Estatuto y Reglamento
Estatuto y Reglamento
Estatuto y Reglamento
“Nueva Italia I”
Noviembre 2012
ESTATUTO ORGÁNICO
COMUNIDAD CAMPESINA “NUEVA ITALIA I”
MUNICIPIO DE PAILON PROVINCIA CHIQUITOS
DEPARTAMENTO SANTA CRUZ
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I
CONSTITUCIÓN, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO
Artículo 2.- (DENOMINACIÓN). lleva este nombre que fue consensuado por
todos los comunarios con la finalidad de contribuir en el desarrollo del Estado
Plurinacional de Bolivia, por ello se adopta el nombre de COMUNIDAD
CAMPESINA “NUEVA ITALIA I”.
Artículo 3.- (DOMICILIO). Tiene como domicilio legal la Sede Social que se halla
dentro de la misma Comunidad, en el área Común destinada para este fin, donde se
realizan las asambleas de la COMUNIDAD.
CAPITULO II
FINES Y OBJETIVOS
CAPITULO III
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
CAPITULO IV
ÓRGANO DE PODER
Artículo 9.- (ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA). Debe reunirse una vez al año
con carácter obligatorio con una agenda básica establecida de la siguiente forma:
a) Control de asistencia.
b) Informe del directorio en ejercicio.
c) Balance general, activos y pasivos.
d) Elaboración de Planes, programas y proyectos de la comunidad.
e) Asuntos barios.
a) Control de asistencia
b) Lectura del acta anterior
c) Informe del directorio
d) Asuntos barios
CAPITULO V
ÓRGANO DE DIRECCIÓN Y ATRIBUCIONES
Presidente
Vice-Presidente
Strio. De Actas
Strio. De Hacienda
VOCAL
Vigilancia
CAPITULO VI
REQUISITOS Y CUALIDADES PARA EJERCER CARGO
a) Para cumplir lo indicado deberán contar con una conducta moral intachable.
b) Ser comunario activo con antigüedad mínima de 5 años.
c) Mayor de edad mínima de 25 años;
d) Poseer el valor necesario para declarar errores sin miedo a miembros que
cometen cualquiera que sea su interrelación dentro de la comunidad.
e) Tener conocimiento básico sobre Administración, Contabilidad y cualquier otro
procedimiento para Prevención de Pérdidas;
f) En caso que vigilancia tenga el conocimiento de malversación de fondo y no
sea denunciando, deberá asumir las responsabilidades legales y penales por
complicidad.
CAPITULO VIII
DE LA INTEGRACIÓN
CAPITULO IX
PATRIMONIO Y ADMINSTRACION
ARTÍCULO 25.- (PATRIMONIO). Cada comunario podrá hacer uso de las cosas
comunes siempre que no sea en perjuicio de la Comunidad y si no impide al resto de
comuneros ejercer sus derechos, se considera patrimonio social lo siguiente:
1. El espacio territorial.
2. Los bienes muebles e inmuebles adquiridos por la comunidad:
a) pozos de agua
b) escuela
c) la sede social
d) la capilla
e) el cementerio y otros.
CAPÍTULO X
DE LA FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN
CAPITULO XI
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Artículo 28.- (SANCIONES). El incumplimiento al presente estatuto orgánico y al
reglamento interno será considerado atentatorio a la convivencia pacifica de la
comunidad, el mismo será sancionado de la siguiente manera:
a) suspensión
b) renuncia
c) expulsión
CAPITULO XII
REGLAMENTO Y DEBATES
CAPITULO XIII
DE LA DISOLUCIÓN
Artículo 36.- (TOTAL O PARCIAL). La reforma total o parcial del Estatuto sólo
podrá realizarse cada 2 años previa aprobación de la Asamblea General de la
comunidad. Para el efecto deberá designarse un comité redactor que se encargue
de proponer las reformas a la magna asamblea para su aprobación.
Artículo 3.- (UNIDAD). Los miembros de la directiva deben trabajar por el bien de la
organización en forma conjunta dividiéndose las funciones entre todos.
Articulo 11.- (DE LA CONSULTA). En las decisiones que deba adoptar la directiva
sobre cuestiones que afecten a todo la Comunidad, la directiva debe consultar antes
de realizarla.
Artículo 12.- (FORMA DE CONSULTA). La consulta debe ser oral o escrita, pero
debe quedar constancia de su realización, además en las decisiones a tomar, las
observaciones hechas por los consultados deben ser tomadas efectivamente en
cuenta por los miembros, además debe quedar como constancia en el libro de
actas firmado por la directiva.
CAPITULO III
LAS ASAMBLEAS
Articulo 21.- (DE LAS DECISIONES). La votación para resolver cualquier asunto
en la asamblea debe ser transparente, con la mayoría relativa de votos, en caso
de haber empantanamiento el Presidente votará dos veces.
CAPITULO IV
ADMINISTRACIÓN DE BIENES
CAPITULO V
LIBRO DE ACTAS
Articulo 30.- (IMPORTANCIA DEL ACTA). El acta redactada tiene legalidad desde
el momento en que se aprueba en la asamblea.
CAPITULO VI
RÉGIMEN DISCIPLINARIO