Dia 2 PLATON
Dia 2 PLATON
Dia 2 PLATON
● Platón nació en el 428 a.C, su verdadero nombre era Aristóteles. Platón solo era un sobre
nombre.
● Su padre descendía del rey Codro de Atenas, su madre pertenecía a la familia de Solón.
Desde muy joven Platón consideraba como su ideal la vida política.
● Tiempo después Platón se hizo discípulo de Sócrates, personaje que tuvo un gran impacto
en el pensamiento de Platón. La intención principal de Platón al frecuentar a Sócrates no
consistía en transformar la filosofía en objetivo de su propia vida, sino en prepararse
mejor para la vida política, a través de la filosofía.
● Platón tuvo un primer contacto con la vida política en 403 a.C. esto fue cuando tomo el
poder la aristocracia y dos allegados suyos, Carmides y Critias. Ellos desempeñaron
funciones de primera línea en el gobierno oligárquico.
1. Aristocracia: grupo pequeño de personas o familias que tienen mucho poder y
control sobre una sociedad. Esto puede ser debido a su riqueza, educación o
posición social
2. Oligarquía: es un sistema de gobierno en el que el poder está concentrado en
manos de un pequeño grupo de personas
● Después de un tiempo Platón dejo por un lado la política y su disgusto por ella aumento
por la ejecución de Sócrates por parte de los demócratas. En el 399 a.C.
● Es por esto que Platón se trasladó a Megara junto con otros socráticos como huéspedes de
Euclides, un matemático muy reconocido en aquella época.
● Platón partió en un viaje por Italia para conocer a las comunidades de los pitagóricos.
Durante este viaje Platón fue invitado a Siracusa, en Sicilia por el tirano Dionisio I. Por otro
lado, Platón estableció un fuerte vínculo de amistad con Dion pariente de Dionisio I. Platón
creyó haber encontrado a un discípulo capaz de convertirse en el rey-filosofo.
● En el 367 a.C Platón emprendió su segundo viaje a Sicilia. Dionisio I había muerto y lo
sucedió su hijo Dionisio II. Dionisio II exilio a Dion, acusándolo de conspirar contra el
y retuvo a Platón como prisionero. Al final Dionisio acabo liberando a Platón para que
regresara a Atenas porque había empezado una guerra.
● En el 357 a.C Dion logro tomar el poder de Siracusa, pro durante mucho tiempo ya que fue
asesinado 5 años despues.
● Final mente Platón regreso a Atenas a dirigir la Academia asta su muerte en el 347 a.C
OBRAS MÁS FAMOSAS DE PLATÓN
● Durante toda su vida, Platón escribió 36 obras en total. Estas están clasificadas en 9
tetralogías.
● Entre estas 36 obras encontramos unas muy reconocidas como Fedon, El Banquete y La
República. Por mencionar unos cuantos
● Uno de los problema mas grandes que tuvieron los 36 escritos fue que se empezó a
cuestionar su autenticidad. Asta finales del siglo pasado se demostro que casi todos los
escritos son auténticos.
● El segundo problema que se enfrentaron los escritos fue su cronología. Esto fue porque el
pensamiento Platónico se fue desarrollando gradualmente y asi creciendo sobre si mismo
y aveses asta autocriticandose y autocorrigiendose.
● A partir de la obra Leyes se logro encontrarle un orden cronologico a las obras como:
Teeteto, Parmenides, Sofista, Politico, Filebo, Timeo, Critias y Leyes.
● Es asi, como se a logrado comprobar que un grupo de dialogos de las obras representan el
periodo de maduracion y del paso de la etapa juvenil hasta la fase mas original de Platon.
Juvenil: escritos juveniles o juvenil se refiere a las prieras obras y/o escritos de platon
● La mayor parte de los demas dialogos, sobretodo los que son breves, sin lugar a duda son
escritos juveniles de platon, lo cual nos confirma el pensamiento socratico que ya se
discutia en ellos. Como las obras Meon y Georgias
● Sin duda, es posible que algunos dialogos hayan sido retocados y en parte rehechos en los
años de madurez de Platon.
● Las obras como Parmenides, Sofista, Politico y Filebo, son obras que por sus dialogos
metafisicos ya muestran lo que hoy conocemos como el pensamiento Platonico
● El Tercer problema al que se enfrento Platon con sus obras fue por
● Estos cursos trataban sobre las realidades ultimas y supremas, llamados los primeros
principios. Ademas adiestraba a sus discípulos para que entendiesen los principios atraves
de un aprendizaje dialectico.
● Platon no quiso escribir sobre los ultimos principios. Tambien se nego a tener un orden
con respecto a aquellas cosas sobre las que considero escribir, y trato de reproducir el
espiritu del dialogar socratico.
● Fue asi como nacio el dialogo socratico, inventado por Platon. Sin duda este fue de sus
mayores logros ya que solo en el es reconocible la verdadera naturaleza del filosofar
socratico.
● Es asi, que para Platon el escrito filosofico formaria un dialogo cuyo protagonista seria
Socrates en la mayoria de los casos.