Caso Practico Unidad Dos Balance

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Caso Practico Unidad Uno

Ferney Alonso González Restrepo

Ricardo Bernal Romero

E-Commerce

2023
Enunciado

GrandesZapatos.com: Un mercado de nicho con muchas oportunidades

SCROM

La mayoría de las personas no tenemos grandes problemas a la hora de comprar zapatos. Ir a una
tienda (física u online) elegir modelo y talla y completar el pedido. Un proceso que se presenta
simple para la mayoría, puede convertirse en un quebradero de cabeza si tu talla es un 48.

Por esta razón GrandesZapatos.com (cuyo mercado es 100% online, no cuenta con tiendas físicas)
busca ofertar a los consumidores una solución al problema de encontrar zapatos de aquellos con
pies por encima de lo habitual, tanto para hombres como para mujeres pasando por diferentes
modelos y estilos, incluyendo marcas de renombre.

Grandes Zapatos es una empresa dedicada exclusivamente a satisfacer las necesidades de aquellas
personas que usan zapatos de tallas grandes y que llevan años sin poder encontrar aquello que
buscaban. ¡Y lo sabemos bien porqué también usamos zapatos de tallas grandes!

Su misión es la venta de zapatos de tallas grandes de marcas conocidas, tanto para hombre (46 o
más) como para mujer (41 o más), basando su estrategia en: la elección de las marcas, la atención
al cliente y la comunicación en redes sociales. Su visión es la de proveedor global y referente en
tallaje de zapatos grandes. Los valores principales de GrandesZapatos son:

• Satisfacción global

• Simplicidad Ser aventurero, creativo y abierto de miras

• Perseguir el aprendizaje

• Dinamización de las relaciones y participación

• Mejora y crecimiento constante

A pesar de ser una tienda online orientada a un mercado de nicho, en este proyecto la plataforma
tecnológica era un punto clave de cara a mejorar las conversiones a nivel interno para lo cual tenían
claro cuáles iban a ser las funcionalidades necesarias: páginas de producto claras e informativas,
potente buscador y filtro por talla, recomendación de productos…
Pero esto no era todo, no bastaba con que la página funcionase bien a nivel interno, sino que
también era imprescindible conseguir traer tráfico de calidad a la misma. Por este motivo, centraron
su estrategia en el posicionamiento en los buscadores a través del SEO, buscando aquellos términos
con menos competencia en los que poder situarse para que finalmente se convirtieran en ventas así
como el social media para reforzar su estrategia.

Gracias a esta estrategia, GrandesZapatos.com ha conseguido despegar y hacerse con un hueco en


este mercado de nicho llegando a una posición de privilegio. Ahora, llega el momento de replantear
la estrategia con nuevas funcionalidades avanzadas como buscador conceptual, así como sistemas
de compra conjunta.

Pero además, ya cuenta con una base de datos a la que gracias a la segmentación puede comunicar
de una manera más directa y eficaz en sus campañas de email marketing, consiguiendo llegar mejor
a los usuarios en función de su perfil, compras anteriores, etc, de manera que es capaz de procesar
la información de la duración media de cada modelo de zapatos y por tanto cuál será el momento
en el que ahora será más efectivo comunicar, mejorando notablemente el interés del público y por
tanto el resultado.

SCROM (Preguntas sobre el tema). Cuestiones

✓ ¿Qué es más importante para GrandesZapatos.com tener la tienda optimizada para que
los clientes compren o conseguir traer tráfico de calidad a la tienda online?
✓ ¿Por qué consideras que han optado por una estrategia SEO en lugar de una SEM?
✓ ¿Por qué es necesario en el caso de GrandesZapatos.com examinar los resultados que está
obteniendo la tienda online?
Solución al caso práctico

1. Al analizar el contexto de la información suministrada determino que ambas opciones


son importantes, la empresa GrandesZapatos.com ha logrado tanto posicionarse a
través de un sitio web, optimizarla, así como ha logrado traer tráfico de calidad gracias
a la estrategia de SEO, en lo que debe centrarse ahora la empresa continuar con la
mejora continua y la captación de más tráfico de calidad ya que ambas son labores
permanentes a la hora de vender a través de internet.

Estratégicamente GrandesZapatos.com a la hora de conseguir un tráfico de calidad


deberá analizar si implementar nuevas estrategias y analizar los recursos con los que
cuenta para implementar estas, en el caso de continuar con una estrategia de SEO puede
mejorar la ejecución de linkbuilding, creación de contenido, generar oportunidades de
ventas, educar al mercado objetivo, mejorar rendimiento mediante la aplicación de
herramientas.

En cuanto a la optimización del sitio web, la empresa al optar por una estrategia de SEO
para obtener tráfico de calidad se debe tener en cuenta algunas claves que se centran en
la optimización como:

✓ Elimina los enlaces rotos


✓ Eliminar redirecciones
✓ Categorizar y etiquetar los zapatos más relevantes
✓ Actualizar el contenido de escaza calidad, el creado originalmente con el inicio de la
web.
✓ Mejorar la velocidad de la tienda.

Para concluir la empresa debe continuar con el mejoramiento de ambos aspectos ya que
ambos son la base para el comercio estructurado que tiene como base ser una compañía
mixta.
2. Son muchas los factores por los que las empresas optan por una estrategia de SEO en vez

de SEM, esta estrategia tiene un grado de dificultad y de compromiso constante, pero a su


vez es una alternativa de posicionamiento gratuita, lo que inicialmente para una empresa
creada o en crecimiento es la mejor opción.

El SEO como lo expresa Codina () es:

“Un proceso cada vez más dinámico porque su contexto cada vez lo es más con la aparición
(y desaparición) de actores y con los cambios en los algoritmos de buscadores y redes
sociales. La cuestión, es que, concebido como proceso, el SEO tiene unas fases
determinadas que denominamos “ciclo de vida” por convención, ya que no existe en
realidad un final en el posicionamiento de una web. Otra forma convencional de referirse a
este ciclo de vida es denominarlo “campaña”, cuando queremos poner el énfasis en el (re)
inicio del ciclo de posicionamiento.”

Según lo anterior la estrategia de SEO es un ciclo, este ciclo se adapta a las necesidades de
lo que la gente y las empresas quieren, como es un ciclo su inversión a largo plazo con un
crecimiento relativamente lento pero que es cierto modo gratuito ya que es relativamente
barato en comparación con el SEM, aunque el SEO lo puede realizar un emprendedor lo
mas razonable es acceder a un especialista, esta inversión ya sea por un empleado en planto
o externo se reflejan en la captación y fidelización de los clientes así como en la obtención
de ganancias debido al incremento de visitantes y clientes, recordando que a diferencia del
SEM no hay un costo por cada visita a la página web o tienda. Claro está que con el tiempo
se puede hacer una combinación de ambas estrategias para buscar el posicionamiento.

Muy aparte de la parte económica las empresas y emprendedores optan por el SEO debido
a que obliga a los propietarios a optar por ofrecer un sitio con un contenido de calidad y
con una experiencia fácil y directa, esto visitas directas aporta confianza y credibilidad,
cuando un sitio no es efectivo o la estrategia de igual manera no ofrece los resultados
esperados será necesario de herramientas para identificar las falencias del sitio y así lograr
optimizarlo.

Aunque él SEO es una labor más económica y compleja brinda a la empresa alternativas de
crecimiento debido al posicionamiento en los motores de búsqueda, esto finaliza en visitas,
pero hay no finaliza los objetivos de la empresa ya que es necesario convertir esas visitas
en beneficio para la empresa, acá el SEO toma relevancia ya que los resultados enfatizan en
una página más atractiva para los visitantes generando seguridad para el comprador y sobre
todo para generar interés hacia los productos siendo esta otra de los factores principales
para que las empresas opten por el SEO.

3. Con los estudios necesarios la empresa GrandesZapatos.com puede identificar si la


estrategia de SEO está siendo realmente efectiva, examinar estos resultados pueden
terminar en la disminución de los costos, aumentar la comunicación, adaptar el SEO al
cambio en los algoritmos de los buscadores, optimizar la indexación y el posicionamiento,
atraer más tráfico de manera efectiva, tomar decisiones estratégicas en pro de optimizar el
sitio.

Existen en el mercado diferentes herramientas como Google Analytics que permiten


realizar el rastreo e indexación del sitio para analizar el tráfico orgánico de la página, de
igual manera permite revisar la posición del sitio en los buscadores, precisamente el
objetivo del SEO y del SEM es mejorar la posición hacia los primeros lugares, analizando el
sitio web la empresa GrandesZapatos.com podrá buscar alternativas e implementar
estrategias más efectivas para mejorar su posición y llegar a captar a más visitantes lo cual
repercutirá en las ventas y los beneficios.

También el análisis permitirá determinar si es necesario también implementar estrategias


de SEM para mejorar el posicionamiento de la tienda y mejorar la calidad del tráfico ya que
esta una opción muy utilizadas por las empresas.
Aplicación Práctica del Conocimiento.

Al ver este caso práctico determino la importancia de un buen análisis en la estructura comercial que
tiene una organización para poder garantizar el cumplimiento de los objetivos en todos los niveles
estratégicos que tiene estructurados dentro de sus política integral.

Vemos como muchas organizaciones antes de la revolución informática solo tenían una estrategia
comercial de puntos físicos de venta y ahora han migrado a lo misto porque así tiene una partida doble
en ventas, sus tiendas físicas y su página web donde las ventas por pagina web resulta atractivo para
aquellos compradores que realizan la trasferencia virtual y pueden recoger en la tienda físicas o se lo
pueden llevar a su domicilio

Ejemplo Homecenter tiene sus tiendas físicas donde son visitadas por una cantidad de personas día a
día, pero también tiene su página web donde el comprador puede añadir al carrito sus compras y optar
por dos modalidades retiro en tienda o pedido a domicilio

Solo pongo una referencia bibliográfica porque el análisis del testo es pensamiento propio

Referencias

Bibliografía
Asturias. (s.f.). enunciado caso practico.

También podría gustarte