Cuestionario de Ley Organica Del Presupuesto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|18201024

Cuestionario de Ley Orgánica del Presupuesto

Derecho Tributario (Universidad Mariano Gálvez de Guatemala)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by MELANY ADRIANA BAUTISTA GONZALEZ (mbautistag4@miumg.edu.gt)
lOMoARcPSD|18201024

1) Mencione el Objeto de la Ley Orgánica del Presupuesto: Establecer normas para


la constitución de los sistemas presupuestarios, de contabilidad integrada
gubernamental, de tesorería y de crédito público.

2) Quien prestará asesoría al Ministro y Viceministros de Finanzas Públicas en


materia de administración financiera: La Comisión Técnica de Finanzas
Públicas.

3) Cuando da inicio el ejercicio fiscal del sector público: El uno de enero y termina
el treinta y uno de diciembre de cada año.

4) Son la expresión anual de los planes del Estado, elaborados en el marco de la


estrategia de desarrollo económico y social: Los presupuestos Públicos.

5) Es el órgano rector del proceso presupuestario público: El Ministerio de Finanzas


Públicas.

6) Menciones dos atribuciones que tiene a cargo el Ministerio de Finanzas Públicas:

1: Formular, en coordinación con el ente planificador del Estado, y proponer


los lineamientos para la elaboración de los presupuestos del sector público.

2: Evaluar la ejecución de los presupuestos, aplicando las normas y criterios


establecidos por esta ley, su reglamentación y las normas técnicas
respectivas.

7) Son los que deben contener la identificación específica de las distintas clases de
ingresos y otras fuentes de financiamiento, incluyendo los montos estimados para
cada uno de ellas: El Presupuesto de Ingresos.

8) La ley que aprueba el presupuesto general de ingresos y egresos del Estado


consta de tres títulos, nombre cada uno de ellos y lo que contendrá:

1. TITULO I, Presupuesto de Ingresos


2. TITULO II, Presupuesto de Egresos
3. TITULO III, Disposiciones Generales

9) Nombre el Titulo de la Ley que debe contener todos aquellos ingresos de cualquier
naturaleza que se estima percibir o recaudar durante el ejercicio fiscal, el
financiamiento proveniente de erogaciones y operaciones de crédito público,
representen o no entradas de dinero efectivo, y los excedentes de fondos que se

Downloaded by MELANY ADRIANA BAUTISTA GONZALEZ (mbautistag4@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|18201024

estimen a la fecha de cierre del ejercicio anterior al que se presupuesta: Título I,


Presupuestos de Ingreso.

10) A quien debe presentar El Organismo Ejecutivo el Proyecto de presupuesto


general de ingresos y egresos del Estado: Al Congreso de la República.

11) Mencione el lapso de tiempo en el que se debe presentar el presupuesto general


de ingresos y egresos del Estado: A más tardar el dos de septiembre del año
anterior al que regirá.

12) Es la que comprende básicamente la medición de los resultados físicos y


financieros obtenidos y los efectos producidos, el análisis de las variaciones
observadas, con la determinación de las causas y la recomendación de medidas
correctivas: Alcance de la Evaluación.

13) Es donde se determinan las cuentas del presupuesto general de ingresos y


egresos del Estado y se cierran el treinta y uno de diciembre de cada año: Cierre
Presupuestario.

14) A quien deben remitir anualmente las Entidades autónomas su presupuesto: Al


Organismo Ejecutivo y al Congreso de la República.

15) Mencione el procedimiento de aprobación de presupuesto de las entidades


descentralizadas: Las entidades descentralizadas presentarán su proyecto de
presupuesto de ingresos y egresos al Organismo Ejecutivo, a través del
Ministerio de Finanzas Públicas, El Organismo Ejecutivo los aprobará antes
del quince de diciembre de cada año y ordenará publicar en el diario oficial el
acuerdo gubernativo correspondiente.

16) Cuál es el tiempo en que debe aprobarse el Presupuesto de las Entidades


descentralizadas: El Organismo Ejecutivo los aprobará antes del quince de
diciembre de cada año y ordenará publicar en el diario oficial el acuerdo
gubernativo correspondiente.

17) Pueden los organismos y entes normados en esta ley realizar aportes o
transferencias a otros entes del Sector Público: No, cuyo presupuesto no esté
aprobado en los términos de esta Ley.

Downloaded by MELANY ADRIANA BAUTISTA GONZALEZ (mbautistag4@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|18201024

18) A este lo constituyen el conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos


que permitan el registro de los hechos que tienen efectos presupuestarios,
patrimoniales y en los flujos de fondos inherentes a las operaciones del Estado: El
Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental.

19) Tiene por objeto satisfacer las necesidades de información destinadas a apoyar el
proceso de toma de decisiones de la administración y el ejercicio del control, así
como informar a terceros y a la comunidad sobre la marcha de la gestión pública:
Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental.

20) Cuál es el fin del Ministerio de Finanzas Públicas al coordinar con los municipios la
aplicación del sistema de información financiera que desarrolle: Presentar
información consolidada de todo el sector público.

21) Cómo está constituido el Sistema de tesorería: Lo constituyen el conjunto de


principios, órganos, normas y procedimientos relativos a la administración
de los recursos públicos y su aplicación para el pago de las obligaciones del
Estado.

22) Nombre dos atribuciones del Sistema de Tesorería, nombradas en el Artículo 55 de


la misma Ley:

1. Administrar el Fondo Común;

2. Formular, ejecutar, controlar y evaluar el presupuesto de caja del


Gobierno Central.

23) Se conoce como el instrumento mediante el cual se programan los flujos de fondos
del presupuesto general de ingresos y egresos del Estado y se definen los montos
máximos, para cada uno de los períodos que establezca el reglamento: Programa
Anual de Caja.

24) Estas deben emitirse por su valor nominal, y tanto su vencimiento como su pago
deben efectuarse a más tardar el último día hábil del mes de diciembre de cada
año: Letras de Tesorería.

25) A quien debe rendir informes diariamente El Banco de Guatemala y cualquier otra
entidad pública o privada que actúe como agente financiero del Gobierno de la
República: Al Ministerio de Finanzas Públicas.

Downloaded by MELANY ADRIANA BAUTISTA GONZALEZ (mbautistag4@miumg.edu.gt)


lOMoARcPSD|18201024

26) Qué es lo que incluyen los informes que se entregarán al Ministerio de Finanzas
Públicas: Serán sobre el movimiento y disponibilidad de las cuentas a su
cargo incluyendo los fondos de garantía.

27) A este lo constituyen el conjunto de principios, órganos, normas y procedimientos


que regulan la celebración, ejecución y administración de las operaciones de
endeudamiento que realice el Estado, con el objeto de captar medios de
financiamiento: Sistema de Crédito Público.

28) Entre las atribuciones que tiene el Órgano Rector (Sistema de Crédito Público) se
encuentra la de Tramitar las solicitudes de autorización para iniciar operaciones de
crédito público: SI

29) Se le denomina así a los compromisos monetarios, contraídos o asumidos por el


Estado de Guatemala y por sus entidades descentralizadas y autónomas y
pendientes de reembolso, de acuerdo con las condiciones previamente
establecidas: Deuda Pública de Mediato y Largo Plazo.

30) Sin la autorización previa de esta ninguna entidad del sector público podrá iniciar
trámites para realizar operaciones de crédito público: Ministerio de Finanzas
Públicas.

Downloaded by MELANY ADRIANA BAUTISTA GONZALEZ (mbautistag4@miumg.edu.gt)

También podría gustarte