Reporte de Practica
Reporte de Practica
Reporte de Practica
Campus Juchitán
Licenciatura En Enfermería
Integrantes:
Carrasco Pérez Frida candelaria
Hernández Hernández Dania
Martínez Martínez Heydi Yazmin
Quirino Jiménez Leslie Janeth
Santiago Santiago Luz Noelia
Materia:
Dietoterapia Aplicada
Docente:
Blanca Rosa Velázquez Vázquez
Grupo: 614-A
2._CALCULO DE MACRONUTRIENTE
PROTEINA (g/kg/peso/d) HIDRATOS DE CARBONO LIPIDOS
P: 1.2 g/kg/d * 78 Kg= 93.6 → 94 g/d HCO: 1063 Kcal/4= 265.75 → 266 g/d L: 613/9= 68.11----68 g/d
P: 94 * 4= 376 Kcal = 18.39% = 18% HCO: 266/78 kg=3.41 g/kg/dia L: 68/78 Kg= 0.87 g/kg/d
2044------100% 2044------100% 2044------100%
376 ------X =18.39% X---------52% =1062.88→1063 Kcal X---------30%= 613.2→613 Kcal
Nutrimentos % Kcal g/d g/Kg/d
Proteína 18% 375 94 1.2
HCO 52% 1063 266 3.41
LIP 30% 613 68 0.87
Indicado:
Alimentos recomendados:
• Líquidos
• Infusiones
• Jugos de fruta colados
• Agua de frutas
• Nieve y paletas heladas de agua
• Gelatina
• Caldos o consomé
1._ DESAYUNO
Colación:
3._ CENA
Alimentos recomendados:
• Leche, yogurth natural.
• Huevo.
• Cereales cocidos no integrales.
• Verduras cocidas y coladas.
• Infusiones.
• Sopas, cremas, caldos, consomé.
• Helado.
• Gelatina.
• Jugos colados.
• Nieves y paletas de agua.
Composición:
Inadecuado en niacina ácido fólico y hierro por lo que se debe suplementar con vitaminas
y nutrimentos inorgánicos y se utilizan por más de dos semanas.
2._CALCULO DE MACRONUTRIENTE
PROTEINA (g/kg/peso/d) HIDRATOS DE CARBONO LIPIDOS
P: 0.8 g/kg/d * 78 Kg= 62.4 → 62 g/d HCO: 1288 Kcal/4= 296.5 → 322 g/d L: 511/9= 56.7----57 g/d
P: 62 * 4= 248 Kcal = 12.1% = 12% HCO: 322/78 kg=4.1 g/kg/dia L: 57/78 Kg= 0.7 g/kg/d
2044------100% 2044------100% 2044------100%
248 ------X =12.1% X---------63% =1287.72→1288 Kcal X---------25%= 511 Kcal
Nutrimentos % Kcal g/d g/Kg/d
Proteína 12% 248 62 0.8
HCO 63% 1288 322 4.1
LIP 25% 511 57 0.7
HCO +8 =330
Lípidos +2 = 59
322 (2.5%) 57 (2.5%)
-8= 314 -2= 55
4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES
Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 3 1 1 1
Frutas 4 1 2 1
Leche entera 2 1 1
6. MENU
DESAYUNO
Platillo: agua de limón con pepino, yogurth, bebida vegetal, café, gelatina
y jugo ADES.
Alimento Grupo Ración/porción g
pepino Verduras 1 taza 104
Jugo de limón Fruta 3/4 pza 180
Yogurt Leche entera 1 taza 227
Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Bebida vegetal Aceites con proteína 2 tazas 480 de total
silk almendra sin carbono
azúcar y sin 12.4 12.6 63.6 392
endulzar
Azúcar morena Azúcares sin grasa 6 cditas 18
CENA
Platillo: licuado de fresa, con yogurt bebible y nuez y chia,
acompañado de café Capuchino
Alimento Grupo Ración/porción g
pepino Verduras 1 taza 104
Fresa entera Frutas 17 piezas 204
medianas
Activia natural bebible Leche con azúcar 1 ¼ pieza 313
Indicado:
• En pacientes con dificultad para masticar, pero sí pueden deglutir.
• Problemas esofágicos que no toleran alimentos sólidos, pero no tienen problemas
digestivos.
• Niños pequeños y adultos que hayan perdido piezas dentales.
Alimentos:
• Leche, yogurt, queso • Jugos y néctares de frutas colados
• Carne o pescado • Cereales cocidos en puré
• Hígado derretido • Puré de papas
• Jugos • Gelatina
• Puré de verdura colados • Miel
• Mantequilla, margarina o aceite
La mayoría de los alimentos se pueden hacer puré. Aunque algunos purés pueden ser
difíciles de preparar, es posible preparar rápidamente alimentos en puré que son
atractivos y nutricionalmente densos. Es adecuado y se puede modificar de acuerdo con
las necesidades del paciente.
Recomendaciones:
• Utilice salsas de carne o salsas para mejorar el sabor de las comidas y humedecerlas.
• Derrita la grasa sólida y los quesos para que se mezclen bien con los alimentos.
• Agregue crema directamente a los alimentos hechos puré.
• El sabor puede ser mejorado con el uso de condimentos, aderezos para ensaladas,
azúcar, miel, mayonesa, entre otros ingredientes que mejoran el sabor.
• Para asegurar que se satisfagan las necesidades nutricionales del cuerpo, se
recomienda que se sirvan porciones frecuentes.
4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES
Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 8 3 3 2
Frutas 4 1 1 2
Cereales sin grasa 3 1 1 1
Cereales con grasa 3 1 1 1
Leguminosas 2 1 1
AOA MAG 3 1 1 1
Leche semidescremada 2 1 1
DESAYUNO
Platillo: pierna de pollo sin piel con zanahoria, chayote, calabacita, acompañado
de pure de papas y frijoles molidos con chorizo. Postre: fresa bebida: atole de
maicena.
Alimento Grupo Ración/porción g
Zanahoria picada cruda Verduras ½ taza 64
Esta dieta incluye alimentos preparados con muy pocas grasas o aceites, especies y
condimentos. Limita o elimina el café y otras bebidas que contengan cafeína y las
alcohólicas, es decir, todas aquellas irritantes de la mucosa gástrica o estimulantes de la
secreción de ácido.
• A la plancha • Asados
Con la mínima cantidad de
• Hervidos • Al horno grasa o aceites
• Estofados
Los condimentos y especias se deben utilizar de acuerdo con
la demanda del paciente, se debe excluir:
4. DISTRIBUCIÓN DE RACIONES
Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 8 3 3 2
Frutas 5 2 2 1
Cereales sin grasa 3 1 1 1
Cereales con grasa 2 1 1
Leguminosas 1
1
AOA MBAG 1 1
AOA BAG 1 1
AOA MAG 3 1 1 1
Leche semidescremada 2 1 1
Leche descremada 1 1
DESAYUNO
Platillo: filete de pescado empanizado acompañado de frijoles y huevo
estrellado de postre fruta picada con un batido de fresa y un flan.
CENA
Platillo: Pierna y muslo de pollo con piel a la plancha, con ensalada (jitomate,
lechuga y aguacate verde) acompañado de 2 pzas de Tostada de maíz horneada
y tamal de elote. Postre: Yoghurt Oikos estilo griego sabor natural con fresas
y un bubulubu. Bebida: agua.
Alimento Grupo Ración/porción g
Jitomate Verduras 1pza 116g
Lechuga 1 tza 135g
Fresa entera Fruta 17 pza 204g
Tostada de maíz Cereales s/grasa 2 pza 20g Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
horneada de C. total
Tamal de elote Cereales c/grasa 1/5 pza 40g
Pierna y muslo de AOA MAG 1/5 pza 40g 18.1 22.2 55.2 523
pollo con piel
Yogurth Oikos estilo Leche ½ envase 75g
griego sabor natural semidescremada
Aguacate verde Aceites s/proteína ½ pza 25g
bubulubu Azucares s/grasa 1/3 pza 12g
Agua libre
Preparación: Colocar las piezas del pollo en una sartén caliente y cocer por
ambos lados durante 6-8 minutos, mientras se rebana el jitomate, la lechuga y
el aguacate verde, para hacer una ensalada. Acompañar con 2 pzas de Tostada
de maíz horneada y con un tamal de elote. Postre: un bubulubu. Las fresas
enteras se pueden rebanar a la forma que mejor le agrade y verter sobre el
Yogurth Oikos estilo griego sabor natural. Y las tazas de agua necesarias.
Cálculo de dieta normal
Alude a la dieta correcta sin ninguna modificación en la preparación, y se refiere al
conjunto de alimentos y platillos que se consumen a diario. Es un plan alimenticio
saludable que incluye una variedad de alimentos saludables de todos los grupos
alimenticios.
Indicaciones:
• Personas sanas (cualquier etapa de la vida).
• Personas con alguna patología que necesite modificación.
La alimentación normal se considera la base para modificar la alimentación baja en sodio,
con alto contenido en fibra, etc.
Si se consume en las cantidades recomendadas contiene los nutrimentos en cantidades
suficientes para cubrir las recomendaciones de los mismos, en diferentes etapas de la
vida y en sujetos enfermos, cuya patología o tratamiento no han aumentado los requisitos
de algún nutrimento en específico.
4. CUADRO DE DIETOCALCULO.
Tiempo de comida
Grupos Ración Desayuno Comida Cena
Verduras 7 2 3 2
Frutas 4 2 1 1
Cereales sin grasa 7 2 2 3
Cereales con grasa 1 1
Leguminosas 1 1
AOA MBAG 1 1
AOA BAG 2 1 1
AOA MAG 2 1 1
Leche semidescremada 1 1
Leche entera 1 1
DESAYUNO
Platillo: Pan integral con frijoles, lechuga, pechuga de pollo jitomate en rodaja,
media lunas de aguacate y aros de cebolla, de bebida un jugo de limón. De
postre tenemos una barra de granola y una manzana roja.
Alimento Grupo Ración/porción g
Manzana roja Frutas 1 pzas 185
Jugo de limón Frutas ¾ taza 180
Lechuga verdura 3 taza 141
Jitomate verdura 1 pza 123
Frijoles refritos leguminosa 1/3 taza 75
Pan molido Cereales sin grasa 8 cdita 18 Proteínas Lípidos Hidratos Kcal
Pan integral Cereales sin grasa 1 rebanada 25 de
Aros de cebolla Cereales con grasa 2½ pza 38 carbono
Barra de granola Cereales con grasa ¾ pieza 21 28.1 31.9 119.1 832
Pechuga de pollo AOA BAG 35 gramos 35
Huevo entero AOA MAG 1 pieza 50
Aceite Aceite s/p 1 cdita 5
Aguacate verde Aceite s/p 1/2 pza 48
Preparación: Para empezar con el empanizado de pollo, mezclamos en un
recipiente huevo, en otro plato el pan molido, pasamos primero la pechuga al
recipiente con huevo y luego por el pan molido (realizando el procedimiento 2
veces, para que quede más crujiente), después freímos en una sartén con aceite, a
fuego medio, por ambas caras de la pechuga, después lo colocamos sobre un papel
absorbente para retirar el exceso de grasa. Después tomamos el pan integral y le
ponemos frijoles refritos, una capa de lechuga, el empanizado de pollo, tomate en
rodajas, aguacate en medias lunas y por último aros de cebolla. Acompañado de
agua de limón, el jugo de limón rebajado con agua y de postre una manzana roja
con una barra de granola.
COMIDA
Platillo: Tostadas de tinga acompañado de huevo, una barra de granola,
yoghurt con melón picado, cacahuates japones, y bubulubu, para beber agua.
Alimento Grupo Ración/porción g
Jitomate bola Verduras 1 pieza 108