Reporte de Practica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Universidad Del Istmo

Campus Juchitán
Licenciatura En Enfermería

Integrantes:
Carrasco Pérez Frida candelaria
Hernández Hernández Dania
Martínez Martínez Heydi Yazmin
Quirino Jiménez Leslie Janeth
Santiago Santiago Luz Noelia

Materia:
Dietoterapia Aplicada

Docente:
Blanca Rosa Velázquez Vázquez

Grupo: 614-A

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca a 10 de mayo de


2024
Cálculos de requerimientos
Caso 1._ CALCULO DE REQUERIMIENTO (GET= GASTO ENERGÉTICO
TOTAL)
GET: GEB+ FE (factor de estrés)
Masculino de 45 años de edad
[(10*peso kg) + (6.25*talla cm) - (5*edad) +5]
Talla: 1.72 mts. [(10*78 kg) + (6.25*172) - (5*45) +5] = 780 + 1075 – 225 + 5 = 1635
Peso: 78 kg. GET:1635*1.25 =2043.75→ 2044 Kcal

2._CALCULO DE MACRONUTRIENTE
PROTEINA (g/kg/peso/d) HIDRATOS DE CARBONO LIPIDOS
P: 1.2 g/kg/d * 78 Kg= 93.6 → 94 g/d HCO: 1063 Kcal/4= 265.75 → 266 g/d L: 613/9= 68.11----68 g/d
P: 94 * 4= 376 Kcal = 18.39% = 18% HCO: 266/78 kg=3.41 g/kg/dia L: 68/78 Kg= 0.87 g/kg/d
2044------100% 2044------100% 2044------100%
376 ------X =18.39% X---------52% =1062.88→1063 Kcal X---------30%= 613.2→613 Kcal
Nutrimentos % Kcal g/d g/Kg/d
Proteína 18% 375 94 1.2
HCO 52% 1063 266 3.41
LIP 30% 613 68 0.87

Total 100% 2051 428 5.48

3._ RANGOS LIMITES


Energía +102.2 =2146.2
Proteína +2.35 =96.35
2044 (5%) 94 (2.5%)
-102.2= 1941.8 -2.35= 91.65

HCO +6.65 =272.65


Lípidos +1.7 = 69.7
266 (2.5%) 68 (2.5%)
-6.35= 259.35 -1.7= 66.3
Cálculo de dieta de
líquidos claros
Una dieta de líquidos claros incluye principalmente líquidos que no contiene nada sólido.
Estos líquidos son fáciles de digerir y le ayudan a mantenerse hidratado. Este tipo de
alimentación se centra, sobre todo, en la hidratación. Garantiza la ingesta de agua y el
balance electrolítico, lo que se considera clave a nivel de salud.

Proveé líquidos electrolitos y energía en forma de alimentos de fácil digestión y


proporciona mínimo residual intestinal los líquidos utilizados deben tener osmolaridad
máximo de 250 mOsm/l. Los líquidos son translúcidos.

Indicado:

• Periodo posquirúrgico inmediato


• Preparación en examen o cirugía de cólon
• Diarrea aguda de corta duración.

Alimentos recomendados:

• Líquidos
• Infusiones
• Jugos de fruta colados
• Agua de frutas
• Nieve y paletas heladas de agua
• Gelatina
• Caldos o consomé
1._ DESAYUNO

Platillo: caldo de verduras acompañado de nieve de limón,


agua de Jamaica y te de canela.
Alimento Grupo Ración/porción kcal
Canela en raja Libres 1/5 de raja 5
Azúcar morena Azúcares 3 cda 34 Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
sin grasa de total
Caldo de Libre 1 taza 18 carbono
verduras 2.7 0.5 32.7 179
Nieve de limón Azúcares 1 bola 88
sin grasa
Concentrado Azúcares 1 ¼ cdita 42
sabor Jamaica sin grasa
2._ COMIDA

Platillo: caldo de pollo, acompañado de agua de coco, paleta


helada y delaware punch
Alimento Grupo Ración/porción g
Caldo de pollo Libres 1 taza 18
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
de total
Agua de coco Frutas 1 ½ taza 65
carbono
2.4 1.2 46.2 190
Paleta helada Azúcares 1 pieza 41
de agua sin agua

Delaware Azucares ¼ de lata 39


punch sin agua

Colación:

Fuze tea negro limón ¼ de taza 36 kcal.

3._ CENA

Platillo: gelatina de piña, con Yakult y jugo ADES


Alimento Grupo Ración/porción kcal
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Gelatina de Azúcares sin 4 cda 40
de total
piña grasa carbono
Yakult Azúcares sin 1 envase 47 2.8 0.9 28.9 136
grasa
Jugo ADES Azúcares sin 1 pak chico 49
naranja grasa
Cálculo de dieta de
líquidos
líquidos claros
generales
Provee líquidos, energía, lípidos e hidratos de carbono en alimentos de fácil digestión y
proporciona un mínimo de residuo intestinal.

Se utiliza en periodos de transición entre la alimentación de líquidos claros y la dieta


suave en sujetos con alimentación mixta con problemas de deglución y masticación o
con problemas inflamatorios del tracto gastrointestinal.

Alimentos recomendados:
• Leche, yogurth natural.
• Huevo.
• Cereales cocidos no integrales.
• Verduras cocidas y coladas.
• Infusiones.
• Sopas, cremas, caldos, consomé.
• Helado.
• Gelatina.
• Jugos colados.
• Nieves y paletas de agua.

Composición:

Inadecuado en niacina ácido fólico y hierro por lo que se debe suplementar con vitaminas
y nutrimentos inorgánicos y se utilizan por más de dos semanas.

Se puede modificar cuando el paciente es intolerante a la lactosa y se utilizan productos


libres de lactosa.

Si el paciente tiene hipercolesterolemia se sustituye leche entera por descremada.


1._ CALCULO DE REQUERIMIENTO (GET= GASTO ENERGÉTICO
Caso TOTAL)
GET: GEB+ FE (factor de estrés)
Masculino de 45 años de edad
[(10*peso kg) + (6.25*talla cm) - (5*edad) +5]
Talla: 1.72 mts. [(10*78 kg) + (6.25*172) - (5*45) +5] = 780 + 1075 – 225 + 5 = 1635
Peso: 78 kg. GET:1635*1.25 =2043.75→ 2044 Kcal

2._CALCULO DE MACRONUTRIENTE
PROTEINA (g/kg/peso/d) HIDRATOS DE CARBONO LIPIDOS
P: 0.8 g/kg/d * 78 Kg= 62.4 → 62 g/d HCO: 1288 Kcal/4= 296.5 → 322 g/d L: 511/9= 56.7----57 g/d
P: 62 * 4= 248 Kcal = 12.1% = 12% HCO: 322/78 kg=4.1 g/kg/dia L: 57/78 Kg= 0.7 g/kg/d
2044------100% 2044------100% 2044------100%
248 ------X =12.1% X---------63% =1287.72→1288 Kcal X---------25%= 511 Kcal
Nutrimentos % Kcal g/d g/Kg/d
Proteína 12% 248 62 0.8
HCO 63% 1288 322 4.1
LIP 25% 511 57 0.7

Total 100% 2047 441 5.6

3._ RANGOS LIMITES

Energía +102 =2146 Proteína +2 =64


2044 (5%) 62 (2.5%)
-102= 1942 -2= 60

HCO +8 =330
Lípidos +2 = 59
322 (2.5%) 57 (2.5%)
-8= 314 -2= 55
4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES

Grupo en el Subgrupos Porción Energía Proteína Lípidos Hidratos


sistema de de
equivalente carbono
Verduras 3 75 6 0 12
Frutas 4 240 0 0 60
Cereales y a. Sin grasa
tubérculos b. con grasa
Leguminosa
AOA a. Muy bajo aporte de grasa
b. Bajo aporte de grasa
c. Moderado aporte de grasa
d. Alto aporte de grasa
Leche a. Descremada
b. Semidescremada
c. Entera 2 300 18 16 24
d. Con azúcar 3 600 24 15 90
Aceites y grasas a. Sin proteína
b. Con proteína 5 350 15 25 15
Azucares a. Sin grasas 12 480 0 0 120
b. Con grasas
Total 2045 63 56 321
Meta 2044 63 57 322
Porcentajes 100% 101% 98% 99%
5. DISTRIBUCIÓN DE RACIÓN POR TIEMPO DE COMIDA

Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 3 1 1 1
Frutas 4 1 2 1
Leche entera 2 1 1

Leche con azúcar 3 1 1 1

Aceites con proteína 5 2 2 1

Azucares sin grasa 12 4 4 4

6. MENU

DESAYUNO
Platillo: agua de limón con pepino, yogurth, bebida vegetal, café, gelatina
y jugo ADES.
Alimento Grupo Ración/porción g
pepino Verduras 1 taza 104
Jugo de limón Fruta 3/4 pza 180
Yogurt Leche entera 1 taza 227
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Bebida vegetal Aceites con proteína 2 tazas 480 de total
silk almendra sin carbono
azúcar y sin 12.4 12.6 63.6 392
endulzar
Azúcar morena Azúcares sin grasa 6 cditas 18

Café capuchino Azúcares sin grasa 1/3 taza 80

Gelatina de Azúcares sin grasa 4 cditas 64


cereza
Jugo ADES de Azúcares sin grasa 1 pak ch 200
naranja
Preparación: para el agua de limón con pepino; se licua el pepino y se le
agrega al agua de limón y se poner hielo y azúcar.
COMIDA
Platillo: jugo de naranja con zanahoria, acompañado de licuado de leche
con nuez, yogurt bebible, fuze tea, jugo ADES y gelatina de piña.
Alimento Grupo Ración/porción g
Zanahoria picada Verduras ½ taza 64gr
cruda
Naranja fruta 1 pieza 152gr
Leche fría Leche entera 1 taza 240gr Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Yogurt bebible sabor Leche con azúcar 1 pieza 330 gr de total
durazno carbono
nuez Aceite con proteína 1 pieza 9 gr 19.5 18.6 111.7 696
Azúcar morena Azúcar sin grasa 1cdita 9gr
Fuze tea negro limón Azúcar sin grasa ¼ lata 113gr

Gelatina de piña Azúcar sin grasa 1cda 64gr

Jugo ADES de Azúcar sin grasa 1 pak chico 200gr


naranja
Preparación: poner la zanahoria en un extractor de jugos y mezclar con el jugo
de la naranja. Licuar la leche fría con la nuez agregándole una cucharada de
azúcar.

CENA
Platillo: licuado de fresa, con yogurt bebible y nuez y chia,
acompañado de café Capuchino
Alimento Grupo Ración/porción g
pepino Verduras 1 taza 104
Fresa entera Frutas 17 piezas 204
medianas
Activia natural bebible Leche con azúcar 1 ¼ pieza 313

Proteínas Lípidos Hidratos Kcal


Nuez Aceite con 3 piezas 9 de total
proteína carbono
Chía Aceites con 7 cdas 12 13.5 18.9 63.3 456
proteínas
Café capuchino Azucares sin 8 cditas 32
instantáneo grasa
Agua Libre 1 1/2 360
Preparación: licuar las fresas con el yogurt bebible, chia y las nueces,
preparar el café capuchino con agua.
Cálculo de dieta de pure o
papilla
líquidos claros
La dieta en puré contiene alimentos licuados o en puré. Todos los alimentos se licúan
para que tengan la misma textura. Provee Una alimentación completa basada en
alimentos en puré de diferente consistencia.

Indicado:
• En pacientes con dificultad para masticar, pero sí pueden deglutir.
• Problemas esofágicos que no toleran alimentos sólidos, pero no tienen problemas
digestivos.
• Niños pequeños y adultos que hayan perdido piezas dentales.
Alimentos:
• Leche, yogurt, queso • Jugos y néctares de frutas colados
• Carne o pescado • Cereales cocidos en puré
• Hígado derretido • Puré de papas
• Jugos • Gelatina
• Puré de verdura colados • Miel
• Mantequilla, margarina o aceite
La mayoría de los alimentos se pueden hacer puré. Aunque algunos purés pueden ser
difíciles de preparar, es posible preparar rápidamente alimentos en puré que son
atractivos y nutricionalmente densos. Es adecuado y se puede modificar de acuerdo con
las necesidades del paciente.

Recomendaciones:

• Utilice salsas de carne o salsas para mejorar el sabor de las comidas y humedecerlas.
• Derrita la grasa sólida y los quesos para que se mezclen bien con los alimentos.
• Agregue crema directamente a los alimentos hechos puré.
• El sabor puede ser mejorado con el uso de condimentos, aderezos para ensaladas,
azúcar, miel, mayonesa, entre otros ingredientes que mejoran el sabor.
• Para asegurar que se satisfagan las necesidades nutricionales del cuerpo, se
recomienda que se sirvan porciones frecuentes.

4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES

Grupo en el Subgrupos Porción Energía Proteína Lípidos Hidratos


sistema de de
equivalente carbono
Verduras 8 200 16 0 32
Frutas 4 240 0 0 60
Cereales y c. Sin grasa 3 210 6 0 45
tubérculos d. con grasa 3 345 6 15 45
Leguminosa 2 240 16 2 40
AOA e. Muy bajo aporte de grasa
f. Bajo aporte de grasa
g. Moderado aporte de grasa 3 225 21 15 0
h. Alto aporte de grasa
Leche e. Descremada
f. Semidescremada 2 220 18 8 24
g. Entera
h. Con azúcar
Aceites y grasas c. Sin proteína 3 135 0 15 0
d. Con proteína 3 210 9 15 9
Azucares c. Sin grasas 1 40 0 0 10
d. Con grasas
Total 2065 92 70 265
Meta 2044 94 68 266
Porcentajes 101% 97% 102% 99%
5. DISTRIBUCIÓN DE RACIÓN POR TIEMPO DE COMIDA

Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 8 3 3 2
Frutas 4 1 1 2
Cereales sin grasa 3 1 1 1
Cereales con grasa 3 1 1 1
Leguminosas 2 1 1

AOA MAG 3 1 1 1

Leche semidescremada 2 1 1

Aceites sin proteína 3 1 1 1

Aceites con grasa 3 1 1 1

Azucares sin grasa 1 1


6. MENU

DESAYUNO
Platillo: pierna de pollo sin piel con zanahoria, chayote, calabacita, acompañado
de pure de papas y frijoles molidos con chorizo. Postre: fresa bebida: atole de
maicena.
Alimento Grupo Ración/porción g
Zanahoria picada cruda Verduras ½ taza 64

Chayote crudo Verduras ½ pieza 100

Calabacita redonda cruda verduras 1 pieza 79


Proteínas LÍPIDOS Hidratos Kcal
de total
Pierna de pollo sin piel AOA MAG ¼ pieza 26 carbono
cocida
37 25 37 154
Fresa mediana fruta 1 pieza 204

Maicena de sabor Cereal sin grasa 1 cda 16

Pure de papa Cereal con grasa ½ taza 105

Frijol molido Leguminosas 1/3 taza 73

Leche semidescremada Leche 1 taza 233


semidescremada

Aceite de oliva Aceite sin proteína 1cdita 5

chorizo Aceite con proteína 15 gramos 15

Preparación: cocer la zanahoria, chayote y calabacita; posterior a ello colocarlos


en una licuadora junto con la pierna de pollo cocida y molerlo hasta obtener un
pure. El chorizo se pondrá a cocer sin aceite, posteriormente se incorporará a la
licuadora junto con los frijoles molidos y se obtenga igual un pure. Al pure de
papas se le añadirá una cdta de aceite de oliva y se revolverá hasta que este se
incorpore; para el atole de maicena se pondrá a calentar la taza de leche y en un
vaso con agua se agregara la cucharada de maicena hasta diluirse y posterior
agregándola poco a poco a la leche caliente.
COMIDA
Platillo: Pierna de pollo sin piel con zanahoria, chayote, calabacita y elote,
acompañado de pure de papas y frijoles molidos con chorizo. Postre: fresa
bebida: té o agua
Alimento Grupo Ración/porción g
Zanahoria picada cruda Verduras ½ taza 64gr

Chayote crudo Verduras ½ pieza 100gr


Proteínas LÍPIDOS Hidratos Kcal
Calabacita redonda verduras 1 pieza 79gr
de total
cruda
carbono
Pierna de pollo sin piel AOA MAG ¼ pieza 26 gr 37 25 92 154
cocida

Fresa mediana fruta 1 pieza 204 gr

Elote enlatado Cereal sin grasa ½ taza 82gr

Pure de papa Cereal con grasa ½ taza 105gr

Frijol molido Leguminosas 1/3 taza 73gr

Aceite de oliva Aceite sin proteína 1 cdita 5gr

chorizo Aceite con proteína 15 gramos 15gr

Té o agua libre 1 taza


Preparación: cocer la zanahoria, chayote y calabacita; posterior a ello colocarlos
en una licuadora junto con la pierna de pollo cocida y el elote, molerlo hasta
obtener un pure. El chorizo se pondrá a cocer sin aceite, posteriormente se
incorporará a la licuadora junto con los frijoles molidos y se obtenga igual un pure.
Al pure de papas se le añadirá una cdta de aceite de oliva y se revolverá hasta que
este se incorpore.
CENA

Platillo: Huevos con zanahoria acompañado de pure de papas y crema de


chayote. Postre: natilla Danette sabor vainilla bebida: batido de avena, fresa,
plátano y nuez
Alimento Grupo Ración/porción g
Zanahoria picada Verduras ½ taza 64gr
cruda
Chayote crudo Verduras ½ pieza 100 gr

Huevo batido o AOA MAG 2 piezas 26 gr


revuelto cocido Proteínas LÍPIDOS Hidratos Kcal
de total
Fresa mediana fruta 1 pieza 204 gr carbono
27 24 96 147
Avena instantánea Cereal sin grasa 1/3 sobre 14gr
varios sabores

Pure de papa Cereal con grasa ½ taza 105 gr

Leche Leche 1 taza 233gr


semidescremada semidescremada

crema Aceite sin proteína 1 cda 15gr

nuez Aceite con proteína 1 pieza 9gr

Plátano fruta ½ pieza 54gr


Natilla Danette Azúcar con grasa ½ pieza 50gr
sabor vainilla

Preparación: Cocer la zanahoria y licuarla, batir el huevo junto con la


zanahoria licuada y ponerla al sartén y revolver hasta el punto de dejarla en
término medio. Para la crema de chayote, cocer el chayote y cuando este
cocido ponerlo en una licuadora y añadir la crema, mezclar hasta obtener un
pure y ponerlo al sartén unos minutos si se quiere caliente. Para el batido poner
a la licuadora la taza de leche, las fresas, el plátano y la nuez.
Cálculo de dieta blanda
Régimen que se caracteriza por la consistencia de los alimentos fáciles de digerir y con
poco residuo. Los alimentos son de textura blanda, pero enteros, con bajo contenido de
fibra y grasas. La dieta blanda es un tipo de dieta recomendada para mitigar problemas
relacionados con el aparato digestivo -boca, garganta, estómago, intestinos- tanto de tipo
gástrico como disfagia, cirugía en la mandíbula, la boca o el tubo digestivo, utilización de
aparatos dentales y reflujo gastroesofágico.

Esta dieta incluye alimentos preparados con muy pocas grasas o aceites, especies y
condimentos. Limita o elimina el café y otras bebidas que contengan cafeína y las
alcohólicas, es decir, todas aquellas irritantes de la mucosa gástrica o estimulantes de la
secreción de ácido.

Suele utilizarse en periodos de transición entre el plan de consistencia liquida, la


alimentación enteral, parenteral o mixta y la dieta normal, en procesos inflamatorios del
aparato gastrointestinal como: gastritis, ulceras o colitis. En tolerancia a los lípidos,
dislipidemias. Su contenido de fibra puede variar, se ha comprobado que no tiene un
efecto irritante, aunque algunos sujetos presentan problemas de flatulencias y distención
abdominal. En caso necesario modificar el tipo de fibra o eliminarla.

Estos alimentos deben estar preparados:

• A la plancha • Asados
Con la mínima cantidad de
• Hervidos • Al horno grasa o aceites
• Estofados
Los condimentos y especias se deben utilizar de acuerdo con
la demanda del paciente, se debe excluir:

• Chiles • Pimentón • Especias


• Pimienta negra • Curry concentradas
• Menta • Jitomate
Si se acostumbra a consumir café, debe ingerirse con moderación, mas diluido de lo
normal. Las bebidas con cafeína como la coca, te negro y gaseosas se deberán consumir
con moderación según tolerancia. Las bebidas alcohólicas se restringen, eliminan en
caso necesario

4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES

Grupo en el Subgrupos Porción Energía Proteína Lípidos Hidratos


sistema de de
equivalente carbono
Verduras 8 200 16 0 32
Frutas 5 300 0 0 75
Cereales y e. Sin grasa 3 210 6 0 45
tubérculos f. con grasa 2 230 4 10 30
Leguminosa 1 120 8 1 20
AOA i. Muy bajo aporte de grasa 1 40 7 1 0
j. Bajo aporte de grasa 1 55 7 3 0
k. Moderado aporte de grasa 3 225 21 15 0
l. Alto aporte de grasa
Leche i. Descremada 1 95 9 2 12
j. Semidescremada 2 220 18 8 24
k. Entera
l. Con azúcar
Aceites y grasas e. Sin proteína 4 180 0 20 0
f. Con proteína
Azucares e. Sin grasas 2 80 0 0 20
f. Con grasas 1 85 0 5 10
Total 2040 96 65 268
Meta 2044 94 68 266
Porcentajes 99% 102% 95% 100%
5. DISTRIBUCIÓN DE RACIÓN POR TIEMPO DE COMIDA

Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 8 3 3 2
Frutas 5 2 2 1
Cereales sin grasa 3 1 1 1
Cereales con grasa 2 1 1
Leguminosas 1
1
AOA MBAG 1 1
AOA BAG 1 1

AOA MAG 3 1 1 1

Leche semidescremada 2 1 1

Leche descremada 1 1

Aceites sin proteína 4 1 2 1

Azucares con grasa 1 1

Azucares sin grasa 2 1 1


6. MENU

DESAYUNO
Platillo: filete de pescado empanizado acompañado de frijoles y huevo
estrellado de postre fruta picada con un batido de fresa y un flan.

Alimento Grupo Ración/porción g


Fresa entera Frutas 8 pzas 204
Melón picado Frutas 1 taza 160
Jitomate bola verdura 2 pza 108
Chile serrano verdura ½ pza 56
Cebolla verdura ¼ pza 58
Frijoles molidos leguminosa ½ taza 73
Filete de pescado AOA MB aporte 40 gramos 40
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Huevo entero AOA Moderado 1 pza 44 de C. total
37.9 23.8 103.8 756
Pan molido Cereales s/grasa 8 cditas 16

Dona azucarada Cereales c/grasa 1 pza 21

Aceite Aceite s/p 1 cdita 5


Danette flan vainilla Azucares s/g 1 pza 57

Leche semidescremada Leche 1 taza 233


semidescremada

Preparación: Se bate el huevo y después se pasa el filete y se le coloca el pan


molido se coloca el aceite en la sartén y se fríe el pescado, el frijol previamente
cocido se fríen con la cebolla y un poco de aceite el frijol se licua y después se
sirve, haremos una salsa no picosa se agrega 2 tomates y la mitad del chile y
sal al gusto y se licua, para el batido se coloca la leche y la fresa.
COMIDA
Platillo: Espagueti verde con pollo y una ensalada de aguacate, acompañado
de agua de melón y de fruta picada pera
Alimento Grupo Ración/porción g
Chile poblano Verdura 3 pzas 32
Cebolla Verdura 1 pza 58
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Tomate verde Verdura 4 pzas 86
de C. total
Melón picado Fruta 1 taza 160
pera picada Fruta 1 taza 150 17.2 15.6 67.2 445
Espaguetti cocido Cereales s/g 47 gr 47
Queso blanco AOA MB 35 gr 35
Pollo crudo sin piel AOA MO 40 gr 26
Media crema Leche descremada
Aceite Aceite s/p 1 cdita 5
Aguacate mediano Aceite s/p 1/3 pza 31
Gelatina de piña Azucares s/g 4 cditas 64
Preparación: Se coloca una sartén con agua se agrega la cebolla sal, el
espagueti, licuamos el chile con tomate y media crema y se hace una
consistencia, después se saca el espagueti se retira del agua se coloca en otro
sartén y se cuece con la mezcla ya preparada, el pollo se fríe con poco aceite y
al último al emplatar se coloca el queso blanco en el espagueti verde

CENA
Platillo: Pierna y muslo de pollo con piel a la plancha, con ensalada (jitomate,
lechuga y aguacate verde) acompañado de 2 pzas de Tostada de maíz horneada
y tamal de elote. Postre: Yoghurt Oikos estilo griego sabor natural con fresas
y un bubulubu. Bebida: agua.
Alimento Grupo Ración/porción g
Jitomate Verduras 1pza 116g
Lechuga 1 tza 135g
Fresa entera Fruta 17 pza 204g
Tostada de maíz Cereales s/grasa 2 pza 20g Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
horneada de C. total
Tamal de elote Cereales c/grasa 1/5 pza 40g
Pierna y muslo de AOA MAG 1/5 pza 40g 18.1 22.2 55.2 523
pollo con piel
Yogurth Oikos estilo Leche ½ envase 75g
griego sabor natural semidescremada
Aguacate verde Aceites s/proteína ½ pza 25g
bubulubu Azucares s/grasa 1/3 pza 12g
Agua libre
Preparación: Colocar las piezas del pollo en una sartén caliente y cocer por
ambos lados durante 6-8 minutos, mientras se rebana el jitomate, la lechuga y
el aguacate verde, para hacer una ensalada. Acompañar con 2 pzas de Tostada
de maíz horneada y con un tamal de elote. Postre: un bubulubu. Las fresas
enteras se pueden rebanar a la forma que mejor le agrade y verter sobre el
Yogurth Oikos estilo griego sabor natural. Y las tazas de agua necesarias.
Cálculo de dieta normal
Alude a la dieta correcta sin ninguna modificación en la preparación, y se refiere al
conjunto de alimentos y platillos que se consumen a diario. Es un plan alimenticio
saludable que incluye una variedad de alimentos saludables de todos los grupos
alimenticios.
Indicaciones:
• Personas sanas (cualquier etapa de la vida).
• Personas con alguna patología que necesite modificación.
La alimentación normal se considera la base para modificar la alimentación baja en sodio,
con alto contenido en fibra, etc.
Si se consume en las cantidades recomendadas contiene los nutrimentos en cantidades
suficientes para cubrir las recomendaciones de los mismos, en diferentes etapas de la
vida y en sujetos enfermos, cuya patología o tratamiento no han aumentado los requisitos
de algún nutrimento en específico.
4. CUADRO DE DIETOCALCULO.

Grupo en el Subgrupos Porción Energía Proteína Lípidos Hidratos


sistema de de
equivalente carbono
Verduras 7 175 14 0 28
Frutas 4 240 0 0 60
Cereales y g. Sin grasa 7 490 14 0 105
tubérculos h. con grasa 1 115 2 5 15
Leguminosa 1 120 8 1 20
AOA m. Muy bajo aporte de grasa 1 40 7 1 0
n. Bajo aporte de grasa 2 110 14 6 0
o. Moderado aporte de grasa 2 150 14 10 0
p. Alto aporte de grasa
Leche m. Descremada
n. Semidescremada 1 110 9 4 12
o. Entera 1 150 9 8 12
p. Con azúcar
Aceites y grasas g. Sin proteína 6 270 0 30 0
h. Con proteína 1 70 3 5 3
Azucares g. Sin grasas 1 40 0 0 10
h. Con grasas
Total 2080 94 70 265
Meta 2044 94 68 266
Porcentajes 101% 100% 102% 99%
5. DISTRIBUCIÓN DE RACIÓN POR TIEMPO DE COMIDA

Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 7 2 3 2
Frutas 4 2 1 1
Cereales sin grasa 7 2 2 3
Cereales con grasa 1 1
Leguminosas 1 1

AOA MBAG 1 1
AOA BAG 2 1 1

AOA MAG 2 1 1

Leche semidescremada 1 1

Leche entera 1 1

Aceites sin proteína 6 2 2 2

Aceites con proteína 1 1

Azucares sin grasa 1 1


6._MENÚ

DESAYUNO
Platillo: Pan integral con frijoles, lechuga, pechuga de pollo jitomate en rodaja,
media lunas de aguacate y aros de cebolla, de bebida un jugo de limón. De
postre tenemos una barra de granola y una manzana roja.
Alimento Grupo Ración/porción g
Manzana roja Frutas 1 pzas 185
Jugo de limón Frutas ¾ taza 180
Lechuga verdura 3 taza 141
Jitomate verdura 1 pza 123
Frijoles refritos leguminosa 1/3 taza 75
Pan molido Cereales sin grasa 8 cdita 18 Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Pan integral Cereales sin grasa 1 rebanada 25 de
Aros de cebolla Cereales con grasa 2½ pza 38 carbono
Barra de granola Cereales con grasa ¾ pieza 21 28.1 31.9 119.1 832
Pechuga de pollo AOA BAG 35 gramos 35
Huevo entero AOA MAG 1 pieza 50
Aceite Aceite s/p 1 cdita 5
Aguacate verde Aceite s/p 1/2 pza 48
Preparación: Para empezar con el empanizado de pollo, mezclamos en un
recipiente huevo, en otro plato el pan molido, pasamos primero la pechuga al
recipiente con huevo y luego por el pan molido (realizando el procedimiento 2
veces, para que quede más crujiente), después freímos en una sartén con aceite, a
fuego medio, por ambas caras de la pechuga, después lo colocamos sobre un papel
absorbente para retirar el exceso de grasa. Después tomamos el pan integral y le
ponemos frijoles refritos, una capa de lechuga, el empanizado de pollo, tomate en
rodajas, aguacate en medias lunas y por último aros de cebolla. Acompañado de
agua de limón, el jugo de limón rebajado con agua y de postre una manzana roja
con una barra de granola.
COMIDA
Platillo: Tostadas de tinga acompañado de huevo, una barra de granola,
yoghurt con melón picado, cacahuates japones, y bubulubu, para beber agua.
Alimento Grupo Ración/porción g
Jitomate bola Verduras 1 pieza 108

Cebolla blanca rebanada Verduras ½ taza 58


Chile chipotle seco Verduras 2 piezas 8
Melón picado Frutas 1 taza 160

Tostadas de maíz horneada Cereales sin grasa 4 piezas 20


Barra de granola Cereales con grasa ¾ pieza 21 Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
de
Pechuga de pollo sin piel AOA MBAG 30 gramos 27 carbono
Huevo entero fresco AOA MAG 1 pieza 44 33.5 101.7 34.9 789

Yoghurt natural Leche entera 1 taza 227

Aguacate Hass Aceites sin proteína 1/3 pieza 31

Aceite comestible Aceites sin proteínas 1 cdita 5

Cacahuates japones Aceites con proteína 15 piezas 14

Bubulubu Azucares s/grasa 1/3 pza 12g


Agua Libre 2 ½ taza 600
Ajo en polvo Libre ½ cdita 2
Preparación: En una olla con agua hirviendo, cuece la pechuga de pollo durante
15 minutos o hasta que esté totalmente cocida y blanca por dentro. Drena el agua
y usando dos tenedores, desmenúzalo. Coloca en una licuadora o procesador de
alimentos el jitomate, cebolla, ajo, chile chipotle y un chorrito de agua (1/4 taza
aprox). Vierte la mezcla en un sartén caliente y cocina durante 5-10 minutos.
Puedes agregar más agua si el líquido se evapora. Agrega el pollo desmenuzado a
la salsa y cocina durante otros 5-10 minutos o hasta que agua se haya evaporado
casi por completo. Después en un sartén colocar una cucharadita de aceite y cocer
una pieza de huevo. Para servir colocar el pollo sobre las tostadas horneadas,
decorar con aguacate y un pedazo de huevo, acompañar de 15 piezas de cacahuates
japoneses, 1/3 pieza de bubulubu, una barra de granola, y melón picado con
yoghurt y para beber una taza de agua.
CENA
Platillo: Sándwich de jamón, acompañado de un batido de fresa, jícama
y zanahoria con limón y tajín.
Alimento Grupo Ración/porción g
Jícama picada Verduras ½ taza 60
Zanahoria picada Verduras ½ taza 64
cruda
Fresa entera Frutas 17 pzas 204
Pan integral Cereales sin grasa 3 rebanadas 75
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
de
Jamón de pavo AOA BAG 2 rebanadas 42
carbono
95.7 78.8 14.1 530
Leche Leche semidescremada 1 taza 233
semidescremada

Mayonesa Aceites sin proteína 2 cditas 10

Chile Tajín Libre ¼ cdita 1

Limón Libre ½ pieza 34

Preparación: En las rebanadas del pan integral untar la mayonesa,


posteriormente colocar las rebanadas de jamón de pavo, para el licuado
en una licuadora mezclar la leche semi descremada y las fresas,
acompañar de jícama y zanahoria picada con tajín y limón.
Evidencias
Referencias
• Salas Salvado J, Bonada i Sanjaume A, et al; Nutrición y dietética clínica. 2th. Ed. Barcelona,
Elsevier. 2008
• Universidad abierta y a distancia de México. Dietas modificadas en macronutrientes
[internet]; México
• 【Dietas Hospitalarias: Qué son y Tipos de Dietas】. (2023, enero 1). General ASDE -
Formación; General ASDE - Universidad Online.
https://www.generalasdeformacion.com/blog/dietas-hospitalarias-tipos/
• Sánchez, A. G. (2017, diciembre 12). Dieta suave contra dieta blanda (o David contra Goliat).
Clinicadetextos.com; Clínica de Textos. https://clinicadetextos.com/dieta-blanda-o-dieta-
suave/

También podría gustarte