Casos para Repasar El Sábado 27 04
Casos para Repasar El Sábado 27 04
Casos para Repasar El Sábado 27 04
PLATAFORMA FÁCTICA
Juan (productor agropecuario) y Lucía (dentista) contrajeron matrimonio el 15/12/2002.
Fruto de dicha unión nacieron sus dos hijos, Carlota y Marco actualmente de 12 y 10
años.
Luego de casi 20 años de matrimonio Juan y Lucia comenzaron a tener algunas
diferencias que hicieron imposible seguir adelante el proyecto de vida en común.
Con fecha 1/03/2022, Juan se retira del hogar familiar promoviendo demanda de
divorcio en forma unilateral el 1/04/2022. Lucía es notificada de la demanda el
20/06/2022. Con fecha 10/08/2022 se dicta sentencia de divorcio.
1) Un lote adquirido por Juan en octubre de 2002, en el Barrio “Aires Puros” abonando
el 30% del precio al suscribir el Contrato de Fideicomiso, con ahorros provenientes
de su trabajo, y el 70% del precio restante en 24 cuotas, con dinero proveniente de
su trabajo.
3) En enero de 2019, la casa -sede del hogar familiar - sufrió una serie de deterioros
producto de una gran tormenta de granizo. Para repararlos, Juan contrató a un
albañil. El presupuesto por arreglo asciende a un total de $300.000. ¿Contra cuál/es
de los cónyuges puede el albañil reclamar la deuda? ¿Hasta dónde se extiende la
responsabilidad patrimonial de cada cónyuge/s? ¿Cambiaría su respuesta si el
inmueble no fuera sede del hogar conyugal?
4) En mayo de 2019 Juan y Lucia adquieren un auto, en 24 cuotas. Para ello acuerdan
en poner el pago de la cuota mensual en débito automático de la tarjeta de Lucía en
el Banco Santander. En mayo de 2020, fruto de los estragos de la pandemia, y la
insuficiencia de fondos en la cuenta de Lucía, cae el débito automático. ¿Contra
cuál/es de los cónyuges puede reclamar la deuda la concesionaria?
¿Hasta dónde se extiende la responsabilidad patrimonial de cada cónyuge/s?
¿Cambiaría se respuesta si el automóvil hubiese sido adquirido por ambos?
5) En enero de 2021 Lucía decide poner en venta el auto. Dos meses después le hacen
una oferta económica muy interesante y quisiera venderlo lo antes posible ¿Puede
venderlo sin ninguna intervención de Juan?
Si Lucia tuviera un poder general que hace un tiempo Juan le dio a su favor ¿le sirve
para esta nueva operación?
¿Qué sucedería si vende el auto sin el asentimiento de Juan? ¿Qué consecuencias se
derivan?
¿Y si ambos fueran titulares del rodado?
6) En febrero de 2021 el colegio le reclama a Lucía el pago de la matricula por sus dos
hijos por un total de $150.000. Lucía justo había recibido una pulsera de oro y
piedras de su abuela como legado; decide venderla y con el producido abona la
matrícula adeudada.
7) En junio de 2021 Lucía decide diversificarse y abre una tienda virtual de venta de
productos de higiene bucal, entre ellos un Kit de blanqueamiento dental con luz led
que decidió patentar bajo el nombre “Renova tu sonrisa”. El Kit que adquirió cierta
notoriedad luego de que varias influencers, contratadas por Lucia, promocionaran el
producto en redes. Las ganancias tras solo un año de ventas resultaron astronómicas.
¿tiene Juan derecho alguno sobre este emprendimiento?
8) 50 vacas que le donara a Juan su tío en el 2016. Durante los años 2018/2019 debido
a una peste murieron 20 de esas vacas. Durante los años 2020/2021 nacieron 30
crías, quedando así 60 vacas a fines de 2021.
TERCER CASO
PLATAFORMA FÁCTICA: Juana, de profesión veterinaria rural y Pablo, actor,
productor y aficionado del Casino, contrajeron matrimonio el día 15 de noviembre
de 2012.
Al tiempo de casados comenzaron las primeras desavenencias, agravadas por las
extensas horas de grabación de las novelas de Pablo y los viajes cada vez más seguidos
de Juana al campo.
Finalmente, el 20 de febrero de 2017 se separaron de hecho. El 10 diciembre de ese
año iniciaron la demanda de divorcio, cuya sentencia se dictó el 03 de febrero de
2018.
CONSIGNA: Calificar los bienes y fundamentar. Indicar titularidad y si corresponde
derecho de recompensa, a favor y en contra de quién y por qué porcentaje.
1) Un departamento en PB que Juana y sus dos hermanos recibieron cada uno en partes
iguales, en el año 2014 de una donación que le hiciera su abuela Kika, donde instaló su
veterinaria.
2) En el 2015, Juana le compra a sus dos hermanos las partes del departamento de PB,
con lo que había producido de ganancia con su veterinaria.
3) Cincuenta vacas que le donara a Juana su tío en el 2013. Durante los años 2014/2015
debido a una peste murieron veinte de esas vacas y nacieron treinta crías, quedando así
sesenta vacas a fines de 2015.
4) Un terreno en San Fernando que Juana comenzó a poseer en el año 1990 y se declaró
judicialmente la usucapión en el año 2014.
5) Una casa construida sobre el terreno en San Fernando en el año 2016, con el dinero
ganado por Pablo de la venta semestral de su libro “¿Cómo ser un buen galán de
novela?”
6) La indemnización que recibiera Juana por parte del Estado en concepto de
expropiación del terreno en donde se encuentra ubicada su casita de soltera ya que se
prevé la construcción de una autopista que pase por allí.
Con ese dinero (que representa el 40% del valor) decide comprar una casa en la isla del
Tigre para pasar los fines de semana. El 60% restante lo abona con dinero proveniente
de los alquileres que cobra de una cochera que tiene desde que era soltera.