Proceso de Toma de Decisiones
Proceso de Toma de Decisiones
Proceso de Toma de Decisiones
1
2
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
MISIÓN RECIBIDA
2
3
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
El PICB
Es un proceso continuo y constante para analizar la amenaza y los efectos
ambientales.
Es la base para la recopilación de inteligencia en apoyo del desarrollo y
análisis del COA.
Tiene como proposición:
Identificar las características del ambiente.
Consecuencias del campo de operaciones.
Evaluar la amenaza
Posibles ECOAS
Plantillas situacionales
ORDEN Y SEGURIDAD
3
4
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
FT POLICIAL
T1: Despejar AAs durante el movimiento
P1: Controlar la ruta principal
CMDO. DPTAL. CBBA
T: Despejar la ruta principal a la ciudad de Santa Cruz
P: Obtener rutas de movilidad
CMDO. DPTAL. ORURO
T: Despejar ruta principal a la ciudad de La Paz
P: Obtener rutas de movilidad
5
6
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
MISION RE ENUNCIADA
6
7
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
TAREA CLAVE:
INTENCION RE EXPRESADA
La guía de riesgo
Las medidas de seguridad
La guía de engaño
Las prioridades especificas
El plan de tiempo
La guía en relación a los ensayos
Un buen curso de acción debe ser capaz de derrotar todos los posibles
ECOAS.
La técnica para generar opciones es mediante el cambio de impresiones,
que requiere tiempo, imaginación y creatividad.
8
9
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
9
10
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
Ocho pasos:
Reunir herramientas
Especificar todas las fuerzas amigas
Enumerar las suposiciones
Enumerar los eventos críticos conocidos y los puntos de decisión
Determinar las normas de evaluación
Seleccionar el método que se usara para someter los COAs a Juego de
operaciones
Elegir un método para anotar y mostrar los resultados
Someter el operativo a un juego de operaciones y evaluar los resultados.
10
11
Tcnl. DEAP. Alfredo Vargas Terrazas
Docente
Ofrecer flexibilidad
Ofrecer a los subordinados laxitud máxima para las iniciativas.
11