Dia 2 Actitud Receptiva
Dia 2 Actitud Receptiva
Dia 2 Actitud Receptiva
DÍA2
ACTITUD RECEPTIVA
“El mundo
está en las
manos de
aquellos que
tienen el coraje
de soñar y
correr el riesgo
de vivir sus
sueños”
Paulo Coelho
Liliana Herrera
Conecta con algún recuerdo Resumió su actitud frente a
Talento Humano en el que te hayas sentido las derrotas con esta
Opex verdaderamente libre, reveladora frase: “En ajedrez
siendo tú mismo(a) y nunca se pierde, siempre
Aunque no lo creas, ya te aventurándote a probar algo se aprende”.
has lanzado al vacío más de nuevo. ¿Cómo te sentiste? Esta filosofía que
una vez. ¿O es que no ¿No sería fantástico volver a despenaliza el error puede
recuerdas aquellas experimentar la misma aplicarse en todos los
ocasiones en las que sensación? ámbitos de nuestra vida.
lograste superar algún reto Aunque fallemos, el esfuerzo
que te habías propuesto? El excampeón del mundo de merece la pena.
Quizá fue cuando te lanzaste ajedrez Ruslan Ponomariov Aprendemos de todas las
por un tobogán por primera solía contar que el miedo a experiencias que vivimos, y
vez, o cuando hablaste en cometer errores en una de todas ellas podemos
público. partida puede bloquearte. sacar conclusiones muy
valiosas que nos ayudarán a
mejorar
RETO DE 21 DIAS
Necesitamos estar
dispuestos(as)
Es posible que te preguntes cómo hacer que te
pasen cosas buenas y que, a la vez, te asuste
verte en ese estado de incertidumbre que
implica estar dispuesto o abierto a lo que
venga.
Cuando se está muy enfocado en los deseos, Paradójicamente, hay que luchar para ser
las metas y los resultados, con demasiada receptivo, para no tratar de controlarlo
frecuencia no se pone atención en los todo, para entregarse a la escucha sin
procesos, las formas y el transcurrir de las juicios. Hemos de mirar nuestros propios
cosas. pensamientos y reacciones cara a cara, sin
En cierto modo, hemos estado empeñados en dejarnos arrastrar por ellos y ver un poco
clausurar. Y todos estamos perdiendo mucho más allá de los muros que impone nuestra
en esta lucha competitiva que se libra tanto percepción de las cosas.
dentro de nosotros como en nuestra realidad
social. Cuando nos miramos y miramos al mundo
Solemos definirnos por los papeles que de una manera receptiva podemos
representamos o deseamos representar, por lo encontrar que hay cosas que nos gustan y
que poseemos o por los conocimientos que otras que no nos gustan. Y aceptamos que
acumulamos. Sin embargo, ser persona es todo eso está ahí.
mucho más que lo creado y se expande a lo no
creado, a lo no controlado, al vacío, a la nueva Vemos también nuestros juicios , lo que
posibilidad. pensamos acerca de cómo «deberían ser»
las cosas, y aceptamos que son nuestros
Esa inmensidad sobrecoge. Nos asusta lo juicios. Muchos provienen de esquemas
desconocido, no poder prever las familiares y culturales ni siquiera elegidos
consecuencias. Nuestro organismo se estresa por nosotros.
cada vez que se somete a una situación
desconocida. En el vasto mundo de lo no A veces no sabemos qué hacer con todo
conocido, si nos identificamos demasiado con ello. O nos sentimos en medio del caos. No
nuestro ánimo más inmediato, el miedo hace saber, no conocer, produce ansiedad y
presencia. despierta dudas.
RETO DE 21 DÍAS:
Referencias:
"The Happiness Advantage: The Seven Principles of Positive Psychology That Fuel Success and
Performance at Work" Autor: Shawn Achor Año de publicación: 2010 Editorial: Currency
"El poder de la confianza: Cómo construir autoconfianza y alcanzar tus sueños" Autor: Stephen
M.R. Covey Año de publicación: 2006 Editorial: Free Press
Derechos de autor:
Si deseas compartir este articulo, no olvides mencionar a su autor.