Ensayo Ciudadania Digital

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

En este texto vamos a tomar en cuenta los temas de ciudadanía digital, derechos

de autor y las licencias para poder usar de la manera correcta ciertos archivos,
imágenes y contenido de internet en general. Se van a ver los beneficios y
desventajas para la vida cotidiana, académica y laboral, las maneras correctas de
usarlas con responsabilidad, de igual manera se van a tomar puntos importantes
para reflexiones. Iniciando con una breve descripción de cada tema para tener una
pequeña idea de que es cada cosa y que incluye el usarlas.

La ciudadanía digital es fundamental en la sociedad, ya que nos permite aprovechar


las oportunidades que ofrece el mundo digital de manera segura y responsable, al
tiempo que contribuimos a construir comunidades en línea positivas y respetuosas.
Si bien la ciudadanía digital también cuenta con derechos y obligaciones para todos
los participantes para una buena convivencia. Es conjunto de habilidades,
conocimientos, valores y comportamientos que una persona necesita para participar
de manera segura, ética y responsable en el entorno digital. Implica comprender
cómo funcionan las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y
utilizarlas de manera efectiva para interactuar con el mundo en línea. Al igual que a
todas las cosas se le pueden sacar ventajas y desventajas, pero siempre hay que
saber sacar más provecho a las cosas dándoles el debido uso.

Los derechos de autor son esenciales para proteger la propiedad intelectual y


fomentar la creatividad y la innovación al otorgar a los creadores el control sobre la
distribución y el uso de sus obras. También conocidos como derechos de propiedad
intelectual, son un conjunto de derechos exclusivos otorgados a los creadores de
obras originales o a quienes poseen los derechos sobre esas obras. Estos derechos
protegen la expresión original de ideas y la forma en que se manifiestan, en lugar
de las ideas en sí mismas. Este tema al igual que el anterior es muy importante ya
que el usar el trabajo de alguien mas sin permiso es delito por lo tanto hay que
respetar el tiempo y esfuerzo de los creadores del contenido y darles el crédito que
merecen o pedir permiso para usar sus trabajos.

Licencia Creative Commons son una herramienta valiosa para los creadores que
desean compartir su trabajo con el mundo mientras mantienen ciertos derechos y
control sobre cómo se utiliza. Son un conjunto de licencias de derechos de autor
que permiten a los creadores de obras flexibilizar los términos y condiciones bajo
los cuales otras personas pueden utilizar, compartir y distribuir sus obras. Estas
licencias fueron desarrolladas como una forma de promover el intercambio y la
reutilización de contenidos creativos, al mismo tiempo que se protege el derecho de
autor. Esto va un poco de la mano con los derechos de autor sin embargo con el
tema de las licencias ya nos metemos a lo que sería el ámbito legal totalmente y
hay que tener en cuenta que existen distintos tipos de licencias de las cuales se
hablaran más delante.

A mi criterio el punto mas importante del que hablar de todo lo anterior es la manera
de usarlo, ya que si bien sabemos hay muchas maneras de poder utilizar estas
herramientas al existir tantas sabemos por ende que va haber aquellas acciones o
situaciones donde se les de un mal uso o en el mejor de los casos un uso
beneficioso. Primeramente están las noticias ya que hay que recordar que los
medios de comunicación ya son lo suficiente amarillistas con los títulos de sus
reportajes también están aquellas situaciones donde la noticia o reportaje es falso
y ciertamente la mayoría de los adultos mayores que utilizan lo que son las redes
sociales tienden a ser vulnerables en este tipo de casos y termina compartiendo esa
información falsa con todas sus amistades, de aquí surge el buen uso y la buena
detección de la información verídica en redes.

Siguiendo con el punto de la información falsa podemos incluir los derechos de


autor, aquí es muy importante el tener en cuenta estar revisando de que parte viene
esa información y los derechos de autor nos pueden ayudar en cierta parte a
entender si esa información es verídica o no. La forma en que nos puede ayudar es
revisando los datos de quien hizo el articulo y la pagina de donde proviene,
normalmente las páginas con la información real siempre van a tener datos como la
institución y mas que nada la marca de derechos de autor. “Los derechos de autor
se otorgan automáticamente cuando se crea una obra original y se fija en un medio
tangible” (Legal, s.f.), si bien esto ultimo no se toma tanto en cuenta para lo que son
las noticias, en estos casos es más para aquella información que vamos sacando
de internet y plasmando en nuestros trabajos.

Con respecto a las licencias vamos a tener distintos tipos y cada uno se va a basar
en que tanto quieres restringir tu obra al público. Si bien, hay seis tipos de licencias
Creative Commons (cc), y cada una va a tener un enfoque totalmente diferente ya
que unas van a ser como por así decirlo “aptas para todo público” y van a ser
aquellas donde podemos utilizar el contenido de manera libre, pero, así como hay
licencias tan liberales también vamos a tener aquellas que son todo lo contrario al
punto de no poder usar el texto ni para tomar una pequeña idea sin tener problemas
con el autor. La verdad se me hace un proceso o una marca muy necesaria ya que
hay cosas las cuales no deberían ser usadas por el publico solo para sacarles
provecho ellos mismos como es el caso de las novelas, poemas y todo aquel
contenido que nosotros vamos creando a base de nuestra imaginación.

Con respecto a las cosas negativas, vamos a tener que la ciudadanía digital va a
tener mas repercusiones negativas que los otros temas de los que se esta hablando.
Si bien las redes sociales requieren de mucha información personal para poder
hacer un uso de ellas, y aunque hay opciones las cuales nos permiten el evitar dar
a conocer esta información tarde o temprano terminan solicitándola para poder
acceder a ciertas acciones extras en cada aplicación, un ejemplo de esto es cuando
vinculas tu correo con tus contraseñas para poder acceder a las páginas de manera
automática también otro buen ejemplo es cuando utilizas alguna de las tarjetas para
realizar pagos en línea. Esto es un riesgo al que estamos expuestos continuamente
ya que hay ocasiones donde, aunque tengas la mejor protección en tus datos
personales aun así pueden ser hackeados por algún estafador que realmente le
sepa a este tipo de software.

Otro punto negativo con respecto a la ciudadanía digital es la facilidad con la que
las personas pueden ser ofensivas con las demás personas, esa facilidad de
obtener el poder de hacer sentir mal a alguien que tal vez no conoces, ese poder de
arruinar con solo un pequeño comentario la vida de alguien, el bajarle la autoestima
solo con un comentario o alguna reacción de las redes sociales. Este punto, aunque
si tiene sus medidas de prevención y sus consecuencias al realizar alguna acción
grave en contra de una persona, esto no evita totalmente el que las demás personas
tengan ese poder en sus manos y no se controle bien la situación. Es muy común
encontrar estas situaciones en redes sociales con lo que sería el ciberbullying o el
sexting ya que es demasiado fácil el ponerse en contacto con las personas al igual
que borrar la evidencia de lo que se habló o se comentó, actualmente se tiene
ciertas medidas como la policía cibernética pero aun así hay que tener el cuidado
necesario y evitar entrar en esas situaciones.

A mi punto de vista lo que son las licencias y los derechos de autor no tienen como
tales cosas negativas, en dado caso las personas que ven cosas negativas son
aquellas que usan los trabajos de los demás para poder pasar alguna materia o
hace más fácil su trabajo ya que al no respetar los derechos de autor tiene ciertas
consecuencias. Los derechos de autor mas que nada son muy beneficioso ya que
así por lo menos se les da el debido reconocimiento a los autores y de igual manera
es lo mismo en el caso de las licencias Creative Commons ya que son muy útiles y
así no evitamos de que nos roben o nos estafen en nombre de una marca.

Ya para dar un cierre en pocas palabras la ciudadanía digital incluye la conciencia


sobre temas como la privacidad, la seguridad en línea, el ciberacoso, la veracidad
de la información y la diversidad cultural en el mundo digital. Es fundamental para
participar de manera activa y segura en la sociedad digital actual. Con respecto a
los derechos de autor fomentan la creatividad y la innovación al proporcionar
incentivos económicos y protección legal a los creadores. También equilibran los
intereses de los creadores con el acceso del público a la cultura y el conocimiento,
mediante excepciones y limitaciones que permiten ciertos usos de obras protegidas
con fines educativos, críticos, de investigación y otros fines públicos. Si bien la
duración de estos derechos de autor es durante la vida del autor y 70 años más
después de su muerte.

Las licencias Creative Commons ofrecen una forma flexible y accesible para que los
creadores compartan su trabajo con el mundo, promoviendo la cultura del compartir
y la colaboración en línea. Permiten a los creadores elegir cómo desean que otros
utilicen su trabajo, desde permitir su uso no comercial hasta permitir modificaciones
o la creación de obras derivadas. representan una herramienta invaluable para
fomentar la colaboración, la difusión del conocimiento y la creatividad en la era
digital. Permiten a los creadores compartir sus obras de manera más accesible,
clara y flexible, al tiempo que conservan ciertos derechos sobre su trabajo.

La conclusión después de todo este texto serio que hoy en día estas herramientas
hacen la vida del humano un poco más fácil en muchos aspectos y sobre todo con
las debidas reglas de seguridad y privacidad, también con el debido reconocimiento
a los autores. El uso de licencias Creative Commons, la comprensión de los
derechos de autor y la práctica de la ciudadanía digital no solo son importantes en
el ámbito digital, sino que también impactan nuestra vida diaria al promover la
creatividad, el respeto mutuo y la convivencia armoniosa en la sociedad
contemporánea. Todo esto en conjunto y con un buen uso nos da como resultado
una sana convivencia cibernética.

Bibliografía
Digital Family. (2024). Obtenido de QUÉ ES CIUDADANÍA DIGITAL Y POR QUÉ ES IMPORTANTE
PROMOVERLA.

Digital, C. (2023). Obtenido de https://ciudadaniadigital.mineduc.cl/que-es-la-ciudadania-digital/

INDAUTOR. (23 de Abril de 2013). Gobierno de México. Obtenido de


https://www.gob.mx/epn/articulos/conoce-mas-sobre-los-derechos-de-
autor#:~:text=%2D%20El%20derecho%20de%20autor%20es,de%20car%C3%A1cter%20pe
rsonal%20y%20patrimonial.

Legal, E. (s.f.). Elan Legal, despacho de abogados. Obtenido de https://elanlegal.com.mx/derechos-


de-autor/

UNESCO. (s.f.). Obtenido de https://es.unesco.org/open-access/las-licencias-creative-commons

También podría gustarte