Manual Operacional - Modulo 4
Manual Operacional - Modulo 4
Manual Operacional - Modulo 4
4.3.-Productos Bancarios……………………………………………………………17-20
MODULO 4
Transacciones de Recepción en caja de depósitos y pagos:
¿Qué es una Cuenta Corriente?
“Es un Contrato del cual un Banco se obliga a cumplir las órdenes de pago
(cheques) de otra persona (Natural o Jurídica), hasta la concurrencia de las
cantidades de dinero que hubiere depositado en ella o del crédito que se haya
estipulado (Art. N° 1 de la Ley de Cuentas Corrientes y Cheques). Es un producto
que la banca dispone para sus clientes, a través del cual, éstos puedan manejar
sus fondos depositados y puedan girarlos mediante órdenes de pago (cheque).
Requisitos para la Apertura de una Cuenta Corriente, según SBIF Para abrir una
Cuenta Corriente a una persona natural, las Instituciones Bancarias deben cumplir
con las siguientes exigencias mínimas:
➢ Solicitar fotografía reciente del interesado para los archivos del Banco (Tamaño
carné o pasaporte)
Otros Requisitos.
Los Bancos están facultados para establecer criterios particulares respecto de las
exigencias mínimas para concretar un contrato de Cuenta Corriente, como, por
ejemplo: niveles de ingreso o rentas mínimas, lo que tendrá que ser acreditado con
la documentación respectiva. Como También la decisión de los Bancos de atender a
cierto tipo de actividad económica, separando su actuar en bancas especializadas,
por ejemplo: Banca Persona, Banca Empresas, Banca Corporativa, Banca Privada,
etc.
“El Banco deberá mantener en estricta reserva, respecto de terceros, el
movimiento de la cuenta corriente y sus saldos, y sólo podrá proporcionar estas
informaciones al librador o a quien éste haya facultado expresamente. No
obstante, los Tribunales de Justicia podrán ordenar la exhibición de determinados
partidas de la cuenta corriente en causas civiles y criminales seguidas con el
librador.”
Ventajas de la Cuenta Corriente:
✓ Seguridad: La Cuenta Corriente es uno de los medios más seguros para efectuar
pagos, ya que elimina el riesgo de trasladar dinero en efectivo.
❖ Comisión por el uso de la Tarjeta de Cajero Automático, ya sea para girar dinero,
o para hacer pagos usándola como Tarjeta de Débito.
❖ Otros cobros tienen que ver con servicios prestados por el banco, tales como
aclaración de cheques, solicitud de cartolas, copias de cheques, etc.
“Es una orden escrita y girada contra un Banco, para que éste pague a su
presentación el total o parte de los fondos que el girador pueda disponer en
su Cuenta Corriente o del crédito que haya contratado”.
Atención
• Cheque al portador
Es aquel que no tiene tachadas las palabras “la orden de” ni “al portador” Estos
cheques pueden ser cobrados por cualquier persona previa identificación. Puede
circular libremente sin necesidad de endoso.
• Cheque a la orden:
Es aquél que tiene borrada la frase “o al portador”. Debe ser cobrada por la
persona a cuya orden fue extendido, o a quien le haya sido transferido. La
transferencia es mediante un endoso.
✓ Pueden ser específicos, vale decir sirven para la cobranza de un (os) determinado
(s) documento (s).
✓ Pueden ser otorgados por un plazo determinado. Ejemplo un mes, un año, etc.
En todos los casos, estos deberán ser analizados por la División Jurídica o Abogado
de la oficina, quienes otorgarán el correspondiente V° B° para efectuar el pago.
➢ El lugar de giro
Orden de no pago:
La orden de no pagar un cheque puede ser dada por el titular o girador solamente
en los siguientes casos:
1. Cuando la firma del girador (titular de la cuenta corriente) hubiese sido
falsificada.
2. Cuando el cheque hubiese sido alterado en la cantidad o el nombre del
beneficiario con posterioridad a la emisión.
PRODUCTOS BANCARIOS
✓ LA CUENTA DE AHORRO.
Tipos de Cuenta de Ahorro.
✓ Vales de Cámara.
Estos documentos tienen la finalidad de facilitar el pago y transporte de fondos
entre instituciones financieras, por lo que necesariamente el beneficiario debe ser
un Banco u otra entidad financiera, además se emiten en forma Nominativa y no
están afectos a montos mínimos o cobro de comisiones.
✓ Fondos Mutuos.
Se llama Fondo Mutuo a la suma de aportes en dinero entregados por personas
naturales y jurídicas a una sociedad anónima o administradora, para que la invierta
en diferentes tipos de instrumentos financieros que sean valores de oferta pública
o incluso bienes, con el objetivo de conseguir una ganancia, que luego es repartida
entre todos quienes hicieron un aporte.
✓ Creditos de Consumo.
✓ Creditos Hipotecarios.
✓ Creditos Automotrices.
✓ Otros.
Boletas de Garantía.
La boleta de garantía es, en forma genérica, un depósito de dinero que constituye
en un banco el depositante o tomador, a favor de un beneficiario, en garantía del
buen cumplimiento de una obligación asumida por aquél ante ese beneficiario.
Cuando el depósito se constituye en forma efectiva por el tomador, se le llama
propiamente “Depósito de Garantía” y cuando el tomador obtiene un crédito en el
mismo banco emisor, que se documenta generalmente mediante un pagaré, se le
denomina “Boleta de Garantía”, sin que esta distinción produzca efectos prácticos
para el beneficiario.
Las boletas de garantía se extinguen al momento que el beneficiario la hace
efectiva o que el tomador la devuelve al banco, dentro del plazo de validez que se
le ha dado al documento. En caso de que la boleta de garantía sea devuelta, deberá
constar en el dorso de la misma, la leyenda “Devuelta al tomador” y el nombre o
razón social y la firma del beneficiario.