Ef Fundamentos Proyecto g9 Luiz Carlos Araújo
Ef Fundamentos Proyecto g9 Luiz Carlos Araújo
Ef Fundamentos Proyecto g9 Luiz Carlos Araújo
CARRERA DE PSICOLOGÍA
Ciclo: I
Autor(es):
Docente:
SOCIAL
I. DATOS PRELIMINARES
Ciencias de la Salud
4. Autor(es):
5. Dirigido a:
desarrollo académico, emocional y social. Los niños de 8 años están en una etapa
2.2. Objetivos:
Específicos:
de logros personales.
de colaboración en grupo.
2.3. Justificación:
Fecha: 03 – 06 – 2023
2.5. Participantes:
22 estudiantes)
implica tener una visión positiva y realista de uno mismo, reconocer y aceptar
autocompasión y respeto.
configurada por factores tanto internos como externos. Sabiendo que los
factores internos, pueden ser o son creados por el individuo ya sea ideas,
creencias, prácticas o conductas. Y que los factores externos tiene que ver
ayudan a los estudiantes a desarrollar una actitud más resiliente frente a los
situaciones.
y la ética personal.
una mayor autoestima en esas áreas específicas. Del mismo modo, si una
tiempo. Por ejemplo, si una persona tiene una baja autoestima en un área
estudiantes.
datos recopilados.
• INICIO :
• PROCESO :
expectativas externas.
Tabla 1
Número de
Actividad Actividad
1 cuestionario
4 cotidiana
5 autoestima y el autoconcepto
participantes y se les dará una breve introducción sobre el propósito y los objetivos
del proyecto.
cabo una breve sesión introductoria en la que se explicará el tema del autoestima
• 10:00 AM - 10:15 AM: Descanso y refrigerio Se hará una pausa para que los
participantes.
autocuidado.
trabajo en equipo.
Recuerda que este es solo un ejemplo y puedes ajustar el cronograma según las
4.2. Presupuesto:
V. CONCLUSIONES:
dos horas y destacan el impacto positivo que el proyecto puede tener en el corto
REFERENCIAS:
https://drive.google.com/file/d/1RML4sajVab39U51Suwiq1n5X7TEtGbdf/view?usp
=drive_link
Instrucciones: Por favor, lee cada afirmación y selecciona la opción que mejor
a) Siempre
b) La mayoría de las veces
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Nunca
b) Raramente
c) A veces
e) Siempre
a) Nunca
b) Raramente
c) A veces
e) Siempre
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
a) Siempre
c) A veces
d) Raramente
e) Nunca
Instrucciones: Por favor, lee cada afirmación y selecciona la opción que mejor
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
de este proyecto.
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
10. Me siento más feliz con la persona que soy después de participar en este
proyecto.
a) Totalmente de acuerdo
b) De acuerdo
c) Neutral
d) En desacuerdo
e) Totalmente en desacuerdo
Pasos:
1. Pide a los niños que dibujen una imagen que represente cómo se sienten
por dentro.
Pasos:
1. Proporciona a cada niño una hoja de papel y pídeles que escriban o dibujen
con su compañero. Después, cada pareja comparte las cualidades del otro
con el grupo.
Pasos:
1. Entrega a cada niño una hoja de papel y pídeles que escriban una carta a sí
2. Luego, invita a los niños a compartir en voz alta una parte de su carta que
3. Anima a los niños a guardar sus cartas en un lugar especial y leerlas cuando
Pasos:
2. En grupo, invita a los niños a explicar por qué ese objeto es importante y qué
3. Anima a los niños a reconocer y apreciar las diferencias entre ellos y celebrar
frases como "Tú vales mucho", "Sé tú mismo/a", "Eres único/a y especial",
entre otros. Coloca estos carteles en las paredes del espacio donde se
realicen las sesiones para que los niños puedan verlos constantemente.
como "Me gusta de mí", dibujar una imagen de sí mismos y escribir palabras
de sorpresas", donde los niños deben sacar una tarjeta y hablar sobre una
autoconcepto.
positivo sobre sí mismos todos los días, así como para anotar las cosas por
autocuidado.