0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas
Contenidos y Pda 2do. Trimestre
El documento presenta los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje para el segundo trimestre de quinto grado, incluyendo temas sobre lenguajes, ciencias sociales y ciencias naturales.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas3 páginas
Contenidos y Pda 2do. Trimestre
El documento presenta los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje para el segundo trimestre de quinto grado, incluyendo temas sobre lenguajes, ciencias sociales y ciencias naturales.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3
CONTENIDOS Y PDA DE 2DO.
TRIMESTRE 5°
LENGUAJES SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE Elaboración e intercambio de reseñas de Reconoce las características y función de las reseñas. Funciones vitales que caracterizan a plantas Explica la reproducción en plantas por semillas, tallos, diversos textos y/o audiovisuales. Describe un texto leído y construye una opinión acerca del y animales como seres vivos, y su relación hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el Comparación y producción de mismo, explicando su parecer. con el entorno natural, así como sus cambios entorno natural; identifica y representa las estructuras de Registra datos de identificación del texto: título, autor, una flor que participan en la reproducción. documentos que regulan la convivencia. a través del tiempo. editorial y lugar y fecha de publicación, número de Describe interacciones que ocurren entre los factores Exposición sobre temas relacionados con páginas. Proporcionalidad. físicos y biológicos que intervienen en el proceso de el cuidado de la salud. Revisa y corrige reiteraciones innecesarias en la escritura de Factores que conforman la biodiversidad y el reproducción de las plantas: polinización, dispersión de Producción y envío de cartas personales. la reseña: errores de concordancia y de ortografía en medio ambiente, la riqueza natural de semillas y frutos, o Interpretación y producción de anuncios general. México y su relevancia como parte del germinación. publicitarios de productos o servicios Analiza varios reglamentos escolares, e identifica patrimonio biocultural de la humanidad, y la Indaga el tipo de desarrollo y nacimiento de ofrecidos en la comunidad. características como brevedad o concisión y uso de importancia de su conservación. diversos animales (insectos, arácnidos, verbos y numerales. Cuerpos geométricos y sus características. moluscos, aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios) para Comprende y explica la función de los reglamentos. clasificarlos en vivíparos y Pérdida de biodiversidad, problemas medio Como presentador: Recupera e integra información de ovíparos. diversas fuentes, gráficas, orales y/o escritas, para ambientales en la comunidad, México y el Comprende que la reproducción es una función preparar su presentación. mundo, así como acciones orientadas a que caracteriza a todas las plantas y los Escribe palabras clave y/o notas breves para fortalecer estilos de vida sustentables. animales como seres vivos. usarlas como guía y exponer de manera lógica y A partir de situaciones problemáticas de proporcionalidad secuenciada, empleando un léxico formal. vinculadas a diferentes contextos, determina valores Como presentador: Elabora cuadros sinópticos, faltantes a partir de diferentes estrategias (cálculo del esquemas, tablas de doble entrada u otros recursos valor unitario, de dobles o triples). gráficos, como material de apoyo para la exposición. Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a Como presentador: Conserva la atención de los diferentes contextos que implican comparar razones espectadores, resuelve dudas y hace comentarios acerca expresadas con dos números naturales. de lo que le plantean. Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad Como audiencia: Mantiene la atención en lo que presenta de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, el expositor, toma notas sobre lo que le parece más hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de relevante, le causa duda o quiere comentar, y pide y hace especies identificadas hasta el momento por la ciencia a uso de la palabra para plantear preguntas, hacer nivel mundial. comentarios o compartir su opinión. Indaga los factores que favorecen la presencia en México Lee distintas cartas personales reales y literarias. de una variedad de ecosistemas y seres vivos, que lo Reflexiona sobre las características y funciones de hacen megadiverso; valora la importancia natural y sociocultural de su conservación. las cartas personales enviadas por correo postal y Describe los servicios ambientales de la biodiversidad: electrónico. producción de oxígeno, regulación de climas, Reconoce palabras y expresiones que señalan abastecimiento de agua, moderación en el impacto de tiempo y espacio en las cartas personales: allá, fenómenos naturales, control de plagas, obtención de aquí, ahí, acá, hace tiempo. materias primas, espacios vitales para plantas y animales, Expresa sentimientos, ideas y experiencias por espacios para actividades recreativas y culturales, entre medio de cartas, pensando en destinatarios otros. Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a específicos. diferentes contextos que implican comparar razones Analiza anuncios publicitarios impresos expresadas con dos números naturales. y electrónicos, e identifica sus características y A partir de situaciones problemáticas vinculadas a CONTENIDOS Y PDA DE 2DO. TRIMESTRE 5° funciones. diferentes contextos, identifica que los porcentajes de Reflexiona sobre los recursos empleados para 50%, 25%, 20%, 10% tienen relación con las fracciones persuadir a los consumidores, como las imágenes 1/2, 1/4, 1/5, 1/10. Reconoce y describe semejanzas y diferencias entre un que utilizan y, en particular, las características del prisma y una pirámide; propone desarrollos planos para lenguaje escrito; por ejemplo, uso de adjetivos, construir prismas rectos cuadrangulares o rectangulares. rimas, juegos de palabras, metáforas y Analiza y explica el impacto de las actividades humanas comparaciones, así como la brevedad. en la biodiversidad, en particular sobre la variedad y Identifica los productos y servicios ofrecidos cantidad de seres vivos que habitan en la comunidad, y en su comunidad que desea publicitar. en la salud. Elabora anuncios publicitarios en los que emplea distintas estrategias textuales para persuadir a su público objetivo, cuidando la distribución gráfica; por ejemplo, el tamaño y colocación de texto e imagen, así como la claridad. Difunde con los miembros de la comunidad los anuncios publicitarios elaborados. DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE Formas de ser, pensar, actuar y Reflexiona acerca de las formas de ser, pensar, Cultura democrática: Principios éticos que Comprende que la cultura democrática se sustenta en relacionarse. actuar y relacionarse que tienen las personas y los subyacen en los acuerdos, normas y leyes acuerdos, normas y leyes que expresan los principios Construcción del proyecto de vida. factores que las originan para propiciar el democráticas, importancia de su cumplimiento y éticos de igualdad, respeto, responsabilidad, libertad, evaluación de su aplicación justa, equitativa e justicia, honestidad, interculturalidad, inclusión, entre Educación integral de la sexualidad. entendimiento mutuo. igualitaria en la vida cotidiana. otros. Analiza críticamente algunos ejemplos de Replantea las formas de satisfacer las necesidades e Desafíos para la construcción de comunidades y acuerdos, normas y leyes que expresan los principios intereses, para promover la autodeterminación sociedades inclusivas y equitativas: La violencia de democráticos. orientada al cumplimiento de metas. género como un problema estructural, con un peso Argumenta en favor del cumplimiento de los principios Analiza los intereses individuales y aquellos que social, cultural e histórico, a fin de visibilizar sus éticos y analiza, de forma crítica, los beneficios que comparte, para identificar situaciones en las que se causas y consecuencias, para erradicarlas y así, aportan en los ámbitos personal y colectivo, así como en requiere pedir apoyo y en las que se pueden contribuir al ejercicio del derecho a la igualdad. la interrelación de la sociedad. acordar propuestas conjuntas. Contribuciones al bienestar colectivo: servicios Analiza críticamente las causas y consecuencias sociales, públicos e infraestructura para satisfacer las culturales e históricas de la violencia de género, Intercambia experiencias acerca de sensaciones de necesidades de salud, esparcimiento, asociadas a estereotipos o prejuicios sobre la feminidad y placer o displacer que se presentan en la comunicación, seguridad y justicia de las personas la masculinidad en sociedades y comunidades interacción, para argumentar las causas y prever que habitan la comunidad y el país, así como la patriarcales. situaciones de riesgo. rendición de cuentas y el uso transparente de los Dialoga sobre cómo transformar los estereotipos o recursos. prejuicios de género, para contribuir a la construcción de El derecho a la protección de la integridad física y comunidades y sociedades inclusivas, equitativas y libres mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o violencias. explotación de tipo sexual o laboral, así como la Indaga acerca de las necesidades de salud, identificación de personas e instituciones que esparcimiento, comunicación, seguridad y justicia de las pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho. personas de su comunidad, e identifica la infraestructura CONTENIDO y servicios públicos que se requieren para satisfacerlas y La lucha por el reconocimiento de los derechos alcanzar el bienestar colectivo. humanos: la protección de la dignidad de todas las Identifica de qué manera las personas CONTENIDOS Y PDA DE 2DO. TRIMESTRE 5° personas y grupos sociales para vivir con gozo y contribuyen con sus aportaciones y armonía, sin importar las diferencias trabajo al funcionamiento de los servicios públicos. Dialoga acerca del derecho al acceso a la información pública: en qué consiste, por qué es importante y cómo se puede ejercer. Reconoce el derecho de NNA a la protección, al respeto de su integridad y de sus datos personales. Identifica la importancia de hacer valer sus derechos, así como a las personas, instituciones y leyes que promueven el respeto a los derechos de todas las personas para su bienestar. Indaga en fuentes primarias y secundarias, orales, escritas, bibliográficas, hemerográficas, digitales objetos, entre otras situaciones del pasado y del presente que den cuenta de demandas y luchas sociales de personas y grupos por el reconocimiento de sus derechos humanos como el derecho al voto de las mujeres, los derechos de los trabajadores, el reconocimiento de los grupos LGBTTTIQ+, pueblos originarios entre otros. Identifica las consecuencias de no respetar los derechos de las personas y se compromete a promover su respeto en sus distintos ámbitos de convivencia (familia, escuela y comunidad).