Guia de Estudio
Guia de Estudio
Guia de Estudio
Evaluación Institucional
Presentación
El modelo educativo de nuestra Universidad consiste en brindar una educación de calidad,
enfocada en potencializar el desarrollo de competencias y habilidades de nuestros alumnos.
Es importante que revises los temas del curso, los libros de texto, y cualquier otro material
que te haya proporcionado tu profesor, para reforzar los contenidos de la materia.
2
Índice
2. Reactivos muestra 6
3. Instrucciones de aplicación 11
3
Módulo 1. Herramientas para el estudio de la Física
Asegúrate de comprender:
¿Qué es la física?
Los físicos más importantes en la historia de la humanidad.
¿Qué parte de la física vamos a estudiar en este curso?
Los conceptos de cantidad física, magnitud, unidad, medición y error.
El SI, las unidades fundamentales y derivadas.
Prefijos y notación científica.
Conversión de unidades.
Las diferencias entre las cantidades escalares y las cantidades vectoriales.
La representación de vectores en forma gráfica.
Las componentes de un vector.
Los métodos gráficos y analíticos para suma de vectores.
El producto punto y producto cruz entre dos vectores.
Los conceptos de distancia, desplazamiento, rapidez y velocidad.
La aceleración y la convención de signos para aceleración uniforme.
Las ecuaciones de movimiento uniformemente acelerado.
El comportamiento gráfico de un objeto con aceleración uniforme.
4
Tema 6: Movimiento unidimensional con aceleración constante (MRU)
Tema 7: Movimiento bidimensional con aceleración constante
Tema 8: Leyes de movimiento de Newton
Tema 9: Descripción gráfica, cualitativa y cuantitativa de las fuerzas
Tema 10: Aplicaciones de las leyes de Newton
La energía cinética.
El teorema de energía cinética y trabajo.
La potencia.
La energía potencial.
Las fuerzas conservativas y no conservativas.
El principio de conservación de la energía.
El concepto de equilibrio rotacional y traslacional.
Las condiciones para cumplir el equilibrio estático y dinámico.
Las ecuaciones de cinemática rotacional.
Las ecuaciones que relacionan los movimientos lineal y rotacional.
El momento de torsión o torque.
La segunda Ley de Newton aplicada al movimiento rotacional.
5
2. Reactivos muestra
Los reactivos presentan una proposición (que se expresa en forma directa o como una
oración incompleta), y una serie de soluciones establecidas en forma de opciones de
respuesta. Las opciones de respuesta pueden ser una palabra, una frase, símbolos, números
e imágenes, entre otros. En todos los casos, sólo una de las opciones es correcta, el resto
son “distractores”.
Ejemplos:
Química II
1. Representa la estructura del alcohol que es un disolvente industrial
de grasas y aceites, se usa como antiséptico, desinfectante en
medicina y para fabricar licores, entre otros. Al ser ingerido actúa
como inhibidor de los centros psicomotores.
6
Matemáticas III: Periodicidad y repetición
1. Elija la función que corresponde a un desplazamiento
vertical de 3 unidades hacia abajo de la función
𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑥
a) Respuesta correcta.
De la forma
𝑦 = 𝑎 𝑠𝑒𝑛(𝑏 𝑥 + 𝑐) + 𝑑
𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑥 − 3 𝑦 = 𝑠𝑒𝑛𝑥 − 3
7
2. Se desea construir una rampa para subir a una plataforma
de 6 mts. de altura. Si la rampa debe iniciar a una distancia
de 15 mts. de la orilla de la plataforma, encuentre la
longitud de la rampa. Utilice la siguiente figura.
a) Respuesta incorrecta.
21 mts.
b) Respuesta correcta.
𝑥 2 = 62 + 152
𝑥 2 = 261
Materia y energía II
8
a) Respuesta correcta.
𝝈
𝑬=
𝟐𝜺𝟎
𝟏𝟒 𝑪/𝒎𝟐
𝑬=
𝟐(𝟖. 𝟖𝟓𝟒𝒙𝟏𝟎−𝟏𝟐 𝑪𝟐 /𝑵𝒎𝟐 )
𝑬 = 𝟕. 𝟗𝒙𝟏𝟎𝟏𝟏 N/C
7.9 x 1011 N/C
9
Inglés V
Francés III
a) de la Respuesta correcta
b) de Respuesta incorrecta
c) de l’ Respuesta incorrecta
10
3. Instrucciones de aplicación
Prepárate para tu examen final:
Durante la aplicación:
Observa la siguiente imagen, en los cuadros y alvéolos donde se indica la materia, debe sobrar
el último cuadro y alvéolo; déjalo totalmente en blanco.
11
Tu hoja de respuestas pasará por un procesador, es importante que rellenes muy bien el
alvéolo que selecciones.
12