Proy Caf 2 Final Modelo Profe Edgar
Proy Caf 2 Final Modelo Profe Edgar
Proy Caf 2 Final Modelo Profe Edgar
Johan Chinchay S. (1), Manuel Uribe P. (1) ,Fernando José U. (1) Neil Wilder R.(1),
1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
En el vasto panorama de la física, la energía eólica se alza como una de las fuentes de
energía renovable más prometedoras y sostenibles. Desde los primeros molinos de
viento utilizados para moler grano hasta los modernos aerogeneradores que producen
electricidad, la energía eólica ha dejado una huella imborrable en nuestra sociedad. Esta
forma de energía aprovecha la energía cinética del viento y la transforma en electricidad
mediante el uso de turbinas eólicas. Desde sus orígenes en la antigüedad hasta los
parques eólicos de alta eficiencia que impulsan la transición hacia un futuro más
sostenible, la energía eólica ha revolucionado la producción de energía limpia y
renovable.
1
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
para comprender la energía eólica, así mismo exploraremos cómo funciona esta
forma de energía mediante una maqueta que se desarrollara para sustentar el
proyecto.
b) Objetivos
General:
Desarrollar un método eficiente para la generación de corriente eléctrica
mediante la fuerza del viento
Específicos:
2
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
c) Alcances y limitaciones
ALCANCES:
LIMITACIONES:
d) Cronograma de Actividades.
3
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
Ítem Descripción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1 1
0 1 2 3 4 5 6 7
1. Inicio de proyecto
1.1 TITULO X
1.2 INTRODUCCIÓN X
2.1 OBJETIVOS X X
3.1 METODOLOGÍA X X
3.2 PROCEDIMIENTOS X
3. FUNDAMENTO TEÓRICO
Para tener más claridad del tema es importante conocer algunos conceptos de la carga
eléctrica y sus elementos, por este motivo, se describirán los conceptos oportunos para
este proyecto, la definición es la siguiente.
4
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
N
u: Permeabilidad magnética ( 2)
A
I: Corriente eléctrica (A) r: Distancia al punto de estudio (m)
3.2. Voltaje:
Es la diferencia de potencial entre dos puntos que ejerce una fuente de
suministro de energía sobre las cargas eléctricas en un circuito eléctrico
cerrado, sus unidades en el SI es v, el cual se lee volts.
Req =R1 + R2 + R3
1 1 1 1
= + +
R eq R1 R2 R3
E = campo eléctrico
q 0= carga de prueba
F = fuerza eléctrica.
6
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
Donde:
4. METODOLOGÍA
a) Descripción de la aplicación:
El generador consta de una turbina equipada con aspas conectadas a un eje, siendo
este último fundamental para transmitir el movimiento rotativo a un rotor interno del
generador. Cuando el viento hace girar las aspas, se inicia un proceso de conversión de
la energía cinética del viento en energía mecánica, la cual se canaliza hacia el
generador eléctrico. Este componente es clave en la transformación de la energía
mecánica en electricidad, lista para su uso o integración en la red eléctrica. La
descripción detallada de esta aplicación es esencial para comprender el
7
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
b) Materiales:
-Cartón
-Cartulina plastificada
-Cables utp
-Baja lengua
-Motor cd
-Palillos
-leds
-resistencia
“Estos materiales nos ayudarán a elaborar el proceso de la queta, lo que facilitará una
explicación más detallada. De esta manera, podremos realizar los cálculos necesarios
para este proyecto final.”
8
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
c) Proceso de análisis:
1. Inicialmente, procedimos a medir el campo magnético del
motor. Para ello, el grupo se trasladó a una sala del
laboratorio bajo la supervisión del encargado. Utilizamos el
gaussímetro para determinar el valor total del campo
magnético.
9
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
10
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
5. RESULTADOS
Resultados de experimentación 1
Resultados de experimentación
6.
CONCLUSIONES
En conclusión, en este trabajo se logró hallar la medición de voltaje, amperaje y
campo eléctrico generado por un generador eólico y además se dio a conocer los
conceptos físicos utilizados en la energía eólica.
Y que se pudo exponer parte de la historia detrás de la energía eólica y su evolución
con el tiempo y como se volvió una fuente renovable como también un gran
alternativa para la reducción de CO2
7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
▪ Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). (2006). Manual
de Energía Eólica. Recuperado de: https://www.idae.es/publicaciones/energia-
eolica
11
Informe de proyecto del curso Cálculo Aplicado a la Física 2
8. ANEXOS
A) Link: https://www.youtube.com/watch?v=Ext_rwcbE7g
(160) ¿Qué es la energía eólica? | Sostenibilidad - ACCIONA - YouTube
1 CAMPO MAGNÉTICO
2 VOLTAJE
3 RESISTENCIAS
4 TEOREMA DE AMPERE
5 CAMPO ELECTRICO
6 FUERZA ELECTRICA
12