Actividad 7.
Actividad 7.
Actividad 7.
Autores:
Docente:
Elquis Rodríguez Guerra
Ética Profesional
23 – marzo de 2023
2
Introducción
1. Nos muestran que los profesionales manejan un concepto ético claro, ya que
todos coincidieron con la importancia de la ética profesional y los beneficios que
esta brinda a la sociedad. Con frecuencia resaltan el “crecimiento y el desarrollo”
que puede brindar un profesional ético e incurren en reiteraciones, como este
valor fundamental en los profesionales, hace que su práctica sea más
humanista. Valentina Jiménez Martínez, profesional en derecho señala “aportan
a el crecimiento y desarrollo de la sociedad también están creando un ambiente
más humano y digno para las futuras generaciones”. la implementación de ser
ético profesionalmente construye parcialmente un futuro mejor.
8. Se puede analizar en todos los profesionales que siempre actúan bajo valores
muy importantes como la confianza, la honestidad, el respeto para obtener
buenos resultados en base siempre a una buena comunicación entre ellos y sus
clientes, teniendo en cuenta el contexto de las situaciones, escuchando y
analizando para llevar a cabo la mejor solución.
9. Todos los entrevistados coinciden en que la moral hace referencia a los actos
cotidianos que se practican diariamente, como lo son los principios, el buen
comportamiento y demás costumbres sociales; aunque en la ética hay una leve
diferencia de percepción ya que el profesional Daniel Molina, la percibe como un
estudio filosófico de la moral; en cambio la profesional Valentina Jiménez, la ve
como una referencia a la conciencia individual.
Conclusiones generales
. El tema de la ética se incorpora cada vez más en todos los ámbitos, puesto que
refiere a la vida, a la responsabilidad, al apropiarse de las decisiones y sus
consecuencias, asumir la ley, a ser coherentes y hacerse cargo de sí mismo.
. Dadas las grandes transformaciones puede decirse que la ética está de moda
cuando los grandes sumarios no son creíbles, los derechos abundan y se abren
múltiples posibilidades de decisión. Esta es pues la época de la ética donde es
importante repensarla de una manera más novedosa, con las características de una
sociedad posmoderna.
Anexos
Registro Fotográfico: