Concentrado Pegapiso FT
Concentrado Pegapiso FT
Concentrado Pegapiso FT
Página 1 de 3
Descripción Rendimiento por saco de 20 kg
Es un cemento concentrado fuertemente aditivado, que al mezclarse con 2 botes
de arena de la región, cuyo peso no sea menor a 1.25 kg por litro, se obtiene gran
adherencia, manejabilidad, tiempo de trabajo, amplia superficie de contacto y
resistencias mecánicas muy buenas, convirtiéndolo en adhesivo hecho en obra
para pegar cerámicas de alta, media y baja absorción. Caracterizado como adhesi-
vo tipo “B”. Se puede aplicar en películas de entre 6 mm y 5 cm de grosor. Grosor de aplicación Rendimiento
Preparación del sustrato
1. Limpie de polvo y grasa la superficie donde se aplicarán. Grosor 6 mm 13.6 a 14.0 m2/saco
2. No humedezca o moje a menos que trabaje bajo los rayos directos del sol. Grosor 8 mm 6.8 a 7.0 m2/saco
3. Se recomienda aplicar una capa de Pegacril, Pegamento y Sellador o Ecolátex
como promotor de adherencia.
Grosor 12 mm 4.4 a 4.6 m2/saco
Grosor 24 mm 3.3 a 3.5 m2/saco
Preparación Grosor 50 mm 1 a 1.1 m2
1. Vacíe en el piso limpio, dos botes de arena limpia y cribada (usar arena con un
peso volumétrico de 2.5 kg/L).
2. Agregar un saco de Concentrado, y mezclar en seco hasta obtener una mezcla
homogénea y de un solo color.
3. Haga una especie de volcán y vacíe aproximadamente 10 L de agua en el centro,
y mezcle perfectamente con una pala.
4. El punto de adición de agua para el Concentrado Pegapiso es cuando la mezcla
queda ligeramente descolgante. Tenga cuidado de que la pasta no quede aguada.
5. Bajo ninguna circunstancia agregar más agua. *El rendimiento mostrado es sobre superficies niveladas, este puede variar dependiendo
desniveles o rugosidad del sustrato.
Cuidados
Se recomienda lavar las herramientas y/o maquinarias con agua mientras el
producto sigue fresco. Una vez endurecido se dificultará su eliminación. LEED
La mezcla debe utilizarse al momento de prepararse. Este producto cumple con los requerimientos de bajas emisiones del crédito 4.2
Ubicar las juntas de dilatación y contracción, para no pegar cerámicas sobre ellas y de Calidad de Ambiente Interior (IEQc4.2).
así evitar el efecto de guillotina y por lo tanto el desprendimiento de losetas. Este producto ayuda en la mejora de la calidad del ambiente, ya que reduce los
contaminantes que tienen mal olor, son irritantes y dañan el bienestar de trabaja-
Para pegar piezas sobre sustratos nivelados dores y usuarios, su contenido de VOC es cero.
1. Extienda una capa de adhesivo con la parte lisa de la llana de 12 milímetros.
2. Ráyela hasta el fondo con la parte dentada, hacerlo con firmeza para garantizar Por sus lugares de producción este producto cumple los requisitos del crédito 5.1
la máxima adherencia con el sustrato. de Materiales y Recursos (MRc5).
3. Rayar nuevamente en forma perpendicular a la anterior y en un solo sentido. Ver lugares de fabricación en www.pegaduro.com. Este producto incrementa la
4. Colocar las piezas girando, empujando y golpeándolas levemente hasta la demanda y producción local, ya que se fabrica con productos que se extraen,
posición deseada. procesan y fabrican en la región, disminuyendo el impacto ambiental generado
5. Eventualmente verificar que por lo menos un 60% del reverso de la pieza tenga por el transporte.
adhesivo adherido.
6. Esperar 24 horas antes de transitar sobre las piezas. Precauciones
Evite contacto con los ojos y la piel, si pasa, lavar con abundante agua y jabón,
Para pegar piezas sobre sustratos no nivelados bajo el chorro de agua por varios minutos y buscar atención médica. Si acciden-
1. Aplicar con cuchara una película delgada, tallando hasta el fondo, para garanti- talmente se ingiere, no inducir el vómito, tomar un cuarto de litro de agua con
zar una adherencia total con el sustrato. una cucharadita de vinagre o el jugo de cuatro limones y buscar atención
2. Adicione más producto hasta emparejar y llevar al nivel deseado. medica. Lavarse las manos después de manejarlo.Dejar fuera del alcance de los
3. Inmediatamente después coloque la pieza, empujando, girando y golpeando niños. Evite inhalar el polvo. Almacenar en un lugar seco y fresco. Usar equipo de
suavemente hasta su posición final. protección; guantes, lentes y mascarilla.
4. Eventualmente verificar que por lo menos un 60% del reverso de la pieza tenga
adhesivo adherido.
5. Esperar 24 horas antes de transitar sobre las piezas.
Recomendaciones
• Utilice un nivel para verificar constantemente la buena calidad de su trabajo.
• No transite sobre el piso antes de 24 horas.
• Si en algunas partes el espesor es menor a 6 mm, humedezca la superficie.
• Ubique claramente las juntas de dilatación y contracción, para que no pegue
cerámicas sobre ellas, ¡Respételas!, pues al hacerlo provocará un efecto guillotina
en el adhesivo, con el consiguiente desprendimiento o fractura de las cerámicas.
Garantía
Las variables que inciden en la aplicación (destreza del instalador, incorrecta:
adición de agua, superficie de aplicación, condiciones ambientales, etc.) no son INDUSTRIAS PEGADURO S.A. de C.V. establece que los datos aquí presentes son solamente típicos y no garantiza -su
controladas por el fabricante, por lo cual la garantía no se extiende al trabajo exactitud debido a la variación en procedimientos de prueba, condiciones de operación y usos particulares. INDUSTRIAS
PEGADURO S.A. de C.V. no autoriza ninguna garantía o representación de cualquier tipo, expreso o implícito, y
terminado, solo cubre la reposición del producto, siempre y cuando exista eviden- especialmente excluye cualquier GARANTIA DE COMERCIALIZACIÓN Y DISPOSICIÓN PARA PROPOSITOS
cia de que el producto por azar tenga algún defecto. La garantía se puede hacer PARTICULARES. Las ventas se hacen bajo el entendimiento de que el comprador determinará por medio de sus propias
efectiva en cualquier de las plantas de Industrias Pegaduro S.A. de C.V., o bien al técnicas la conformidad de nuestros productos o sus propósitos particulares. INDUSTRIAS PEGADURO S.A. de C.V. no
asume la responsabilidad de riesgos directos o consecuenciales que resulten del uso de nuestros productos, ni el uso de
correo electrónico: ventas@pegaduro.com. La garantía es válida por tres meses a
los mismos en forma infringente de patentes que ocurran por razones de los procesos usados por el consumidor. Si alguno
partir de la fecha de adquisición. Para que ésta proceda se deberá tener el compro- de los productos enviados no es de conformidad, el comprador solamente podrá notificar a INDUSTRIAS PEGADURO
bante de compra y de preferencia una muestra del producto. El usuario es respon- S.A. de C.V. del producto no conforme. Dicho aviso deberá ser dentro de los 14 días de entrega e INDUSTRIAS
sable de los riesgos que conlleva la aplicación diferente a lo especificado. PEGADURO S.A. de C.V. determinara si se reemplaza el producto o se reembolsa al precio de compra pagado. Ficha
técnica puede cambiar sin previo aviso. Los contenidos de la presente Hoja Técnica pueden ser reproducidos en otro
documento de proyecto relacionado, pero el documento resultante no podrá sustituir o reemplazar la Hoja Técnica en vigor
Vida Útil al momento de la aplicación del producto Pegaduro. Para obtener la Hoja Técnica más actualizada por favor visite nuestro
Usar antes de un año. sitio web www.pegaduro.com
CUALQUIER MODIFICACIÓN EN EL TEXTO O LAS EXIGENCIAS CONTENIDAS O DERIVADAS DE ESTA HOJA
TÉCNICA EXCLUYE LA RESPONSABILIDAD DE PEGADURO O CUALQUIERA DE SUS FILIALES.
La información aquí mostrada, es resultado de nuestra experiencia en investigación y en el ramo, más siempre debe ser
tomada como un indicador, el usuario es responsable de realizar las pruebas pertinentes y necesarias para garantizar que
el producto cumple la función para la cual se ha buscado el producto.
Cualquier reproducción de textos, fotos o ilustraciones publicadas aquí está prohibida y sujeta a sanciones legales.
Página 2 de 3
Datos Técnicos
(Valores comunes)
Consistencia Polvo
Color Gris
Presentación Porcelánico Saco de 12.5 kg
Densidad del fraguado 1.5 g/cm³
Datos de aplicación
(a +23ºC con 50% de Humedad Relativa)
Demanda de agua para manejo 200 ml/kg
Tiempo abierto (NMX C-420) 12 min.
Tiempo abierto (ANSI 118 / EN 1346 / ISO 17003) >30 min.
Resistencia a compresión 10 N/mm²
Resistencia a tensión 0.6 N/mm2
Resistencia a la tensión después de inmersión en agua 0.4 N/mm2
Resistencia a la tensión después de envejecimiento por calor 0.5 N/mm2
Porcentaje de transferencia de masa a 12 minutos <70%
Datos de contacto
Corporativo
Periferico Sur 6000, Artesanos
Gdl. Jal. MX.
C.P. 45598
ventas@pegaduro.com
Página 3 de 3