Ecologia
Ecologia
Ecologia
ISPI
CHINCHILLA DE abundante, en la etapa
tienen dedos atrofiados de pequeñas.
con garras crecimiento
Este Clase Mammalia
emigran hacia la dezona
roedor es interrumpido pelágica.
su hábitat La
por personas
COLA CORTA que buscan tierras
temperatura para
ideal ganado
para el ocrecimiento
sembradío. Este
de Orden Rodentia
Orestias
(Chinchilla ispi
Chinchilla) roedor
esta el cazado
especie pordentro
está su pelajeun
ya rango
que su pelaje
muy fino y denso, otros se mantienen en
de 15ena Familia Chinchillidae
20 ºC aunque se adaptaron
cautiverio en industrias peleteras. a resistir a Género Chinchilla
Por: José Fabian Tito Ticona temperaturas de cero grados .
Especie Ch. chinchilla
HISTORIA
A este roedor se le pueden llamar de varias formas Categoría Global UICN
como chinchilla peruana, chinchilla del altiplano o 1996 2003 2008
chinchilla real.
No hay una historia exacta, solo se sabe datos o EW EW CR
características de este animal mamífero.
Lo que se sabe es que su alimento es netamente Extinto Extinto Peligro critico
vegetariano, estos animales son sociales por lo que
se les puede observar en colonia, estos realizan La caza comercial Su celo
madrigueras bajo rocas o en el suelo y su pelaje comenzó en 1829 puede durar
denso de hasta 17000 pelos por cm2 le ayuda a 5 días
mantener su calor ya que viven en ambientes fríos.
HABITAT
Este animal abarca en la cordillera de los Andes, se
puede encontrar en el oeste de Bolivia, sur de Perú,
norte de Chile, noroeste de Argentina.
Este animal se alimenta principalmente de una
planta denominada “Pasto Rey” y beben agua de
rocío, su dieta principal es vegetariana. Miden de 30 a 38 O Chinchilla chinchilla
Este al ver una amenaza tiene la capacidad de Son capaces de cm de largo O Chinchilla lanijera
pararse de dos patas gracias al peso de su cola, y sus trepar paredes
patas posteriores le brindan un poco de velocidad al rocosas
igual que saltos, sus garras son capaces de trepar
paredes.
“TITI
ENTREVISTA A ÁNGEL TITO A. EMPERADOR”
¿QUÉ OPINA SOBRE LA CONTAMINACIÓN
DE DESECHOS SOLIDOS? AMENAZADA POR
La contaminación de desechos solidos se refiere a la
basura tirada en las calles generalmente por
LA
personas, y no solo basura tirada en la calle también
puede ser basura en ambientes públicos o en el
DEFORESTACIÓN
mismo hogar. EN SU HÁBITAT
La principal causa de la contaminación por
desechos es que da un mal aspecto al ambiente o DESTRUCCIÓN DE SU
paisaje urbano, y este a su ves genera bacterias o HÁBITAT Y EL
podría traerlas y esto para una persona es bastante
malo y dañino. DESPLAZAMIENTO DE
¿CÓMO PODRIAMOS PREVENIR QUE LA OTRAS ESPECIES HACE
GENTE DEBE SU BASURA EN ZONAS QUE EL “MURCIÉLAGO
URBANAS?
Para poder prevenir que la contaminación de FALSO” NO OBTENGA
desechos crezca aun más, primero se deberían ALIMENTO
implementar basureros a cada esquina de una calle
o avenida, luego la persona si es consciente sabrá
donde tirar la basura. Otro punto seria que el país
deje e producir ese tipo de material y opte por
materiales orgánicos y ergonómicos.
Bibliografía
ArgentiNat. (s.f.). Obtenido de ArgentiNat: https://www.argentinat.org/taxa/74185-Chinchilla-chinchilla
Cirignoli, S. (2019). Categorizacion de los Mamiferos en Argentina. Obtenido de Categorizacion de los Mamiferos en
Argentina: https://cma.sarem.org.ar/es/especie-nativa/chinchilla-chinchilla#:~:text=chinchilla%20fue%20la
%20caza%20comercial,mineros%20y%20extracci%C3%B3n%20de%20le%C3%B1a.