Recurso de Apelacion 97 2021 Nacional
Recurso de Apelacion 97 2021 Nacional
Recurso de Apelacion 97 2021 Nacional
RECURSO DE APELACIÓN N° 97-2021/NACIONAL
quince al uno de mayo de dos mil dieciocho; con todo lo demás que al
respecto contiene.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS DE HECHO
RECURSO DE APELACIÓN N° 97-2021/NACIONAL
El señor Juez del Juzgado Supremo de la Investigación Preparatoria dictó,
inmediatamente, sin traslado y audiencia, el auto de fojas ciento cuarenta y
seis, de tres de septiembre de dos mil veinte, que declaró la solicitud
de levantamiento del secreto de comunicaciones de las líneas de teléfono que
registran Doris Mirtha Cespedes Cabala, Jorge Luis Gonzales Loli y José
Luis Cavassa Roncalla; y, en consecuencia, que las operadoras de telefonía:
Claro, Entel Perú, Telefónica del Perú y Bitel emitan reporte sobre las
generales de ley de los números 999325089, 920287442, 957692524,
980698237, 993686608, 936814007, e informen sobre el tráfico de llamadas
entrantes y salientes, así como mensajes de texto e identificación de los
abonados en el periodo comprendido entre el uno de enero de dos mil quince
al uno de mayo de dos mil dieciocho.
Los argumentos son los siguientes:
A. Es necesario conocer el tráfico de comunicaciones telefónicas de los
números telefónicos que fueron de uso de Doris Mirtha Cespedes
Cabala, Jorge Luis Gonzales Loli y José Luis Cavassa Roncalla, lo que
determinará o no el vínculo entre ellos y con terceros involucrados en
el concurso público 06-2017-SN/CNM, dado que el colaborador eficaz
de clave 060F-2018 señaló que existió una reunión en la segunda
quincena de setiembre en la casa del notario público, Jorge Luis
Gonzales Loli, donde acudieron Guido Águila Grados, Ángel Henry
Romero Díaz, Walter Ríos Montalvo y el notario público antes
mencionado. En esa reunión se haría entrega a Walter Ríos Montalvo
parte del examen para jueces supremos de la convocatoria antes
referida.
B. Existe un hecho de apariencia delictiva, que podría subsumirse en una
presunta comisión del delito de organización criminal, específicamente
la red de corrupción en el ex CNM en torno a la entrega de las
preguntas de examen a los recomendados o personas afines a la
organización criminal “”; y, en el presunto
delito de cohecho pasivo propio de los funcionarios del ex CNM,
quienes habrían permitido la entrega de preguntas del examen de
jueces supremos con el fin de beneficiarse de dichas influencias. Esta
hipótesis podría ser confirmada o descartada conforme al avance de los
actos de corroboración. El señor fiscal supremo hizo una narración de
la información pertinente proporcionada por el colaborador eficaz, la
justificación jurídica y adjuntó los elementos de convicción
respectivos.
C. El artículo 1 de la Ley 27379, “
”, dispone que se puede limitar derechos en
investigaciones por delitos contra la Administración Pública.
Asimismo, la Ley 27697, “
pcional”, modificado por la Ley 30096, de veintidós de
RECURSO DE APELACIÓN N° 97-2021/NACIONAL
octubre de dos mil trece, estipula que esta facultad está habilitada en
delitos de corrupción de funcionarios. De igual modo, el numeral 2 del
artículo 230 del Código Procesal Penal, en concordancia con el
Decreto Legislativo 1301 y su reglamento, aprobado por Decreto
Supremo 007-2017-JUS, en su artículo 16, establece que, si se requiere
una medida limitativa de derechos, el juez competente evaluara su
procedencia, así como que las diligencias de corroboración son
reservadas. Son necesarios los protocolos de actuación conjunta,
dentro de la cual se encuentra la intervención de comunicaciones,
conforme a la resolución administrativa 134-2014-CI-PJ de veintitrés
de abril de dos mil catorce.
Contra esta resolución, el encausado Cavassa Roncalla interpuso recurso de
apelación [fojas ciento ochenta y uno], que se concedió por auto de fojas
doscientos veintisiete, de veintiocho de octubre de dos mil veintiuno.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
DECISIÓN
ALTABÁS KAJATT
SEQUEIROS VARGAS
GUERRERO LÓPEZ
CARBAJAL CHÁVEZ
CSMC/YLPR