Requisitos Pasaportes 2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Conoce los requisitos para

expedir el pasaporte
Por regulación de la Organización de Aviación Civil
Internacional (OACI), para realizar el trámite del pasaporte es
necesario retirarse aretes, piercings, adornos faciales y
collares. El rostro debe estar libre de accesorios u otro tipo
de elementos que alteren la fisionomía de cada persona.

Si al momento de la renovación posees el pasaporte


anterior, recuerda presentarlo para su respectiva revisión y
anulación física. Si lo perdiste, debes notificar esta situación
durante el proceso, bajo la gravedad de juramento.

Presentando el último certificado electoral, obtienes el


10% de descuento sobre el segundo pago del trámite de tu
pasaporte. Este descuento solo aplica para el pasaporte del
portador del certificado, no es un beneficio extensible a
terceros.
Mayores
de edad
1
Cédula de ciudadanía original y física, en perfecto
estado, completamente legible y en el formato
vigente (si la cédula presenta perforaciones y/o
deterioro que altere la fotografía, la información del
titular o las condiciones generales del documento
de identificación, será denegada y se solicitará la
contraseña de su duplicado).

Si expediste tu cédula por primera vez de forma


extemporánea, es decir, si naciste antes de 1979 y
expediste tu cédula por primera vez teniendo una
edad superior a los 21 años, o después de 1980 y
expediste tu cédula por primera vez teniendo una
edad superior a los 18 años, deberás presentar
copia de tu registro civil, con espacio para notas,
firmado y sellado por notario, registrador o cónsul.
Según sea el caso, este documento debe ir
acompañado de una fotocopia totalmente legible
de la cédula colombiana de al menos uno de tus
padres.

2
Contraseña por primera vez: Debes acompañarla
con una copia de tu registro civil, con espacio para
notas, firmado y sellado por notario, registrador o
cónsul, según sea el caso.
3
Contraseña por duplicado o renovación en el
formato, válido emitido por la Registraduría
Nacional del Estado Civil.

Antes de presentarte a la cita, verifica en la


Registraduría si tu cédula ya está disponible para
reclamar, de ser así deberás presentar la cédula
original.

4
Contraseña por rectificación de datos: Tendrás que
esperar a que tu documento original (cédula) esté
disponible, debido a que este tipo de contraseña
no se admite para tramitar el pasaporte.

5
Si eres colombiano por adopción, deberás
presentar tu acta de juramento y carta de
naturaleza o resolución de inscripción, según sea el
caso.

Recuerda revisar los documentos y asegurarte de


que sean totalmente legibles, no presenten
ningún tipo de enmendadura o ausencias de
datos como números de identificación, nombres
y/o nacionalidad.
Recomendaciones para
agilizar el trámite
Evita usar prendas de vestir blancas, de cuellos altos,
de colores claros y/o brillantes.

Para la foto del pasaporte no se admiten accesorios


tales como aretes, collares, piercings o expansores.
Contáctanos a través de:

604 408 90 00
322 834 12 90

www . a n t i o q u i a . gov . c o

También podría gustarte