Condición Física Tarea #3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESA

EDUCACION FISICA

Condición Física

Nayeli, J, Pallo

Escuela Superior Politécnica de Chimborazo

AEMLB05: Educación Física

Iván Giovanny Bonifaz Arias

19 de abril del 2022


2

Condición Física: introducción, importancia, objetivos y beneficios

Introducción

Por condición física entendemos "la habilidad de realizar un trabajo diario, con vigor y

efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizándolo con el menor gasto energético y

evitando lesiones".

La condición física es la parte de la condición total del ser humano que comprende muchos

componentes cada uno de los cuales específicos en la naturaleza son: fuerza flexibilidad resistencia

y velocidad además de las cualidades motrices, además se define como un estado de forma física

en un determinado momento, por tanto esta varía en función de muchos factores que van a

repercutir en nuestro estilo de vida, evidentemente una de esos factores que se define como de los

más importante es la actividad física

Existe un interés acerca de la cuestión de la condición física en general, no solo a

determinadas edades que pueden ser en adultos o en deportistas de elite sino también en niños y

en jóvenes además se determina principalmente por los hábitos de actividad física y se define de

forma operacional como el rendimiento que se obtiene en las siguientes pruebas: potencia aeróbica,

composición corporal, flexibilidad articular, y fuerza y resistencia de los músculos esqueléticos es

importante a lo largo de la vida para desarrollar y mantener la capacidad funcional que se requiere

para satisfacer las demandas durante la vida y promover una salud óptima.
3

Importancia

• El ejercicio físico es importante para mantener la condición física, puede contribuir

positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y

mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular;

promueve numerosos procesos. Este es fundamental para el mantenimiento de la

salud y es además un poderoso medio de satisfacciones personales.

• Mantener una buena condición física es importante porque es la forma en la que el

ser humano puede llegar a alcanzar sus objetivos personales, muchas veces el

término se relaciona solamente con los ejercicios, pero en realidad, abarca todos los

aspectos de la vida cotidiana. Tener una buena condición física permite que el

individuo pueda disfrutar también de una buena condición de salud con lo cual

puede llegar a prevenir una gran cantidad de enfermedades que pueden afectar la

salud.

• Además, cuando se tiene una buena condición física, es posible alcanzar muchas

metas, ya sea personales o deportivas y esto ocasiona un mejor estado de salud

mental lo que afecta de forma positiva al cuerpo humano. Por medio de ella es

posible capacitar al cuerpo para que pueda realizar diferentes tipos de actividades

de forma efectiva y con vigor, evitando al mismo tiempo las lesiones.

• La condición física es importante por qué nos ayuda con la salud, y no permite el

desgaste mental, conoces la frase el "deporte es salud" pues es verdad, mejorar la

condición física nos mantiene sanos y con energía, al mismo tiempo nos salva de

cosas como paros cardíacos por obesidad, diabetes, etc. Por eso es importante

mantener un buen estado físico.


4

• Suplemento de proteínas. En el caso de que seas atleta o decidas iniciar una

actividad física de alto impacto y de forma recurrente es ideal para ti. Pues toda

persona que realice mucha actividad física necesita proteínas para recuperar toda

esa energía que recién acaba de perder. De esta forma mantener y aumentar su masa

muscular, mientras continúa quemando grasa.

• Ejercicio. Claro está el hecho de que la actividad física es de gran importancia, pues

de alguna forma nuestro cuerpo debe drenar la energía que está consumiendo

diariamente. Por lo tanto, no hay nada mejor que salir a caminar, trotar, correr o

practicar cualquier deporte.

Objetivos

1. Planificar la mejora y mantenimiento de tu condición física, mediante la elaboración y

puesta en práctica de un programa de actividad física y salud.

2. Desarrollar la capacidad de superación personal.

3. Diseñar la planificación, elaboración y dirección de un calentamiento.

4. Desarrollar una actitud positiva hacia el ejercicio físico, evitando hábitos negativos o

sedentarios.

5. Conocer los principales sistemas de entrenamiento de las cualidades físicas.


5

Beneficios

• Facilita un desarrollo y crecimiento adecuado

• Desarrolla y mantiene el óptimo funcionamiento del sistema cardio vascular y

musculo esquelético (músculos, huesos y articulaciones)

• Reduce el riesgo de ciertas enfermedades (por ejm: coronarias)

• Retrasa la aparición de la fatiga.

• Mejora el control y gestión de las deficiencias existentes (por ejm:

• asma, diabetes...)

• Contribuye al bienestar mental y psicológico, a un mejor estado de

• humor y a una consideración positiva de la imagen corporal.

• Mejora la capacidad de transporte de oxígeno a los músculos.

• Mejora las funciones intelectuales.

• Reduce los estados de ansiedad y depresión.

• El ejercicio permite i facilita que las personas se comuniquen y se relaciones, de

manera que mejoran las conductas de relación social.


6

Referencias

OBJETIVOS DE LA CONDICION FISICA - Coggle Diagram. (s/f). Coggle.it.

Recuperado el 19 de abril de 2022, de https://coggle.it/diagram/Xq7tV5YrDsiwvrUE/t/objetivos-

de-la-condicion-fisica

(S/f). Ieslluissimarro.org. Recuperado el 19 de abril de 2022, de

https://www.ieslluissimarro.org/efisica/files/2011/10/Cond.-fis.-y-salud.pdf

V., G. B. (2021, febrero 23). Condición física. Euston96. https://www.euston96.com/condicion-

fisica/

También podría gustarte