Taller 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Taller N3 Términos Contables


Deiver Octavio Martinez Rengifo

PROFESOR: Luis Gabriel


Maturanda

CALI - VALLE DEL CAUCA


PERIODO 2024ª

Pasivo a largo plazo: son todas las deudas o deberes financieros adquiridos a largo
plazo. Es decir, todos los deberes financieros a pagar en un periodo mayor a un año.
Pagare: El pagaré de cuenta corriente consiste en la promesa de abonar una cantidad
determinada a su legítimo tenedor en una fecha futura, son emitidos por el titular de la
cuenta utilizando talonarios facilitados por el banco y tienen un marcado carácter de vía
de financiación.

consignación: la acción de consignar, destinar o designar una cantidad de dinero para


efectuar el pago gastos o deudas.
Impuesto: Pagos obligatorios de dinero que exige el Estado a los individuos y empresas
que no están sujetos a una contraprestación directa, con el fin de financiar los gastos
propios de la administración del Estado y la provisión de bienes y servicios de carácter
público.
Nomina: Documento que la empresa entrega al trabajador en el que se recogen el sueldo
que recibe a cambio del trabajo realizado, las retenciones que se le practican y otras
percepciones económicas adicionales.
Presupuesto: Documento que refleja una previsión o predicción de cómo serán los
resultados y los flujos de dinero que se obtendrán en un periodo futuro. Este es un cálculo
aproximado de los ingresos y gastos que se obtendrán tras la realización de la actividad.
Ciclo contable: El ciclo contable es un proceso regular y continuado que consta de tres
etapas: la apertura, el desarrollo y el cierre. Apertura: Es el proceso inicial del ciclo.
Consiste en realizar un inventario Desarrollo: Es el registro contable de las operaciones
Cierre: El cierre es la recopilación de los movimientos realizados durante el ejercicio.
Contralor: Es el líder del departamento de finanzas; ya que, se encarga de todas las
actividades de gestión financiera, incluyendo la presentación de informes empresariales, y
declaraciones fiscales
Ajuste: Es el proceso por el cual los profesionales de una empresa se encargan
de regular las diferentes cuentas de esta en el momento en que van a cerrar el ejercicio
correspondiente a un año concreto.
Nota debito: Es un documento emitido por un vendedor a un comprador para notificarle
las obligaciones de deuda en curso. “registra la transacción a efectos de documentación.

Dividendo: son la parte de beneficios que ha generado una empresa que se reparten
entre sus socios o accionistas. Son derechos que tiene un accionista.
Patrimonio: Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o
empresa. Los Bienes son los elementos materiales e inmaterialesAuditoria: es
una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a nivel contable o
laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de requisitos establecidos
Auditor: Es un profesional encargado de revisar, examinar y evaluar las operaciones
administrativas y financieras de una empresa. Su objetivo es ratificar que
los registros sean acordes a la actividad efectivamente realizada, es decir, que se
encarga de reflejar la realidad de los ingresos y egresos de una empresa
Empresa privada: Este sector está compuesto por empresas de capital privado, las
cuales se enfocan en la rentabilidad y competitividad de sus productos o servicios.
Empresa pública: Administran los asuntos públicos y se ocupan de llevar a cabo la
política económica y social de la colectividad.
Empresa mixta: Son organismos autorizados por la ley, constituidos bajo la forma de
sociedades comerciales con aportes estatales y de capital privado, que desarrollan
actividades de naturaleza industrial o comercial conforme a las reglas de Derecho Privado
Catálogo de cuentas: Es un documento que tiene una lista analítica y ordenada de las
cuentas o partidas que se emplean en el registro de las operaciones contables de una
empresa. También es entendido como una lista ordenada y codificada de las cuentas.

Nota crédito: Es un documento comercial emitido por un vendedor a un comprador. Las


notas de crédito actúan como documento de origen para el diario de devoluciones de
ventas.

Pasivo contingente: son posibles pasivos determinables a partir de condiciones futuras


e inciertas. Por lo tanto, la valoración de los mismos, dependerá de dos variables, el
posible impacto y la probabilidad de ocurrencia del evento.
Empresa de único dueño: Es una entidad comercial que es propiedad y está
administrada por un individuo y tiene muy poca estructura formal y no requiere
presentación/registro ante el estado
Sociedad anónima: Es una forma de organización de tipo capitalista muy utilizada entre
las grandes compañías. Todo el capital se encuentra dividido en acciones, que
representan la participación de cada socio en el capital de la compañía.
Libro diario: Es el documento donde se registran todas las transacciones económicas
que realiza una empresa en su día a día. Cada transacción o movimiento se denomina
como asiento contable, el cual, básicamente, está compuesto por dos anotaciones: el
DEBE y el HABER.
Libro mayor: Es un registro contable que recopila y clasifica todas las transacciones
económicas de una empresa. Cada cuenta del libro mayor refleja el saldo y los
movimientos de un elemento específico del patrimonio de la empresa, como activos,
pasivos, ingresos y gastos.
Libro auxiliar: Su función es registrar todas las operaciones que le son propias y
centralizarlas en el Libro Diario mediante un solo asiento contable.

Flete: Es el coste que se ha de pagar por el desplazamiento de mercancía en cualquier


medio de transporte.

También podría gustarte