuyas cartas se nutre la fe de la Iglesia de todos los tiempos. 5. Para que quienes nos encontramos reunidos hoy aquí perseveremos
Con gozo, pues, reafirmemos hoy nuestra fe en Jesús, la fe que nos ha firmemente cimentados en la doctrina apostólica y en la integridad de la fe
llegado por el testimonio de los apóstoles, la fe que también nosotros y anunciemos a Cristo al mundo. Roguemos al Señor.
estamos llamados a vivir y anunciar. Y para mejor hacerlo, comencemos la
celebración de la Eucaristía reconociendo que nuestra fe y nuestras obras no Escucha, Señor, nuestras oraciones, edifica nuestra comunidad en Jesucristo, y haz
que al compartir nuestra fe en el Evangelio experimentemos cómo se fortalece
siempre van unidas, que a menudo cometemos fallos en la vida y que
nuestra esperanza y se aviva nuestra caridad. Por Jesucristo, nuestro Señor.
nuestro apostolado cristiano deja mucho que desear. Por eso, con humildad
y sencillez, pedimos perdón a Dios por nuestros pecados. Poscomunión: A los que has alimentado con este sacramento, concédenos, Señor,
vivir de tal modo en tu Iglesia que, perseverando en la fracción del pan y en la
 Tú que perdonaste a Pedro cuando renegó de Ti. doctrina de los apóstoles, seamos un solo corazón y una sola alma arraigados
 Tú que convertiste a Pablo en apóstol tuyo. firmemente en tu amor. Por Jesucristo, nuestro Señor.
 Tú que por la sucesión apostólica nos aseguras el perdón de los
pecados. Bendición solemne:

Gloria.  Dios todopoderoso, que por la confesión de Pedro os ha fortalecido y os ha


edificado sobre la roca de la fe de la Iglesia, os dé su bendición.
 Quien os ha instruido con la predicación de Pablo, cuya palabra sigue
Colecta: Oh, Dios, que nos llenas hoy de santa y festiva alegría en la
resonando en la Iglesia, os ayude a seguir su ejemplo de ganar hermanos
solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo, concede a tu Iglesia seguir en para Cristo.
todo las enseñanzas de aquellos por quienes comenzó la difusión de la fe.  Para que así, por las llaves de Pedro, la palabra de Pablo y la oración de
Por nuestro Señor Jesucristo. ambos, nos sintamos animados a luchar por aquella patria a la que ellos
llegaron muriendo en la cruz uno y otro bajo la espada.
Oración de los fieles: En el gozo de la solemnidad de los santos apóstoles  Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo +, y Espíritu Santo,
Pedro y Pablo, imploremos la misericordia divina para la Iglesia, edificada descienda sobre vosotros y os acompañe siempre.
sobre la roca de Pedro, y pidamos por el mundo entero, iluminado por la
predicación de Pablo.
Viernes 30 de junio: 4. Para que los enfermos tengan siempre a alguien que se preocupe por
ellos. Roguemos al Señor.
Santos protomártires de la Iglesia romana 5. Para que el Espíritu de fortaleza, que mantuvo fieles a los
Color rojo. Colecta propia; resto del común de mártires I, A, 1. protomártires de la Iglesia de Roma, sostenga nuestras vidas y la
Lecturas de feria. vivencia cotidiana de nuestra fe. Roguemos al Señor.
Prefacio II de los santos mártires. Plegaria Eucarística II.
Dios de bondad y de misericordia, escucha la oración de tus hijos, y
Monición de entrada y acto penitencial: Hoy conmemoramos en una límpianos de la lepra de nuestros pecados. Por Jesucristo nuestro Señor.
misma celebración a todos los mártires de Roma que durante la primera
persecución contra los cristianos decretada por el emperador Nerón el año Poscomunión: Oh, Dios, que iluminaste de modo admirable el
sesenta y cuatro entregaron su vida por Cristo en la arena del circo, en la misterio de la cruz en tus santos mártires, concédenos, por tu bondad, que,
cruz, bajo la espada, y bajo diversas formas de tortura y de muerte; y cuyos fortalecidos por este sacrificio, permanezcamos siempre fieles a Cristo y
nombres sólo Dios conoce y que, junto con san Pedro y san Pablo, reinan trabajemos en la Iglesia por la salvación de todos. Por Jesucristo, nuestro
con Cristo para siempre. Señor.
A nosotros, se nos pide que seamos también testigos de Cristo en nuestra
vida por medio de la fe y de las buenas obras; sin embargo, constantemente
fallamos en este cometido. Por ello, al comenzar la celebración de los
sagrados misterios, reconozcamos nuestros pecados y pidamos
humildemente perdón a Dios por ellos.

Yo confieso…

Colecta: Oh Dios, que santificaste los fecundos comienzos de la


Iglesia Romana con la sangre de los mártires, concédenos que nos fortalezca
su valentía en la lucha de tan gran combate y nos alegremos siempre en la
victoria santa. Por nuestro Señor Jesucristo.

Oración de los fieles: Dirijamos ahora nuestras oraciones a Dios


Padre todopoderoso, que se compadece de nuestra debilidad.

1. Para que todos los que formamos la Iglesia sintamos el gozo de la fe.
Roguemos al Señor.
2. Para que el ejemplo de vida de los sacerdotes sea reclamo para
nuevas vocaciones. Roguemos al Señor.
3. Para que se acabe la carrera de armamentos y los pueblos puedan
vivir en paz. Roguemos al Señor.

También podría gustarte