Contrato de Permuta
Contrato de Permuta
Contrato de Permuta
COMPRAVENTA
El contrato de permuta
es muy similar al contrato
de compraventa, la
principal diferencia entre
la permuta y la Consiste en un acuerdo
compraventa es que en entre dos partes, cuyo fin
la compraventa existe es hacer un intercambio
precio y en la permuta de prestaciones para
no conseguir un beneficio
PERMUTA
¿Qué es el contrato de permuta?
Consensual
Ya que las partes se obligan a transmitirse las respectivas cosas
objeto del contrato. Por tanto, para su formalización, se requiere
de la voluntad explícita de las partes contratantes.
Formal
Tratándose de inmuebles como en la compraventa
Oneroso
La prestación de cada una de las partes es causa de la
correspondiente contraprestación. Ambas partes obtienen
obligaciones y ventajas económicas recíprocas.
Bilateral y recíproco
Porque engendra derechos y obligaciones para ambas partes;
en este caso, entregar una cosa o derecho por otro.
Traslativo de dominio
Dicho de otra forma, si el bien que ya fue entregado por la parte afectada se
encuentra ahora en poder de un tercero de buena fe, el afectado solamente
puede elegir la indemnización por los daños y perjuicios sufridos.
Este tipo de contrato ha cobrado gran relevancia, sobre todo, en el ámbito inmobiliario.
Por ejemplo, es muy común que, a cambio de un solar, una constructora permute
viviendas que aún no existen, pero que se obliga o compromete a construir en dicho
solar.
En estos casos, una de las partes cumple con la entrega en el momento de formalizarse el
contrato, pero queda pendiente de que la otra parte cumpla cuando termine la
construcción.
Permuta de viviendas o inmuebles
Pueden intercambiarse: