Autores:: Sergio Armando González María Fernanda Ortega Ambriz
Autores:: Sergio Armando González María Fernanda Ortega Ambriz
Autores:: Sergio Armando González María Fernanda Ortega Ambriz
Historia Natural
De preferencias
arborícolas. Se puede
encontrar en la
hojarasca y en las
oquedades de los
arboles. Serpiente
vivípara
zz z De
temperamento
Se alimenta
primordialmente
pacífico de mamiferos
No venenosa
Descripción
Costado Hocico ancho
Patron geométrico
irregular y curvilíneo
Lomo
Escamas lisas
Cuerpo grueso Cola corta
1 Aglifa (ausencia de surcos) condición en la que los dientes son sólidos, sin surcos ni colmillos especializados en la inyección de veneno.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Drymobius margaritiferus margaritiferus
También conocida como culebra
corredora de petatillos, corredora
elegante, corredora moteada o arcoiris
Se alimenta
Diurna de ranas y
lagartijas
No venenosa
Descripción
Presenta ojos
grandes y redondos
Escamas con diseños
triangulares
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
Tiene un color
azul verdoso con
No excede el metro No quilladas un fondo negro. Cabeza pequeña
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Lampropeltis triangulum polyzona
humano Serpiente
ovípara
Se alimenta de roedores,
ranas, lagartijas, incluso
serpientes venenosas
No venenosa
Descripción
Presenta ojos
pequeños
Patrón de anillos de
colores
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
Tiene un color
azul verdoso con
Puede medir más de 1.5 m un fondo negro. Pupilas redondas
No quilladas
1 Aglifa (ausencia de surcos) condición en la que los dientes son sólidos, sin surcos ni colmillos especializados en la inyección de veneno.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Leptophis mexicanus
mexicanus
También conocida
como ranera
mexicana
Historia Natural
De habitos
arbóreos aunque
también se
pueden encontrar Serpiente
en el suelo ovípara
Es de difícil
manejo ya que
Se alimenta
puede morder pero de ranas y
es inofensiva lagartijas
Estado: Vulnerable
Está protegida por las leyes federales
(NOM059SEMARNAT2010). Su captura y/o
exterminio se considera delito federal.
No venenosa
Descripción
Pupilas redondas
ojos grabdes
Patrones
o lineales
Escamas lisas
Sumamnete delgada Cola Larga
La cabeza
siempre de color
Llega a medir un metro No quilladas verdoso oscuro Cabeza coloración
verde oscuro
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Masticophis mentovarius mentovarius
También conocida como culebra chirriadora
neotropical,sabanera de bosque seco, alicate,
chicoteadora, chicotera, chirrionera sabanera, corredora
Historia Natural
Es terrestre y
prefiere las zonas
de baja altitud,
sobre todo las
zonas costeras Serpiente
arenosas ovípara
No venenosa
Descripción
Pupilas
Escamas con diseños redondas
irregulares, la panza puede
ser colorada
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
Presenta un color
gris claro u oscuro y
Puede superar los 2 m en ocaciones Cabeza trapezoide
No quilladas
marron
1 Aglifa (ausencia de surcos) condición en la que los dientes son sólidos, sin surcos ni colmillos especializados en la inyección de veneno.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Mastigodryas melanolomus veraecrucis
De habitos
Historia Natural arbóreos aunque
también se
pueden encontrar Serpiente
en el suelo ovípara
Es de difícil
manejo ya que Se alimenta
puede morder pero de lagartijas
es inofensiva
No venenosa
Descripción
Pupilas Redondas
Carente diseños
particulares
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
Coloración rojisa
de la cabeza,
cuerpo y cola.
Supera el metro No quilladas Vientre gris calro Cabeza pequeña
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Oxybelis aeneus
De habitos
arbóreos aunque
Historia Natural
también se
pueden encontrar Serpiente
en el suelo ovípara
Se alimenta
insectos, lagartijas,
Diurna pajaros y pequeños
mamiferos
De menor riesgo
Es una serpiente apostoglífa, secreta una
pequeña toxina con lo que favorece su digestión,
en humanos puede llegar a causar irritación y
Descripción dolor pero no existe registro de una secuela
mayor por lo que no se considera peligrosa
Carente diseños
particulares
Escamas lisas
Sumamente delgado Cola Larga
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Imantodes cenchoa leucomelas
Estado: Protección especial
Está protegida por las leyes federales
(NOM059SEMARNAT2010). Su captura y/o
exterminio se considera delito federal.
Historia Natural Se
encuentra
cerca en
Serpiente
arbustos ovípara
Se alimenta
Nocturna de ranas y
lagartijas
De preocupación Menor
Serpiente opistoglifa de facil manejo y no
representa una amenza para el humano
Descripción
Pupila elíptica
Manchas dorsales
cafés oscuro
Escamas lisas
Sumamente delgado Cola Larga
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Imantodes gemmistratus lucidorsus
Historia Natural Se
encuentra
cerca en
Serpiente
arbustos ovípara
Se alimenta
Nocturna de ranas y
lagartijas
De preocupación Menor
Serpiente opistoglifa de facil manejo y no
representa una amenza para el humano
Descripción
Pupila elíptica
De tamaño y caracteristicas
similares a la imantodes
cenchoa, tiene un numero
mayor de manchas en el cuerpo
Escamas lisas
Sumamente delgado Cola Larga
Tiene un color
azul verdoso con Cabeza grande y
Alcanza a medir el metro No quilladas un fondo negro. redonda en relación
a su cuerpo
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Leptodeira frenata frenata
Estado: Protección especial
Está protegida por las leyes federales
(NOM059SEMARNAT2010). Su captura y/o
exterminio se considera delito federal.
Se alimenta
Nocturna de ranas y
sapos
De preocupación Menor
Serpiente opistoglifa de facil manejo y no
representa una amenza para el humano
Descripción
Presenta ojos
grandes y redondos
Color dorsal con fondo pardo con pupilas elípticas
claro y con 35 manchas de
forma romboidal
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Nerodia rhombifer werleri
También conocida como Serpiente diamante,
serpiente de escamas
No venenosa
Es una serpiente aglifa1no peligrosa, su mordedura
puede ser dolorosa pero no representa peligro
Descripción
Presenta ojos
pequeños y
Serie de manchas con las manchas redondos
laterales en alternancia en cada
lado. Su vientre está marcado con
manchas oscuras semilunares
Escamas
Ligeramente gruesa Cola corta
Coloración dorsal
en olivo con
Excede facilmente el metro manchas oscuras. Cabeza trapezoide
Quilladas
1 Aglifa (ausencia de surcos) condición en la que los dientes son sólidos, sin surcos ni colmillos especializados en la inyección de veneno.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Conophis lineatus
También conocida como serpiente
rayada, serpiente guardacaminos
Se alimenta de lagartijas
Ligeramente venenosa
No representa una amenza para el humano
Descripción
Escamas lisas
Delgado Cola Larga
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Micrurus diastema
Estado: Endémica
Está protegida por las leyes federales
(NOM059SEMARNAT2010). Su captura y/o
exterminio se considera delito federal.
Terrestre. Le gusta
esconderse. Puede estar en la
ojarazca, pastos decorativos,
macetas y pastizales
Historia Natural
Serpiente
ovípara Nocturna
Se alimenta
de algunas
Diurna serpientes y
lagartijas
VENENOSA
Descripción
Pupilas redondas
Patrón de anillos. Orden Rojo -
amarillo - Negro. Los anillos
amarillos son pequeños, en
ocasiones desaprecen
Escamas lisas
Cuerpo grueso Cola corta
Anillos de colores
estridentes. El orden
de los colores lo
Llega alcanzar los 70 cm No quilladas diferencia del falso Cabeza pequeña
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Crotalus mictlantecuhtli
Estado: Endémica
Está protegida por las leyes federales
(NOM059SEMARNAT2010). Su captura y/o
exterminio se considera delito federal.
Serpiente vivípara
Se alimenta
Nocturna primordialmente
de mamiferos
VENENOSA
Descripción
Pupilas Verticales
Patron geométrico
romboidal
Escamas
Cuerpo grueso Cola con cascabel
Patrón de color
amarillo con manchas Cabeza grande
geometricas oscuras
Hasta 2 m de largo Quilladas en forma de rombo forma de corazón
EDUCACIÓN AMBIENTAL