Tarea 7 Derecho Notarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Nombre
Yasmin Cruz

Matricula
201800686@p.uapa.edu.do

Asignatura
Derecho Notarial

Tema
Los Testigos en el Acto Notarial

Facilitador
Licda. Lic. Rafael E. Mieses Castillo

Fecha
21-11-2020

Lugar
Santiago de los caballeros R.D.
INTRODUCCION

En la siguiente tarea hablaremos sobre los testigos quienes son importantes para que
cuando sean llamados, rectifiquen o certifiquen el negocio jurídico. El testigo es la
persona en cuya presencia, por voluntad o por azar, se cumple un hecho que cae bajo
sus sentidos, que puede comprobar y del cual puede guardar memoria.
Cuadro sinóptico sobre los Testigos

Testigo: es aquella persona que ha estado Instrumental: presencian el acto


de la lectura, consentimiento,
presente en determinado hecho y puede dar firma y autorización de una
cuenta del mismo. escritura pública, asegurando con
su firma la veracidad del relato
notarial.
Tipos de testigos en el acto auténtico:
-Testigos Instrumentales Certificadores: quienes
-Testigos Certificadores, de conocimientos o certifican conocer el nombre,
de Identidad. estado, domicilio o cualquier
- Testigos Corroborantes otro dato sobre la identidad de
- Testigo de Moralidad las partes.

Corroborantes: quienes
acompañan al notario en
Cantidad de testigos requeridos en virtud
calidad de testigos cuando es
del acto notarial: necesario trasladarse para
En todos los casos en que la Ley requiera la concurrencia
verificar o comprobar una
de testigos, que no serán nunca más de dos.
situación
Excepción: acta de notoriedad, que requiere la
De moralidad: quienes son
declaración de siete testigos y para el acta de suscripción
del testamento místico o secreto, que se requieren seis llamados a suministrar
testigos. informaciones sobre el carácter
y las costumbres de un
individuo.
Calidad para ser Testigo:
Ser civilmente capaces, idóneos y conocidos del
notario y si no fuera conocidos del notario deberán
Testigos identificarse legalmente.

Incapacidades y Tachas para ser Testigo:


-Los menores de catorce años
- Los que se hallen en interdicción por causa
de demencia
- Los sordomudos que no puedan darse a
entender por escrito.
- Los que en el mismo juicio hayan sido
cohechados.
- Los vagos sin ocupación u oficio conocido,
entre otros.

Prohibiciones y excepciones para ser


testigo.
Aquellos que son partes en el acto o que
tengan un interés personal, los que tengan
vínculos de parentesco o afinidad con las
partes o el Notario, en línea directa en ningún
grado o en línea colateral hasta el cuarto
grado, inclusive; los empleados ni los sirvientes
del notario; las personas condenadas a
degradación cívica como pena principal o como
pena accesoria, pero solamente durante el
tiempo fijado por la decisión; los interdictos, los
extranjeros, los locos, los ciegos, los
sordomudos ni ninguna persona que no tenga
pleno uso de sus sentidos.
CONCLUSIÓN

Finalmente, luego de la elaboración de esta tarea llegamos a la conclusión de que los


testigos, son imprescindibles en los actos notariales porque, aunque no debería ser así,
la mayoría de los notarios son abogados en ejercicio y lo cierto es que son muchos los
que anteponen el valor a cobrar por la redacción de un hecho a cualquier valoración
ética y se prestan a todo tipo de falsificaciones, lo que significa que la intervención de
los testigos disminuye la falsificación.
BIBLIOGRAFÍA

Ley 140-15. - Colegio Dominicano de Notarios

Código civil Dominicano

http://mistrabajosdederecho.blogspot.com/2013/02/los-testigos-en-el-acto-notarial.html

https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/testigo

http://www.noticiariobarahona.com/2018/02/el-notario-publico-los-auxiliares-del.html

https://es.scribd.com/document/376455146/Tema-IV-NOTARIAL-docx

También podría gustarte