0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas27 páginas

Ta2 Plan de Mercado

El documento presenta un análisis PESTEL para identificar oportunidades en el mercado de velas aromáticas en Perú. Luego describe un producto innovador de velas aromáticas personalizadas con fines terapéuticos y sus beneficios. Finalmente, analiza canales de venta, el consumidor actual y el posicionamiento de la marca.

Cargado por

Sheyla Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas27 páginas

Ta2 Plan de Mercado

El documento presenta un análisis PESTEL para identificar oportunidades en el mercado de velas aromáticas en Perú. Luego describe un producto innovador de velas aromáticas personalizadas con fines terapéuticos y sus beneficios. Finalmente, analiza canales de venta, el consumidor actual y el posicionamiento de la marca.

Cargado por

Sheyla Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

Curso:

Plan de Mercado

Tema:

Tarea Académica 2

Docente:

Willy Ponce Segil

Integrantes:

CHAVEZ ROJAS, DANIELA ALEXANDRA

GUTIERREZ DE LA CRUZ, CRISTIAN RAFAEl

MORALES VEGA, SHAYLA ROSMERI

SORIANO OSORIO, LIZETH ALLISON

2024
Índice.

1. Identificación del problema, necesidad y oportunidad (PESTEL) .................................. 3


I. Aspectos Políticos: .............................................................................................. 3
II. Aspectos Económicos: ........................................................................................ 3
III. Aspectos Sociales: ............................................................................................ 3
IV. Aspectos Tecnológicos: ..................................................................................... 4
V. Aspectos Ecológicos: ......................................................................................... 4
VI. Aspectos Legales .............................................................................................. 4
2. Producto innovador con beneficios ........................................................................... 5
3. Análisis sobre el posicionamiento ............................................................................. 6
4. Mercado potencial con las variables tradicionales y modernas ...................................... 7
Variables Tradicionales........................................................................................... 7
Variables Modernas................................................................................................ 7
Mercado Potencial ................................................................................................. 8
5. Segmentación del consumidor .................................................................................. 8
6. Mercado objetivo target ........................................................................................ 10
Segmentación demográfica .................................................................................... 10
Segmentación geográfica ...................................................................................... 11
Segmentación psicográfica .................................................................................... 11
Segmentación conductual ...................................................................................... 12
Buyer persona ..................................................................................................... 13
7. Presentación de 3 estrategias de posicionamiento ...................................................... 14
8. Conclusiones ....................................................................................................... 25
9. Bibliografía: ........................................................................................................ 25
1. Identificación del problema, necesidad y oportunidad (PESTEL)

I. Aspectos Políticos:

• Estabilidad política: La crisis política podría afectar negativamente al negocio.

• Regulaciones gubernamentales: Las regulaciones sobre la fabricación y venta de

productos aromáticos pueden afectar el negocio de velas aromáticas

II. Aspectos Económicos:

• Tasa de crecimiento económico: Estimaciones indican que la economía peruana

crecería en un 3% durante el 2024, según Credicorp.

• Crecimiento en el sector El mercado peruano de velas creció considerablemente en

2023. Se espera que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del

4,40% durante 2024-2032. Según EMR (Informe de Expertos).

III. Aspectos Sociales:

• Creciente interés por la salud y el bienestar: De acuerdo con el Target Group Index

(TGI), los jóvenes se preocupan más por su bienestar: el 72% indica que pagaría lo que

fuera por su salud. Además, el 52% confía en la medicina homeopática o medicina

alternativa y remedios caseros.

• Aumento de estrés en los peruanos: Un reciente informe del Instituto Guestalt de

Lima (IGL) ha revelado que el 80% de la población peruana está experimentando

niveles significativos de estrés, ansiedad y depresión, debido a la creciente percepción

de inseguridad ciudadana. El Perú se encuentra entre los países con mayor estrés en

Latinoamérica.
IV. Aspectos Tecnológicos:

• Crecimiento del comercio electrónico: Se espera que esta tendencia al crecimiento se

mantenga durante el 2024, donde se prevé que las ventas del comercio electrónico

minorista peruano aumentarán cerca de un 15%, según el portal Estatista.

V. Aspectos Ecológicos:

• Preocupación por el impacto ambiental: Un estudio realizado por Kantar 14.9%

señala al calentamiento global, un 13.3% indica la escasez del agua, 12.7% apunta a la

contaminación del aire, 12% indica la contaminación del agua, y 11% señala el derroche

del agua.

• Valoración de productos naturales y sostenibles: Los peruanos están dispuestos a

pagar más por productos que sean ecológicos, éticos y socialmente responsables.

• Casos de picaduras de mosquitos: Según el MINSA, en lo que va del año hay 193 mil

contagios por casos de dengue.

VI. Aspectos Legales

• Normativas de calidad: El cumplimiento de las normativas de calidad puede ser

obligatorio para garantizar la seguridad y la satisfacción del cliente tales como la “Ley

30224, Ley que crea el Sistema Nacional para la Calidad y el Instituto Nacional de

Calidad”.
2. Producto innovador con beneficios

El producto innovador que nosotros lanzaremos al mercado son velas aromáticas

personalizadas con fines terapéuticos, diseñadas para brindar una experiencia de relajación y

bienestar. Cada vela será elaborada con ingredientes naturales y sostenibles, ofreciendo una

combinación perfecta de aromas y un diseño personalizado que se adapta a la preferencia de

nuestro cliente. A continuación, presentaremos sus beneficios

• Mejorar la concentración: Algunas velas aromáticas, especialmente las que contienen

esencias como el eucalipto, pueden ayudar a mejorar la concentración. Esto puede ser

útil para quienes trabajan o estudian desde casa y necesitan mantener un alto nivel de

concentración durante mucho tiempo.

• Repelente de insectos: Algunas velas aromáticas también pueden actuar como

repelentes de insectos. Esta es una necesidad importante en muchas áreas de Perú donde

los mosquitos y otros insectos pueden ser un problema. Al encender estas velas, se

puede mantener a los insectos lejos mientras se disfruta de un ambiente agradable.

• Equilibrio del estado de ánimo: Las velas aromáticas pueden ayudar a equilibrar el

estado de ánimo. Los aceites esenciales de lavanda y palo santo, por ejemplo, son

conocidos por sus propiedades para reducir el estrés y ayudar a equilibrar el estado de

ánimo. Esto puede ser útil en tiempos donde sentimos ansiedad.

• Promover un estilo de vida saludable: Las velas aromáticas pueden formar parte de

un estilo de vida saludable. Encender una vela aromática puede ser una forma de

practicar el autocuidado y la atención plena, lo que puede tener beneficios para la salud

mental y emocional.
3. Análisis sobre el posicionamiento

Canales de Venta

Los canales principales para llegar a nuestros compradores están estratégicamente

distribuidos para ofrecer una experiencia integral y accesible. En primer lugar, contaremos

con una tienda física, meticulosamente ambientada y decorada para la venta y recojo de las

velas aromáticas. Por otro lado, nuestra presencia en línea se ve potenciada por una tienda

virtual, donde podrán adquirir nuestros productos desde la comodidad de sus hogares. Esta

tienda virtual se integra con nuestras redes sociales, incluyendo Facebook, Instagram,

TikTok y WhatsApp, proporcionando a nuestros clientes múltiples puntos de contacto y

acceso directo a nuestra información de contacto, como números de teléfono y ubicación.

Consumidor actual

En el Perú los consumidores son cada vez más digitales. Aproximadamente 15.6 millones

de peruanos compran ya por internet, representando casi al 50% de la población total. Otro

aspecto importante del cliente actual es que tienen la necesidad de obtener las cosas casi de

inmediato, valoran la rapidez con las marcas se comunican con ellos. Cuando los clientes

realizan las compras, los peruanos tienen en cuenta algunos criterios que influyen en su

decisión de compra. El principal criterio es el precio según 41%de los consumidores,

seguido de las promociones con un 34% y luego la calidad del producto con un 28%.

Posicionamiento

Para el posicionamiento de la marca, nosotros queremos ser reconocidos como uno de los

mayores negocios relacionados a velas aromáticas en el Perú y estar en la mente del


consumidor y dominar el mercado de velas en el Perú. Para ello se planificará las estrategias

correspondientes para lograr alcanzar nuestros objetivos.

4. Mercado potencial con las variables tradicionales y modernas

Variables Tradicionales

• Edad y Género: Las velas aromáticas tienen aceptación por un público diverso,

desde jóvenes hasta adultos mayores, referidos más en mujeres que buscan crear

ambientes acogedores y relajantes en sus espacios.

• Estilo de Vida y Preferencias: Personas que se enfocan en la decoración del hogar,

el bienestar emocional, la relajación, la creación de ambientes agradables y el uso de

productos naturales.

• Ubicación geográfica: Consideramos que las velas aromáticas son llamativas en

áreas urbanas y suburbanas, donde los consumidores buscan productos sobre el

bienestar, la sostenibilidad y la vida saludable.

• Hábitos de compra: Clientes que valoran la calidad, la durabilidad y los aromas

naturales en las velas, y que buscan opciones de acorde a sus necesidades como

reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo, crear ambientes relajantes en sus

hogares y disfrutar de aromas naturales.

Variables Modernas

• Tecnología y tendencias de bienestar: Público que busca productos de aromaterapia

de calidad a través de plataformas en línea, actualmente buscan bienestar las velas


aromáticas se perciben como un producto que promueve la relajación, reduce el estrés

y mejora la calidad de vida.

• Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Usamos productos ecológicos y

respetuosos con el medio ambiente, lo que puede influir en la selección de velas de

aromaterapia orgánicas y naturales.

• Influencia de las Redes Sociales: Influencers, bloggers y contenido relacionado con

el bienestar y la aromaterapia en plataformas digitales que pueden impulsar la

visibilidad de las velas, que nos ofrezcan oportunidad para relajarse y desconectar

• Personalización: Buscamos productos personalizados, variedad de aromas y

presentaciones estéticas atractivas que creen una experiencia sensorial única para el

consumidor y facilitar la compra de estos productos.

Mercado Potencial

• Nuestro mercado potencial para las velas de aromaterapia se enfoca en una amplia

distribución de consumidores, desde lo tradición y lo natural hasta los que buscan

opciones modernas y personalizadas.

• La combinación de variables tradicionales y modernas nos permite estar en un

público diverso y adaptarse a las tendencias actuales del mercado.

5. Segmentación del consumidor

1. Segmentación Geográfica

• Ubicación: Centradas en áreas urbanas y suburbanas, donde hay una mayor

concentración de tiendas que venden productos de estilo de vida y bienestar.


• Clima: Buscamos zonas donde el uso de velas aromáticas puede ser más frecuente en

climas más fríos, donde las personas pasan más tiempo en casa.

2. Segmentación Demográfica

• Edad: Jóvenes y adultos de18-35 interesados en el bienestar y relajación, Adultos 35-

55 que busquen reducir el estrés y mayores 55+ que busquen tranquilidad y bienestar

emocional

• Género: Las mujeres suelen ser las que compran velas aromáticas, pero cada vez más

hombres también muestran interés en estos productos.

• Ingresos: Ingresos medios y altos ya que las velas las consideramos que lo compran

las personas que buscan productos exclusivos y de alta calidad.

3. Segmentación Psicográfica

• Estilo de vida: Personas que buscan la relajación, el bienestar y la creación de

ambientes acogedores en sus hogares, además que busquen productos ecológicos y

sostenibles con la naturaleza.

• Personalidad: Personas que busquen ambientes acogedores, relajantes y en sus

hogares además buscan aromas naturales para mejorar su bienestar.

• Creencias: Interesados en la salud y el bienestar emocional, la relajación, el

autocuidado, la decoración del hogar y que sean velas responsables con el medio

ambiente.

4. Segmentación Conductual

• Frecuencia de compra: Personas que compran velas de aromaterapia de manera

esporádica además que adquieren estos productos de forma regular para su bienestar y

relajación.
• Beneficios buscados: Relajación, ambientación, reducción del estrés, mejoras en el

estado de ánimo.

• Preferencias: Clientes que prefieran diferentes tipos de aromas para distintas

ocasiones (relajación, energía, concentración, etc.) que sean personalizadas, con

diseños y fragancias específicas.

6. Mercado objetivo target

Segmentación

Nuestro mercado potencial está en el sector de productos que ofrecen velas aromáticas, para

quitar el estrés. Nuestro rango de edad de nuestro público objetivo es de los 18 a 65 años y

que pertenezcan al nivel socioeconómico A y B, que mantengan un estilo de vida modernos y

tradicionalistas, interesadas en la decoración, relajación, cuidado personal y amantes a la

personalización de productos.

Segmentación demográfica

Género: Hombres y Mujeres

Edad: 18 – 65 años

Nivel socioeconómico: Dirigido al sector económico A y B, con un ingreso promedio de S/7

020 – S/ 12 660, con gastos mensuales de un 62% a 68%.


Segmentación geográfica

Residentes en Lima metropolitana inicialmente en zona sur, para facilitar la compra y él

envió en caso de delivery. Se ocuparía los distritos como:

• SAN JUAN DE MIRAFLORES

• CHORRILLOS

• SURCO

• VMT

• VILLA EL SALVADOR

• PACHACAMAC

• LURIN

• PUNTA HERMOSA

• PUNTA NEGRA

• SAN BARTOLO

• SANTA MARIA DEL MAR

• PUCUSANA

Segmentación psicográfica

Estilo de vida:

• Personas preocupadas por el bienestar y la salud mental.

• Individuos que buscan formas naturales de relajación y alivio del estrés.

• Amantes de la naturaleza y la espiritualidad que aprecian los beneficios de la

aromaterapia.

• Interesados en el cuidado personal

Valores y creencias:
• Personas interesadas en el equilibrio mente-cuerpo.

• Individuos que valoran la conexión con la naturaleza

• Consumidores conscientes del medio ambiente que prefieren productos naturales y

sostenibles.

Personalidad:

• Personalidades introvertidas que disfrutan de momentos de tranquilidad y reflexión.

• Personas sensibles que responden positivamente a estímulos sensoriales, como los

aromas.

• Creativos que buscan inspiración y claridad mental para sus actividades artística y

profesionales.

Segmentación conductual

Frecuencia de compra:

• Compradores habituales: Personas que compran velas aromáticas terapéuticas de

forma regular para su uso personal o como regalos.

• Compradores ocasionales: Individuos que adquieren velas aromáticas terapéuticas de

vez en cuando, tal vez en momentos de estrés o para ocasiones especiales.

Motivación de compra:

• Bienestar emocional: Personas que compran velas aroma terapéuticas principalmente

para mejorar su estado de ánimo, reducir el estrés o promover la relajación.

• Salud física: Consumidores que buscan velas aroma terapéuticas para aliviar dolores y

molestias físicas, como dolores de cabeza o problemas respiratorios.

Uso previsto:
• Uso personal: Personas que compran velas aroma terapéuticas para uso en su hogar,

oficina o espacio personal.

• Regalos: Individuos que compran velas aroma terapéuticas para regalar a amigos,

familiares o colegas como un gesto de cuidado y aprecio.

Buyer persona

M. POTENCIAL Lima sur: 498 228 mil (jovenes y adultos menores a 65 años)

mil personas = NSB =27.9 % = 63 612

19.2% Cuidado de salud 33% (20 991)

M. DISPONIBLE Personas que 54.6% = 11 461

sufren estrés

M. EFECTIVO Que tienen la 61% = 6 991

intención de

compra

M. OBJETIVO Meta 3% = 209 personas con frecuencia mensualmente.


7. Presentación de 3 estrategias de posicionamiento

1. Posicionamiento basado en el beneficio Específicos del Producto

"Foco y Productividad con Nuestras Velas Aromáticas"

Mensaje de Posicionamiento: "Maximiza tu Productividad con Nuestras Velas Aromáticas

Personalizadas. Enciende la Inspiración, Enciende el Éxito".

Estrategias de Marketing:

I. Marketing de Contenido Educativo: Creamos contenido educativo en forma de blogs,

videos y seminarios web que resalten la importancia del entorno aromático para la

concentración y la productividad. Utilizamos testimonios de clientes satisfechos y estudios

científicos para respaldar nuestras afirmaciones.

El objetivo principal de esta estrategia es educar a nuestro público objetivo sobre los beneficios

del entorno aromático para la concentración y la productividad, y cómo nuestras velas

aromáticas pueden ser una herramienta efectiva para mejorar su rendimiento mental. Esto se
logra a través de la creación y distribución de contenido educativo en diferentes formatos, como

blogs, videos y seminarios web.

Blogs: Creamos una serie de blogs centrados en temas relacionados con el bienestar mental, la

concentración y la productividad en el trabajo y el estudio. Estos blogs explorarán la ciencia

detrás de los efectos de los aromas en el cerebro humano, destacando estudios científicos y

evidencia empírica que respalde estas afirmaciones. También proporcionaremos consejos

prácticos sobre cómo crear un entorno aromático propicio para la concentración, y cómo

nuestras velas aromáticas personalizadas pueden desempeñar un papel importante en este

proceso.

Ejemplo de título de blog: "Cómo los aromas pueden mejorar tu enfoque y productividad en el

trabajo: La ciencia detrás de las velas aromáticas"

Videos: Producimos una serie de videos educativos que presentan información relevante sobre

los beneficios del entorno aromático para el rendimiento mental. Los videos incluyen

entrevistas con expertos en aromaterapia y psicología, testimonios de clientes satisfechos que

han mejorado su concentración gracias al uso de nuestras velas aromáticas y demostraciones

prácticas de cómo usarlas para crear un ambiente de trabajo o estudio más productivo.

Ejemplo de contenido de video: Entrevista con un psicólogo experto en aromaterapia sobre

cómo los aromas pueden afectar positivamente la concentración y el estado de ánimo.

Seminarios web: Organizamos seminarios web en vivo donde invitamos a expertos en

aromaterapia, psicología y productividad para hablar sobre temas relacionados con el impacto

de los aromas en el rendimiento mental. Estos seminarios web ofrecen a nuestra audiencia la

oportunidad de interactuar directamente con profesionales en el campo, hacer preguntas y


aprender cómo pueden incorporar el uso de velas aromáticas en su rutina diaria para mejorar

su concentración y productividad.

Ejemplo de tema de seminario web: "Maximiza tu enfoque y productividad: Cómo usar velas

aromáticas para crear un ambiente de trabajo o estudio más efectivo".

En cada uno de estos formatos de contenido, nos aseguramos de incluir testimonios reales de

clientes satisfechos que han experimentado los beneficios de nuestras velas aromáticas

personalizadas. Esto ayuda a construir credibilidad y confianza en nuestra marca, al tiempo que

demuestra la efectividad de nuestros productos en la mejora del rendimiento mental.

II. Alianzas Estratégicas: Nos asociamos con empresas y organizaciones relacionadas con el

mundo laboral y académico, como empresas de coworking, universidades y centros de

formación profesional. Ofrecemos muestras gratuitas de nuestras velas aromáticas en

eventos y conferencias para que los profesionales y estudiantes experimenten sus beneficios

directamente.

Las alianzas estratégicas son colaboraciones con otras empresas u organizaciones que

comparten intereses similares o tienen audiencias complementarias. En el caso de nuestras

velas aromáticas enfocadas en mejorar la concentración y la productividad, las alianzas

estratégicas nos brindan la oportunidad de llegar a nuestra audiencia objetivo de manera

efectiva y auténtica.

Identificación de Socios Potenciales: Para comenzar, realizamos una investigación

exhaustiva para identificar empresas y organizaciones relacionadas con el mundo laboral y

académico que puedan beneficiarse de una asociación con nosotros. Esto incluye empresas de
coworking, universidades, centros de formación profesional, instituciones educativas y eventos

relacionados con el trabajo y el estudio.

Propuesta de Valor para los Socios: Desarrollamos una propuesta de valor clara y

convincente para presentar a nuestros posibles socios. Destacamos cómo nuestras velas

aromáticas pueden complementar y mejorar la experiencia de sus clientes o asistentes,

ofreciendo un ambiente propicio para el enfoque y la concentración. Explicamos cómo esta

asociación puede agregar valor tanto a la oferta de nuestros socios como a la experiencia de

sus clientes o estudiantes.

Acercamiento y Negociación: Una vez identificados los socios potenciales y desarrollada

nuestra propuesta de valor, nos acercamos a ellos para presentar nuestra idea de colaboración.

Esto puede implicar reuniones cara a cara, correos electrónicos o llamadas telefónicas,

dependiendo de la naturaleza de la asociación y la ubicación de los posibles socios. Durante

estas conversaciones, negociamos los términos y condiciones de la colaboración, incluyendo

la logística de la distribución de muestras gratuitas de nuestras velas aromáticas.

Ejecución de la Asociación: Una vez que hemos asegurado la colaboración, trabajamos en

estrecha colaboración con nuestros socios para ejecutar la asociación de manera efectiva. Esto

puede implicar la coordinación de la entrega de muestras gratuitas de nuestras velas aromáticas

en eventos y conferencias organizados por los socios, así como la participación en actividades

de promoción conjunta, como publicaciones en redes sociales o boletines informativos.

Seguimiento y Evaluación: Una vez finalizada la asociación, llevamos a cabo un seguimiento

para evaluar su efectividad e impacto. Esto incluye recopilar comentarios de los clientes o

asistentes que recibieron muestras gratuitas de nuestras velas aromáticas, así como analizar

métricas clave, como el aumento en la demanda de nuestros productos o el tráfico del sitio web

generado por la asociación. Utilizamos esta retroalimentación para mejorar futuras

colaboraciones y optimizar nuestra estrategia de alianzas estratégicas.


III. Publicidad Dirigida: Utilizamos publicidad dirigida en plataformas como LinkedIn y

Google Ads para llegar a profesionales y estudiantes que buscan mejorar su rendimiento

laboral y académico. Personalizamos nuestros mensajes para destacar cómo nuestras velas

pueden ser una herramienta efectiva para alcanzar sus objetivos.

Segmentación de Audiencia: Para profesionales, podemos segmentar nuestra audiencia por

industria, como tecnología, marketing, finanzas, etc. Por ejemplo, podríamos dirigirnos a

profesionales del sector tecnológico en Lima, Perú, con experiencia de 3 años o más. Para

estudiantes, podríamos segmentar por nivel educativo y área de estudio. Por ejemplo,

podríamos dirigirnos a estudiantes universitarios de ingeniería en Lima, Perú.

Mensajes Personalizados: Para profesionales, podríamos destacar cómo nuestras velas

aromáticas pueden ayudarles a mantenerse concentrados durante largas horas de trabajo,

aumentando su productividad y calidad de trabajo. Por ejemplo, podríamos decir: "Mantén tu

enfoque durante esas largas sesiones de codificación con nuestras velas aromáticas diseñadas

para mejorar la concentración". Para estudiantes, podríamos resaltar cómo nuestras velas

pueden crear un ambiente propicio para el estudio y mejorar la retención de información. Por

ejemplo, podríamos decir: "Prepárate para tus exámenes con nuestro ambiente de estudio

perfecto: enciende una vela aromática y sumérgete en la concentración".

Utilización de Palabras Clave Relevantes: En Google Ads, podríamos usar palabras clave

como "velas para concentración", "velas para estudio", "velas para trabajo", etc. Por ejemplo,

podríamos ofertar por palabras clave como "mejorar concentración" y "aumentar

productividad" para asegurarnos de que nuestros anuncios aparezcan cuando los usuarios

busquen soluciones para estos problemas.


La Red de LinkedIn: En LinkedIn, podríamos dirigirnos a profesionales por cargo, como

gerentes, directores, etc., y por habilidades, como liderazgo, gestión del tiempo, etc. Por

ejemplo, podríamos dirigirnos a gerentes de proyectos con el mensaje: "Optimiza la

productividad de tu equipo con nuestro ambiente de trabajo perfecto: velas aromáticas

diseñadas para mejorar el enfoque y la concentración".

Pruebas A/B y Optimización Continua: Realizamos pruebas A/B en nuestros anuncios para

comparar diferentes elementos, como copys, imágenes y llamados a la acción. Por ejemplo,

podríamos probar dos versiones de un anuncio, una con un mensaje más enfocado en la

concentración y otra en la productividad, para ver cuál genera mejores resultados. Basándonos

en los datos recopilados, optimizamos nuestras campañas ajustando la segmentación de

audiencia, los mensajes y las creatividades para mejorar el rendimiento de nuestras campañas

publicitarias.

2. Estrategia de posicionamiento por estilo de vida

"Bienestar con Nuestras Velas Aromáticas"

1. Análisis del Mercado y Audiencia Objetivo:

Comprendemos que existe un creciente interés en adoptar un estilo de vida saludable que

abarque tanto el bienestar físico como el emocional. Nuestra audiencia objetivo son personas

conscientes de su salud que buscan integrar prácticas de autocuidado y atención plena en su

rutina diaria.

2. Propuesta de Valor Única: Nuestra propuesta de valor se centra en ofrecer velas aromáticas

personalizadas diseñadas para promover el bienestar holístico. Utilizamos una cuidadosa

selección de ingredientes naturales y aromas específicos, como lavanda y palo santo, conocidos

por sus propiedades relajantes y equilibrantes para el cuerpo y la mente.


3. Mensaje de Posicionamiento:

"Enciende la Armonía, Enciende tu Bienestar. Descubre el Poder de la Aromaterapia con

Nuestras Velas Personalizadas".

Este mensaje invita a los consumidores a integrar nuestras velas aromáticas en su rutina diaria

como una herramienta para promover el equilibrio y la armonía en todos los aspectos de su

vida.

4. Estrategias de Marketing:

Marketing de Estilo de Vida: Creamos contenido visual y emocionalmente atractivo que

muestra cómo nuestras velas aromáticas pueden ser parte de un estilo de vida saludable y

equilibrado. Utilizamos redes sociales como Instagram y Pinterest para compartir imágenes

inspiradoras y consejos de bienestar.

Desarrollo de Contenido Visual y Emocional: Creamos imágenes y vídeos que transmitan

emociones positivas y tranquilas, mostrando nuestras velas en entornos acogedores y relajantes.

Utilizando colores cálidos y suaves que inviten a la calma y la serenidad.

Incorporar elementos de la naturaleza, como plantas, flores o paisajes naturales, para resaltar

el aspecto orgánico y saludable que representa un estilo de vida.

Destacamos los beneficios emocionales al utilizar las velas, como reducción del estrés,

aumento del bienestar emocional y creación de ambientes reconfortantes.

Enfoque en Redes Sociales:

Instagram: Publicaciones regularmente de contenido visual de alta calidad que muestre las

velas en diferentes escenarios y situaciones de la vida cotidiana. Utilizando hashtags

relevantes relacionados con el bienestar y el estilo de vida saludable para aumentar nuestro

alcance.
Pinterest: Crear tableros temáticos que inspiren a nuestros seguidores a incorporar nuestras

velas en su estilo de vida. Incluyendo consejos de decoración, ideas para crear ambientes

relajantes y sugerencias para momentos de autocuidado.

Interacción con la Comunidad: Fomenta la participación de tus seguidores mediante

concursos, encuestas y desafíos creativos que involucren el uso de tus velas en su día a día.

Responde de manera activa a los comentarios y mensajes de tus seguidores, mostrando interés

genuino por sus opiniones y experiencias con tus productos.

Eventos y Talleres de Aromaterapia: Organizamos eventos y talleres de aromaterapia donde

los participantes pueden aprender sobre los beneficios de los aceites esenciales y cómo utilizar

nuestras velas aromáticas de manera efectiva para mejorar su bienestar físico y emocional.

Estos eventos también ofrecen la oportunidad de probar y comprar nuestros productos.

Alianzas con Influenciadores de Bienestar: Colaboramos con influenciadores y expertos en

bienestar, yoga, meditación y otras prácticas de autocuidado para promover nuestras velas

aromáticas entre sus seguidores. Utilizamos testimonios y recomendaciones de influenciadores

para aumentar la credibilidad y la confianza en nuestra marca.

3. Estrategia de posicionamiento basada en el precio

Precio Competitivo: Dado que el precio es el principal criterio de compra para el 41% de los

consumidores peruanos, es crucial ofrecer un precio competitivo que atraiga a este segmento

del mercado. Realiza un análisis de precios en el mercado de velas aromáticas para determinar

un precio que sea atractivo para los consumidores pero que también permita obtener ganancias

sostenibles.
Para determinar un precio competitivo que atraerá a nuestros consumidores en Perú, realizaré

un análisis exhaustivo del mercado de velas aromáticas. Esto implicará investigar a fondo a

nuestros competidores directos e indirectos, examinando sus precios, posicionamiento de

productos, calidad y características. Comprenderé el rango de precios existente para establecer

una base sólida y diferenciar nuestra oferta, estableciendo así un precio atractivo para nuestros

clientes.

Una vez que haya recopilado información sobre la competencia, calcularé nuestros costos de

producción. Esto incluirá todos los elementos necesarios para fabricar nuestras velas

aromáticas, como materiales (cera, fragancias, recipientes, mechas), mano de obra, costos de

fabricación, empaque, etiquetado y gastos generales. Tener una comprensión clara de nuestros

costos nos permitirá establecer un precio de venta objetivo que cubrirá estos gastos y generará

ganancias sostenibles.

Al determinar nuestro precio de venta, también tendré en cuenta el segmento de mercado al

que nos dirigimos y su disposición a pagar por nuestros productos. Al estar apuntando a un

mercado de lujo o premium, estableceré precios más altos basados en la percepción de calidad

y exclusividad.

Además, consideraré la implementación de estrategias de precios dinámicas, como descuentos

por volumen, promociones temporales y ofertas especiales. Estas estrategias nos permitirán

ajustar nuestro precio según la demanda y maximizar nuestras ventas. También será

fundamental realizar una evaluación continua del mercado y la respuesta de nuestros clientes

para realizar ajustes si es necesario, manteniéndonos atentos a los cambios en los costos de

producción, la competencia y las tendencias del mercado.

Ofertas y Promociones: Aprovecha el segundo criterio de decisión de compra, que son las

promociones, valoradas por el 34% de los consumidores. Implementa estrategias de


descuentos, paquetes promocionales o programas de fidelización que incentiven la compra

recurrente y aumenten la percepción de valor entre los clientes.

Una táctica efectiva es ofrecer descuentos por volumen de compra, donde los clientes puedan

beneficiarse de un porcentaje de descuento escalonado según la cantidad de velas adquiridas.

Este enfoque no solo incentiva la compra de más unidades, sino que también agrega valor a la

experiencia de compra.

Además, la creación de paquetes promocionales puede ser una estrategia atractiva para los

consumidores al combinar varias velas aromáticas con productos complementarios, como porta

velas decorativas o aceites esenciales. Estos paquetes pueden ofrecer descuentos significativos

en comparación con la compra individual de cada artículo, lo que aumenta la percepción de

valor y la conveniencia para el cliente.

Aprovechar eventos y ocasiones especiales para lanzar promociones temáticas también puede

generar un impulso en las ventas. Por ejemplo, ofrecer descuentos especiales en sets de regalo

durante la temporada navideña o promociones exclusivas para el Día de la Madre. Estas ofertas

por tiempo limitado no solo generan interés entre los clientes, sino que también crean un sentido

de urgencia para realizar la compra.

Implementar un programa de fidelización es otra estrategia efectiva para mantener a los clientes

comprometidos y fomentar la compra recurrente. Mediante la acumulación de puntos con cada

compra, los clientes pueden obtener descuentos o productos gratuitos en el futuro, lo que

incentiva la lealtad a largo plazo.

Finalmente, ofrecer descuentos especiales a los clientes que opten por suscribirse a un servicio

de entrega recurrente de velas aromáticas puede garantizar ventas regulares y fortalecer la

relación con los clientes. Estas estrategias de ofertas y promociones no solo aumentan las
ventas, sino que también consolidan la posición de tu marca en el mercado de velas aromáticas

en el Perú.

Valor Percibido: Aunque el precio es importante, también es crucial comunicar y destacar el

valor y la calidad de tu producto. Destaca los beneficios terapéuticos, la personalización y los

ingredientes naturales de tus velas aromáticas para justificar el precio y diferenciarte de la

competencia.

Nuestras velas aromáticas van más allá de simplemente perfumar un espacio. Cada creación

estará diseñada para ofrecer beneficios terapéuticos específicos. Desde el refrescante aroma del

eucalipto que mejora la concentración hasta la suave fragancia de la lavanda que promueve la

relajación, cada vela está formulada para brindar una experiencia sensorial que eleva el

bienestar mental y emocional de nuestros clientes. Nos enorgullece destacar estos beneficios

terapéuticos, ya que no solo agregan valor a nuestras velas, sino que también las distinguen de

otras opciones en el mercado, ofreciendo una experiencia única y significativa.

Además, la personalización es un pilar fundamental de nuestra propuesta. Entendemos que

cada individuo tiene gustos y necesidades únicas, por lo que ofrecemos la posibilidad de

personalizar nuestras velas aromáticas según las preferencias de cada cliente. Desde la elección

de los aromas hasta el diseño del envase, cada vela se convierte en una expresión única del

estilo y la personalidad de quien la compra. Esta capacidad de adaptación crea una conexión

emocional con el producto, haciéndolo sentir verdaderamente especial y exclusivo para cada

cliente.

La calidad de nuestros productos es intransigente. Utilizamos ingredientes naturales y

sostenibles en la elaboración de velas aromáticas, garantizando una experiencia segura y

saludable para nuestros clientes y un impacto medio ambiente mínimo. Desde ceras naturales

hasta aceites esenciales puros, cada componente se selecciona cuidadosamente para garantizar
la máxima calidad y eficacia. Al destacar la pureza y la procedencia de nuestros ingredientes,

reforzamos la percepción de valor de nuestras velas, demostrando nuestro compromiso con la

excelencia y la integridad en cada producto que ofrecemos.

8. Conclusiones

En conclusión, Candle&Calm se proyecta como un negocio prometedor en el mercado de velas

aromáticas en el Perú en el que cada año el sector crece cada vez más. También la conciencia

que actualmente tiene el cliente sobre su salud mental hace que estos presten atención a

productos alternativos. Su enfoque en la calidad, la sostenibilidad se distingue como una

opción líder en satisfacer las demandas de los consumidores conscientes. Además, el

compromiso con prácticas empresariales éticas y responsables lo posiciona como un actor clave

en la promoción del bienestar comunitario y medioambiental. Con un potencial de crecimiento

continuo y un impacto positivo duradero, Candle&Calm se destacará como una figura

prominente en el panorama empresarial actual.

9. Bibliografía:

• Mercado de velas en Perú, tamaño, cuota, informe 2024-2032. (s/f).

Informesdeexpertos.com. Recuperado el 15 de mayo de 2024, de

https://www.informesdeexpertos.com/informes/mercado-de-velas-en-peru

• Ocho de cada 10 peruanos experimentan estrés, ansiedad y depresión debido a la

inseguridad ciudadana. (s/f). Elperuano.pe. Recuperado el 15 de mayo de 2024, de


https://elperuano.pe/noticia/223894-ocho-de-cada-10-peruanos-experimentan-estres-

ansiedad-y-depresion-debido-a-la-inseguridad-

• El consumidor peruano 2024: expectativas y preferencias. (s/f). lobemark.com.

Recuperado el 15 de mayo de 2024, de https://lobemark.com/marketing/el-

consumidor-peruano-2024-expectativas-y-preferencias-nid-7927

• Espinoza, A. (2024, mayo 8). Dengue en Perú ha ocasionado casi 200 muertes y más

de 193 mil contagios: Minsa asegura que cifras están ‘a la baja’. infobae.

https://www.infobae.com/peru/2024/05/08/dengue-en-peru-ha-ocasionado-casi-200-

muertes-y-mas-de-193-mil-contagios-minsa-asegura-que-cifras-estan-a-la-baja/

• Dos de cada diez hogares peruanos están muy preocupados por el medioambiente.

(2023, noviembre 26). TVPerú. https://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacionales/dos-

de-cada-diez-hogares-peruanos-estan-muy-preocupados-por-el-medioambiente

• Características de los niveles socioeconómicos en el Perú.(2020, febrero 14). Ipsos.

https://www.ipsos.com/es-pe/caracteristicas-de-los-niveles-socioeconomicos-en-el-

peru

• Peruanos prefiere comprar productos en empaques ecológicos.( 2022).


https://elcomercio.pe/economia/peru/el-61-de-millennials-peruanos-prefiere-comprar-

productos-en-empaques-ecologicos-rmmn-noticia/?ref=ecr

• Consumidor peruano 2021. (2021).

https://www.ipsos.com/es-pe/consumidor-peruano-2021

• Alimentación y vida saludable en Lima. (2019)

https://www.ipsos.com/es-pe/alimentacion-y-vida-saludable-en-lima

• Perfiles Socioeconómicos de Lima. (2019).

https://www.ipsos.com/es-pe/perfiles-socioeconomicos-de-lima

• Población cuida más su salud y bienestar. (2021).

https://www.heraldo.es/noticias/salud/2021/03/12/el-79-de-la-poblacion-cuida-mas-

su-salud-y-bienestar-a-raiz-de-la-pandemia-segun-una-encuesta-realizada-en-16-

paises-1477298.html

• Los peruanos sufre de estrés. (2019).

https://diariocorreo.pe/peru/salud-el-58-de-los-peruanos-sufre-de-estres-686501/

También podría gustarte